Un asno que desea ser músico municipal en Bremen se une primero a un perro de caza viejo, luego a un gato y luego a un gallo. Llegan a una casa donde unos ladrones están comiendo, se asoman a la ventana colocados uno encima del otro y entonces los ladrones se asustan y salen corriendo. Cuando después vuelve uno de los ladrones lo encuentra todo en silencio: en ese momento el gato salta sobre él, el perro le muerde, el asno le cocea, el gallo grita «traédmelo aquí»…
-
Los músicos de Bremen
GRIMM, Jakob y Wilhelm Karl ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1812
El sastrecillo valiente
GRIMM, Jakob y Wilhelm Karl ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1812
Un sastre que siempre está contento y riéndose con todas sus fuerzas, un día mata siete moscas de un golpe. Contento de sí mismo, se pone un cartel que dice «siete de un golpe» y va logrando vencer en todo tipo de pruebas a base de astucia, también las que le propone el rey para poder casarse con su hija y obtener la mitad de su reino.
Cuento del que fue a aprender lo que era el miedo
GRIMM, Jakob y Wilhelm Karl ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1812
De dos hermanos, cuyo nombre no se nos da, el mayor es listo pero tiene miedo y el pequeño es tonto pero no lo tiene. El sacristán de su pueblo se ofrece para que pase miedo y se lo lleva para darle un susto de muerte pero el resultado para el sacristán no puede ser peor. Se marcha luego de casa y nadie logra que pase miedo. Acaba casándose con una princesa y, por fin, la doncella de su esposa consigue asustarlo.
El abuelo y el nieto
GRIMM, Jakob y Wilhelm Karl ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Vida diaria | Año: 1812
Cuando un niño ve que sus padres no tratan bien al abuelo, comienza a preparar una escudilla para que coman sus padres cuando él sea mayor.
La Bella Durmiente
GRIMM, Jakob y Wilhelm Karl ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1812
El argumento es sólo la primera parte de La Bella durmiente del bosque de Perrault, con algunas diferencias leves. El relato termina cuando el príncipe le da un beso y todos en el castillo despiertan.
Cenicienta
GRIMM, Jakob y Wilhelm Karl ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
El argumento es igual a Cenicienta o el zapatito de cristal, de Perrault, aunque los Grimm se basaron en una serie de versiones de la historia que oyeron en el estado de Hesse. También Cenicienta es una chica buena y piadosa pero en este caso no es el hada quien le resuelve las cosas sino los pájaros, y el encantamiento sucede junto a la tumba de su madre, bajo un avellano. Aquí no hay reloj en palacio ni suenan las doce campanadas sino que Cenicienta huye, y el zapatito no es de cristal sino una sandalia de oro que se queda pegada en el suelo. Las dos hermanastras son «repugnantes y negras de corazón» y, al final, para intentar encajar sus pies en la sandalia, se cortan los pies y, finalmente, las palomas les quitan los ojos.
Blancanieves
GRIMM, Jakob y Wilhelm Karl ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1812
Cuando Blancanieves nace, su madre fallece. Su madrastra, una mujer tan bella como envidiosa, decide matarla cuando el espejo al que le pregunta quién es la mujer más bella, un día cambia su respuesta y le dice que ahora la más bella es Blancanieves. Pero el cazador a quien le encarga que la mate se arrepiente y la deja en el bosque. Allí encuentra la casa donde viven siete enanos mineros, donde se instala. La madrastra, enterada por el espejo de que Blancanieves sigue viva, urde un plan para matarla y lo consigue, a la segunda, envenenándola. El narrador nos dice que, entonces, «su envidioso corazón encontró la calma en la medida en que la puede encontrar un corazón envidioso». Los enanos ponen a Blancanieves en un ataúd de vidrio y cuando un día un príncipe se lo lleva con él, una sacudida provoca que se salga de su garganta el trozo envenenado. El príncipe y Blancanieves se casan y la bruja-madrastra sufrirá un castigo ejemplar.
La historia del otro Rey Mago
MORRIS, Jackie ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1896
Artabán, un cuarto mago, se retrasa para partir en busca del Rey de los judíos junto con los otros tres, debido a que se para en el camino para cuidar a un moribundo. Organiza su propia expedición pero llega tarde, justo cuando en Belén está ocurriendo la matanza de los Inocentes. Salva de la muerte a un niño pagando al soldado que lo quería matar y se marcha luego a Egipto. Pasados treinta y tres años en los que su búsqueda ha sido infructuosa pero en los que se ha ocupado generosamente de los pobres, se dirige a Jerusalén para un último intento y entonces se da cuenta de que van a crucificar justo a quien buscaba. Se propone salvarlo usando la riqueza que le queda pero, en ese momento, se le presenta la necesidad de liberar a una mujer a punto de ser vendida como esclava.... Leer más Adaptación de Susan Summers del relato de Henry Van Dyke titulado The Other Wise Man, 1896. Barcelona: Omega, 2002; 32 pp.; col. Omega infantil; trad. de Rosa Pérez; ISBN: 84-282-1346-1.
La historia del otro Rey mago
Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
Para comenzar algunos comentarios sobre relatos navideños, y que los ansiosos entretengan la espera, un buen álbum de hace pocos años: La historia del otro Rey Mago, ilustrado por Jackie Morris, sobre un cuento de 1896 de Henry Van... Leer más
La piedra fantástica de Brisingamen
12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
Un autor de aventuras fantásticas destacado en el mundo anglosajón es Alan Garner. Por eso, en su momento leí La piedra fantástica de Brisingamen, su única novela publicada en España, su primera incursión en el género con una trama sobre dos niños que, de vacaciones, acaban involucrados en una lucha entre poderes mágicos. Sus méritos son que su lenguaje tiene calidad, que algunas escenas como la huida de los niños por misteriosos túneles tienen fuerza, y que es el primer libro infantil en la estela que, cinco años antes, acababa de abrir El Señor de los anillos. Sus defectos, que los protagonistas son planos, y que la trama mágica es excesiva y muy arraigada en tradiciones locales. Como no me acabó de convencer pero seguía leyendo elogios de los críticos ingleses, hace... Leer más
Caperucita Roja
PERRAULT, Charles ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1697
A Caperucita la manda su madre junto a su abuela con una torta y un tarrito de mantequilla. Cuando encuentra un lobo en el bosque, Caperucita le dice dónde va. Entonces el lobo se adelanta y se come a la abuela. Y cuando llega Caperucita también se la come.
La Bella durmiente del bosque
PERRAULT, Charles ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1697
En la primera parte un hada despechada echa una maldición sobre una princesa recién nacida: si se pincha con un huso morirá; otra hada lo arregla un poco: no morirá sino que caerá en un profundo sueño. A pesar de las precauciones, cuando cumple quince años se pincha y se queda dormida. Es recluida entonces en un palacio en medio del bosque y, para que no le falte nada cuando despierte, el hada duerme también a toda la servidumbre. Pasados cien años, un príncipe la encuentra, la besa y deshace el hechizo. En la segunda parte ambos se casan ocultamente por miedo a la madre del príncipe, una ogresa. Tienen dos hijos: Aurora y Día. Cuando el príncipe por fin es rey introduce por fin a su esposa en palacio. Aprovechando un viaje del rey la ogra trama un plan para comerse a los niños y a la reina, pero el mayordomo la engaña y, cuando el rey vuelve, su madre muere.
Cenicienta o el zapatito de cristal
PERRAULT, Charles ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1697
Un hombre con una hija de «dulzura y bondad sin igual» se casa en segundas nupcias con una mujer que tiene dos hijas. Las tres nuevas mujeres de la casa maltratan a la primera, encargándole las tareas peores, obligándola a dormir en un desván y a sentarse en un rincón de la chimenea junto a las cenizas, de ahí su nombre. Cuando el hijo del Rey da un baile y a ella no la dejan ir, un encantamiento que hará su Madrina lo hará posible: la condición será que antes de que suenen las doce campanadas esté de vuelta en casa. Ya en la fiesta el príncipe quedará prendado de la belleza de Cenicienta, que huye antes de las doce. Esto se repetirá una segunda vez pero, en esta ocasión, en la huida se dejará el zapato de cristal, que servirá para que termine bien la posterior búsqueda del príncipe.
El Gato con Botas o Maese Gato
PERRAULT, Charles ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1697
Cuando fallece, un molinero deja en herencia a sus tres hijos un molino, un asno y un gato. Cuando el menor se lamenta de su suerte, el gato le dice que no se preocupe: «Dadme un saco y hacerme un par de Botas para ir a los zarzales». El gato se las arregla para ir cazando distintas piezas que va regalando sucesivamente al rey de parte de su señor, el marqués de Carabás. Más adelante consigue también engañar a un ogro y arrebatarle su castillo y sus posesiones, que sirven para que su joven amo pueda casarse con la princesa.
Pulgarcito
PERRAULT, Charles ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1697
Unos pobrísimos leñadores abandonan a sus hijos en el bosque. El pequeño Pulgarcito se da cuenta y lo arregla la primera vez echando piedrecitas en el camino para saber volver. Pero la segunda echa migas de pan y, cuando quieren regresar, se las han comido los pájaros. Acaban llegando a casa de un ogro que se los quiere comer pero, con la complicidad de la mujer del ogro, Pulgarcito no sólo lo evita sino que además consigue que el ogro se coma a sus propias hijas. Luego le quita unas botas de siete leguas, que le sirven para huir y para matar al ogro y hacerse rico.
Barba Azul
06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
Relato centrado en las malas consecuencias de la curiosidad de una mujer que desobedece la prohibición de su marido y, en su ausencia, usa la llavecita encantada que le había prohibido usar.
Las Hadas
06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
Entre dos hermanas, una buena y otra mala, esta última es, asombrosamente, la preferida de su madre; pero las hadas conceden a la buena que derrame perlas y diamantes cada vez que hable, mientras que a la mala víboras y sapos.
Riquete
06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
El feo y jorobado hijo de un rey tiene sin embargo el don de conceder inteligencia a otros; en el reino vecino una princesa guapa puede volver hermoso a quien le guste; el feo y la guapa acaban enamorándose y concediéndose mutuamente sus propias cualidades: «Hay quien asegura que no intervinieron para nada los encantamientos del Hada, sino que sólo el amor realizó aquella Metamorfosis».
Cuentos de antaño
Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía
El primer escritor-recopilador de cuentos populares que, más o menos, los dirigió a los niños fue Charles Perrault. Y su acierto ha quedado probado por la duración y aceptación popular de sus versiones de Caperucita, Cenicienta, La Bella Durmiente, El Gato con Botas, y... Leer más
Cuentos de antaño
PERRAULT, Charles ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Año: 1694
Edición que contiene tres cuentos en verso —Grisélidis, Piel de Asno, Los deseos ridículos— y ocho cuentos en prosa —La Bella durmiente, Caperucita Roja, Barba Azul, El Gato con Botas, Las Hadas, Cenicienta, Riquete el del copete, Pulgarcito—.... Leer más Madrid: Anaya, 1987, 5ª ed.; 208 pp.; col. Laurín; ilust. de Gustave DORÉ; trad. notas y apéndice de Joëlle Eyheramonno y Emilio Pascual; ISBN: 84-207-4374-7. Nueva edición, facsímil de la anterior, en 2016; ISBN: 978-8469827475. [Vista del libro en amazon.es]
El poney rojo
STEINBECK, John ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1937
Cuatro lecciones de la vida que recibe Jody, el hijo del matrimonio Tiflin, que viven en un rancho del Oeste donde trabaja el peón Billy Buck. El regalo es un poney rojo que sus padres regalan a Jody pero que fallece, después de una mojadura en una tormenta y de la enfermedad posterior, a pesar de que Billy Buck había pronosticado primero que no habría tormenta y, después, que se curaría de la enfermedad. Las grandes montañas trata de un anciano desconocido que viene al rancho con la pretensión de volver a vivir en la cabaña en la que nació, y a quien el padre de Jody trata con crueldad, hablándole de un caballo viejo que sería mejor sacrificar dada su inutilidad. La promesa es la que Billy Buck hace a Jody de que tendrá un potro, y para cumplirla y reparar sus... Leer más Barcelona: Bruguera, 1981; 370 pp.; col. Club Joven; ilust. de Petra Steinmeyer; trad. de Jaime Zulaika; ISBN: 84-02-07924-5; agotado; en esta edición está también Tortilla Flat, relato de 1935. Otra edición, titulada El pony colorado, en Barcelona: Navona, 2009; 120 pp.; col. Reencuentros; trad. y prólogo de José Luis Piquero; ISBN: 978-8496707955.
La perla
STEINBECK, John ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1947
Kino, un pescador joven y fuerte, encuentra una perla cuya belleza «fascinó su cerebro. Era tan hermosa, tan suave, tan musical, una música de delicada promesa, garantía del futuro, la comodidad, la seguridad... Su cálida luminiscencia era un antídoto a la enfermedad y un muro frente a la insidia. Era una puerta que se cerraba sobre el hambre». Pero, cuenta el narrador, «la esencia de la perla se combinó con la esencia de los hombres y la reacción precipitó un curioso residuo... Leer más Barcelona: Luis de Caralt, 1987, 17ª ed.; 126 pp.; col. Biblioteca universal Caralt; trad. y prólogo de Francisco Baldiz; ISBN: 84-217-4101-2. Nueva edición en Barcelona: Edhasa, 2003; 144 pp.; col. Pocket; trad. de Horacio Vázquez Rial; ISBN: 978-8435018340. [Vista en amazon.es]
Los hechos del Rey Arturo y sus nobles caballeros
18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventuras fantásticas
Se comenta brevemente en la voz de Thomas Barcelona: Edhasa, 2003; 336 pp.; col. Narrativas Edhasa; trad. de Carlos Gardini; ISBN: 978-8435005081.
La perla
Relatos cortos ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos
Un relato corto, especialmente luminoso para tiempos consumistas, es La perla, de John Steinbeck, un autor de quien Mario Vargas Llosa, a propósito de otra novela, afirma: «era alguien que sabía qué contar (...), no era un gran creador de palabras ni de órdenes narrativos, pero sí un consumado relator, con un instinto certero de lo que se debe decir y lo que se debe ocultar para excitar la atención y prolongarla, y de qué medio valerse para, esquivando la inteligencia del lector, fraguar personajes, situaciones, acciones que golpearan directamente su corazón y sus instintos». Mario Vargas Llosa. «Elogio de la mala novela», en La verdad de las mentiras (2002). Madrid: Alfaguara, 2002; 413 pp.; ISBN:... Leer más
El cuento de los cuentos
Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía
Los entusiastas de los cuentos populares, no para niños, agradecerán saber que Siruela ha publicado en un solo volumen El cuento de los cuentos, de Giambattista Basile, un libro históricamente importante pues precede a recopilaciones posteriores. Recomendable también para quienes gocen con extravagancias retóricas tipo «...en el momento en que la Luna sale a apacentar con rocío a las Pléyades...», o, «...antes de que el Sol enseñase a sus caballos a saltar el círculo del... Leer más
El cuento de los cuentos
BASILE, Giambattista ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Año: 1634
Recopilación de cincuenta cuentos, en dialecto napolitano, que su autor preparó a partir de fábulas populares de su región y que no dirigió a niños sino a un público adulto. Sus protagonistas son príncipes y princesas, hadas, ogros, animales, seres extraños, etc. En ellos se suceden situaciones ridículas y cómicas hasta la hilaridad, hay apariciones y metamorfosis de toda clase, se caricaturizan personajes y se realizan alusiones críticas a la sociedad del... Leer más Palma de Mallorca: Olañeta, 1992; 104 pp.; col. Érase una vez…; trad. y prólogo de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-7651-049-7; esta edición es una selección de 16 cuentos de los cincuenta que componen la obra original; entre ellos están Cenicienta y La Bella durmiente.
Una edición completa está en Madrid: Siruela, 2006; 472 pp.; col. Biblioteca de cuentos populares; trad. de César Palma; introducción de Benedetto Croce y epílogo de Italo Calvino; ISBN: 84-7844-992-2.El faro de Hammerhead
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
Debido a su estado ruinoso, las autoridades planean derribar el faro centenario de Hammerhead, situado en la entrada de Snapper Bay. La gente del pueblo se opone y, con motivo de una terrible tormenta, el viejo farero Axel Jorgensen, y su amiga la pequeña Tessa Noble, lo vuelven a poner en marcha para orientar la entrada del barco del padre de... Leer más Madrid: Espasa, 1991; 186 pp.; col. Austral juvenil; ilust. de Julia Díaz; trad. de Inocencio Chico; ISBN: 84-239-7141-4.
El faro de Hammerhead
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
Leo que acaba de fallecer Colin Thiele, un escritor australiano del que yo sólo conozco El faro de Hammerhead, un relato que conjuga bien emotividad y... Leer más
MOMA: en busca de Arte
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
Desde hace años son frecuentes los álbumes sobre museos. Uno bueno, por ejemplo, es Lucas, un detective en el museo, con imágenes de Lauren Child y texto de Alexander Sturgis, uno de los conservadores de la National Gallery de Londres. Hace pocas semanas ha llegado al mercado español MOMA: en busca de Arte, un álbum acerca del MOMA de Nueva York, firmado por Lane Smith y Jon Scieszka. A pesar de su atractivo diseño y del probado talento de los autores, no es especialmente brillante: quizá porque algunas obras de arte moderno no son para ver en formato pequeño, quizá porque antes de llegar a ellas hay que pasar por otra clase de obras, quizá porque un libro infantil debe centrar mejor el tiro y no intentar abarcar demasiado...; y sobre todo porque la historia de un chico que... Leer más
Llámalo sueño
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria
Narración con acentos autobiográficos. El protagonista es David Schearl, un niño judío e hijo único. El prólogo narra su llegada en 1907 a Nueva York, junto con su madre, y el recibimiento áspero de su padre. El relato cuenta un año de su vida, cuando tiene seis años, en los barrios obreros de Nueva York: vida vecinal, asistencia al colegio, y, sobre todo, las relaciones con una madre dulce y paciente y con un padre violentísimo que hace de su vida una... Leer más Madrid: Alfaguara, 2004; 552 pp.; trad. de Miguel Sáenz; ISBN: 84-204-6689-1. Nueva edición en 2022; 568 pp.; ISBN: 978-8420462967. [Vista del libro en amazon.es]
Llámalo sueño
Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)
Muchas novelas escritas hoy pero que narran infancias duras en el pasado dejan el regusto de que mejor hubiera sido para el niño la separación de sus padres. Pero esto es una visión de ahora pues los novelistas de otros tiempos no solían apuntar esa posibilidad, quizá porque, al tener los mismos esquemas mentales y sociales que sus contemporáneos, pensaban que las ventajas de unos entornos familiares y sociales cohesionados eran superiores a los inconvenientes que tenían para los chicos las rupturas familiares. De pasada lo menciona Henry Roth en Una estrella brilla sobre Mount Morris Park (1994), escrita con ochenta años, y en la que vuelve a las mismos personajes y situaciones que trató cuando tenía 28 en Llámalo sueño (1934), su gran novela. Al recordar el cambio de... Leer más
LA FAMILIA MUMIN
JANSSON, Tove ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1945
Los Mumin son unos trols, minúsculos seres vergonzosos, de pelaje suave, curiosos, alocados y juguetones, que viven en un valle de Finlandia. En sus historias ocurren muchas cosas diferentes, no siempre fáciles de resumir. Básicamente, La familia Mumin cuenta cómo se hacen con un sombrero que resulta ser de un mago, y que les causa muchos problemas. Memorias de papá Mumin narra la juventud de un satisfecho de sí mismo papá Mumin hasta que conoce a mamá Mumin. Una noche de San Juan bastante loca, entre otras cosas, cuenta una inundación terrible. En La familia Mumin en invierno, el pequeño Mumin no se aletarga como los demás y es el primer Mumin que pasa despierto un año entero completo. En La llegada del cometa todos los habitantes del valle Mumin temen que... Leer más En castellano se han editado ocho libros, todos ilustrados por la misma Tove Jansson:
—La familia Mumin (Trollkarlens Hatt, 1948). Barcelona: Noguer, 1991, 6ª ed.; 193 pp.; col. Mundo Mágico; trad. de María Luisa Borrás; ISBN: 84-279-3312-6. Hay otra edición, titulada como el original, El sombrero del mago, en Madrid: Siruela, 2006; 152 pp.; col. Las tres edades; ilust. de la autora; trad. de Peter Wessel; ISBN: 84-7844-255-3. [Vista del libro en amazon.es]
—Memorias de Papá Mumin (Muminpappans Memoarer, 1950, revisado en 1968). Madrid: Alfaguara, 1992, 5ª ed.; 198 pp.; trad. de Leopoldo Rodríguez Regueira; ISBN: 84-204-3127-3. Hay otra edición, titulada igual, en Madrid: Siruela, 2007; 170 pp.; col. Las tres edades; ilust. de la autora; trad. de Peter Wessel; ISBN: 978-84-9841-100-3. [Vista del libro en amazon.es]
—Una noche de San Juan bastante loca (Farlig Midsammar, 1954). Madrid: Alfaguara, 1986, 4ª ed.; 168 pp.; trad. de Leopoldo Rodríguez Regueira; ISBN: 84-204-3125-7. Hay otra edición, titulada Una loca noche de San Juan, en Madrid: Siruela, 2008; 145 pp.; col. Las tres edades; ilust. de la autora; trad. de Mayte Giménez y Pontus Sánchez; ISBN: 978-84-9841-191-1. [Vista del libro en amazon.es]
—La familia Mumin en invierno (Trollvinter, 1957). Barcelona: Noguer, 1988, 3ª ed.; 159 pp.; col. Mundo Mágico; trad. de Manuel Bartolomé; ISBN: 84-279-3320-7. Otra edición, titulada igual, en Madrid: Siruela, 2009; 132 pp.; col. Las Tres Edades; Trad. de Mayte Giménez y Pontus Sánchez; ISBN: 978-8498412758. [Vista del libro en amazon.es]
—La llegada del cometa (Kometen Kommer, 1968). Madrid: Alfaguara, 1988, 5ª ed.; 158 pp.; trad. de Leopoldo Rodríguez Regueira; ISBN: 84-204-3126-5. Otra edición, titulada igual, está en Madrid: Siruela, 2006; 160 pp.; col. Las tres edades; ilust. de la autora; trad. de Peter Wessel; ISBN: 84-7844-979-5; vista del libro en amazon.es. Nueva edición en Barcelona: Salamandra, 2022; 160 pp.; ISBN: 978-8418637933; vista de esta edición en amazon.es.
—La niña invisible (Det Osynliga Barnet, 1962). Madrid: Alfaguara, 1988, 4ª ed.; 184 pp.; trad. de Leopoldo Rodríguez Regueira; ISBN: 84-204-3128-1. Otra edición, titulada igual, en Madrid: Siruela, 2010; 180 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Mayte Giménez y Pontus Sánchez; ISBN: 978-84-9841-402-8. [Vista del libro en amazon.es]
—Papá Mumin y el mar (Pappan och havet, 1965). Madrid: Siruela, 2011; 202 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Mayte Giménez y Pontus Sánchez; ISBN: 978-84-9841-569-8. [Vista del libro en amazon.es]
—Finales de noviembre (Sent i november, 1970). Madrid: Siruela, 2012; 148 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Mayte Giménez y Pontus Sánchez; ISBN: 978-84-9841-796-8. [Vista del libro en amazon.es]Los Mumin: La llegada del cometa
Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
Es una buena noticia que Siruela haga una nueva edición de La llegada del cometa, de Tove Jansson, y que anuncie la salida de los demás libros de la serie, pues se supone que, así, la versión española tendrá por fin la coherencia global que ahora le falta. De momento cuelgo la ficha de todos los libros, según las ediciones anteriores. Cuando haya leído todos los libros de la serie en las nuevas ediciones cambiaré los datos y las... Leer más
Los libros de colores de los cuentos de hadas
Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía
Gracias a las recopilaciones de cuentos de Andrew Lang, Los libros de colores de los cuentos de hadas, desde principios del siglo XX los niños ingleses crecieron teniendo a su disposición todas las historias populares, normalmente en sus versiones más optimistas. En lo que se refiere a la historia de la literatura infantil, pasado ya un siglo es fácil ver las consecuencias de un trabajo así si se comparan con lo sucedido en países que no tuvieron una suerte... Leer más
LOS LIBROS DE COLORES DE LOS CUENTOS DE HADAS
LANG, Andrew ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Año: 1889
Acudiendo a muchas y muy distintas fuentes, Lang publicó doce recopilaciones de cuentos de hadas que fueron muy populares: la primera fue El libro Azul de los Cuentos de Hadas y la última El libro Lila de los Cuentos de Hadas, once años después. En ellas figuran los cuentos de PERRAULT, los más famosos de los GRIMM, de madame D´AULNOY, de Leprince de BEAUMONT, de ASBJORSEN y MOE, y de otros recopiladores, así como de ANDERSEN, de LAS MIL Y UNA NOCHES, y de muchos otros orígenes: nórdicos, centroeuropeos, portugueses, españoles, indios norteamericanos, orientales,... Leer más Algunas de las recopilaciones del autor son:
—El libro Azul de los Cuentos de Hadas (The Blue Fairy Book, 1889). Madrid: Neo Person, 2000; dos tomos, 248 y 254 pp.; ilust. de H. J. Ford y G. P. Jacomb; trad. de Amado Diéguez; ISBN: 84-88066-76-7.
—El libro Rojo de los Cuentos de Hadas (1890). Madrid: Neo Person, 2002; 476 pp.; ilust. de H. J. Ford y Lancelot Speed; trad. de Nora Steinbrun; ISBN: 84-88066-94-5.
—El libro Amarillo de los Cuentos de Hadas (1894). Madrid: Neo Person, 2001; 410 pp.; ilust. de H. J. Ford; trad. de Amado Diéguez; ISBN: 84-88066-87-2.
—El libro Gris de los Cuentos de Hadas (1900). Madrid: Neo Person, 2002; 410 pp.; ilust. de H. J. Ford; trad. de José Real; ISBN: 84-88066-96-1.
—El libro Carmesí de los Cuentos de Hadas (1903). Madrid: Neo Person, 2002; 348 pp.; ilust. de H. J. Ford; trad. de Amado Diéguez; ISBN: 84-88066-93-7.
—El libro Lila de los Cuentos de Hadas (1910). Madrid: Neo Person, 2001; 349 pp.; ilust. de H. J. Ford; trad. de Alejandro Pareja; ISBN: 84-88066-91-0.Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 Next