Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El árbol de la amistad

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
    El árbol de la amistad

    No me suelen gustar los álbumes con mensajes educativos directos. Sin embargo, sí me han gustado muchas cosas de El árbol de la amistad, porque, como en todos los álbumes de Britta Teckentrup que conozco, la composición es excelente y la autora tiene un notable talento para sacar partido argumental a los pequeños troquelados que suele hacer. En las páginas izquierdas, en escenas oscuras y recuadradas que van aumentando de tamaño, se ven niños enfadados o discutiendo: en medio de ellos surge una grieta, que es un troquelado que se hace más grande según avanza el álbum; en las páginas derechas, en escenas luminosas cuyos recuadros también van ganando espacio, se ven niños cordiales que se tratan cortésmente y en medio de ellos crece un árbol, el mismo troquelado de antes, que también va creciendo. Los textos que acompañan las imágenes son explícitos, tal vez demasiado, y, además, repiten el…

    15 septiembre, 2020
  • El burrito verde

    Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
    El burrito verde

    El burrito verde, de Anuska Allepuz, es —como por ejemplo Los problemas de Jirafa— otro de esos álbumes que, siendo claramente didácticos, gustan por su calidad gráfica, por lo bien que se cuentan las cosas, y por el acierto a la hora de plantear el «problema» y de transmitir el mensaje. El burrito protagonista nos dice que le encanta comer hierba y nada más, de modo que cuando su complaciente madre le propone otras posibilidades siempre se niega. Pero un día se sorprende cuando, al verse reflejado en un estanque, se ve completamente verde… y entonces prueba otras comidas. Son atractivos el gracioso protagonista y los ricos escenarios del bosque donde vive. Los textos son escuetos y resultan eficaces. Anuska Allepuz. El burrito verde (Little Green Donkey, 2019). Algemesí (Valencia): Andana, 2019; 26 pp.; trad. de Anna Llisterri; ISBN: 978-84-17497-21-7. [Vista del álbum en amazon.es]

    22 octubre, 2019
  • ¡La paloma necesita un baño!

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
    ¡La paloma necesita un baño!

    ¡La paloma necesita un baño! es el tercer libro de Mo Willems del mismo personaje y, salvado que siempre un primer libro de una serie o de un personaje es insustituible, me ha parecido el mejor. Ya desde la portada queda bien establecido el conflicto. Y no sólo eso: también la contraportada sirve a la protagonista para reafirmar su posición. En las páginas del interior leemos todas sus disculpas, en globos al modo de los cómics, con cambios de tono marcados por las diferentes tipografías. Es una gran fórmula la que usa el autor para comenzar el álbum: primero alguien pide nuestra ayuda para que convenzamos a la paloma y luego es la paloma la que se dirige al lector con gran furor dialéctico para sostener su postura. El miniargumento es muy realista, en su planteamiento, en su desarrollo y en su resolución, de ahí también la conexión con el…

    16 octubre, 2017
  • Joseph Fipps

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    Joseph Fipps

    Joseph Fipps, de Geneviève Godbout y Nadine Robert, se puede poner como ejemplo de buen álbum —por la calidad de sus ilustraciones y porque refleja bien algunas reacciones de un niño y su madre—, que no está conseguido del todo: su argumento se parece al de Donde viven los monstruos pero no tiene su elegante concisión y resulta menos concluyente y satisfactorio. Joseph, de cinco años, hace una pequeña trastada, que vemos en varias ilustraciones consecutivas, y luego leemos este comentario suyo: «Esta mañana, mamá ha vuelto a llamarme “monstruito”. Cada vez que hago una trastada, grita: “¡Menudo monstruito!”. Papá, el abuelito y Nana también me llaman así. Pero yo no me llamo “monstruito” de verdad. Me llamo Joseph Fipps”». Así que Joseph, igual que Max, se enfada con su madre: «Eres mala y quiero otra madre»; y su madre responde: «Conozco a una mamá que tal vez quiera ocuparse…

    14 junio, 2017
  • Guisante

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Guisante

    Los niños son siempre seres que se ven a sí mismos como pequeños frente al mundo pues físicamente lo son. Por eso conectan bien con los relatos cuyos héroes son bajitos y en los que lo que parecía un inconveniente acaba revelándose como una ventaja. Sobre eso trata también Guisante, de Sébastien Mourrain y Davide Cali, un álbum que, aunque no sea genial, es eficaz pues tiene un texto amable y unas imágenes graciosas. A su diminuto héroe, Guisante, lo vemos en escenas sucesivas, que lo presentan haciendo todo tipo de cosas con las que nos damos cuenta de su verdadero tamaño. Se ve que lo pasa mal…, pues se nos dice que no jugaba con otros niños y se pasaba el tiempo dibujando, hasta una conclusión satisfactoria y una moraleja: el tamaño no dice nada de las cualidades y el talento. Sébastien Mourrain. Guisante (Petit pois, 2016). Texto de…

    13 febrero, 2017
  • La vaca que se subió a un árbol

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
    La vaca que se subió a un árbol

    La vaca que se subió a un árbol, de Gemma Merino, trata sobre Tina, una vaca con muchas ideas que las demás encontraban muy tontas: imposible, ridículo, tonterías, le decían siempre. Pero Tina prueba y prueba. Hasta que subió a un árbol un día y encontró un dragón simpático y vegetariano (no se le ocurrió pensar que fuera un cocodrilo feo), dispuesto a ayudarla. Álbum divertido y bien ejecutado: con figuras simpáticas, ilustraciones bien compuestas, e historia con buen ritmo, combinando a veces varias imágenes en una misma doble página para condensar en ella varios momentos consecutivos. La idea de fondo es animante pero, como algunas veces he dicho, entiendo bien las exageraciones de lo correcto pero no las exageraciones de lo falso: acepto bien que de una jirafa se me diga que tiene un cuello tan alto como un rascacielos, no acepto tan bien que se me hable de…

    8 diciembre, 2015
  • Rabo de lagartija

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
    Rabo de lagartija

    Rabo de lagartija, con imágenes de Alejandro Galindo y texto de Marisa López Soria, tiene como protagonista y narrador a un niño hiperactivo. Sus padres le organizan su caótica habitación, celebra su cumpleaños, juega con sus amigos —«chulísimo el juego de quedarse quietoparao»—, ve una cría de lagartija —de la que dice que «es plana y verde, larguirucha, y la mayor parte de su cuerpo es una cola inquieta que parece que tiene azogue»—… No hay tanto un argumento como una sucesión de momentos de la vida del chico. El texto está cuidado aunque vaya por encima del nivel que se le supone al protagonista. Las ilustraciones, a lo Sempé, son dibujos ágiles y abocetados, con detalles y mucho movimiento. Los personajes son divertidos y aparecen en toda clase de posturas: casi parece que todos se mueven más que el protagonista, un chico tan narigudo como su padre y su…

    21 abril, 2015
  • Carlota no dice ni pío

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Carlota no dice ni pío

    Carlota no dice ni pío, con ilustraciones de Emilio Urberuaga para un relato de José Carlos Andrés, trata sobre una niña que no hablaba. Le bastaba poner cara de hambre, o cara de «estoy cansada y no tengo ganas de correr» o cara de lo que fuera, y todos la entendían. Hasta que un día se quedó encerrada en una habitación llena de frascos y botes… Un simpático relato más de los que hablan de superar pequeños temores o dificultades en el crecimiento. Las imágenes acentúan la singularidad de la protagonista, tan semejante físicamente a otras del ilustrador como, por ejemplo, Paula. Además, hay una historia distinta que sólo figura en las imágenes: la del ratón Tom, que no parece sufrir los problemas y temores de su amiga Carlota. Emilio Urberuaga. Carlota no dice ni pío (2014). Texto de José Carlos Andrés. Madrid: NubeOcho, 2014; 34 pp.; ISBN: 978-84-942929-3-4. [Vista…

    9 febrero, 2015
  • Todos menos uno

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
    Todos menos uno

    El protagonista de Todos menos uno, de Éric Battut, es un guisante que no quiere ser como los demás guisantes de su planta. Así que se marcha y, mientras está pensando a quién podrá parecerse, encuentra un pavo real, un tigre, y un elefante. Se adorna con lo que le parece que representa lo mejor de cada uno y, cuando vuelve a su planta, los demás guisantes se burlan de él. Su reacción, entonces, es pensar que «soy una semilla rara, pero sigo siendo una semilla». Relato que, como Frederick, El camaleón camaleónico, o ¡Cómo me gustaría ser diferente!, habla de alguien que acaba reconociendo sus propias limitaciones pero, a la vez, afirmando su propia personalidad. La narración gráfica, como es habitual en el autor, tiene gran claridad narrativa, tanto por las figuras sobre fondo blanco como por las palabras que cuentan el relato, como por la propia composición de…

    10 octubre, 2011
  • La Montaña de los Osos

    WILKOŃ, Józef ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    La Montaña de los Osos

    Texto de Max BOLLIGER. Madrid: SM, 1984, 2ª ed.; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; trad. de Mario González Simancas; ISBN: 84-348-1153-7. A la derecha, portada de una edición alemana.

    22 agosto, 2011
  • Malena Ballena

    Álbumes (pedagógicos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
    Malena Ballena

    En la misma línea de ¡Quiero ser diferente!, otro álbum que habla de aceptación sensata y bienhumorada de uno mismo es Malena Ballena, de Sonja Bougaeva y Davide Cali. El profesor de natación de la niña protagonista, gorda y acomplejada, le da buenos consejos para que se olvide de las burlas de sus compañeros y de su propia gordura. Algunas de las observaciones que le hace son excesivas —«si quieres ser ligera, piensa que lo eres. ¡Inténtalo y verás!»—, pues cuando algo se puede medir y pesar es difícil contrarrestarlo a base de mantras de autoconvencimiento, pero, en cualquier caso, es una buena narración: la historia está bien, las imágenes desprenden una gran simpatía, el álbum como tal está bien confeccionado. Algunas dobles páginas están armadas con una ilustración que cubre una página y, en la opuesta, va el texto junto con algunas escenas menores. Otras dobles páginas están ocupadas…

    22 noviembre, 2010
  • ¡Cómo me gustaría ser diferente!

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
    ¡Cómo me gustaría ser diferente!

    ¡Cómo me gustaría ser diferente!, de Michael Schober, que acabo de leer hace poco aunque se publicó hace ya dos años, me ha parecido un gran álbum. En él se ven sucesivas escenas en las que, primero, se ve a un personaje que formula su sueño y, luego, la página se despliega para mostrarlo: una oveja a la que le gustaría ser rebelde; un conejo tímido al que le gustaría ser más valiente; una cerdita que desearía ser más fina y aseada; un elefante al que le gustaría ser más pequeño y pasar inadvertido; un caracol que desearía ser un gran corredor; una hipopótama a la que le gustaría ser menos pesada para bailar; etc. Las imágenes de los personajes son simpáticas, la composición de las escenas es buena, la idea que se desarrolla responde a las inquietudes de los lectores naturales del relato, y es apropiado el mensaje que…

    18 octubre, 2010
  • Esconderse en un rincón del mundo

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    Esconderse en un rincón del mundo

    Esconderse en un rincón del mundo es otro libro singular de Jimmy Liao. Tiene un orden global pero, en realidad, tal como el texto de la contracubierta indica, se ve que la principal preocupación del autor es reflejar inquietudes pasadas o presentes de su propio mundo interior. De paso, también parece querer abrir las puertas a una mejor comprensión del mundo imaginativo de un niño y realizar una defensa del valor curativo de la fantasía o, dicho de otro modo, del poder transformador que puede tener la fantasía para enfrentarse a la vida cotidiana. En la primera página vemos a un gato en una ventana. Las dos dobles páginas siguientes presentan sucesivos momentos de un niño vistiéndose como para ir al colegio mientras va dirigiéndose al lector. Una doble página en negro sirve de introducción al mundo imaginativo del niño, que luego se despliega en varias dobles páginas más. Cada…

    2 junio, 2010
  • ¡Atrévete, Bruno!

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
    ¡Atrévete, Bruno!

    Después de los cuentos clásicos vienen cuentos sobre los cuentos clásicos como ¡Atrévete, Bruno!, con ilustraciones de Rocío Martínez y texto de Anna Gasol y Teresa Blanch. Bruno es un pequeño lobo con antepasados ilustres: su tatarabuelo fue el lobo que se comió a las cabritillas, su bisabuelo el que se comió a Caperucita y su abuela, y su abuelo el de los tres cerditos. Su hermana mayor intenta que Bruno sea un lobo feroz pero, cuando Bruno prueba, ni con el oso ni con la mofeta es capaz de gruñir como es debido. Total, lo llevan a la doctora Ardilla. Relato bienhumorado, en el texto y en las ilustraciones. Está bien organizado gráficamente: con ilustraciones a doble página para comenzar cada uno de los pasos de la historia, y con ilustraciones pequeñas recuadradas o no según lo que se cuenta. Se podría calificar de relato de psicoliteratura en el…

    15 febrero, 2010
  • Donde viven los monstruos

    SENDAK, Maurice ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Donde viven los monstruos

    Madrid: Alfaguara, 2005, 13ª reimpr.; 38 pp.; trad. de Agustín Gervás; ISBN: 84-204-3022-6. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2014; col. Libros para soñar; ISBN: 978-8484648581. [Vista de esta última edición en amazon.es]

    14 julio, 2008
  • Owen

    HENKES, Kevin ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Owen

    León: Everest, 2004, 2ª impr.; 24 pp.; col. Rascacielos; trad. de Mª Luz Castela Gil-Toresano; ISBN: 84-241-8079-8. Nueva edición, la 6ª, en 2010; ISBN 10: 84-241-3363-3.

    27 agosto, 2007
  • Leos

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Leos

    No tanto como El punto, pero me ha gustado Leos, de Peter Reynolds, un autor que sabe narrar muy bien con dibujos sencillos, parecidos a los de Quentin Blake o Jean Sempé. Leo es un chico muy ocupado que hace listas de cosas pendientes hasta que, un día, para remediar sus agobios aparece otro Leo que hace más cosas, y cuando siguen los agobios, aparece otro Leo más, etc. El autor compone una historia que se acelera y coge formato de cómic según van apareciendo más Leos en acción… Y la concluye bien, con un mensaje final bien traído. Peter H. Reynolds. Leos (So Few of Me, 2006). Barcelona: Serres, 2006; 30 pp.; col. Mira y aprende; trad. de Raquel Mancera; ISBN: 84-7871-653-X. [Vista del libro en amazon.es]  

    30 abril, 2007
  • Papirofobia ¡no quiero leer!

    TAMARO, Susanna ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Papirofobia ¡no quiero leer!

    Buenos Aires: Atlántida, 2000; 26 pp.; ilust. de Nora HILB; trad. de Eleonor Gorga; ISBN: 950-08-2433-7.

    22 noviembre, 2006
  • Oscar y el león de correos

    MUÑOZ PUELLES, Vicente ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Vida diaria
    Oscar y el león de correos

    Madrid: Anaya, 1998; 60 pp.; col. Sopa de libros; ilust. de Noemí VILLAMUZA; ISBN: 84-207-8986-0. [Vista del libro en amazon.es]

    24 mayo, 2006
  • Cuidado con los cuentos de lobos

    CHILD, Lauren ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Cuidado con los cuentos de lobos

    Barcelona: Serres, 2000; 32 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-95040-80-8.

    15 mayo, 2006
  • Nunca jamás comeré tomates

    06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Nunca jamás comeré tomates

    Barcelona: Serres, 2003; 32 pp.; adaptación de Esther Rubio; ISBN: 84-8488-092-3. Nueva edición en Madrid: Lata de Sal, 2022; 32 pp.; trad. de Mariola Cortés Cros; ISBN: 978-8412384154. [Vista del álbum en amazon.es]

    15 mayo, 2006
  • Soy demasiado pequeña para ir al colegio

    CHILD, Lauren ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Soy demasiado pequeña para ir al colegio

    Barcelona: Serres, 2003; 32 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-8488-111-3.

    15 mayo, 2006
  • Mi pingüino Osvaldo

    LEWIS, H. B. ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Mi pingüino Osvaldo

    Texto de Elizabeth Cody Kimmel. Madrid: Kókinos, 2004; 34 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN 84-88342-56-X.

    11 febrero, 2006
  • Y se lleva a los niños que comen poco

    JITTA, Ceseli Josephus ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Y se lleva a los niños que comen poco

    Texto de Geertje Gort. Zaragoza: Edelvives, 2002; 34 pp.; trad. de Richard Mosquera; ISBN: 84-263-4869-6.

    8 febrero, 2006
  • El patito feo

    ANDERSEN, Hans Christian ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    El patito feo

    Uno de los huevos que incuba una pata tarda en romper. Al final sale un patito enorme que resulta mucho más torpe que los demás. Eso le vale recibir burlas pero la madre-pata responde a quienes le hacen notar su fealdad que «tiene buen carácter y nada estupendamente, igual que cualquiera de los otros». Debido al sufrimiento que todo esto le causa, el patito acaba huyendo y teniendo encuentros con distintos animales hasta que ve unos pájaros grandes muy hermosos y ve también su propio reflejo…

    31 enero, 2006
  • El águila que no quería volar

    ERLBRUCH, Wolf ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    El águila que no quería volar

    Texto de James Aggrey, de 1925. Salamanca: Lóguez, 2003; 32 pp.; trad. de L. Rodríguez López; ISBN: 84-89804-71-0. Nueva edición en Madrid: Santillana – Loqueleo, 2018; 40 pp.; trad. de Noemí Risco; ISBN: 978-8491226581. [Vista del álbum en amazon.es]

    31 enero, 2006
  • ¡No dejes que la Paloma conduzca el autobús!

    WILLEMS, Mo ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    ¡No dejes que la Paloma conduzca el autobús!

    Barcelona: Entrelibros, 2004; 36 pp.; trad. de Alberto Jiménez Rioja; ISBN: 84-933883-4-3.

    28 enero, 2006
  • ¡La paloma encuentra un hot dog!

    WILLEMS, Mo ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    ¡La paloma encuentra un hot dog!

    Barcelona: Entrelibros, 2005; 36 pp.; trad. de Alberto Jiménez Rioja; ISBN: 84-96517-055.

    28 enero, 2006
  • ¡La paloma encuentra un hot dog!

    Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
    ¡La paloma encuentra un hot dog!

    Otro autor mencionado hace unos meses, que intenta prolongar en un segundo álbum la fórmula que le dio el éxito, es Mo Willems con ¡La paloma encuentra un hot dog!

    23 enero, 2006
  • Y se lleva a los niños que comen poco

    Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
    Y se lleva a los niños que comen poco

    Algunos relatos funcionan como un espejo que se puede poner delante del lector-niño para que se vea reflejado. Es el caso de Y se lleva a los niños que comen poco, un álbum bien resuelto por el holandés Ceseli Josephus Jitta con unas ilustraciones expresionistas que se ciñen a lo que piden tanto la historia como cualquier lector pequeño.

    1 agosto, 2005
  • Mi pingüino Osvaldo

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
    Mi pingüino Osvaldo

    Un álbum gráficamente muy eficaz, gracioso, bien armado, con ilustraciones muy cinematográficas, como corresponde a un autor que ha trabajado para Disney y Pixar y DreamWorks, y un texto cuyos mensajes educativos se transmiten con un humor pillo, es Mi pingüino Osvaldo, de H. B. Lewis y E. C. Kimmel.  

    18 julio, 2005
  • ¡No dejes que la Paloma conduzca el autobús!

    Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
    ¡No dejes que la Paloma conduzca el autobús!

    Las cualidades innegables de los niños no deben hacernos olvidar que también son seres centrados en sí mismos que, con frecuencia, manejan a los demás para conseguir sus intereses. Este talento manipulador se revela muy bien en el álbum de Mo Willems ¡No dejes que la Paloma conduzca el autobús!, un álbum de ilustraciones minimalistas de los que intentan ser como un espejo de comportamientos infantiles. Y, en otro orden de cosas, un álbum de los que no necesitan ni formato grande ni pastas duras para seguir siendo excelentes y cumplir perfectamente su función: dicho de otro modo, un álbum que sólo merece la pena ser comprado si es barato (creo yo).

    6 junio, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta