-
Nunca me abandones
Ciencia-ficción ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Entre las novelas de ciencia-ficción que tratan sobre prácticas eugenésicas y experimentación con seres humanos, esa nueva clase de racismo que hoy muchos aceptan con toda naturalidad, se pueden mencionar las decimonónicas Frankestein o La isla del doctor Moreau, y otras ya citadas como Flores para Algernon, El Dador, Next, Agua de noria. A ellas se puede añadir Nunca me abandones, un relato bien construido y bien contado por Kazuo Ishiguro, que se sitúa en la Inglaterra de finales de los noventa, y que he recordado al leer hace poco un comentario. La narradora, de 31 años, rememora su niñez en un internado cuyas particulares características irán mostrándose lentamente: los alumnos son clones cuyas vidas fueron programadas para ser futuros donantes de órganos, no tienen... Leer más
-
Cosmic
12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
El narrador es Liam Digby, doce años, superdotado, experto en juegos de ordenador, altísimo y ya con barba. Después de comenzar diciendo que está en un cohete espacial descontrolado, junto con otros cuatro chicos, vuelve atrás para explicarlo. Primero, cómo él y Florida, una compañera suya obsesionada con llegar a ser famosa, se hicieron pasar por padre e hija en distintos sitios. Luego, cómo un día, por ser usuario del programa DraxWorld pero pensando que es un adulto, lo eligen para visitar un parque de atracciones nuevo, junto con su hija, y probar el cohete llamado Infinitas Posibilidades. Logra engatusar a Florida para que vaya con él representando ese papel y, para prepararse mejor, se lee a fondo el libro de su padre titulado Habla con tu hijo adolescente. Eso sí,... Leer más Madrid: SM, 2009; 301 pp.; trad. de Alexandre Casal; ISBN: 978-84-675-3460-3. Nueva edición en 2020; 304 pp.; ISBN: 978-8413183145. [Vista del libro en amazon.es]
-
El mundo perdido
DOYLE, Arthur Conan ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1912
En busca de la existencia de un territorio ignorado donde se conservan animales prehistóricos, se organiza una expedición a la selva amazónica. La componen el periodista Edward D. Malone, el aventurero lord John Roxton, y dos científicos de carácter opuesto, los profesores Summerlee y... Leer más Madrid: Anaya, 1999, 8ª impr.; 272 pp.; col. Tus libros; ilust. de Margarita Cuesta Pamiés; trad. y apéndice de J. Agustín Mahieu; ISBN: 84-207-3390-3.
-
El mundo perdido
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción
Tiempo después de los sucesos narrados en Parque Jurásico, se descubre que los dinosaurios se han vuelto a reproducir en otra isla. Y allá van de nuevo algunos científicos y, entre ellos, uno de los que ya estuvo antes. En la expedición se cuelan unos jovencitos listos y... Leer más Barcelona: Plaza & Janés, 1997, 4ª ed.; 477 pp.; col. Jet; trad. de Carlos Milla Soler; ISBN: 84-01-49240-8.
-
Parque Jurásico y Next
15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Un autor recientemente fallecido: Michael Crichton. De las novelas que he leído suyas —bastantes—, creo que la mejor es, con diferencia, Parque Jurásico. Hace meses pensé poner una reseña de su novela Next, pero no lo hice porque su calidad literaria es poca, y hay tramos de su argumento demasiado pensados para ser llevados luego al cine: los cazarecompensas que persiguen a una joven abogada y a su hijo de ocho años, las historias cómicas de un niño-mono y de un loro transgénicos, los enredos sexuales de varios personajes... Sin embargo está bien lo que tiene de alerta sobre los comportamientos sin escrúpulos de muchas empresas y muchos científicos que trabajan en investigaciones genéticas; lo que apunta sobre la ignorancia descomunal de políticos y jueces respecto a... Leer más
-
Un mundo feliz y 1984
Ciencia-ficción clásica ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción clásica | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción
Las dos utopías futuristas más influyentes y citadas son Un mundo feliz y 1984. Leídas ahora no conservan la frescura de otras, como Farenheit 451, y se les ven mucho los defectos narrativos, pero tienen el mérito de haber planteado algunas cosas con gran agudeza y de haber acuñado expresiones que han pasado al lenguaje común. En Un mundo feliz todo el planeta está bajo un gobierno pacífico que ha eliminado la guerra, la pobreza, el crimen y la infelicidad; los protagonistas, Bernard Marx y Lenina Crowe, pasan unos días de vacaciones en una Reserva y allí conocen a John el Salvaje. En 1984 hay un único estado totalitario en el que todo discurre bajo el ojo siempre vigilante del Gran Hermano; Winston Smith, funcionario del Ministerio de la Verdad, cuya misión es reescribir... Leer más
-
Flores para Algernon
KEYES, Daniel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1966
Charlie Gordon, un chico con minusvalía psíquica, bondadoso y con grandes deseos de aprender, es sometido a unas pruebas para desarrollar su inteligencia, cuya eficacia se ha probado ya en Algernon, una rata de laboratorio. El tratamiento tiene éxito y Charlie alcanza en pocos meses una inteligencia cumbre. Pero esto le permite a él mismo descubrir que su nueva condición no es permanente y que sufrirá una caída ya definitiva en su estado... Leer más Barcelona: Acervo, 1982; 297 pp.; trad. de Domingo Santos; ISBN: 84-7002-177-X. Nueva edición en Madrid: SM, 2006; 208 pp.; trad. de Paz Barroso; ISBN: 9788467511468. Nueva edición en Madrid: Alamut, 2019; 264 pp.; col. Alamut Serie Fantástica; trad. de Pedro Domingo Mutiñó; ISBN: 978-8498891157. [Vista del libro en amazon.es]
Existe una edición más breve del relato, la primera que Keyes redactó, que se ciñe a lo esencial, editada en Madrid: SM, 2008, 3ª ed.; 91 pp.; ilust. de Etienne DELESSERT; col. El Barco de Vapor, serie oro; trad. de Paz Barroso; ISBN: 978-84-675-0348-7. -
Flores para Algernon
Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Otro relato para la vuelta del verano de los políticos y, en general, para cualquiera deseoso de comprender en qué clase de mundo vivimos: Flores para Algernon, de Daniel Keyes. El protagonista descubre y sufre que los médicos que intentan aumentar su inteligencia con tratamientos experimentales no son más que «hombres vulgares trabajando a ciegas, pretendiendo poder hacer la luz en las... Leer más
-
Mercaderes del espacio
Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Mercaderes del espacio, de Frederick Pohl y C. M. Kornbluth, es una utopía futurista de los años cincuenta, con problemas de estilo y de estructura, pero valiosa e inteligente. El narrador es Mitchell Courtenay, el más joven de los jefes de publicidad de la Sociedad Fowler Schocken, una de las dos grandes compañías publicitarias que dominan el mundo. Cuando le nombran jefe de la sección Venus, el encargado de lanzar la campaña que promoverá la explotación de Venus, ve que alguien intenta desplazarle: la competencia o gente de su propia empresa o gente del movimiento conservacionista. Cuando lo consiguen acaba trabajando, bajo una identidad distinta, en una plantación en Costa Rica en la que se fabrican las proteínas Clorela. Allí descubrirá cómo es la vida real y logrará... Leer más
-
Cruzada en jeans
BECKMANN, Thea ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1973
Un chico holandés de quince años, Rudolf Hefting, es transportado mediante un alocado experimento al año 1212. Un error de cálculo lo sitúa en medio de la Cruzada de los Niños. Una vez allí, Rudolf se da cuenta de que «era más fuerte, sabía más y era más hábil que cualquiera» de los niños que componían la Cruzada; «además, parecían impresionados por su complexión y seguridad», por lo que Dolf acaba siendo el conductor de aquella expedición. Atraviesan media Europa hasta las costas de Italia, sufren la peste, participan en algunas batallas... En los amigos que hace, Dolf llega a «experimentar un profundo respeto por la lealtad de estas magníficas gentes de la Edad... Leer más Madrid: SM, 1997, 22ª ed.; 239 pp.; col. Gran Angular; trad. de Guillermo Solana; ISBN: 84-348-1139-1. Nueva edición en 2005; 240 pp.; ISBN: 978-8434811393. [Vista del libro en amazon.es]
-
Cruzada en jeans
12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Cruzada en jeans, de Thea Beckman, es otra novelita que habla de un viaje temporal pero, en este caso, sólo como pretexto para colocar al protagonista en la Edad Media y contar algunas cosas a través de sus ojos. Es un relato que se puede calificar de ciencia-ficción o de... Leer más
-
Cántico por Leibowitz
Ciencia-ficción ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Una excepción a la regla de que los relatos cortos de ciencia ficción son mejores y duran más que las novelas largas del género es Cántico por Leibowitz, de Walter Miller, «una de las novelas legendarias de la ciencia ficción», afirma el experto prologuista de la edición que cito abajo. Después de haber mencionado, semanas atrás, dos novelas situadas en un futuro postnuclear como La carretera y Mensajero del futuro, puede ser oportuno recordar esta. Su argumento tiene tres partes: la primera se desarrolla seiscientos años después de la Tercera Guerra Mundial, cuando en el mundo quedan muy pocos documentos que hayan sobrevivido a la Era de la Simplificación; la segunda sucede seiscientos años después, cuando la ciencia ha resurgido y se discute sobre la responsabilidad... Leer más
-
Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco
CLARKE, Arthur C. ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1957
Quince historias. Todas excepto una son contadas por el jactancioso Harry Purvis, un parroquiano de la taberna del Ciervo Blanco, lugar de reunión de científicos y escritores y editores de ciencia-ficción, que hacen coro a Purvis, siempre protagonista o conocedor de primera mano de lo que narra. Silencio, por favor (Silence Please, 1950), una máquina para producir silencio. Caza Mayor (Big Game Hunt, 1956), una expedición en el mar a la caza de la mayor criatura viviente. Patente en trámite (Patent Pending, 1954), las posibilidades de una máquina que almacene sensaciones placenteras. Carrera de armamentos (Armaments Race, 1954), o cómo un técnico en efectos especiales de Hollywood puede fabricar un arma sorprendente. Masa crítica (Critical Mass, 1949), un camión que sale de una... Leer más Madrid: Alianza, 2002; 192 pp.; col. El Libro de Bolsillo; trad. de Flora Casas; ISBN: 84-206-7293-9. Nueva edición en Alianza, 2016; 224 pp.; col. 13/20; ISBN: 978-8491042303. [Vista del libro en amazon.es]
-
Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco
Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Igual que dije a propósito de Isaac Asimov, en mi opinión lo mejor del recientemente fallecido Arthur C. Clarke son sus relatos cortos, como los Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco.... Leer más
-
Yo, robot
ASIMOV, Isaac ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1950
La robopsicóloga de la United States Robots & Mechanical Men Corp., Susan Calvin, cuenta a un periodista distintas historias de robots que sucedieron en el pasado: Robbie, el robot niñera; Speedy, el robot veloz; Cutie, el robot cartesiano-fundamentalista; Dave, el robot minero; Herbie, el novelero complaciente; Néstor, el robot calculador; el Cerebro; Stephen Byerley, el robot político; y las... Leer más Barcelona: Edhasa, 2002, 2ª ed., 10ª impr.; 240 pp.; col. Nebulae; trad. de Manuel Bosch Barrett; ISBN: 84-350-1574-2. Nueva edición en 2009; 328 pp.; col. Pocket; ISBN: 978-8435018364. [Vista del libro en amazon.es]
-
El fin de la Eternidad y Yo, robot
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción
El núcleo del relato comentado ayer es el mismo de la que muchos consideran la mejor novela de Isaac Asimov: El fin de la Eternidad. En ella La Eternidad es una organización paralela a la historia de la humanidad que nace el siglo 27 y dura hasta el siglo 70.000: sus componentes pueden viajar en el tiempo, saltando de siglo en siglo, para alterar sucesos de modo que todo vaya bien. Es una narración centrada en mundo interior del protagonista, Andrew Harlan, un tipo independiente que provocará cambios inesperados en la realidad. Esta novela, notable por su claridad narrativa, ejemplifica la gran debilidad de las novelas de ciencia-ficción: que los adelantos tecnológicos que se imaginaron como imposibles en el pasado suenan ahora muy tontos. Por ejemplo, cuando se nos habla de que... Leer más
-
Los Guardianes del Pasado
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Los Guardianes del Pasado, de P.R.Gomez, es un relato de ciencia-ficción cuyo argumento a muchos les recordará películas como Terminator o Regreso al futuro. La historia comienza en Pittsburg, a comienzos del siglo XXI. Ocultos bajo las identidades de un empleado de recogida de basuras y de ama de casa, los padres de Sem y Rosie Peres, de doce y diez años, son Guardianes del Pasado: vigilan que no se produzcan alteraciones en el presente que puedan cambiar el futuro. Cuando Sem impide que a Max Martin, el matón de su clase, lo arrolle un camión, provoca un giro nefasto en la historia posterior o al menos eso deduce de lo que ha oído a sus padres. Para deshacer el lío, Sem, Max y Rosie acaban viajando al futuro, pero la máquina del tiempo se avería y no pueden regresar. El... Leer más
-
El secreto del relojero y Ahora y siempre
Ciencia-ficción ● ● Otros libros de ficción | 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción | Novelas y relatos de ciencia-ficción
Otro libro de Tonke Dragt que ha llegado al mercado español hace poco es El secreto del relojero, un relato con el subtítulo El tiempo lo dirá o El tiempo «te» lo dirá. Es una novelita de ciencia-ficción sobre una máquina para viajar en el tiempo en la que se mete un estudiante impaciente. De nuevo confieso mi admiración tanto por el talento que demuestra la escritora holandesa para construir relatos sofisticados (en este caso no tanto como El enigma del séptimo paso) como por su capacidad de atacar géneros tan distintos con soltura (aunque en ellos no sea tan convincente ni atraiga tanto como en Carta al rey). Así que otra posible y mejor recomendación de un viaje al pasado, si prescindimos del hecho de que cualquier libro lo es, sería una novela de ciencia-ficción de los... Leer más
-
Ahora y siempre
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción
Nueva York, años setenta. Simon Morley, dibujante publicitario, es reclutado para una misión secreta: participar en un proyecto gubernamental que intenta colocar hombres en determinadas fechas del pasado. Las distintas pruebas que le hacen dan como resultado que tiene unas condiciones excepcionales para ese trabajo y, en efecto, logra viajar a la Nueva York de 1882. Cuando los experimentos muestran que tales actuaciones en el pasado pueden alterar el futuro y el jefe del programa, el doctor Denziger, propone detenerlo, los políticos al cargo deciden continuar. Simon, a pesar de estar de acuerdo con las razones del doctor Denziger, decide volver: se ha sentido atraido por una chica de aquella... Leer más Barcelona: Ediciones B, 1997; 462 pp.; col. Orient Express, histórica; trad. de Antoni Puigrós; ISBN: 84-406-7341-8. Agotado.
-
La carretera
Ciencia-ficción ● 18 años: lectores expertos | Autores de referencia: Cormac McCarthy | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
De la novela reciente de Cormac McCarthy, La carretera, lo primero que hay que decir es que no es un relato popular, aunque haya ganado el premio Pulitzer, ni es una novela de ciencia-ficción al uso, como podría pensar quien supiera su argumento. Es también algo diferente a las demás obras del autor: frente a sus otras historias que tratan de mundos oscuros en los que nadie parece saber a dónde ir, aunque algunas pistas hay, aquí hay un mensaje más neto. En relación a él advierto que, al final, daré una clave que, tal vez, algunos lectores preferirán descubrir por sí mismos. De todos modos, lo hago porque también pienso que, dado el tipo de relato y las características del autor, eso no importa mucho. En un mundo desolado postnuclear, al comienzo del invierno, un padre y... Leer más
-
Perengrín XXVI
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 09 años: lectores niños | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Un relato de ciencia-ficción humorística para pequeños, disparatado pero bien hilado, ameno y con sustancia: Perengrín XXVI, de Angel... Leer más
-
Perengrín XXVI
PÉREZ MARTÍNEZ, Ángel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 2007
Perengrín es un explorador del planeta Darebo al que se le ha encomendado una misión de capital importancia para la supervivencia de su pueblo: encontrar un mamut hembra y llevárselo con él a su planeta. El sorprendido Rubén, un chico sordo de diez años con el que Perengrín puede hablar mentalmente, resulta ser el elegido como ayudante, a pesar de su... Leer más Lima: Norma, 2007; 139 pp.; ilust. de Christian Ayuni; ISBN: 978-9972-244-99-5.
-
La isla del doctor Moreau
15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
Según Borges, una diferencia entre Verne y Wells es que «las ficciones de Verne trafican en cosas probables (un buque submarino, un buque más extenso que los de 1872, el descubrimiento del Polo Sur, la fotografía parlante, la travesía de África en globo, los cráteres de un volcán apagado que dan al centro de la tierra); las de Wells en meras posibilidades (un hombre invisible, una flor que devora a un hombre, un huevo de cristal que refleja los acontecimientos de Marte), cuando no en cosas imposibles: un hombre que regresa del porvenir con una flor futura, un hombre que regresa de la otra vida con el corazón a la derecha, porque lo han invertido íntegramente, igual que en un espejo». Entre las obras de Wells tiene particular actualidad La isla del doctor Moreau: una... Leer más
-
La máquina del tiempo
WELLS, Herbert George ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1895
En la primera parte se nos cuentan los prolegómenos del viaje al futuro que realizará El Viajero a través del Tiempo. Al regreso de su aventura, El Viajero cuenta sus experiencias: cómo es el mundo del futuro, qué clase de sociedad encuentra; quiénes son sus habitantes, los primitivos Eloi y... Leer más Madrid: Anaya, 2002, 9ª ed.; 203 pp.; col. Tus libros; ilust. de Miguel A. Rodríguez; intr. de Juan José Millás; trad. de Nellie Manso de Zúñiga; apéndice de Constantino Bértolo Cadenas; ISBN: 84-207-3391-1.
Otra edición en Madrid: Alianza, 2004, 2ª impr.; 144 pp.; col. El libro de bolsillo, biblioteca juvenil; trad. de Nellie Manso de Zúñiga; ISBN: 84-206-4077-8. -
La isla del doctor Moreau
WELLS, Herbert George ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1896
Edward Prendick es salvado de un naufragio y conducido a una isla donde conoce a Moreau, a quien recuerda como «un eminente psicólogo, conocido en los círculos científicos por su extraordinaria imaginación y su franqueza brutal en las discusiones». Descubre que Moreau experimenta con animales en busca de conseguir «una criatura racional de mi propia invención», y está fabricando unos seres que llama... Leer más Madrid: Anaya, 2000, 3ª ed.; 222 pp.; col. Tus libros; ilust. de Beatriz Ujados; trad. y notas de Catalina Martínez Muñoz; apéndice Javier Martín Lalanda; ISBN: 84-207-3599-X.
Otra edición en Madrid: Alianza, 2003; 174 pp.; col. El libro de bolsillo, biblioteca juvenil; trad. de Catalina Martínez Muñoz; ISBN: 84-206-4077-8. [Vista, en amazon.es, de una edición en la colección Tus Libros-Selección] -
El hombre invisible
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción
Griffin, un científico que descubre la fórmula de la invisibilidad, se vuelve loco y provoca el terror. Un viejo amigo suyo, el responsable doctor Kemp, por cuya boca opina Wells —«nunca hago reproches a nadie. Eso está anticuado»—, se pondrá en cabeza de su persecución y... Leer más Madrid: Anaya, 2001, 10ª impr.; 254 pp.; col. Tus libros; ilust. de Louis Strimpl; trad. de Julio Gómez de la Serna; apéndice de Constantino Bértolo Cadenas; ISBN: 84-207-3387-3.
Otra edición en Madrid: Alianza, 2002; 216 pp.; col. El libro de bolsillo, biblioteca juvenil; trad. de Julio Gómez de la Serna; ISBN: 84-206-7722-1. -
La guerra de los mundos
WELLS, Herbert George ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1898
En unos enigmáticos cilindros aterrizan unos marcianos cuyo aspecto es el de unas masas grisáceas, de grandes cabezas redondas y cuyo tamaño es como el de un oso. Desplazándose en unos artefactos en forma de trípode («¿imaginan ustedes un taburete de tres patas que gira sobre sí mismo y salta con violencia sobre la tierra? Pero en lugar de un taburete imagínense un gran cuerpo sostenido en un trípode»), invaden Inglaterra, la devastan y obligan a la evacuación de... Leer más Madrid: Anaya, 2002, 9ª impr.; 224 pp.; col. Tus libros; ilust. de Mario Lacoma; trad. de Ramiro de Maeztu; apéndice de Constantino Bértolo Cadenas; ISBN: 84-207-3410-1.
-
Alrededor de la luna
Ciencia-ficción clásica ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
En Alrededor de la luna, Jules Verne cuenta qué ocurrió con los tripulantes del Columbiad: al no poder alcanzar la superficie de la Luna, después de orbitar en su torno y observarlo todo, usan los cohetes preparados para amortiguar la caída en la Luna como impulsores para poder volver a la Tierra. Igual que su novela predecesora es también algo cargante pues Verne, que cuenta con el deseo del lector de saber qué pasará con sus héroes, no deja pasar ni una oportunidad de abrumarle con una enorme cantidad de datos y explicaciones, más aún que en De la tierra a la luna. También esta vez, como en sus otras novelas primerizas, resultan llamativas tanto la inquebrantable confianza en la ciencia como la mentalidad utilitarista que acompaña esa visión de las cosas pues, aunque... Leer más
-
De la tierra a la luna
Ciencia-ficción clásica ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
Días atrás decía que algunos autores de aventuras del XIX transmiten más convicción que los de hoy aunque sea evidente, también para ellos, que sus novelas no son verosímiles. Se ve claro en Verne, del que hace poco he vuelto a leer rápido De la tierra a la luna y su continuación, Alrededor de la luna. La primera tiene lugar en Baltimore, después de la guerra de Secesión norteamericana. El Gun Club, un club de fanáticos artilleros, decide invertir su entusiasmo en fabricar un proyectil que alcance la luna. Las cosas cambian de dimensión cuando Michel Ardan, un aventurero francés que «vivía en perpetua disposición a la hipérbole», se ofrece a viajar en él y, luego, deciden acompañarle los norteamericanos Impey Barbicane y el capitán Nicholl. La novela termina con... Leer más
-
Crónicas marcianas
BRADBURY, Ray ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1946
Veintisiete relatos, «de concepción y ejecución muy diversa», que superan los límites de la ciencia-ficción, si es que la ciencia-ficción tiene límites. El primero se titula Enero 1999 y el último Octubre 2026. Su tema, dice Borges, «es la conquista y colonización del planeta». En ellos «vencen los hombres y el autor no se alegra con su... Leer más Barcelona: Minotauro, 2002, 10ª reimpresión; 272 pp.; trad. de Francisco Abelenda; prólogo de Jorge Luis Borges; ISBN: 84-450-7385-0. [Vista del libro en amazon.es]
-
Farenheit 451
BRADBURY, Ray ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1953
Estados Unidos, una época en la que los coches corren tanto que las vallas publicitarias ya no miden seis metros sino sesenta; un tiempo en el que los bomberos provocan los incendios en lugar de apagarlos. Guy Montag es uno de ellos, hasta que se cruza en su camino una chica, Clarisse, y un viejo, Faber, que le hacen... Leer más Barcelona: Nuevas ediciones de bolsillo, 2001, 2ª impr.; 176 pp.; col. El Ave Fénix; trad. de Alfredo Crespo; ISBN: 84-8450-196-5. Nueva edición en Debolsillo, 2009; col. Contemporánea; ISBN: 978-8497930055. [Vista del libro en amazon.es]
-
Frankenstein
SHELLEY, Mary Wollstonecraft ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1818
El doctor Víctor Frankenstein logra crear una criatura dotada de razón cuyo aspecto exterior es deforme. Al no encontrar afecto ni siquiera en su creador, el monstruo siembra el... Leer más Madrid: Anaya, 1991, 5ª ed.; 238 pp.; col. Tus libros; ilust. de Miguel Rodríguez Cerro; trad., notas y apéndice de María Engracia Pujals; ISBN: 84-207-3385-7. Nueva edición en Madrid: Austral, 2014; 288 pp.; col. Narrrativa; trad. de José C. Vales; ISBN: 978-8467039498. [Vista del libro en amazon.es]
-
Frankestein
15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
Frankestein está considerada la primera novela de ciencia-ficción, una categoría que Muriel Spark no menciona como tal en la biografía de su autora, aunque sí advierte que, con ella, Mary Shelley establece un nuevo e híbrido género de ficción que fusiona el pensamiento propio de dos épocas diferentes, y que presenta de un modo nuevo el conflicto entre la emoción y el intelecto. Además, se puede señalar que ocupa un lugar destacado dentro de las historias que tratan del daño que causan los aprendices de brujo, ahora que tenemos tantos... Leer más
-
Trilogía de Ransom (3): Esa horrible fortaleza
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Esa horrible fortaleza, de C. S. Lewis, Ransom encabeza la lucha de un grupo de personas contra unas fuerzas totalitarias, que trabajan amparadas en un instituto tecnológico llamado N.I.C.E. y que desean dominar la tierra. Finalmente, la victoria llegará con la reaparición y la intervención de un sorprendente Merlín. En esta novela, la más extensa de la trilogía, aunque tiene muchas ideas y escenas magníficas, también falta control narrativo: Lewis carga la mano en la presentación negativa de los malvados y, sobre todo, complejiza en exceso la historia, que además de depender de las anteriores novelas de la trilogía también contiene muchas referencias mitológicas y literarias. Ahora bien, a pesar de no estar del todo conseguida, revela también las cualidades de C.... Leer más
-
Trilogía de Ransom (2): Perelandra
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Perelandra, la segunda novela de C. S. Lewis para la Trilogía de Ransom, el destino de Ransom es Venus, o Perelandra, donde de nuevo coincide con Weston. Mientras éste intenta convencer a la Dama de que, como una segunda Eva, desobedezca el mandato recibido de Maleldil, Ransom procura evitarlo. Hay multitud de combates, primero dialécticos y luego físicos, entre los dos, en los que discuten cuestiones morales y en los que, por ejemplo, Ransom descubre para qué se nos ha dado el odio. Perelandra era la novela preferida de Lewis, después de Mientras no tengamos rostro, y, sin duda, en ella brillan al máximo la riqueza y precisión de su lenguaje, pero también sucede que, desde un punto de vista estrictamente novelesco, sobran algunos alardes descriptivos, en sí mismos... Leer más