Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La calle de la reina Ester (1)

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Educadores | Memorias, Diarios, Epistolarios
    La calle de la reina Ester (1)

    La calle de la reina Ester, de Julio Martínez Mesanza, es un libro muy jugoso, de hace tres o cuatro años pero que he leído ahora, que contiene anotaciones agrupadas en capítulos cuyos títulos dan idea de su contenido, y que normalmente son comentarios literarios o de lecturas, pero entre los que también hay reflexiones de interés sobre la vida. Pongo dos citas hoy, sobre cuestiones que podríamos llamar pedagógicas, y mañana añadiré otras dos que se refieren al arte. En el capítulo «Johnsoniana» hay una nota titulada «Pedagogía» que dice: «Preguntado cierta vez acerca de cómo había adquirido un conocimiento tan profundo del latín, Samuel Johnson respondió: «Mi maestro me azotó muy bien, señor. Sin eso, yo no habría hecho nada». James Boswell añade que Johnson sostenía lo siguiente: «Prefiero que la férula sea el terror general, a decirle a un niño: si haces esto o aquello, serás más…

    17 junio, 2021
  • Jack

    ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Jack

    Después de mis comentarios a obras anteriores de Marilynne Robinson no necesito decir que también me ha interesado y gustado mucho su nueva novela, Jack. Este personaje, nombre por el que se conoce a John Ames Boughton, es el hijo de un pastor presbiteriano que hizo una breve aparición al final de Gilead, donde se contaba que volvió a su casa, después de veinte años ausente, cuando su padre estaba a punto de morir, un episodio que se cuenta con más pormenores en En casa, novela que tiene como protagonista principal a su padre y que se cuenta desde la perspectiva de su hermana Glory. La novela, que se desarrolla sobre todo en Saint Louis, en los años cincuenta del pasado siglo, habla del tiempo en el que Jack llevó una vida de vagabundo y ladronzuelo y se centra en su relación con Della Miles, una mujer joven, negra, profesora…

    21 mayo, 2021
  • Vida hogareña

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Vida hogareña

    Vida hogareña fue la primera de las cuatro novelas escritas, hasta la fecha, por Marilynne Robinson. Como las otras tres, escritas muchos años después y ya publicadas en castellano, esta también tiene una calidad literaria excepcional aunque sus protagonistas, tan excéntricas, no tienen igual calidez humana. Del mismo modo que aquellas, también pide un lector atento, pero más atento incluso: dice Ruthie, la narradora, que los hechos no explican nada sino que, por el contrario, son los hechos los que requieren explicaciones…, pero las suyas son más bien elusivas. El escenario es un pueblo ficticio del Oeste llamado Fingerbone, un lugar de clima extremo con un lago cercano que atraviesa un puente por el que pasa el tren. Se deduce, de modo indirecto, que todo pasa en los años cincuenta. Ruthie empieza por contar cómo sus abuelos se instalaron en Fingerbone y el fallecimiento de su abuelo en un accidente;…

    25 marzo, 2016
  • Lila

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Lila

    Lila era un personaje un tanto marginal en las novelas previas de Marilynne Robinson, Gilead y En casa. En la primera era el anciano pastor congregacionalista John Ames quien ponía por escrito su vida en una larga carta a su hijo pequeño. La segunda estaba narrada por la hija de su vecino y amigo Robert Boughton, pastor presbiteriano. Esta nueva historia, que se cuenta en tercera persona, sigue la vida y los pensamientos de la joven y silenciosa mujer de misterioso pasado con la que sorprendentemente se casó John Ames al final de su vida. La autora concibió Gilead como una larga reflexión meditativa. En casa fue pensada para ser simbiótica con la novela previa pero, al irla escribiendo, la autora introdujo más diálogos de los que había previsto inicialmente. Lila, en cambio, construida con tanto cuidado como las anteriores, nos muestra por un lado a John Ames con una…

    5 junio, 2015
  • ¿Perdonarse a uno mismo?

    Enfoques ● Enfoques

    Robert Spaemann: «Uno no puede perdonarse a sí mismo. A veces alguien me dice: “No me lo puedo perdonar”. Aunque sea un giro lingüístico común, se trata de una expresión insensata. Dependo del perdón de otro, pero no puedo exigirle que me perdone. Toda culpa me lleva a la situación de depender del perdón [de otro]. Si he ofendido a otra persona, sería una desvergüenza explicarle que ya me he perdonado esa ofensa que le hice. Hoy está muy extendida esa desvergüenza, que suele expresarse diciendo: “Es que soy así. Has de tomarme como soy”. Esto quiere decir: me tienes que tomar como un pedazo de naturaleza, que es lo que soy. Un recurso habitual de algunos predicadores es: “Dios nos acepta como somos”. No encuentro nada de eso en el Evangelio. Jesús más bien nos exige: “¡Sed otros, convertíos, volveos de otro modo!” Jesús no dice: Dios os toma…

    10 agosto, 2014
  • El insólito peregrinaje de Harold Fry

    Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    El insólito peregrinaje de Harold Fry

    El insólito peregrinaje de Harold Fry, de Rachel Joyce, se lee con interés: es una novela bien escrita, que tiene calidez. Cuenta el viaje a pie, de más de mil kilómetros, de Harold Fry, un hombre de 65 años. Lo empieza, sin haberlo pensado antes y sin equipo apropiado, después de haber recibido una carta de Queenie, una antigua compañera de trabajo, que tiene un cáncer avanzado y está hospitalizada en un pueblo al norte de Inglaterra, con la que se siente en deuda. Cuando sale a poner la respuesta en el buzón decide continuar andando con el pensamiento de que, mientras continúe su marcha, Queenie no morirá. A lo largo del viaje recordará toda su vida, repasará su insatisfactoria juventud, su frustrante convivencia con su mujer, sus relaciones rotas con su hijo, y tendrá la oportunidad de conocer a mucha gente que, al conocer su peregrinación, se sentirán conmovidos….

    19 abril, 2013
  • Cuando no estás aquí

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
    Cuando no estás aquí

    Otro álbum que, con un planteamiento distinto, habla también de rivalidad y reconciliación: Cuando no estás aquí, de María Hergueta. Es un relato de los que, más que contar una historia, ponen de manifiesto un aspecto del mundo interior de un personaje. El niño narrador, al que vemos en las imágenes sucesivas, empieza con un «me gusta cuando no estás aquí» y luego va señalando las ventajas de que su hermana no esté. Pero, luego, en las escenas de la segunda parte del álbum, va indicando cómo todo es mucho más aburrido cuando ella no está. El planteamiento argumental es eficaz para poner de manifiesto el vaivén anímico del niño narrador. Los dibujos y las composiciones son excelentes, en sí mismas, y como vehículo para transmitir los sentimientos del niño protagonista. María Hergueta. Cuando no estás aquí (2012). Madrid: El Jinete Azul, 2012; 32 pp.; ISBN: 978-84-939213-2-3.  

    16 abril, 2013
  • En casa

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    En casa

    En casa se ambienta en Gilead, Iowa, en 1957, y cuenta los mismos sucesos que la novela previa pero en tercera persona y desde la perspectiva de Glory Boughton. Glory, la hija pequeña del pastor presbiteriano, ha vuelto a su casa familiar, cuando tiene 38 años, para cuidar de su anciano padre, a quien le queda poco tiempo de vida. Una vez allí, recibe la noticia de que, después de veinte años sin saber nada de él, vuelve Jack, el hijo más querido de su padre a pesar de, o precisamente debido a, su pasado turbulento. En las semanas que Jack está con ellos, Glory termina por establecer una relación de confianza con su hermano, que nunca tuvo, y que conduce a que ambos acaben contándose sus vidas pasadas. Las dos novelas pueden leerse en cualquier orden aunque la lectura de una dé noticias al lector sobre los episodios que…

    17 agosto, 2012
  • Gilead

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Gilead

    Dos novelas leídas en los últimos meses que me han parecido asombrosamente buenas: Gilead y En casa, de Marilynne Robinson. En Gilead el narrador es John Ames, pastor congregacionalista de Gilead, Iowa. En 1957, cuando tiene ya setenta y siete años y le han dicho que morirá pronto del corazón, escribe cartas para su hijo, que ahora tiene siete, con idea de que las lea cuando sea mayor. Rememora la historia de su padre y de su abuelo, también pastores, pero mientras su padre era pacifista su abuelo era un abolicionista radical que combatió en la guerra de Secesión. Habla de su propia vida: sus relaciones con su hermano Edward, mayor que él y ateo, la muerte temprana de su primera mujer y de su hija recién nacida, y, años más tarde, su matrimonio con la madre del chico, una mujer mucho más joven que él. Otro hilo es su…

    16 agosto, 2012
  • Caleb

    MACLACHLAN, Patricia ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
    Caleb

    Barcelona: Noguer, 2002; 110 pp.; col. Cuatro vientos; traducción de la editorial; ISBN: 84-279-3252-9. Nueva edición en 2008; col. Noguer histórico; ISBN: 978-8427932524. [Vista del libro en amazon.es]

    19 julio, 2011
  • Llora Jerusalén

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) | Violencia
    Llora Jerusalén

    Siento prevención ante las novelas en las que un escritor viene y cuenta un conflicto de otro país: siempre me parece que, por muy bien que lo conozca, tiene difícil hacerse cargo de toda la carga histórica y emocional que suele haber detrás. Al mismo tiempo es cierto que, a veces, es una manera, incluso la única, en la que podemos empezar a comprender algunas cosas. Luego, mi desconfianza inicial puede crecer con la lectura, o porque ya conozco algo sobre la materia o porque hay comportamientos o situaciones que no me parecen creíbles; o puede disminuir, sobre todo cuando la narración no pretende ser más que un buen relato y una buena exposición de los hechos. Este último es el caso de Llora Jerusalén, de Santiago Herraiz, cuya protagonista, Nora, una chica de dieciséis años que vive con sus abuelos, cuenta las cosas unos años después. Su narración comienza…

    30 septiembre, 2010
  • Días de Reyes Magos

    PASCUAL, Emilio ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria
    Días de Reyes Magos

    Madrid: Anaya, 2006; 212 pp.; ilust. de Javier SERRANO; prólogo, notas y epílogo de Toni Cassany; ISBN: 978-84-667-6339-4.

    21 marzo, 2007
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (210) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta