Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El viaje de la abuela

    YÁNEZ COSSÍO, Alicia ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1996

    El viaje de la abuela
    Cuando los pequeños Timi y Daniel se trasladan a España con sus padres, los abuelos en Ecuador se quedan desolados. Un día el abuelo comenta que tiene un dinero ahorrado con el que la abuela puede viajar a España y la abuela no lo duda y se lanza. Eso sí, organiza las cosas para llevar en el avión al perro Gufi, la tortuga Carolina y la gallina Lucía…, que tienen sus propias conversaciones entre...  Leer más

    Quito: Libresa, 2003, 7ª reimpr.; 85 pp.; col. Mitad del mundo; ilust. de Santiago Parreño; ISBN: 9978-80-375-0.

  • Sin pies ni cabeza

    STO, ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1920

    Sin pies ni cabeza
    Varios relatos disparatados, verdaderamente ingeniosos, donde abundan los sucesos cómicos encadenados según una lógica que cabría calificar de surrealista: los hermanos Marx podrían muy bien haberse inspirado en el humor de Sto. Por ejemplo, así empieza El rey que tenía una pierna de más: «Que el rey de Peronospolis tuviese un hijo único llamado Tríptico no es un hecho de por sí tan excepcional para que mereciese ser transmitido a la posteridad, si no fuese porque el hijo único del rey de Peronospolis tenía tres piernas». Años más tarde, cuando en una ocasión el mayordomo le llevó un anuncio molesto, «el principito, que esperaba ansioso, no pudo contener su cólera; y así, levantando las piernas laterales y manteniéndose en pie con la de en medio, le...  Leer más

    Madrid: Siruela, 1996; 138 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. del autor; trad. de César Palma; ISBN: 84-7844-280-4.

  • Antes, cuando Venecia no existía

    PÉREZ ESCRIVÁ, Victoria ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 2002

    Antes, cuando Venecia no existía
    Setenta mini-historias ingeniosas y bromistas, con un texto adicional que las apostilla o les añade algo. Están escritas con una simpatía que resulta contagiosa, y que también se desprende de las expresivas ilustraciones de trazos gruesos con las que arranca cada una y que algunas veces también las...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2002; 181 pp.; ilust. de la autora; ISBN: 84-667-1720-X. Nueva edición en Barcelona: Thule, 2015; 192 pp.; ilust. de la autora; ISBN: 978-8415357834. [Vista del libro en amazon.es]

  • LA LLAVE MÁGICA

    BANKS, Lynne Reid ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1980

    LA LLAVE MÁGICA
    En el primer relato, Omri, nueve años, descubre un día que sus pequeños muñecos de plástico cobran vida cuando los mete dentro de un pequeño armario. Entabla una relación especial con el indio Toro Pequeño (Little Bear en el original), con el que vive algunas sorprendentes aventuras. Pero, al darse cuenta de que sería desastroso para Toro Pequeño quedarse con él, termina devolviéndolo a su mundo y entregando la llave del armario a su madre. En el segundo libro, un año después, Omri abre de nuevo el armario: «Siempre supo que tendría la tentación de volver a poner a Toro Pequeño y a Estrella Gemela en el armario y hacerles volver a la vida. Sentía curiosidad por saber cómo les iba». Pero cuando lo hace ve que Toro Pequeño está gravemente herido por lo...  Leer más

    Tres libros. Los dos primeros son: La llave mágica (The Indian in the Cupboard, 1980) y El regreso del indio (Return of the Indian, 1985); Barcelona: Círculo de Lectores, 1997, 3ª ed.; 334 pp.; trad. de Pilar Salamanca Segoviano y Yolanda Chaves; ISBN: 84-226-6184-5. El tercero es El secreto del indio (The secret of the Indian, 1989); Madrid: Everest, 1998; 167 pp.; col. Montaña encantada; ilust. de María Jesús Leza; trad. de Yolanda Chaves; ISBN: 84-241-5312-X. Hay una edición con los tres libros en Everest, 2010; 536 pp.; ilust. de Escletxa; ISBN: 978-84-441-4448-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • Los 13 relojes

    Fantasía infantil (libros escritos en inglés) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil (libros escritos en inglés) | Narrativa: Fantasía

    Los 13 relojes
    Los 13 relojes, de James Thurber, es un buen relato que, sin embargo, llega en una edición con demasiados o, mejor, con impropios y desmedidos elogios. Ni las comparaciones de la contracubierta —con Grimm, La Fontaine, Tolkien— son correctas, ni le hace un favor el prólogo de Neil Gaiman indicando que, probablemente, es «el mejor libro del mundo» (aunque, ciertamente, los seguidores de Gaiman entenderán fácilmente por qué lo...  Leer más

  • Los trece relojes

    THURBER, James ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1950

    Los trece relojes
    El malvado duque del Castillo del Ataúd mató el Tiempo y, por eso, los trece relojes de su castillo están parados a las cinco menos diez. Cuando el misterioso trovador Xingu pide la mano de Saralinda, la sobrina del duque, la prueba que debe cumplir es conseguir mil piedras preciosas en noventa y nueve horas y regresar cuando los relojes que nunca dan las cinco marquen esa hora. Menos mal que cuenta con el consejo de un personaje tan inolvidable como el olvidadizo...  Leer más

    Barcelona: Ático de los libros, 2010; 121 pp.; ilust. de Marc SIMONT; trad. de Joan Eloi Roca; prólogo de Neil Gaiman; ISBN: 978-84-937809-2-0. [Vista del libro en amazon.es]

  • Konrad o el niño que salió de una lata de conservas

    NÖSTLINGER, Christine ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1975

    Konrad o el niño que salió de una lata de conservas
    Betti Bartolotti, una espontánea, caótica, independiente y simpática señora cuya ocupación es tejer alfombras, recibe por error un paquete. Al abrirlo descubre que contiene un niño de siete años: Konrad, un niño-instantáneo «muy bien educado», que siempre hace lo correcto y se niega a lo que no lo es. Debido a su educación en «costumbres escolares» tiene problemas con sus compañeros pues no sopla en los exámenes, dice a los profesores quién se ha portado mal, siempre responde con educación... Una vecina y compañera de clase, Kitti, le toma bajo su protección e intenta enseñarle. Por último, la fábrica de niños procura enmendar su equivocación y recuperar a...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 2004, 3ª ed., 7ª impr.; 144 pp.; col. Infantil-Juvenil; ilust. de Frantz Wittkamp; trad. de María Jesús Ampudia; ISBN: 84-204-6446-5. Nueva edición en Madrid: Santillana Educación, 2016; 216 pp.; ISBN: 978-8491221357. [Vista del libro en amazon.es]

  • Tony y la puerta maravillosa

    FAST, Howard ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1952

    Manhattan, Nueva York, hacia 1930. Tony, un chico bajito, chato y con pecas, es capaz de viajar al pasado a través de la puerta de un patio. Los adultos, que tan fácilmente olvidan que han sido niños, no le creen, y Tony tendrá que aportar una...  Leer más

    Barcelona: Lumen, 1986, 3ª ed.; 83 pp.; col. Grandes Autores; ilust. de Imero Gobbato; trad. de Juan Ribalta; ISBN: 84-264-3030-9.

  • La caja de las delicias

    MASEFIELD, John ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1935

    La caja de las delicias
    Secuela de Los personajes de la medianoche. Kay Harker llega a casa para pasar las vacaciones de Navidad donde se ve metido en una extraña batalla: debe impedir que la caja de un curioso titiritero caiga en manos de unos misteriosos y malvados Lobos al servicio de Abner...  Leer más

    Madrid: Altea, 1985; 234 pp.; col. Altea Junior; ilust. de Faith Jaques; trad. de Salustiano Masó; ISBN: 84-372-2083-1. A la derecha, portada de una edición inglesa de 2008.

  • Cuentos basados en el teatro de Shakespeare

    Teatro ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía

    Cuentos basados en el teatro de Shakespeare
    No sé cuánta pudo ser, o cómo se podría medir, la influencia de obras como Cuentos basados en el teatro de Shakespeare, de Charles y Mary Lamb, en la educación literaria de tantos niños ingleses que la conocieron ya desde los comienzos del siglo XIX. En paralelo sí sé que no hubo obras equivalentes en nuestro ámbito y que, por tanto, en nuestro caso, no tenemos nada qué...  Leer más

  • Cuentos basados en el teatro de Shakespeare

    LAMB, Charles y Mary ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1807

    Cuentos basados en el teatro de Shakespeare
    A petición de un editor, Charles y Mary Lamb compusieron estos Cuentos, con el fin de poner al alcance de los niños las obras de Shakespeare, que entonces se consideraban exclusivamente para mayores. En el prólogo declaran sus intenciones: «El mayor deseo de los escritores es que, en la madurez, las auténticas obras de Shakespeare les resulten una lección de acciones y pensamientos tiernos y honorables y les enseñen cortesía, benevolencia, generosidad, humanidad: que enriquezcan su fantasía y fortalezcan su virtud, apartándolos de sentimientos egoístas o mercenarios, puesto que estas páginas están repletas de ejemplos que enseñan dichas cualidades». La tendencia moralizante de los Lamb no es distinta de la gran mayoría de la literatura para niños de hoy, que...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1998, 2ª ed.; 351 pp.; col. Tus libros; ilust. de María Rosa Perrotti; trad., apéndice y notas de Andrea Morales Vidal; ISBN: 84-207-4435-2.
    Otra edición, titulada Shakespeare cuenta, está en Madrid: Espasa, 2006, 4ª reimpr.; 136 pp.; col. Espasa juvenil; ilust. de Juan Ramón ALONSO; ISBN: 978-84-239-7082-7.
    Nueva edición, titulada Cuentos de Shakespeare, en Random, 2016; 344 pp.; col. Penguin Clásicos; trad. de Adan Kovacsics; ISBN: 978-8491051398. [Vista del libro en amazon.es]

  • Lad, un perro

    Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Lad, un perro
    Un relato históricamente importante sobre perros fue Lad, un perro, de Albert Payson Terhune. Suena todo un poco sentimental pero a los entusiastas les sigue gustando, también por su verosimilitud en muchas descripciones. Creo que, ahora mismo, está descatalogada, pero es fácil de conseguir en...  Leer más

  • Lad, un perro

    TERHUNE, Albert Payson ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1919

    Lad, un perro
    Colección de relatos protagonizados por Lad, un collie, que vive en una granja de Nueva Jersey, The Place, y cuyas referencias son el Amo y el Ama. Lad captura ladrones, vence a serpientes venenosas, lucha con otros perros, salva la vida de niños,...  Leer más

    Madrid: SM, 1986; 233 pp.; col. Gran Angular; trad. de Blanca Aguirre; ISBN: 84-348-2007-2. Se puede leer la edición original en la red.

  • Tistú, el de los pulgares verdes

    DRUON, Maurice ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1957

    Tistú, el de los pulgares verdes
    Tistú es un chico especial. Su padre, un hombre muy rico gracias a su próspera fábrica de cañones, le paga una educación especial hasta los ocho años. Luego le manda a la escuela pero allí, Tistú, sin que nadie sepa por qué, se duerme. Sus padres deciden darle una educación distinta, enseñándole distintos aspectos de la vida. Le ponen, primero, con el jardinero Mostacho, que descubre una cualidad especial en Tistú: tiene los pulgares verdes, pero invisibles, «son verdes por debajo de la piel»: si sobre cualquier simiente «se posa un pulgar verde, la flor crece instantáneamente, esté donde esté». Después del jardinero, su tutor es el señor Tronadizo, el gerente de su padre y hombre ordenado por excelencia. Las cosas irán cambiando según Tistú...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 2002; 152 pp.; col. Juventud; ilust. de José Correas; trad. de Gloria Martinengo; ISBN: 978-84-261-3250-5. [Vista del libro en amazon.es]

  • Luna nueva

    Fantasía infantil (libros escritos en inglés) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil (libros escritos en inglés) | Narrativa: Fantasía

    Hace poco tiempo falleció la australiana Patricia Wrightson. Cuando comencé a preparar Bienvenidos a la Fiesta (libro) leí varios libros suyos, igual que hice de todos los autores que habían obtenido el premio Andersen. Me pareció una buena escritora, centrada en un mundo propio —el de los aborígenes australianos, el de los conflictos entre los hombres y la naturaleza— con el que yo no conecté mucho. Elegí entonces una de sus novelas, Luna nueva, que creo que da idea de ambas cosas, de su calidad y de sus...  Leer más

  • Luna nueva

    WRIGHTSON, Patricia ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1987

    Una región poco poblada de Australia. Un pescador y agricultor, de nombre Mort, habita en ella con su perro Azul, que es el vínculo entre los humanos y los animales del bosque. Una invasión de bermejizos, un tipo de murciélagos, altera el equilibrio: los hombres comienzan a poner trampas y las trampas matan a quienes no deben. Los animales recurren a Keating, un misterioso protector de animales y hombres, para solucionar los...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 1990; 142 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Noela Young; trad. de Miguel Martínez Lage; ISBN: 84-279-3196-4.

  • Totó, Tití, Loló, Lilí, Frufrú, Pompoff y la señora Romboedro y otros cuentos para niños

    ABRIL, Manuel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1930

    Muchos de los cuentos que Abril escribió en numerosas revistas fueron recogidos en tres volúmenes que se publicaron con el título Cuentos para niños. Esta selección recoge los trece cuentos de los dos primeros volúmenes en edición facsímil, excelente idea si no fuera porque la letra muy pequeña dificulta la...  Leer más

    Mallorca: Olañeta, 1995; 135 pp.; col. Érase una vez…; ilust. de Climent, Esplandiú, Sama, Garrán, Tauler y Renau; prólogo de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-7651-250-3.

  • Totó, Tití, Loló, Lilí, Frufrú, Pompoff y la señora Romboedro y otros cuentos para niños

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Relatos infantiles publicados en España en 1930: Totó, Tití, Loló, Lilí, Frufrú, Pompoff y la señora Romboedro y otros cuentos para niños, de Manuel Abril. Vale la misma observación que hice, días atrás, a propósito de otros cuentos de la misma época: son valiosos en sí mismos también por el carácter rupturista (entonces) de las ilustraciones, interesantes para que los adultos que desean contar relatos a los niños los conozcan, difíciles o incómodos de leer directamente para los lectores niños de...  Leer más

  • La bruja doña Paz

    ANTONIORROBLES, ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1958

    «Doña Paz había nacido bruja, pero ella no tenía la culpa», en un campanario tenebroso, lleno de murciélagos. Las demás brujas intentan que, como ellas, se aficione a la oscuridad, pero a Paz, desde pequeña, le gusta la luz. El ejemplo de Paz incluso convence a su madre, doña Quica, de que «es mejor vivir pacíficamente que andar siempre pensando en hacer el mal y asustar a las personas». En una de sus correrías, Paz conoce a seis chicos, Lucero y Girasol (amarillos), Chocolate y Jilguero (negros), y Violín y Clavel (blancos). Con ellos, trama un plan para poner fin a una...  Leer más

    Valladolid: Miñón, 1981; 69 pp.; col. Las Campanas; ilust. de Asun BALZOLA; ISBN: 84-355-0707-6; agotado.

  • Relatos de Antoniorrobles

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Un escritor español de las décadas centrales del siglo pasado: Antoniorrobles. Sus relatos tienen ingenio y calidad, y a mí me hicieron gracia cuando los leí en los ochenta y los noventa. Pero, en mi experiencia, no atrapan al lector niño de ahora. La explicación de tipo general es que los libros infantiles, más aún que la literatura popular, usan un lenguaje propio del momento y del lugar para conectar con sus lectores naturales, y por eso acusan mucho más el paso del tiempo. Esto se nota más todavía en los libros nacionales pues, como es lógico, a nadie se le ocurre editarlos de nuevo «traduciendo» las expresiones coloquiales, o cambiando nombres, o lo que sea, con vistas a conseguir que gusten aquí y ahora, como sí se suele hacer con libros que fueron escritos tiempo...  Leer más

  • Caperucita en Manhattan

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Caperucita en Manhattan
    No hace mucho se comentaba aquí Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite. Más recientemente, salía una reseña aquí y, en el mismo sitio, se añadía otro interesante comentario titulado abuelas-madres-nietas. Al margen de cualquier opinión sobre su oportunidad para lectores más o menos jóvenes, es un libro bien escrito y una inteligente recreación de un relato...  Leer más

  • Caperucita en Manhattan

    MARTÍN GAITE, Carmen ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1990

    Caperucita en Manhattan
    Nueva York. Sara Allen es una niña que disfruta horrores cuando va de visita a casa de su abuela, una empedernida jugadora de bingo, que bebe y fuma sin inhibiciones. En una ocasión que va sola para llevarle una tarta de fresa, conoce a Miss Lunatic, una mujer anciana que por el día se oculta en la estatua de la Libertad, y por la noche sale para remediar desgracias. Más tarde aparece Mr. Woolf, un adinerado empresario de confiterías, cuyas tartas de fresa han perdido...  Leer más

    Madrid: Siruela, 2002, 43ª impr.; 212 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. de la autora; ISBN: 84-7844-201-4. Nueva edición en 2019, 59ª ed.; 264 pp.; edición escolar a cargo de María del Carmen Ponz Guillén; ISBN: 978-8478444069. [Vista del libro en amazon.es]

  • JOB

    MAYNE, William ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1984

    JOB
    Cada libro contiene cinco relatos cortos sobre Job, un bondadoso y pillo espíritu doméstico al que las ilustraciones presentan como un hombre pequeñito y regordete. Los habitantes de la casa son el Señor, la Señora, el Niño, la Niña, el Bebé, y Pachi el pájaro. Los niños creen en Job y están encantados de que viva con ellos, pero los adultos lo consideran sólo una broma simpática de los pequeños. El narrador nos explica que vive debajo de las escaleras, que «duerme durante todo el día» pero sale por la noche «y atiende las cosas de la casa», y que «sólo se le puede ver a media luz, al amanecer y al anochecer». Hipo, Tos, Trastazo, Hollínez, Paperas, Peluso..., son algunos de los seres con los que Job negocia para evitar que hagan daño...  Leer más

    Cuatro libros ilustrados por Patrick Benson:
    —El cuaderno amarillo de Job (The Yellow Book of Hob Stories, 1984). Madrid: Altea, 1987; 36 pp.; col. Altea Mascota; trad. de María Puncel; ISBN: 84-372-3029-2.
    —El cuaderno azul de Job (The Blue Book of Hob Stories, 1984). Madrid: Altea, 1987; 37 pp.; col. Altea Mascota; trad. de María Puncel; ISBN: 84-372-3030-6.
    —El cuaderno rojo de Job (The Red Book of Hob Stories, 1984). Madrid: Altea, 1986; 35 pp.; col. Altea Mascota; trad. de Clara Ardenay; ISBN: 84-372-3022-5.
    —El cuaderno verde de Job (The Green Book of Hob Stories, 1984). Madrid: Altea, 1986; 36 pp.; col. Altea Mascota; trad. de Clara Ardenay; ISBN:84-372-3021-7.

  • Cuentos españoles de antaño

    ALFAU, Felipe ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1929

    Cuentos españoles de antaño
    Diez historias cortas, muy elaboradas, al modo de los cuentos tradicionales, en las que predominan los acentos líricos, y que siempre se desencadenan a raíz de la curiosidad por algo. En su prólogo, habla Carmen MARTÍN GAITE de la deuda de Alfau con Cervantes, de cómo la exaltación de Don Quijote «está latiendo como una música de fondo en todas las historias y sirviendo de faro a las andanzas de estos adalides de la verdad y de la justicia (reflejo posible del inconformismo juvenil de su autor) que se jactan de nadar contra corriente y no pocas veces ven gigantes donde había...  Leer más

    Madrid: Siruela, 1998; 172 pp.; La Edad de Oro; ilust. de Rhea Wells; trad. de Carmen Martín Gaite; ISBN: 84-7844-401-7. Nueva edición en 2010; 144 pp.; col. Las Tres Edades – Biblioteca de cuentos populares; ISBN: 978-8498414165. [Vista del libro en amazon.es]

  • Pie y yo

    SÁNCHEZ, Gloria ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1994

    En distintos capítulos, la narradora explica sus relaciones con la nevera, con un Ratón de su casa, con la Luna, con un Niño, el científico Tulitates, y, sobre todo, con su Pie escayolado, al que cobra un gran afecto. Al final, a pesar de que sea «ridículo lamentarse por un trozo de yeso» y de que su presencia sea «un auténtico fastidio», le gustaría una fórmula que le hiciera libre: «¿Un muñeco de yeso como Pinocho? Él lo había conseguido, aunque contaba sobre todo con el gran amor que le tenía su...  Leer más

    Barcelona: Edebé, 1994, 2ª impr.; 73 pp.; col. Tucán; ilust. de Pablo Prestifilippo; trad. de la autora; ISBN: 84-236-3748-4.

  • Doctor Rus

    SÁNCHEZ, Gloria ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1995

    Doctor Rus
    Un doctor de animales, bestias y bichos pequeños, como él mismo se denomina, cuenta episodios de su peculiar vida profesional. Narra brevísimas historias sobre un topo que quiere ponerse gafas, unos erizos que no quieren espinas, unos elefantes que quieren adelgazar y recortar las orejas y la trompa, un ciempiés que ha perdido una pata y quiere otra postiza, un hipopótamo con un diente picado... El Doctor Rus aprende de sus pacientes: por ejemplo, de un caracol sabio al que le ofrece un suero de la prisa pero que se niega porque «dice que así nunca podría jugar con sus amigos. Iría siempre delante, pero solo». Pero también enseña, por ejemplo, a maridos machistas, como el canguro, a compartir la carga de los hijos, y le pone una bolsita de terciopelo naranja para que...  Leer más

    Barcelona: Edebé, 1998, 7ª impr.; 101 pp.; col. Tucán; trad. de la autora; ilust. de Pablo Prestifilippo; ISBN: 84-236-3805-7. Nueva edición en 2016; 104 pp.; col. Tucán verde; ISBN: 978-8423683376. [Vista del libro en amazon.es]

  • La Gallina de la Paz

    SÁNCHEZ, Gloria ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 2002

    Una gallina que desciende de Gallinasada, la gallina del milagro de Santo Domingo de la Calzada, se plantea llegar a volar como las palomas y convertirse, ¿por qué no?, en una gallina de la paz. Para eso decide hacer el camino de Santiago y pedirle al santo el milagro. Con reticencias, su amigo Lagarturo decide...  Leer más

    Barcelona: Edebé, 2008, 2ª impr.; 160 pp.; col. Tucán, serie verde; ilust. de Manuel Uhía; ISBN: 84-236-7554-8.

  • La Gallina de la Paz

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Otro relato acerca del Camino de Santiago, de hace unos años, esta vez en plan humorístico y con personajes con acento gallego, es La Gallina de la Paz, de Gloria...  Leer más

  • Vice Versa or A Lesson to Fathers

    ANSTEY, F. ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1882

    La novela comienza cuando Paul Bultitude, un hombre de negocios londinense, serio y adusto, está despidiendo a su hijo Dick que, después de las vacaciones, vuelve a su internado, Crichton House. El padre se hace muy poco cargo de los temores de su hijo y le dice que los años escolares son los mejores de la vida y que cuánto desearía él poder volver a ellos. Pero entonces, una misteriosa piedra procedente de la India que habían recibido como regalo, obra ese prodigio: conservando sus personalidades, el padre adquiere el aspecto físico del hijo y el hijo el del padre. Dick aprovecha la oportunidad y, a pesar de las protestas de su padre, lo manda en su lugar al internado. Y allí pasará varias semanas, de desgracia en desgracia, empeorando cada vez más su situación, ganándose...  Leer más

    Se puede leer el original inglés en la red.

  • El tío Remus

    HARRIS, Joel Chandler ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1880

    El tío Remus
    Tío Remus, un viejo negro de una plantación, cuenta historias a un niño blanco, hijo de su ama, sobre un espabilado y granujiento conejo, Mano Conejo (Brer Rabbit), y otros animales, unos que con frecuencia son sus rivales y enemigos aunque también pueden ser sus compinches, como Mano Zorro (Brer Fox) y Mano Lobo (Brer Wolf), y otros que también cumplen esos papeles aunque aparecen menos que los anteriores, como Mano Oso, Mano Buitre, Mano Galápago, Mano Caimán, etc. La narración va puntuada por reacciones del oyente, fascinado, ansioso de saber más, y que, como está tan atento, pide aclaraciones y hace notar las contradicciones al tío Remus, que siempre sabe salir hábilmente del paso y que, una y otra vez, le pide tranquilidad a su interlocutor. Algunos cuentos los narran...  Leer más

    Entre los libros que reúnen relatos y canciones del tío Remus, el narrador, algunos disponibles en la red son: Uncle Remus, his songs and his sayings (1880), Nights With Uncle Remus (1883), Uncle Remus and Brer Rabbit (1907). La primera edición en castellano de cuentos del personaje, que contiene los 34 cuentos del primer libro citado y 70 del segundo, es El tío Remus, Madrid: Páginas de Espuma, 2019; 534 pp.; col. Voces / Clásicas; trad. y prólogo de Jaime de Ojeda; grabados tomados de ediciones antiguas; ISBN: 978-84-8393-267-4. [Vista del libro en amazon.es]

  • Tía Yeska

    LORNSEN, Boy ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1986

    Tía Yeska
    Fabián conoce a la Tía Yeska, una señora especial que, cuando sus padres se van unos días, se queda con él. A su lado sucederán cosas...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 1989; 63 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de Detlef Kersten; ISBN: 84-279-3416-5. Nueva edición en 2010; 80 pp.; ISBN: 978-84-279-0100-1.

  • Industrias y andanzas de Alfanhuí

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Industrias y andanzas de Alfanhuí
    Nueva edición de Industrias y andanzas de Alfanhuí, de Rafael Sánchez Ferlosio, un relato con el que muchos no conectan pero que algunos adoran, en la línea del realismo mágico que preconizaba Bontempelli y que también podríamos llamar fantasía...  Leer más

  • Industrias y andanzas de Alfanhuí

    SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1951

    Industrias y andanzas de Alfanhuí
    Alfanhuí es un chico ingenioso que «aprendió un alfabeto raro que nadie le entendía y tuvo que irse de la escuela porque el maestro decía que daba mal ejemplo. Su madre lo encerró en un cuarto con una pluma, un tintero y un papel, y le dijo que no saldría de allí hasta que no escribiera como los demás»... Pero Alfanhuí huye y se hace aprendiz de un maestro taxidermista en Guadalajara, que es quien le da el nombre: «Tienes ojos amarillos como los alcaravanes; te llamaré Alfanhuí porque este es el nombre con que los alcaravanes se gritan unos a otros». Alfanhuí pasará un tiempo con su maestro hasta que le nombre oficial disecador, luego su maestro morirá y él marchará por distintos lugares —Madrid, Medina del Campo, Palencia...—, conocerá personajes tan curiosos...  Leer más

    Barcelona: Destino, 2009; 195 pp.; col. Destino Clásicos; ISBN: 978-84-233-4188-7. [Vista del libro en amazon.es]
    Nueva edición ilustrada en Barcelona: Random House, 2016; 224 pp.; col. Literatura Random House; ilust. de Asen Stareishinski; ISBN: 978-8439732167. [Vista del libro en amazon.es]

  • Memorias de una gallina

    LÓPEZ NARVÁEZ, Concha ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1989

    La narradora es la gallina Carolina, una jovencita con ideas propias, preguntona, inquieta, y justiciera cuando hace falta. No acepta sin más lo que siempre se ha hecho, se rebela contra el dominio chulesco de los gallos y contra la vanidad tonta de las gallinas, discute con los que presumen pero no se ríe a su costa cuando están...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2005, 19ª ed.; 93 pp.; col. El duende verde; ilust. de Juan Ramón ALONSO; ISBN: 84-207-3531-0.

  • El maravilloso viaje de Xia Tenzin

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El maravilloso viaje de Xia Tenzin
    El maravilloso viaje de Xia Tenzin, de Patxi Zubizarreta, es un relato amable y ameno, bien contado y escrito con precisión. Xia Tenzin, tibetano, el hombre más alto del mundo, de dos metros cuarenta centímetros, viaja desde su tierra hasta el mar en busca del paradero de su padre, que años atrás también había salido de su casa para ver el mar pero nunca regresó, y le ocurren todo tipo de cosas en el camino de ida y en el de vuelta. El talante bondadoso del protagonista, así como su ritmo vital tranquilo, se trasmiten bien al lector y contrastan con la cantidad de incidentes que le suceden en nueve meses de viaje y en tan pocas páginas. Es notable la fluidez con que se integran en la narración tantos elementos distintos. Según avanza la historia, el decidido Xia Tenzin...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Next





--- LISTADOS ---




Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar