Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Tesoros perdidos

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
    Tesoros perdidos

    Tesoros perdidos, de Ramón Homs, cuenta que dos universitarios, Santi y Oriol, deciden pasar los meses de verano en La Arboleda, el pueblo tarraconense de la familia de Santi, para preparar un trabajo que deben presentar al regreso. Con ese fin, acaban montando una empresita que ofrece rutas turísticas por la comarca. Su primer cliente resulta ser un tipo misterioso, que parece alemán y desea ir a un lugar poco accesible. Como se puede suponer, las cosas se complican. La parte de la historia sobre tesoros artísticos que robaron los nazis y reaparecen ahora sirve para dar suspense al hilo argumental. En este caso, lo que importa más es cómo la narración, que destaca por su lenguaje cuidado y por su fluidez, va poniendo delante del lector los pormenores de la vida cotidiana con un deje irónico que provoca la sonrisa continua. Los personajes principales están bien dibujados y resultan…

    15 agosto, 2012
  • La historia de Nycteris y Photogen

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
    La historia de Nycteris y Photogen

    Se ha publicado en castellano recientemente La historia de Nycteris y Photogen, de George MacDonald, a quien se califica en la solapa de esta edición como «el maestro de la mitopoeisis, según Lewis, es decir, de la creación de imágenes que expresan en su misma configuración el siempre-más que hay en todas las cosas y que señala hacia la alegría de Dios cuando creaba todas las cosas». La historia cuenta cómo la bruja Watho se hace con dos chicos recién nacidos, y a uno, Photogen, lo encierra y lo educa para que nunca vea la oscuridad y con la otra, Nycteris, hace lo mismo pero al revés, para que nunca vea la luz; y luego narra el crecimiento de ambos hasta que se conocen, se hacen conscientes de lo que pasa, y deciden huir. A través del relato se habla de «saber atesorar el esplendor» de lo que nos rodea,…

    1 marzo, 2012
  • Roc aprende a leer

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
    Roc aprende a leer

    Roc aprende a leer, de Tad Hills, es un álbum para prelectores acerca del descubrimiento del alfabeto y de la lectura. Los protagonistas son Roc, un perro al que le gusta jugar, y un pequeño canario (tal vez familia de Piolín) que se propone enseñarle a leer. Al principio Roc se resiste pero el canario es insistente y un día en que lee en voz alta la historia de Buster, un perro, indica que cavó «y notó algo conocido». Roc esperó pero el canario no dijo más y se marchó. Al día siguiente, Roc le dice al canario: «me gustaría oír el final de la historia»… Sin duda el autor sabe llegar al corazón de sus lectores (y no sólo al de los niños) con sus figuras supertiernas. Pero el argumento está bien y el álbum está compuesto con destreza: las guardas sintetizan la evolución del personaje, cambia el ritmo…

    5 diciembre, 2011
  • Cocorí

    GUTIÉRREZ MANGEL, Joaquín ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    Cocorí

    La Habana: Casa de las Américas, 1987; 99 pp.; col. Colibrí. Otra edición en San José: Legado, 2010, 3ª ed.; 80 pp.; ISBN-10: 9968519030.

    1 noviembre, 2011
  • El mundo entero

    Álbumes (convivencia: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
    El mundo entero

    El mundo entero, de Marla Frazee y Liz Garton, es un álbum de los que buscan hacer una presentación optimista del mundo a los pequeños. De forma más ordenada de lo que a primera vista puede parecer, se muestran escenas de vida cotidiana. Unas son sobre niños que juegan en la naturaleza, con y sin adultos alrededor. Otras presentan momentos de sol, de lluvia o de viento. Otras presentan la convivencia entre gente que trabaja, o que alterna en un restaurante, o que se resguarda en casa. En conjunto el álbum empieza por la mañana y termina por la noche. Después de una ilustración grande que ocupa la doble página, en la siguiente doble página hay varias escenas, a veces en un solo dibujo sintético y a veces en dos o más dibujos, todos excelentes. Las figuras humanas son expresivas y tanto los paisajes como las escenas de grupos de…

    20 diciembre, 2010
  • El libro de las tierras imaginadas

    Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)
    El libro de las tierras imaginadas

    ¿De qué maneras, a lo largo de la historia, han imaginado los hombres la tierra? En El libro de las tierras imaginadas, Guillaume Duprat indica e ilustra cómo lo han hecho distintas leyendas, mitos y religiones. Las ilustraciones son eficaces y están puestas al servicio de presentar la información de forma ordenada y clara. Veintidós pestañas que dan paso a distintas imágenes dan atractivo al libro para los lectores pequeños, y para todos, y lo pueden hacer un instrumento útil para un buen profesor que sepa subrayar el trabajo que nos ha precedido y conducido hasta hoy. Tal vez la conclusión de libro, que se formula con un contundente «en el siglo XX la tierra queda desvelada…», podría ser más cautelosa pues aunque los conocimientos sean muchos, en muchos aspectos nuestra ignorancia sigue siendo muy grande. Por mi parte también subrayaría que la inmensa mayoría de los avances científicos se…

    5 abril, 2010
  • Como el ratón descubre el mundo al caerle una piedra en la cabeza

    DELESSERT, Etienne ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Como el ratón descubre el mundo al caerle una piedra en la cabeza

    Madrid: Altea, 1986; 44 pp.; col. Altea Benjamín; comentario final de Jean Piaget; trad. de Juan R. Azaola; ISBN: 84-372-1521-8.

    22 junio, 2009
  • Cómo el ratón descubre el mundo al caerle una piedra en la cabeza

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
    Cómo el ratón descubre el mundo al caerle una piedra en la cabeza

    Cómo el ratón descubre el mundo al caerle una piedra en la cabeza, de Etienne Delessert, es un álbum deudor de las teorías pedagógicas de Jean Piaget (un poco como los de Margaret Wise Brown lo fueron de Lucy Sprague Mitchell). Años después del ratón de Delessert, hubo un topo que descubriría otros aspectos menos agradables de la vida.

    22 junio, 2009
  • Sé muchas cosas

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
    Sé muchas cosas

    Incorporo los datos de nuevas ediciones de La grúa y El grúfalo, y, sobre todo, la traducción al castellano de un clásico de Paul Rand y Ann Rand: Sé muchas cosas.

    20 abril, 2009
  • Una piedra extraordinaria

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
    Una piedra extraordinaria

    Otro álbum de Leo Lionni: Una piedra extraordinaria. Tres ranas encuentran una piedra que resulta ser un huevo; el ser que nace del huevo se hace su amigo y, al final, acaba encontrando a su madre. La historia se cuenta con ilustraciones que mezclan collages, lápices y acuarela. Los mensajes de amistad, cordialidad y convivencia, y el estilo narrativo gráfico son tan optimistas y claros como acostumbra el autor. No me parece un álbum tan conseguido como Frederick, El sueño de Matías o Nadarín, pero en cualquier caso está muy bien. Ya he comentado en alguna ocasión anterior que, con los grandes autores de álbumes pasa que, incluso cuando no aciertan del todo, tampoco fallan. No sé por qué el título castellano no es equivalente al original inglés. Leo Lionni. Una piedra extraordinaria (An Extraordinary Egg, 1994). Caracas: Ekaré, 2006, 3ª ed.; 32 pp.; trad. de Verónica Uribe; ISBN: 980-257-239-X….

    22 octubre, 2007
  • Mi zoo

    03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
    Mi zoo

    Un álbum para prelectores tan sencillo como eficaz, y también antiguo, del mismo corte que ¿Dónde está Spot?, fue y es Mi zoo, de Rod Campbell. Es un ejemplo más, como otros de semanas anteriores, para los autores de nuevas propuestas gráficas: si de verdad quieren llegar a sus destinatarios, los niños, deberían tener ideas previas igualmente buenas.

    26 junio, 2006
  • ¿Dónde está Spot?

    03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
    ¿Dónde está Spot?

    Otro antiguo álbum para prelectores que no es excepcional desde un punto de vista gráfico pero que fue, y es, un gran éxito entre prelectores porque la idea es magnífica: ¿Dónde está Spot?, Eric Hill.  

    19 junio, 2006
  • ¿Dónde está Spot?

    HILL, Eric ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    ¿Dónde está Spot?

    Madrid: Montena-Mondadori, 1980; 22 pp.; col. Los libros vivos de Spot; trad. de Paloma Cuesta; ISBN: 84-397-1667-2. Nueva edición en Barcelona: Plataforma, 2015; 28 pp.; trad. de Emma Porrata-Doria; ISBN: 978-84-16429-40-0. [Vista del libro en amazon.es]

    19 junio, 2006
  • Sé muchas cosas

    RAND, Paul ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Sé muchas cosas

    Texto de Ann Rand. Cádiz: Bárbara Fiore, 2009; 30 pp.; trad. de Albert Vitó y Carles Andreu; ISBN: 978-84-936185-7-5. [Vista del libro en amazon.es]

    8 febrero, 2006
  • Todo un mundo

    09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados
    Todo un mundo

    Todo un mundo es un elogiadísimo álbum sin texto, compuesto con ilustraciones encadenadas consecutivamente, al que se puede calificar, a la vez, de valioso para muchos adultos y de limitado interés para la inmensa mayoría de los niños. Por un lado, es un sofisticado producto contemporáneo: todas las técnicas pictóricas y gráficas posibles están presentes en las ilustraciones sucesivas. Por otro, es un buen intento de comprender y mostrar cómo es la mente infantil: los autores intentan reflejar cómo los niños pequeños se relacionan con el mundo no con razonamientos sino con percepciones y sensaciones. En realidad, y como es lógico, el álbum muestra más bien el modo en que los adultos suponemos que los niños lo hacen, o el modo en que los adultos lo hacemos, pues las asociaciones sensoriales o intelectuales que aquí se presentan para provocar el paso de una imagen a otra no son necesariamente infantiles….

    9 enero, 2006
  • La montaña más bella

    Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    La montaña más bella

    La montaña más bella, con texto de Alfredo Gómez Cerdá e ilustraciones de Teo Puebla, es un ejemplo de cómo un álbum ilustrado requiere algo más que un relato bonito y unas ilustraciones poderosas. El conocido argumento de un chico que decide marcharse del pueblo para descubrir mundo y vuelve cuando es un anciano después de haber vivido mucho, no se vuelve más convincente por colocarlo en un escenario exótico. Las pictóricas ilustraciones, óleos sugerentes llenos de fuerza que realmente llegan al espectador, acompañan bien al texto y transmiten los sentimientos que contiene…, pero el diseño y la composición de las páginas no les sacan todo el partido. Teo Puebla. La montaña más bella (2004). Texto de Alfredo Gómez Cerdá. León: Everest, 2004; 40 pp.; col. Rascacielos; ISBN: 84-241-8716-4.  

    14 noviembre, 2005
« Anterior 1 2
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar