Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Atrapados

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados | 4 mayo, 2021

    Atrapados

    Hay autores cuyos álbumes son todos interesantes aunque acierten de lleno en unos y no alcancen la excelencia en otros. Un ejemplo es Oliver Jeffers, del que mañana pondré un caso de lo segundo y hoy de lo primero, un genial relato de nonsense como Atrapados. En este álbum un chico llamado Floyd tiene un problema cuando su cometa se queda enganchada en un árbol; para resolverlo va tirando contra ella primero sus zapatos, luego a su gato y más seres y objetos, pero todos se quedan también atascados en el árbol. A partir de ahí las iniciativas de Floyd para resolver el asunto son cada vez más asombrosas. El relato presenta disparate tras disparate, desde los que se podrían considerar normales hasta los más impensables, con momentos hilarantes cuando Floyd va en busca de una escalera primero y de un serrucho después, o la misma resolución del problema e, incluso, cuando todo parece arreglado pero se mete en la cama y se da cuenta de que se ha olvidado de algo. La trama cumple con una condición que tienen muchas buenísimas historias: hace avanzar al lector, pequeño y adulto, de sonrisa en sonrisa, de asombro en asombro, haciéndole preguntarse qué ocurrirá después. Cualquiera que conozca otros álbumes del autor sabe que sus textos y sus ilustraciones son engañosamente simples y ocultan más de lo que muestran, pero esta simplicidad también indica una cosa importante: la historia funciona muy bien debido a su argumento y a su ingenio y no debido a que las frases o las ilustraciones sean más o menos sofisticadas.

    Oliver Jeffers. Atrapados (Stuck, 2011). México: Fondo de Cultura Económica, 2012; 32 pp.; col. Los Especiales de A la Orilla del Viento; edición y trad. de Mariana Mendía; ISBN: 978-607-16-0806-2. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Así de simple

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados | 3 mayo, 2021

    Así de simple

    Así de simple, del mexicano Toño Malpica y el ecuatoriano Roger Ycaza, presenta una historia que sintetiza bien algunas cuestiones importantes. El protagonista es un pequeño ser llamado Zek de quien se nos dice y se nos muestra que le gusta explorar el universo visitando lugares y saludando gentes variadas. Cuando aterriza en la Tierra se admira de su belleza pero no es bien recibido en distintos sitios donde intenta entrar en contacto con la gente. Como es tozudo, busca una nueva forma de hacerlo.

    Como La maleta, este álbum trata primero del recibimiento desconfiado hacia quien llega de fuera, y después gira y señala el poder de la música para convocar sentimientos de amistad y unión entre la gente. Las ilustraciones atraen, pues tienen personalidad, están bien compuestas, y comunican las emociones de la historia: son alegres al comienzo —cuando vemos a Zek observar la grandeza del espacio y la belleza de su alrededor, una forma eficaz de hacernos mirar las cosas con él—, tensas cuando Zek es rechazado por personajes gritones cuyas expresiones recuerdan las de figuras de famosos cuadros expresionistas, alegres de nuevo cuando el tenaz Zek logra encandilar a la gente. Una ironía cordial en el desenlace nos recuerda que las cosas nunca son «así de simples», una buena forma de soslayar el buenismo simplista que, con frecuencia, lastra este tipo de relatos. La leve diferencia entre las guardas del principio y las del final es un detalle propio de un álbum construido con atención.

    Roger Ycaza. Así de simple (2020). Texto de Toño Malpica. México: Océano Travesía, 2020; 40 pp.; ISBN: 978-6075570662. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • Boletín número 75, abril de 2021

    Boletines | 1 mayo, 2021

    Boletín número 75, abril de 2021

    De los libros reseñados en abril en bienvenidosalafiesta, uno excelente para pequeños es En la cola para el Arca; tres sensacionales de conocimientos son Ciencia a lo grande, Grecomanía y Con calma: 50 historias de la naturaleza. Entre las notas de o sobre libros de distinto tipo, que hay bastantes que son jugosas, destacaría el comentario a Evocaciones y presencias.

    He terminado, como esperaba, la primera revisión y reordenación de la página. Se puede acceder a las categorías desde el menú superior NOTAS (aunque más adelante cambiará la presentación), que es una buena manera de buscar listados de libros. Queda el trabajo de afinar mucho más la asignación de etiquetas a las notas y de corregir errores a la hora de colocar notas en unas u otras categorías. Como me habían pedido algunos suscriptores, hemos puesto RSS, para ver las nuevas entradas en un agregador de noticias como feedly, y un tono más oscuro a las letras. En breve comenzaré a poner una nota semanal comentando brevemente las clasificaciones de álbumes de la página. Más adelante llegarán las relativas a otros aspectos.

    En nuevocuaderno  he puesto este mes comentarios a dos libros y lo mismo en Libros para jóvenes.

    Dentro del plan de poner reseñas de grandes novelas, en medium he hablado, como novedad, de Los Buddenbrook y he recordado las de otras grandes novelas europeas del siglo XX, las trilogías Destellos en el abismo y Espada de honor.

    AVISO
    Este boletín se publica en twitter, facebook y en esta misma página. Además, quienes deseen recibirlo en un correo a través de TinyLetter han de pulsar en Boletín informativo y suscribirse.

  • Sobre Jorge Luis Borges

    Autores de referencia | 30 abril, 2021

    Sobre Jorge Luis Borges
    Las notas puestas aquí de Jorge Luis Borges (1899-1986), tomadas de entrevistas con él o de libros suyos dedicados a cuestiones literarias, y sin incluir comentarios puestos en voces de no pocos autores, son estas: —De Otras inquisiciones (1952-1974): Misteriosa lealtad, Poesía de Chesterton (3). —De Arte poética (1967): Unas pocas tramas esenciales, Belleza eterna, Poesía de Chesterton (3), La dignidad de la derrota, Un retorno a casa: la gran aventura, Lectores despiertos, El origen de la lengua. —De El escritor y su obra: entrevistas de George Charbonnier con Jorge Luis Borges (1967): El escritor y su obra, No irritar al lector. —De El aprendizaje del escritor (1971-2015): El aprendizaje del escritor, Puliendo y repuliendo, Trucos de Borges, Consejos a jóvenes...  Leer más

  • Con calma: 50 historias de la naturaleza

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales) | 29 abril, 2021

    Con calma: 50 historias de la naturaleza
    Con calma: 50 historias de la naturaleza, libro ilustrado por la inglesa Freya Hartas con textos de la australiana Rachel Williams, es un muy buen álbum de conocimientos, con un tono amable que busca fomentar en los lectores el espíritu de observación y el asombro ante tantas pequeñas maravillas como suceden a nuestro alrededor. En el texto introductorio se habla de aprender a «detenernos en la contemplación», y luego, cada doble página es una escena: «Una abeja poliniza una flor», «El rocío se acumula en una hoja, «Una mariposa sale de la crisálida», «Una pata enseña a nadar a sus patitos», «Una araña teje su tela», «Canta el coro del amanecer», «Una tormenta en un día de verano», «Una ardilla entierra una bellota en otoño… y la desentierra en invierno»,...  Leer más

  • Mexique

    Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia) | Guerra civil española | 28 abril, 2021

    Mexique
    Mexique, un álbum con texto de María José Ferrada e ilustraciones de Ana Penyas, cuenta una historia que vale la pena conocer. El 27 de mayo de 1937, el trasatlántico Mexique trasladó a 456 niños y niñas españoles desde Burdeos a México. Se preveía que volverían al cabo de unos meses pero no fue así debido primero al resultado de la Guerra Civil y luego al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los «niños de Morelia», la ciudad mexicana que los acogió, no regresó y algunos lo hicieron décadas más tarde. Es una gran historia pero tal vez un álbum como el que comento no sea la mejor forma de contarla. En él hay un primer tramo en el que las dobles páginas contienen una, dos o tres imágenes acompañadas de unos textos breves; al final, tres páginas...  Leer más

  • Pájaros

    06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | 27 abril, 2021

    Pájaros
    Pájaros, de la ilustradora uruguaya Lucía Franco y de la escritora argentina y afincada en Uruguay Natacha Ortega, es un álbum que respira simpatía y está basado en una canción sobre niños que actúan como una bandada de pájaros cuando juegan en plazas y calles. En cada doble página figuran cuatro líneas de la canción y se ve una ilustración de niños y niñas que juegan llevando disfraces caseros. Es un álbum alegre y poético, tanto por los acentos del texto como por la luminosidad y espíritu festivo de las imágenes, compuestas en azules y rojos sobre blanco, sencillas y eficaces para dirigir la mirada del lector. Esta es una versión animada y cantada del texto. Lucía Franco. Pájaros (2021). Textos de Natacha Ortega. Pontevedra: Kalandraka, 2021; 36 pp.; ISBN:...  Leer más

  • Sobre Eva Illouz

    Autores de referencia | 24 abril, 2021

    Sobre Eva Illouz
    He hablado aquí, hasta el momento, de varios libros de Eva Illouz (1961-): —El consumo de la utopía romántica. El amor y las contradicciones culturales del capitalismo (1992): Romanticismo posmoderno. —La salvación del alma moderna. Terapia, emociones y la cultura de la autoayuda (2008): Contradicciones de nuestra sociedad, Narraciones circulares enfermizas. —Por qué duele el amor. Una explicación sociológica (2011): Mujeres en desventaja, Las emociones ficcionales y la vida real (1), Las emociones ficcionales y la vida real (2), Las emociones ficcionales y la vida real (3), Las emociones ficcionales y la vida real (y 4). —En nuevocuaderno he comentado también Happycracia: cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas (2018), escrito...  Leer más

  • Un largo sábado

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos de autores judíos | Memorias de infancia (mundo judío) | 23 abril, 2021

    Un largo sábado
    Me ha interesado Un largo sábado, una entrevista larga con George Steiner de hace pocos años. Las mejores consideraciones son, me parece, las que hace de la lectura y de la necesidad de leer con lápiz en la mano, subrayando y luchando con los textos. Otras tienen valor, claro está, pero en ellas resulta sorprendente que tenga tanta capacidad para el matiz en unas cosas al tiempo que despacha otras de modo sumario. Así, cuando reflexiona sobre las crueldades que ha visto y vivido el siglo XX dice lo siguiente: «¿Es posible (formulo esta hipótesis después de sesenta años de magisterio y de amor por las letras) que, tal vez, las humanidades puedan volverle a uno inhumano? ¿Que, lejos de hacernos mejores (por decirlo con total ingenuidad), lejos de aguzar nuestra sensibilidad...  Leer más

  • Adaptación de Veinte mil leguas de viaje submarino

    12 años: lectores adolescentes | Adaptaciones | Narrativa: Ciencia-ficción | 22 abril, 2021

    Adaptación de Veinte mil leguas de viaje submarino
    Veinte mil leguas de viaje submarino es un libro apropiado para ofrecer a muchos lectores jóvenes en una versión adaptada: tiene bastantes páginas descriptivas que se pueden cortar sin pérdidas significativas ni en el argumento ni en la definición de los personajes que sostienen la trama. Una buena opción, que he releído hace poco, es la versión de Eduardo Alonso con ilustraciones de un veterano de la historieta en España como Tha (1956-). Jules Verne. Veinte mil leguas de viaje submarino. Barcelona: Vicens Vives, 2019; 238 pp.; col. Cucaña; ilustraciones, Tha; adaptación de Eduardo Alonso, notas y actividades de Alfredo Ramos; ISBN: 9788468234687....  Leer más

  • En la cola para el Arca

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados | 21 abril, 2021

    En la cola para el Arca
    En la cola para el Arca, de Iris Samartzi y Antonis Papatheodoulou, es un álbum bien construido. El argumento está bien pensado y las eficaces y expresivas ilustraciones, hechas a base de collages y recortes (muchos de trozos de tickets de entrada para espectáculos) y completadas con lápiz y toques de color, están bien secuenciadas para mantener la intriga. Al principio, dos ratoncitos que se colocan los últimos en una larga cola de animales diferentes, agrupados en parejas. Vamos luego viendo a los distintos animales, que se hacen preguntas sobre su situación, y comentan lo que saben acerca de Noé y su arca. Además, pasa el tiempo, comienza la lluvia, y cunde la inquietud. Las preguntas que se le ocurren al lector —no sólo las que se hacen los animales cuando charlan...  Leer más

  • Historia de un hoyo

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados | 20 abril, 2021

    Historia de un hoyo
    Historia de un hoyo, de la inglesa-australiana Kelly Canby, es un álbum de nonsense bien resuelto. Carlitos encuentra un hoyo en el suelo y se lo mete en el bolsillo. Luego se da cuenta de que tener un agujero en el bolsillo es un problema, así que lo mete en la mochila, donde ve que también lo es. Intenta encontrarle un nuevo dueño pero nadie lo quiere: ni el propietario de una tienda de arañas y reptiles, ni un constructor de barcos, ni una modista, ni un jardinero… El lector se pregunta, entretanto, por qué un conejo sigue a Carlitos, página tras página, observando atentamente lo que hace. El relato se cuenta con eficaces ilustraciones de trazos «sueltos», con acuarelas y lápices de colores. Las figuras son amables, los escenarios están bien descritos, el fondo blanco...  Leer más

  • Sobre Fabrice Hadjadj

    Autores de referencia | 17 abril, 2021

    Sobre Fabrice Hadjadj
    De Fabrice Hadjadj (1971-) tengo pendiente la lectura de algunos libros. De momento, estas son las notas puestas aquí de varios libros suyos: —La profundidad de los sexos (2009): Aprender a tomar distancia. —El paraíso en la puerta (2011): Lectores más tontos que los nazis. —¿Qué es una familia? (2014): Lectores más tontos que los nazis. —Últimas noticias del hombre (y de la mujer) (2018): La sociedad ideal para el blasfemo. —Por qué dar vida a un mortal y otras lecciones (2020): nota 1 y nota...  Leer más

  • Un día en el atardecer del mundo

    ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria | 16 abril, 2021

    Un día en el atardecer del mundo
    En Un día en el atardecer del mundo, un libro de William Saroyan con algo de autobiográfico, no conseguido del todo pero ágil e interesante, se pueden leer jugosos diálogos entre el protagonista, el escritor Yep Muskar, y su amigo Zak, también de origen armenio. Uno tiene lugar un día que pasean por la calle. Cuando ven a un tipo que da un salto que intenta ser acrobático y que se cae, Zak se acerca a él y le dice que siga intentándolo, pero, ante un comentario sarcástico de Yep, replica: «—Por lo menos ese tipo lo ha intentado. Nunca es demasiado tarde para intentarlo. —¿Intentar qué? —Ser un hombre. —Ningún escritor decente ha usado esas palabras en un siglo. —Ese es el problema de los escritores: no saben cuál es su trabajo. —¿Y cuál...  Leer más

  • Ciencia a lo grande: el mundo explicado por mamuts

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia) | 15 abril, 2021

    Ciencia a lo grande: el mundo explicado por mamuts
    A veces encuentras libros que te hacen pensar en cuánto los hubieras disfrutado (y, en principio, aprovechado) de haberlos conocido cuando eras niño. Esa sensación he tenido al leer Ciencia a lo grande: el mundo explicado por mamuts, de David Macaulay, un libro que se podría llamar enciclopédico por la cantidad de temas que trata. Tiene cinco grandes apartados: Materia, Vida, Energía, Fuerzas, La Tierra y el espacio, un buen Glosario y un Índice. En cada uno de los apartados hay entre 11 y 22 «capítulos», cada uno de los cuales ocupa una doble página. Estas no se presentan de un único modo, aunque básicamente tienen una ilustración central con algunos párrafos que la comentan, y varias ilustraciones secundarias que van acompañadas también de sus ilustraciones. Los...  Leer más

  • La maleta

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados | 14 abril, 2021

    La maleta
    La maleta, de Chris Naylor-Ballesteros, es un álbum que captura bien, de modo sintético y apropiado para lectores pequeños, el conflicto de la emigración. En la primera página vemos a un animal poco identificable subir una montaña escarpada. En la segunda lo vemos bajar y leemos que «un día llegó un animal extraño, sucio, cansado y asustado», que cargaba con una maleta grande (esto lo muestra la ilustración y también lo dice la narración con palabras). A continuación vemos a un zorro, una gallina y un conejo, que e intentan averiguar qué trae en la maleta: ¿una taza?, ¿una casa?... Cuando el recién llegado, agotado, se duerme, el zorro convence a los demás de que deben abrir la maleta para comprobar lo que les ha dicho. Estamos ante un álbum que —como, por ejemplo,...  Leer más

  • ¡Es mi sopa!

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 13 abril, 2021

    ¡Es mi sopa!
    ¡Es mi sopa!, de Matthieu Maudet y Michaël Escoffier es un buen álbum para pequeños, o no tan pequeños, que ataca un problema frecuente. El niño protagonista odia la sopa —y en este caso la culpa no es de Mafalda— y su madre le amenaza con llamar al lobo; el niño no la cree pero la madre lo llama y el lobo viene; cuando la madre le dice al lobo que se coma al niño, el lobo dice que no le gustan los niños; entonces la madre les amenaza a los dos con llamar al ogro… Las ilustraciones muestran a los personajes siempre al mismo nivel: la línea de la mesa marca la separación entre las caras o los bustos de los personajes y los platos que tienen delante. El argumento es divertido y las expresiones faciales de los personajes también lo son y dan idea de lo que piensan en cada...  Leer más

  • Sobre Zygmunt Bauman

    Autores de referencia | 10 abril, 2021

    Sobre Zygmunt Bauman
    Estos son los libros de Zygmunt Bauman (1925-2017) de los que hay notas en esta página: —Vidas desperdiciadas (2004): Gorilas y carceleros. —Identidad: conversaciones con Benedetto Vecchi (2004): Un rompecabezas defectuoso, De ser productores a ser consumidores, Noticias preocupantes, Inmortalidad y Eternidad. —El tiempo apremia. Conversaciones con Citlali Rovirosa-Madrazo (2009): En busca de los consumistas devotos, Respuestas sin pregunta. —La cultura en el mundo de la modernidad líquida (2011): Cosas asombrosas, El concepto de cultura (1): gente a la que instruir, El concepto de cultura (2): clientes a los que seducir, Multiculturalismo racista, Mesianismo cultural. —Esto no es un diario (2011): Sondear o surfear, Eslóganes discutibles. —Sobre la...  Leer más

  • Evocaciones y presencias

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 9 abril, 2021

    Evocaciones y presencias
    El año pasado, cumplidos los 89 años, falleció José Jiménez Lozano: son emocionantes y dan alguna idea de la huella enorme que dejó los testimonios recogidos en el apartado In memoriam de su página web. Hace unas semanas se publicó el último de sus dietarios, Evocaciones y presencias, comentado en artículos de prensa recientes como este. Como los demás dietarios del autor, también en este abundan las ideas y los comentarios luminosos que abren perspectivas y que ayudan a entender mejor la sociedad en la que vivimos. Hay sin embargo una diferencia de tono con los anteriores: el autor comenta noticias del momento con acentos más pesimistas que otras veces. El mismo se da cuenta cuando, hacia el final, dice que se nota melancólico y escribe: «A lo mejor esta temporada he...  Leer más

  • Grecomanía

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia) | 8 abril, 2021

    Grecomanía
    Grecomanía, de Emma Giuliani y Carole Saturno, es un libro espectacular aunque diría que no tiene tan buena confección como Egiptomanía, al menos después de una lectura rápida y guiándome sólo por mis recuerdos de este segundo libro. Digo esto porque me ha parecido que tiene demasiadas solapas pequeñas y que algunas «no funcionan bien» pues no facilitan la fluidez de la lectura. Con todo, son objeciones mínimas (de las que siempre se hacen cuando los autores han puesto el nivel muy alto en sus obras previas) y el libro es una maravilla. Cada doble página funciona como un capítulo: «Atenas«, «La vida en Atenas», «El ágora y la democracia», «El Partenón», «Los dioses del Olimpo», «La guerra y la conquista», «Las epopeyas de Homero». «La última doble...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar