Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cuatro álbumes sobre gatos

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    Cuatro álbumes sobre gatos
    La editorial Lata de Sal ha empezado una colección con protagonistas gatos: entre ellos están Amigos, de Michael Foreman, Caramba, de Marie-Louise Gay. Además, la editorial Ekaré ha publicado dos: Flix, de Tomi Ungerer y Tú y yo, de Maggie Maino. El primero habla de una gran amistad entre gato y pez —como en El gato y el pez, de André Dahan—. Las ilustraciones son excelentes, como es de esperar en un autor como Foreman. La historia es bonita por lo que tiene de defensa de una amistad que vence todas las dificultades, algunas de forma muy ingeniosa. El segundo está protagonizado por un gato llamado Caramba, preocupado porque, a diferencia de los demás gatos del mundo, dice la historia, no sabe volar. En secreto lo intenta pero no le sale hasta que, por accidente, ve que...  Leer más

  • ¡Ñam! y El monstruo Malacresta

    Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados

    ¡Ñam! y El monstruo Malacresta
    Sigo con monstruos españoles: los protagonistas de ¡Ñam! y de El monstruo Malacresta, de Puño. En el primero se cuenta que un monstruo gigantesco se dirige hacia la ciudad y va comiéndose a la gente sin hacer caso ni de las exigencias del alcalde, ni del comisario de policía, ni de la gente enfurecida..., hasta que al rescate llega una niña. En el segundo se nos dice que los monstruos salen por las noches para trabajar y, a través de los armarios, llegan a las habitaciones de los niños para asustarles. El monstruo Malacresta, sin embargo, una noche se quedó fascinado por una niñita que leía y tenía un vaso de leche en su mesilla…, contrastándola con él mismo en su propia Gruta Fétida. Relatos simpáticos, que se desarrollan con ritmo rápido y que tienen...  Leer más

  • Juan Alquitrán

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    Juan Alquitrán
    Juan Alquitrán, de Gloria Sánchez y Emilio Urberuaga, es un relato de advertencia como indica el subtítulo: «Cuento de niños para padres fumadores». En él se dice que todos tenemos pequeños monstruos que anidan en nuestro interior y que el del papá de Laura, Ernesto, es Juan Alquitrán, una perversa bola de humo que amenaza con devorarle el hígado si no le entrega su ración diaria de cigarrillos. Pero Laura también tiene su propio Coco que la asusta por la noche. Simpatizo con la historia, con las imágenes y con su mensaje, aunque no sé hasta qué punto la formulación tan voluntarista con la que los héroes logran vencer al monstruo puede ser eficaz. En cualquier caso, la respuesta la deben dar los interesados en la cuestión y, por otra parte, la escritora, en la...  Leer más

  • La gota gorda

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    La gota gorda
    La gota gorda, de Patricia Metola y Juan Villoro, tiene como uno de sus protagonistas a Max Máximus, el único gigante de su pueblo y alguien muy útil para todo tipo de cosas. No tenía que hacer mucho esfuerzo para nada y nunca sudaba, por eso nunca podía decir esa frase de «sudé la gota gorda». Pero Max tiene una hija muy pequeña, llamada María, que no llega más alto que su tobillo, y que desea bañarse en el mar. Cuando sus padres le dicen que no pueden ir, a María se le ocurre que tal vez pueda bañarse en una gota gorda de agua salada… Relato que presenta bien, en escenarios modernos, una figura clásica de gigante amable. Las ilustraciones, apoyadas en dibujos como esbozados de Max y María, sacan partido a la ternura que inspira un ser tan grande cuidando a una niña...  Leer más

  • Este no es mi bombín

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados

    Este no es mi bombín
    Este no es mi bombín es un álbum con el mismo tipo de humor y parecidas figuras impasibles a las del álbum anterior de Jon Klassen. Difiere de él, sin embargo, en que aquella historia se desarrollaba en presente y las ilustraciones mostraban las cosas que ocurrían en el momento que se contaban, y esta, sin embargo, tiene momentos en los que vemos escenas que recuerda el narrador y también sucesos que ignora. El argumento es que un pececillo ha robado un bombín a un enorme pez. El pequeño pez va contando su hazaña al lector —por qué lo ha hecho, por qué piensa que el pez grande nunca le descubrirá, a dónde va, cómo piensa ocultarse, etc.—, mientras el lector también ve al pez grande despertarse y otras cosas que no imagina el confiado pececillo. Para los estudiosos...  Leer más

  • Mi nombre es HOY

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    Mi nombre es HOY
    Mi nombre es HOY es una versión de un cuento popular coreano, escrita por Zo Ho-sang e ilustrada por Kim Dong-Sung. En ella, una niña huérfana llamada Hoy que vive en un valle desierto, echa de menos a sus padres y, cuando averigua que viven en Woncheongang, una ciudad mágica en el cielo, va en su busca. Encuentra personas que la orientan y aconsejan pero que, también, le piden que les traiga una respuesta. Consigue su objetivo y, de regreso, va resolviendo las dudas de quienes le ayudaron. Bonita historia, ilustrada con unas vistosas y económicas acuarelas que acompañan cada una de las etapas del viaje de Hoy. La contracubierta dice que nos enseña que «todos podemos encontrar nuestro camino y que lo importante en ese largo viaje es su recorrido». Sin embargo, tal como yo la...  Leer más

  • ¿Dónde están mis gafas?

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    ¿Dónde están mis gafas?
    ¿Dónde están mis gafas?, de María Pascual, es un incidente casero transformado en un álbum sin palabras. En él vemos a un orondo personaje que no sabe dónde están sus gafas y recorre toda su casa buscándolas. Mira en los bajos del sillón, en el frigorífico; comprueba si no se las habrá comido el perro, etc. También hay momentos en los que se pone a leer pero no ve bien, y reemprende la búsqueda. Las ilustraciones están bien compuestas y cuentan el incidente ordenadamente. Las imágenes están repletas de detalles para fijarse y abordan la situación desde todos los ángulos imaginables: a veces vemos lo que mira el protagonista y, en ocasiones, se nos enseñan las cosas desde planos cenitales. La comicidad está en que el suceso es familiar a cualquiera, en el recurso de...  Leer más

  • La reina de las ranas no puede mojarse los pies

    Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados

    La reina de las ranas no puede mojarse los pies
    La reina de las ranas: no puede mojarse los pies, de Marco Somà y Davide Cali, es un relato de tipo «educativo» pensado para que los lectores se planteen la legitimidad de origen de sus gobernantes y la forma en que, tantas veces, adquieren privilegios abusivos. Cuando unas ranas están tocando y cantando juntas (tienen una orquesta de jazz), algo cae en el estanque. Luego, una rana emerge con una corona en la cabeza y alguien exclama: «¡Mirad, es la reina de las ranas!». A partir de ahí, recibe homenajes de reina y se forma una corte a su alrededor. Hasta que… El argumento es un poco simple al plantear cómo alguien puede llegar a ser rey, pero tiene su punto de realismo y es eficaz cuando pinta ciertas actitudes y comportamientos. Las ilustraciones son excelentes, no sólo...  Leer más

  • El Buen Lobito

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados

    El Buen Lobito
    El Buen Lobito, de Nadia Shireen, es el primer álbum de su autora y es un gran debut. Es un relato de advertencia, como tantos cuentos populares, y con un humor semejante al de Emily Gravett y otros autores más bien sarcásticos. En la primera doble página vemos a unos oyentes (tres cerditos rosa, una niña-caperucita de rojo, otra niña y un lobito gris) que atienden a alguien, a quien no vemos, mientras les cuenta un relato. Ese relato trata de una Abuelita y su amigo el Buen Lobito, muy parecido al oyente del principio. Al Buen Lobito le encantaba ser bueno pero Abuelita le advertía, sin embargo, que también había lobos malos y, en efecto, un día encuentra uno: un negrísimo Lobo Malo. Este le dice que los lobos son malos y le desafía a que se comporte como un lobo, cosa que...  Leer más

  • El libro de la selva de Londres

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    El libro de la selva de Londres
    El libro de la selva de Londres, con ilustraciones de Bhaiju Shyam y texto suyo también, aunque con la colaboración de sus editores, es un excelente libro ilustrado que vale la pena conocer. En la introducción, titulada «De cómo Londres se convirtió en una selva», los editores explican el origen y la confección del libro, junto con algunos rasgos propios del artista, un pintor indio de la comunidad tribal gond. Cuando fue invitado a pasar en Londres dos meses para pintar un lujoso restaurante indio, su primer viaje al extranjero y a Londres, decidió recurrir a los símbolos del bosque, propios de su pueblo, para pintar lo que veía: el autobús urbano como un perro fiel y cordial, el metro de Londres como una gran serpiente subterránea, el Big Ben como un gallo, el símbolo...  Leer más

  • Hay un cocodrilo debajo de mi cama

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados

    Hay un cocodrilo debajo de mi cama
    Hay un cocodrilo debajo de mi cama, de Mercer Mayer, es un relato parecido, gráficamente y en contenidos, a Una pesadilla en mi armario, pero con un desenlace mucho más chispeante. El niño narrador recuerda que antes no podía dormir tranquilo porque había un cocodrilo debajo de su cama, por lo que tenía que tomar muchas precauciones para subir y bajar de su cama, y que, además, ni su padre ni su madre lo sabían e, incluso, no le creían cuando se lo decía. Pero ahora ya no es así: y cuenta cómo tuvo y puso en práctica una idea brillante para expulsar al cocodrilo. Álbum bedtime gracioso aunque no sea «práctico», pues para quienes tengan un problema parecido al del héroe no será fácil imitarle. Es un buen recurso que la historia la cuente su protagonista como algo...  Leer más

  • La Gran Ola

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    La Gran Ola
    Si hay una imagen que reaparece una y otra vez en álbumes y cómics es La Gran Ola de Hokusai. Con ese motivo, Bruno Pilorget y Véronique Massenot componen La gran ola, un álbum donde se cuenta un relato sobre un matrimonio de pescadores, Aki y Taro, que no tenían hijos hasta que, un día, durante un temporal, una gran ola deja en la barca de Taro a Naoki, un recién nacido; pero pasan los años y Naoki no crece sin que ni sus padres ni nadie sepa qué hacer. La historia está inspirada en otros del folclore japonés y las imágenes vistosas a doble página lo están en las estampas de Hokusai. Al final hay algunas explicaciones sobre Hokusai y las pinturas que le hicieron tan famoso, aunque no hubiera venido mal incuir más información al respecto. En cualquier caso, buen...  Leer más

  • The Santa Trap

    BERNATENE, Poly ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2009

    The Santa Trap
    «Bartley Bartleby era malo. Había nacido malo». Así empieza la historia y, en efecto, la figura del pequeño Bartley, ya con chupete, es de lo más amenazadora. Luego vemos muchas travesuras suyas nada inocentes, que aceptamos bien porque sus padres son inmensamente ricos y un tanto alelados. El núcleo del relato está en que, como Santa Claus nunca le hace caso, el joven Bartley decide prepararle una trampa para cuando venga: dinamita en la chimenea, guillotinas automáticas en puertas y ventanas, y muchas más cosas...  Leer más

    Texto de Jonathan EMMETT. London: Macmillan Children’s Book, 2009; 32 pp.; ISBN: 978-1-4050-9100-8.

  • La princesa y la cerdita

    BERNATENE, Poly ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2011

    La princesa y la cerdita
    Cochinela, una pequeña cerdita rosa que lleva un granjero en su carro, se intercambia por accidente con la pequeña princesa Clarinela. Así que los granjeros educan a la niña Cochinela como su hija y los reyes a la cerdita Clarinela como a la suya. Todos interpretan lo que les ocurre como «ese tipo de cosas que pasan todo el tiempo en los...  Leer más

    Texto de Jonathan EMMETT. Madrid: Maeva, 2013; 32 pp.; trad. de Rocío de Isasa; ISBN: 978-84-15532-03-3.

  • The Santa Trap y La princesa y la cerdita

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    The Santa Trap y La princesa y la cerdita
    Gracias a esta entrevista busqué los álbumes The Santa Trap y La princesa y la cerdita, de Jonathan Emmett y Poly Bernatene, ambos magníficos y divertidos como...  Leer más

  • Pero ¿qué pasa?

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Pero ¿qué pasa?
    Pero ¿qué pasa?, de David McNeil y Tina Mercié, es un álbum muy vistoso y, a la vez, de apariencia sencilla. En la página izquierda, en negro, va una pregunta que siempre comienza por «Pero…» y, en la derecha, va una página desplegable que, al abrirse, muestra otra imagen inesperada. Así, frente a «Pero ¿dónde van?» vemos dos animalillos; frente a «Pero ¿qué es eso?» hay una especie de nube-globo rosácea; frente a «Pero ¿qué pasa?» se ve un paisaje tras de unas rejas, etc. La sofisticación de algunas imágenes no lo hacen un álbum para pequeños, como puede ser ¡Oh!, sino más apropiado para lectores algo mayores que ya comienzan a descubrir que las cosas no siempre son lo que parecen. David McNeil y Tina Mercié. Pero ¿qué pasa? (Mekeskispasse?, 2012)....  Leer más

  • Yoshi y la lluvia

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados

    Yoshi y la lluvia
    Otro álbum de hace tiempo que todavía no había puesto aquí: Yoshi y la lluvia, de Max y Montserrat Canela. Es una buena historia de convivencia con un protagonista contundente, de los que se queda en la mente del lector (al menos en la...  Leer más

  • Yoshi y la lluvia

    MAX, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1999

    Yoshi y la lluvia
    Yoshi es un pueblo pequeño y feliz cuyo corazón, se nos cuenta, está en el trabajo constante y alegre de Xemor, el herrero. Pero un día las nubes cubren Yoshi, el sol desaparece, y todo se vuelve de un gris mustio. Cuando ya llevan así mucho tiempo, Xemor sube a la montaña y, desde su cumbre, asciende más aún por unas escaleras de humo blanco hasta llegar junto a la temible Dama de los Vientos y las Tormentas. Xemor no se intimida y le habla de lo que pasa, «no soy valiente, sólo estoy triste», por lo que la Dama manda que lluevan los colores sobre...  Leer más

    Texto de Montserrat Canela i Garayoa. Barcelona: La Galera y Círculo de lectores, 1999; 46 pp.; ISBN: 84-226-7606-0.

  • Un paseo con el señor Gaudí

    Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    Un paseo con el señor Gaudí
    Un paseo con el señor Gaudí, de Pau Estrada, es una buena introducción al personaje y su obra. Es, también, un ejemplo de álbum que tendrá gran demanda en los lugares vinculados con Gaudí y en librerías de...  Leer más

  • Pippo el Loco

    ESTRADA, Pau ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2009

    Pippo el Loco
    La historia se centra en el empeño del joven arquitecto renacentista Filippo Brunelleschi, primero por ganar el concurso para ser el constructor de la cúpula de la Catedral de Florencia, y luego por realizar su obra en lucha con un competidor poco leal, Lorenzo...  Leer más

    Texto de Tracey E. Fern. Barcelona: Juventud, 2010; 42 pp.; col. Álbumes ilustrados; trad. de Teresa Farrán; ISBN: 978-84-261-3783-8. [Vista del libro en amazon.es]

  • Un paseo con el señor Gaudí

    ESTRADA, Pau ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2013

    Un paseo con el señor Gaudí
    Momentos de la vida de Gaudí cuando ya es un afamado arquitecto. Le vemos paseando por Barcelona, visitando obras como La Pedrera y la Sagrada Familia, y en el Park Güell con su amigo y mecenas el conde Güell en...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 2013; 40 pp.; col. Álbumes ilustrados; ISBN: 978-84-261-3952-8. [Vista del libro en amazon.es]

  • Resdán

    AMARGO, Pablo ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2000

    Resdán
    Andrés es un chico harto de que se rían y le riñan por sus torpezas. Sin embargo, «dibujando se olvidaba de todo». Y un día dibuja «un ser rabioso, protestón, pegón, chillón y miedoso, con una espina clavada en la garganta, un aparato en los dientes y patas de pato». El monstruo cobra vida: «Soy tu monstruo, el que vive dentro de ti». Andrés lo llama, por tanto,...  Leer más

    Texto de Paco Abril. Madrid: Everest, 2000; 31 pp.; col. Rascacielos; ISBN: 84-241-7979-X.

  • Resdán

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Resdán
    Un álbum de hace tiempo sobre un niño acomplejado que se refugia en un mundo propio es Resdán, de Pablo Amargo y Paco...  Leer más

  • Afortunadamente

    CHARLIP, Remy ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1964

    Afortunadamente
    Afortunadamente, Ned recibe una carta donde le invitan a una fiesta en Florida. Desafortunadamente, vive en Nueva York. Afortunadamente, un amigo le deja un avión. Desafortunadamente, el motor explota. Afortunadamente, había un paracaídas....  Leer más

    Madrid: Lata de sal, 2017; 32 pp.; col. Vintage; trad. de Rafa Salgueiro y Susana Collazo; ISBN: 978-8494629228. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Fortunately, Déguison-nous y Where is Everybody?

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    Fortunately, Déguison-nous y Where is Everybody?
    Un autor del que no conozco álbumes en castellano y que es un auténtico maestro de cómo construir historias en álbumes es Remy Charlip. Vale la pena leer el texto A Page is a Door, que figura en la página de Brian Selznick. Menciono tres álbumes: el más conocido, que es Fortunately; Déguisons-nous, en francés, porque es el único de sus álbumes que se puede conseguir en la red de bibliotecas públicas españolas; y Where is everybody?, porque lo fotografié hace...  Leer más

  • Una fiesta de disfraces

    CHARLIP, Remy ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1956

    Una fiesta de disfraces
    Mientras se hace su tarta de cumpleaños Juan está disfrazándose. Pero se le ocurre llamar a sus amigos para que se presenten en su casa disfrazados. Y van apareciendo hasta once, cada uno con un atuendo de lo más...  Leer más

    Madrid: Lata de Sal, 2018; 26 pp.; col. Vintage; trad. de Irene Álvarez Lata; ISBN: 978-8494918209. [Vista del libro en amazon.es]

  • ¿Dónde están todos?

    CHARLIP, Remy ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1957

    ¿Dónde están todos?
    En la primera doble página, en blanco, sólo hay unas palabras en la derecha que dicen: «aquí hay un cielo vacío». En la segunda doble página, sólo hay unas palabras también en la parte inferior de la página derecha que dicen: «un pájaro asciende al cielo», y las dos palabras «un pájaro» están rodeadas por la silueta pequeña de un pájaro. En la tercera se usa el mismo recurso: en la página izquierda hay un sol rojo en la parte superior y se dice «el sol brilla en el cielo», mientras en la página derecha vemos al pájaro ya un poco más arriba. Colinas, río, pez, árbol, bosque, carretera, ciervo, casa, hombre, niño, barco, nube, lluvia… Y todas las figuras van ocultándose de nuevo en sentido...  Leer más

    Madrid: Lata de sal, 2018; 48 pp.; col. Vintage; trad. de Irene Álvarez Lata; ISBN: 978-8494827853. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Fídibus

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados

    Fídibus
    Un álbum citado en Emociones en construcción que no estaba mencionado aquí: Fídibus, de Anneget Fuchshuber. Puede alinearse con otros, como Harold and the Purple Crayon o Cuando Lía dibujó el mundo, pues es de los que tiene un protagonista que dibuja y se fabrica su propio...  Leer más

  • Siempre te querré

    GLIORI, Debi ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1999

    Siempre te querré
    El pequeño zorro Colín está enfadado y así se lo hace notar a su madre, que le debe asegurar, una y otra vez, que le quiere: aunque esté enfadado, o fuera un oso, un gusano, un cocodrilo... «Pase lo que pase, siempre te...  Leer más

    Barcelona: Timun Mas, 2000; 26 pp.; col. La luna mágica; trad. de Concha Cardeñoso; ISBN: 84-480-1632-7. En una edición posterior cambió el título castellano a Siempre te querré pequeñín.

  • El gran bostezo

    BOUGAEVA, Sonja ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2007

    El gran bostezo
    Excepto al comienzo y al final, donde se ve a un padre y a su hijo, en la página derecha se ve una escena con lo que los animales están haciendo a las ocho —tigres que juegan al ajedrez, cisnes que bailan, cerdos que comen, cocodrilos que hacen distintas cosas, burros que leen un cuento...—, y, en ese momento, en la página izquierda siguiente,...  Leer más

    Texto de Monika Spang. Barcelona: Océano travesía, 2009; 28 pp.; trad. de Gonzalo Vélez y Leónidas Rugioso; ISBN: 978-84-494-3884-4. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Malena Ballena

    BOUGAEVA, Sonja ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2009

    Malena Ballena
    El profesor de natación de la niña protagonista, gorda y acomplejada, le da buenos consejos para que se olvide de las burlas de sus compañeros y de su propia...  Leer más

    Texto de Davide CALI. Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2010; 28 pp.; trad. de Juan Gabriel López Guix; ISBN: 978-84-92412-59-4. Nueva edición en 2019. [Vista del álbum en amazon.es]

  • La princesa listilla, El príncipe ceniciento, Tarzana

    06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    La princesa listilla, El príncipe ceniciento, Tarzana
    Entre los álbumes humorísticos de Babette Cole de hace ya un tiempo, hubo varios que presentaban cuentos populares donde las chicas ocupaban el lugar de los chicos y los chicos el lugar de las chicas, como La princesa listilla, El príncipe ceniciento o ¡Tarzana! Tienen gracia pero, como corresponde a este tipo de relatos que triunfan, en cuanto la marea baja ya no vuelven: de hecho, ninguno está en el mercado español ahora. (Los pongo ahora también porque no estaban aquí todavía pero los cito en Emociones en...  Leer más

  • La Ardilla Miedosa y La Ardilla Miedosa encuentra un amigo

    WATT, Mélanie ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2006

    La Ardilla Miedosa y La Ardilla Miedosa encuentra un amigo
    En el primer álbum conocemos a Miedosa, una ardilla muy, muy prudente: nunca se aleja de su roble y tiene medido todo lo que ha de hacer incluso en caso de que haya un imprevisto. En el segundo sabemos también que no tiene amigos porque prefiere vivir sola a correr el riesgo de tropezar con alguien peligroso que podría...  Leer más

    Madrid: Almadraba, 2010; 40 y 30 pp.; trad. de Alberto Clavería; ISBN: 978-84-9270-245-9.

  • La princesa listilla

    06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados

    La princesa listilla
    La princesa vive muy bien soltera pero sus padres están empeñados en casarla. Ninguno de los pretendientes supera las pruebas que la princesa les propone. El príncipe Fanfarroni, sin embargo, logra cumplir todo lo que la princesa pide. Pero la princesa le da un beso mágico y convierte a Fanfarroni en un sapo gigante y lleno de verrugas... por lo que puede quedarse soltera para...  Leer más

    Barcelona: Destino, 1998, 6ª ed.; 32 pp.; trad. de Eudald Escalda; ISBN: 84-233-1689-0.

  • El príncipe ceniciento

    COLE, Babette ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1987

    El Príncipe Ceniciento hace los trabajos de la casa mientras sus tres hermanos grandullones y peludos se pasan la vida en las discotecas. Un hada que se le aparece lo quiere arreglar, pero sus sortilegios lo convierten en un ser «fuerte y peludo a tope», como él quiere, pero no muy agraciado. En fin, va a la discoteca, la Princesa Lindapasta se enamora de él, etc.,...  Leer más

    Barcelona: Destino, 1998, 4ª ed.; 32 pp.; trad. de Eudald Escala; ISBN: 84-233-1687-4.

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar