Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Las preguntas de Bingo Brown

    BYARS, Betsy ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1988

    A sus ocho o nueve años, Bingo escribe en su diario las preguntas que se le ocurren durante el día (de todo tipo: «¿Ha habido alguna vez un escritor de éxito que se llamara Bingo?», «¿Va a ser mi vida siempre tan tranquila?», «¿Es esto ser adulto?», etc.). La narración habla de sus relaciones con los compañeros y las compañeras de clase, y de su alocado profesor, Markham, que tiene un...  Leer más

    Madrid: Espasa, 2003, 3ª ed.; 168 pp.; col. Espasa Juvenil; ilust. de Tino Gatagán; trad. de Miguel Ángel Mendizábal; ISBN: 84-670-0457-6.

  • El horror de Dunwich

    LOVECRAFT, Howard Philips ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1929

    El horror de Dunwich
    El narrador cuenta los extraños sucesos ocurridos en los alrededores de Dunwich. Wilbur Whateley, un tipo muy extraño que tiene un desarrollo muy precoz, va en busca de un libro a Harvard, pero no se lo dejan sacar. Cuando intenta robarlo, unos perros lo destrozan y entonces se descubre que no es un ser humano normal. Cuando en Dunwich se multiplican los horrores, tres científicos llamados Armitage, Rice y Morgan, se desplazan allí para intentar parar lo que se...  Leer más

    Madrid: Alianza, 1997, 5ª impr.; 224 pp.; col. El Libro de Bolsillo; trad. de Aurelio Martínez Benito; introducción de August Derleth; ISBN: 84-206-3637-1. Nueva edición en 2015; 256 pp.; ISBN: 978-8420676623. [Vista del libro en amazon.es]

  • Bolas locas

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Bolas locas
    He visto una nueva edición de Bolas locas, una historia de Betsy Byars de hace años. Pienso si habrá película cerca, pues ni el título ni la ambientación del relato encajan con el presente: tampoco he comprobado si hay muchos o pocos cambios en la edición actual respecto a la de hace años. Es un relato sobre tres chicos con graves problemas familiares que coinciden en una casa de acogida y tienen varios enfrentamientos antes de asentarse humanamente y vencer sus reticencias. Los diálogos son incisivos y la historia se desarrolla bien, aunque algunos personajes, como los adultos que los cuidan —tan importantes en un caso así—, no están casi perfilados. Un relato mucho mejor con la misma idea es La gran Gilly Hopkins, de Katherine Paterson. En cualquier caso, la escritora...  Leer más

  • El hacha

    Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Vida diaria

    El hacha
    Una robinsonada creíble: El hacha, de Gary
  • El hacha

    PAULSEN, Gary ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1987

    El hacha
    Brian Robeson, un chico de doce o trece años, es conducido en avioneta, desde Nueva York a Canadá, para reunirse con su padre. Brian está preocupado por el próximo divorcio de sus padres y piensa contar a su padre «el Secreto»: que ha visto a su madre con otro hombre. Pero en pleno vuelo el piloto muere y la avioneta termina cayendo en un lago. Durante cincuenta y cuatro días, y con un hacha que su madre le había comprado como único instrumento, Brian deberá preocuparse de organizar su supervivencia como un nuevo Robinson, y el Secreto y el Divorcio de sus padres pasan a segundo...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 1996, 3ª ed.; 142 pp.; col. Cuatro Vientos; trad. de Jesús Mayor Val; ISBN: 84-279-3206-5. Nueva edición en 2011; 192 pp.; ISBN: 978-84-279-0128-5.

  • Las zapatillas de ballet

    STREATFEILD, Noel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1936

    Las zapatillas de ballet
    Siendo muy pequeñas, tres chicas huérfanas, Pauline, Petrova, y Posy, son adoptadas por el tío Max, o Gum, y educadas por su sobrina Silvia y por la niñera Nana. Pero un día Gum desaparece en una expedición en busca de un fósil y las chicas deciden apellidarse Fossil. Cuando el dinero del tío se agota, las chicas asisten a una escuela especial de arte para aprender a actuar, a bailar y a cantar: así podrán obtener trabajos, en cuanto cumplan doce años, que les permitirán ganarse la vida. Y Pauline se hace actriz, Posy tiene un talento excepcional para bailar, pero Petrova, sin embargo, ve que los escenarios no son lo...  Leer más

    Nueva York: Random House, 2003; 233 pp.; ISBN: 0-679-84759-6. Edición en castellano en Barcelona: Salamandra, 2013; 224 pp.; col. Juvenil; trad. de Gemma Moral Bartolomé; ISBN: 978-8498385007. [Vista del libro en amazon.es]

  • Ballet Shoes e Hijos del jueves

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    Ballet Shoes e Hijos del jueves
    Un libro, del que no conozco traducción al castellano, y que dio comienzo al subgénero de los relatos sobre chicos y chicas que se inician en el mundo del teatro y del ballet: Ballet Shoes, de Noel Streatfeild. A su mérito principal, ser el primero de los libros infantiles con ese tema, se suma que es un relato simpático y fresco, aunque hoy suene algo dulzón. Se puede comparar, por ejemplo, con el libro posterior de Rumer Godden titulado Hijos del...  Leer más

  • Splat el gato

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    Splat el gato
    Splat el gato, de Rob Scotton, es un álbum de los que atrapan el interés de los lectores de cualquier edad por la simpatía de los personajes y por la cantidad de detalles y guiños humorísticos. Splat no quiere ir a la escuela, el primer día, y se resiste todo lo que puede, pero su madre consigue al fin llevarlo. Allí sus compañeros le reciben muy bien pero a Splat le sorprende oír a la señorita Dulcesmofletes que los gatos cazan ratones: no sabe por qué ha de ser así y más cuando su mejor amigo es el ratón Seymour, al que ha llevado en una caja con él. En fin, cuando Seymour aparece se monta un gran escándalo en la clase. Las ilustraciones, a veces con uso de collages, se apoyan mucho en el contraste de la negrura de Splat con el gris y el blanco de sus compañeros y...  Leer más

  • Amo a Will Shakespeare

    Novelas históricas infantiles y juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas infantiles y juveniles

    Amo a Will Shakespeare
    Siento prevención ante las novelas ambientadas en el pasado y con una chica joven como narradora: es frecuente que los autores, normalmente autoras, no se limiten a mostrar los hechos sino que, como si el lector fuera tonto, insisten para que nos demos cuenta de la opresión de la mujer entonces. Tampoco conecto bien con el sentimentalismo que suele abundar en los libros que narran enamoramientos de chicas jóvenes. Y no estoy cómodo con las historias con héroe genial al que se le permiten comportamientos inmorales e injustos que se desaprueban en los seres humanos normales. Aclarados mis prejuicios, debo decir que ninguno ha saltado al leer Amo a Will Shakespeare, de Carolyn Meyer. Apoyada en los pocos datos conocidos de la vida de Shakespeare y de la que fue su esposa, Agnes Anne...  Leer más

  • Caddie Woodlawn

    BRINK, Carol Ryrie ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1935

    Caddie Woodlawn
    Año 1860. Los Woodlawn son una familia de pioneros instalados en las fronteras de Wisconsin. Está formada por los padres, Clara, Tom, Caddie, de doce años, Warren, Hetty, Minnie y el pequeño Joe. Por deseo de su padre, Caddie no se ha educado como sus otras hermanas sino igual que sus hermanos Tom y Warren, con los que se pasa el tiempo jugando y compitiendo. La novela narra un año en el que suceden muchas cosas: visita de un predicador ambulante, una amenaza de los indios, un fuego en la pradera que puede alcanzar la escuela, varios incidentes colegiales, la visita de una prima sofisticada del Este (que será convenientemente atormentada),...  Leer más

    New York: Aladdin Paperbacks, 1997; 242 pp.; ISBN: 0-689-81521-2. [Vista del libro en amazon.es]

  • Caddie Woodlawn

    Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Vida diaria

    Caddie Woodlawn
    Un buen relato norteamericano de hace muchas décadas y del que no conozco traducción en castellano: Caddie Woodlawn, de Carol Ryrie Brink. Es una historia de pioneros, que la autora escribió a partir de los relatos de su abuela, con una protagonista tomboy: una niña que se comporta como un niño (de la época) pero educada así por deseo expreso de su...  Leer más

  • El libro de las fábulas

    Fábulas ● 09 años: lectores niños | Fábulas | Narrativa: Fantasía

    El libro de las fábulas
    Si alguien quiere un libro con una buena selección de fábulas una buena opción es El libro de las fábulas, una recopilación de 64 historias de este tipo, todas con animales como protagonistas. Los editores han elegido las más populares —de Esopo, Fedro, La Fontaine, etc.— y han incluido algunas que proceden de ámbitos no europeos. Todas son adaptaciones libres, construidas dando valor al interés narrativo, y respetando el sentido original. Es un acierto que sea un gran experto en ilustraciones de animales como Emilio Urberuaga el encargado de poner imágenes al libro, una al comienzo y otra al final de cada relato. El libro de las fábulas (2010). Barcelona: Combel, 2010; 158 pp.; recopilación de Albert Jané y adaptación de Concha Cardeñoso Sáenz de Miera; ilust. de...  Leer más

  • Oscar y los gatos lunares y Faltan 10 minutos para dormir

    Álbumes (¿fallidos?) ● 03 años: prelectores | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados

    Oscar y los gatos lunares y Faltan 10 minutos para dormir
    Igual que la semana pasada, indico dos álbumes que, con todos sus méritos, tampoco me parecen satisfactorios. Los dos son «álbumes bedtime»: Oscar y los gatos lunares, de Nicoletta Ceccoli y Lynda Gene Rymond, y Faltan 10 minutos para dormir, de Peggy Rathmann. El primero es sobre un gato, Óscar, al que le gusta subirse a lugares altos desde donde mirarlo todo y que un día llegó a la luna, donde conoce a los gatos lunares y a la vaca que saltó sobre la luna, y siente la tentación de quedarse allí y no volver con su niño. El segundo narra cómo el niño protagonista va preparándose para dormir mientras sus hámsters organizan una caótica excursión nocturna que dura los diez minutos de rigor. Del primero se puede destacar que las ilustraciones tienen efectos 3D y son...  Leer más

  • El síndrome de Mozart

    Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    El síndrome de Mozart
    Al preparar unas selecciones de libros he visto una cosa curiosa: el año 2003 se publicaron tres libros excelentes con protagonista discapacitado: El zorro ártico, La fórmula preferida del profesor, El curioso incidente del perro a medianoche. Y a ellos se puede sumar una buena novela juvenil española del mismo año: El síndrome de Mozart, de Gonzalo Moure....  Leer más

  • Lili, libertad

    MOURE TRENOR, Gonzalo ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1996

    Lili, libertad
    La madre de Lili, muy agobiada, no hace mucho caso a su hija. Ella no le cuenta sus preocupaciones y deseos y, el día en que todos van disfrazados a clase, ella va vestida normal. Eso provoca burlas entre sus compañeros y un castigo del profesor. Al volver cuenta lo sucedido a su madre y ella le prepara un vestido de bailarina para que lo lleve puesto el martes de carnaval. Pero entonces es la única que va disfrazada y, de nuevo, burlas y castigo. En vista de lo cual decide volver al día siguiente también vestida de...  Leer más

    Madrid: SM, 1996; 109 pp.; col. El Barco de Vapor; ISBN: 84-348-5066-4.

  • El síndrome de Mozart

    MOURE TRENOR, Gonzalo ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2003

    El síndrome de Mozart
    Irene, joven y sobresaliente violinista, pasa un mes en Cansares, un pueblo asturiano, junto con sus padres. Enseguida se da cuenta de que todo ha sido preparado por su padre, neurólogo, para que contacte de modo natural con Tomi, un chico aparentemente retrasado del que se sospecha que puede tener el síndrome de Williams, el mismo de Mozart. La narración, que avanza en tramos alternos, unos contados en tercera persona y otros por la misma Irene, va presentando sucesos anteriores y el entramado de relaciones que pesan en la historia: distancia entre Irene y sus padres, su enamoramiento de un chico ucraniano llamado Yárchik, su amistad-rechazo hacia su amiga...  Leer más

    Madrid: SM, 2003; 206 pp.; col. Gran angular; ISBN: 84-348-9498-X.

  • El vendedor de noticias

    Novelas históricas infantiles y juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles

    El vendedor de noticias
    Veo una nueva edición de El vendedor de noticias, un buen relato de ambiente medieval de José Luis Olaizola. Ya entonces sabían que «la noticia que aprovecha a quien se la vendes, daña a quien se la...  Leer más

  • El vendedor de noticias

    OLAIZOLA, José Luis ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1997

    El vendedor de noticias
    España, siglo XI. Sebastián, 14 años, es nieto de Lorenzo, un vendedor de noticias, un trabajo que consiste en llevar mensajes e informaciones de un bando a otro, muy común entre los habitantes de Naciados, un pueblo de Cáceres. Sebastián también quiere ser vendedor de noticias y la oportunidad se le presenta cuando tiene que informar a la condesa Columba y a su hermano, el conde de Lácar, del paradero de su sobrina. Poco a poco, Sebastián va conociendo las verdaderas intenciones de sus nuevos amos y, aconsejado por su abuelo Lorenzo y una ermitaña, el ama Blandina, acude al Cid para que...  Leer más

    Madrid: Espasa, 2004, 12ª impr.; 158 pp.; col. Espasa Juvenil; ISBN: 84-239-8876-7. Nueva edición en 2010; 176 pp.; ISBN: 978-84-670-3418-9. [Vista del libro en amazon.es]

  • El fronterizo de oro

    OLAIZOLA, José Luis ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1986

    El fronterizo de oro
    Senén es un chico «fronterizo», es decir, su coeficiente de inteligencia está en el borde de la normalidad. Como es un jugador de fútbol extraordinario, un famoso periodista quiere escribir un libro sobre su vida. Senén hilvana sus recuerdos hablando de sus amigos, del colegio especial en el que estudia y también, lógicamente, de su secreto: su maestro Yon Ying, Ernesto para los amigos, que fue quien enseñó a Senén el lugar exacto de su «centro de gravitación y pendulación de piernas para conseguir el “tei” (tei, en chino, significa coz)», y eso le permite tener un disparo a puerta de potencia y precisión nunca...  Leer más

    Barcelona: Eiunsa, 1997, 117 pp.; col. Cita de letras; ISBN: 84-87155-99-5. Este libro fue publicado antes con el título Senén en la editorial SM. Edición electrónica, de nuevo con el título Senén, en Madrid: Biblioteca Online, 2012; edición para Kindle ASIN: B0083YFFYG. [Vista del libro en amazon.es]

  • Mi hermana Gabriela y El secreto de Gabriela

    OLAIZOLA, José Luis ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1988

    Mi hermana Gabriela y El secreto de Gabriela
    El narrador es Antonio, estudiante de periodismo, huérfano. Recibe noticias de que su padre, antiguo militar español en Guinea, se casó allí y tuvo un hijo que ha sido descubierto ahora. Viaja para conocerlo, pero no es niño sino niña: una chica que se crió sola en la isla de Jita, en medio de mandingas, y que ahora tiene 14 años. En la segunda novela Gabriela viene a España y se instala con el abuelo de Antonio, en Soria. Allí se adapta muy bien y, con su destreza para el salto, resulta ser un portento baloncestístico tal que acaba siendo conocida como «la mulata voladora». Pero acaba descubriéndose que tiene tres años más de lo que se pensaba y que, por tanto, no puede ser hermana de...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2005, 16ª impr. y 2001, 9ª impr.; 117 y 116 pp.; col. El duende verde; ilust. de Juan Ramón ALONSO; ISBN: 84-207-3065-3 y 84-207-3101-3. [Vista de Mi hermana Gabriela en amazon.es y de El secreto de Gabriela en amazon.es]

  • Amos Fortune, Free Man

    Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)

    Amos Fortune, Free Man
    Hay relatos infantiles y juveniles que logran presentar bien situaciones difíciles: son claros, son amenos y no simplifican abusivamente las cosas. Un ejemplo, en inglés, es Amos Fortune, Free Man, de Elizabeth Yates, un relato basado en la vida de un personaje real admirable. Queda para la discusión si la novela transmite los sentimientos apropiados ante una situación de discriminación racista: yo considero que sí, al pensar en las circunstancias de la época en que se desarrolla la historia, pero no podría negar la legitimidad de afrontar la cuestión de manera más...  Leer más

  • Amos Fortune, Free Man

    YATES, Elizabeth ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1950

    Amos Fortune, Free Man
    Un príncipe africano capturado como esclavo, con quince años, es conducido a los Estados Unidos. Caleb Copeland, un cuáquero que lo compra en una subasta por compasión, le cambia el nombre y lo llama Amos. La muerte de Caleb impide que Amos quede libre, como ambos habían acordado. Con un nuevo dueño, Mr. Richardson, que le trata bien, aprende el oficio de curtidor y se hace cristiano. Al cabo de pocos años le compra su libertad. Compra también la libertad de una mujer y se casa con ella, pero enviuda pronto. Se vuelve a casar de nuevo y gasta el resto de su vida desempeñando su trabajo y, con lo que gana, comprando la libertad de otros...  Leer más

    New York: Puffin, 1989; 181 pp.; Puffin Newbery Library; ilust. by Nora S. Unwin; ISBN: 0-14-034158-7.

  • Juan y el Lobo y Los tres osos

    Álbumes (¿fallidos?) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    Juan y el Lobo y Los tres osos
    Dos álbumes valiosos que, sin embargo, no (me) resultan satisfactorios: Juan y el Lobo, de Tony Ross, y Los tres osos, de Anthony Browne. El primero es una versión de la fábula del pastor y el lobo que, como se puede esperar de Ross, es más ácida todavía que la historia original. El segundo es una versión de Goldilocks, o Ricitos de oro, con dos historias en paralelo: la de los tres osos en páginas derechas, la de la niña que acaba entrando en la casa de los osos en páginas izquierdas. Los fallos que les veo no son, obviamente, gráficos: ambos autores son unos maestros en la realización de álbumes y vale la pena observar tanto el detallismo aparentemente descuidado de Ross, como el juego con los marcos y el distinto tipo de ilustración que usa Browne para contar las...  Leer más

  • La señora Frisby y las ratas de Nimh

    Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción

    La señora Frisby y las ratas de Nimh
    El otro día caí en la cuenta de que no había metido todavía en la página una obra de ciencia-ficción excelente: La señora Frisby y las ratas de Nimh, de Robert O'Brien. Comprobé además, con frustración, que no hay ninguna edición reciente y que ni siquiera está en el catálogo actual de la editorial que la publicó hace tiempo. Pero tiene gran actualidad: en especial es muy útil estudiar el plan que las Ratas titulan «Vivir sin robar», que básicamente consiste en que, para dejar de robar definitivamente, se trata de robar durante un tiempo más que nunca. Es el plan que continuamente renuevan muchos políticos y hombres de...  Leer más

  • La señora Frisby y las ratas de Nimh

    O’BRIEN, Robert C. ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1971

    La señora Frisby y las ratas de Nimh
    La señora Frisby es una ratona de campo, viuda, preocupada porque su hijo Timothy enferma justo cuando el granjero va a arar su tierra y debe trasladar su vivienda. Pide auxilio a las enormes ratas que viven debajo del rosal. Éstas acceden al saber que es la viuda del señor Frisby, antiguo compañero suyo en un laboratorio. Por boca de la rata-jefe, Nicodemus, la señora Frisby conoce un pasado que ignoraba: «La dieta o, quizá, las inyecciones de Nimh nos habían más hecho más grandes y robustas y cualquier otra rata que veíamos nos parecía sorprendentemente débil y encanijada. De modo que estábamos separadas incluso de nuestra propia especie». Con aquellos experimentos de laboratorio, «aprendimos más de lo que ninguna rata lo había hecho hasta entonces y nos estábamos...  Leer más

    Madrid: SM, 1992, 8ª ed.; 193 pp.; col. El Barco de Vapor; ilust. de Marina Seoane; trad. de Javier Sainz de Robles; ISBN: 84-348-1601-6. Nueva edición en Barcelona: Ediciones B, 2011; 272 pp.; col. La Escritura Desatada; trad. de Javier Sainz de Robles; ISBN: 978-84-666-4674-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • Espiando a un amigo

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio

    Espiando a un amigo
    Nueva edición de una buena novela policiaca infantil: Espiando a un amigo, de la israelí Batya Gur. Es una narración tensa con una buena presentación del mundo interior del protagonista, un chico al que le crispa oir la frasecilla «cuando seáis mayores, lo...  Leer más

  • Espiando a un amigo

    GUR, Batya ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 2000

    Espiando a un amigo
    Jerusalén. Shabi, un chico de doce o trece años, es tutor en su escuela de Benyi, un alumno de ocho años. Cuando Benyi se comporta de modo extraño y huye de Shabi, éste intenta descubrir qué pasa. Recurre a su compañera Yuli y ella le lleva junto a su abuelo Hirsh, que les ayuda en la investigación. En la narración de los hechos que hace Shabi, se revelan la preocupación por la enfermedad de su padre; sus dotes para la pintura; su afición al baloncesto; y, sobre todo, los celos que tiene de Nimrod, el novio de Yuli y el chico líder de su...  Leer más

    Madrid: Siruela, 2001; 234 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Sonia de Pedro; ISBN: 84-7844-549-8. Nueva edición en 2010; 240 pp.; ISBN:978-84-9841-543-8. [Vista del libro en amazon.es]

  • El águila y la paloma

    KRÜSS, James ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1963

    Amenazada por un águila, una paloma se oculta en la grieta de una roca. Se acuerda de Sherezade y piensa en entretener al águila contándole historias. Entretanto, con la fuerte cola, va ensanchando un agujero que tiene detrás. Y es que «a menudo la inteligencia y el ingenio valen más que la...  Leer más

    Madrid: Susaeta, 1989; 112 pp.; col. Las Campanas; ilust. de Adolfo Calleja; trad. de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-355-0262-7.

  • Paulina

    Fantasía infantil ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    Paulina
    Se acaban de publicar en castellano dos obras de James Krüss: Paulina y el Príncipe del Viento y su continuación, Cartas a Paulina. En la primera conocemos a Paulina, una niña vecina del autor, don Jaime, que tiene un acuerdo con él: por cada historia que le cuente recibe unos caramelos o bombones de acuerdo con la calidad del cuento. El autor, luego, reescribe y ordena lo que Paulina le ha contado. Con esta estructura se suceden nueve relatos: lo que habla el autor va en negro y los relatos de Paulina en azul. Paulina y el Príncipe del Viento es una de las historias. En Cartas a Paulina es el autor, que se ha trasladado a vivir a Las Palmas, quien envía relatos a Paulina, que le responde desde Alemania enviándole cosas que le va pidiendo don Jaime. El lenguaje es rico y el...  Leer más

  • Las islas felices detrás del viento

    KRÜSS, James ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 2000

    Las islas felices detrás del viento
    Historia de un capitán que fue dos veces a las Islas Felices, un archipiélago al que se va por casualidad, donde los animales ejercen el gobierno de modo democrático y donde «no hay radios ni televisiones» pues «los seres felices pueden prescindir de...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2002; 221 pp.; ilust. de Franziska BIERMANN; trad. de José Luis Reina Palazón; ISBN 84-667-1665-3.

  • Florentina

    KRÜSS, James ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1962

    Sucesos de la vida de Florentina, una chica como un rabo de lagartija, nerviosísima e imprevisible, habladora y partidaria de plasmar en poesías lo que le...  Leer más

    Madrid: Escuela Española, 1985; 144 pp.; col. Caballo de Cartón; ilust. de Karin Schubert; trad. de Ana Isabel Almendral; ISBN: 84-331-0298-2; agotado.

  • En el silencio del bosque

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    En el silencio del bosque
    En el silencio del bosque, de Cristina Pérez Navarro, es un álbum sin palabras. La primera página muestra una niña con una pelota sentada en una pradera empinada. Luego la vemos dirigirse hacia un bosque detrás de la pelota y, allí, se asusta y acaba encontrándose con un oso. Salvada mi prevención contra los argumentos donde aparecen osos amables (por las experiencias reales que conozco de cerca), la historia es más que simpática. Gráficamente la narración está bien llevada: la ilustradora hila con acierto las escenas y sus figuras transmiten bien los sentimientos de los protagonistas. Casi todas las ilustraciones ocupan una cara completa excepto en algunas páginas, en las que se muestran dos o tres escenas consecutivas. Todas las ilustraciones van en la página derecha...  Leer más

  • El asombroso Mauricio y sus roedores sabios

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas

    El asombroso Mauricio y sus roedores sabios
    A un amigo mío le gusta repetir la broma de que las preguntas básicas en la vida son tres: quiénes somos, de dónde venimos, y dónde vamos… a comer. Este humor es el típico de Terry Pratchett —y no me extrañaría nada que la frase viniera de alguno de sus libros aunque mi amigo no haya leído a Pratchett nunca—, como se puede comprobar una vez más en El asombroso Mauricio y sus roedores sabios. Este libro, el más asequible (para todos los públicos) de la serie del Mundodisco, recibió hace años el premio Carnegie al mejor libro infantil inglés: una forma de reconocer (y aprovechar) la popularidad y el talento de Pratchett puesto que se apoya en muchos relatos infantiles clásicos para construir ese relato, no porque el libro sea más infantil que otros...  Leer más

  • Carrie´s War

    BAWDEN, Nina ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1973

    Carrie´s War
    Carrie y su hermano pequeño Nick deben pasar un tiempo evacuados en un pueblo de Gales, durante la segunda Guerra Mundial. Han de vivir con Mr. Evans, un personaje rígido y puritano que les intimida muchísimo, y con su bondadosa pero débil hermana, Auntie Lou. Se hacen amigos de otros chicos en sus mismas circunstancias, en especial de Albert Sandwich, que ha de vivir en la granja Druid’s Bottom, que pertenece a una hermana enferma de Mr. Evans que se lleva mal con él. La mujer que la cuida y que atiende la granja es una persona muy amable llamada Hepzibah, que conoce toda clase de historias y que también cuida de Mr. Johnny, un hombre disminuido que tiene un lenguaje propio. Poco antes de que Carrie y Nick se marchen, los acontecimientos se precipitan y Carrie intuye que ha...  Leer más

    Londres: Puffin, 2005; 144 pp.; ISBN-13: 978-0140306897.

  • Carrie’s War

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)

    Carrie’s War
    Una novela extraordinaria no editada en España: Carrie´s War, de Nina Bawden. Salvo peleas (físicas, que no dialécticas) lo tiene todo: una narración cuidada, unos personajes atractivos, un comienzo sensacional, unos conflictos interiores estupendamente dibujados, un final...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta