Contenido en Obras selectas; selección y prólogo de Soledad Puértolas; Madrid: Espasa, 1999; 8 pp. de 1017 pp.; col. Austral Summa; trad. de V. Andresco, J. Héctor de Zabalía, G. Portnoff, N. Tasin y S. Ximénez; ISBN: 84-239-9318-3.
-
Un acontecimiento
CHÉJOV, Antón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1886
Un niño presencia las maniobras de su familia para forzar el casamiento de la cocinera con el cochero. El relato termina señalando cómo el chico «sintió una gran lástima de Pelageya, aquella víctima de la injusticia... Leer más El estanque de fuego
CHRISTOPHER, John ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1968
Will debe regresar y hacer de señuelo para capturar a un Trípode pues sólo así será posible averiguar cuáles son sus puntos débiles, algo imprescindible para poder enfrentarse a ellos con alguna probabilidad de... Leer más Barcelona: Círculo de Lectores, 1990; 208 pp.; trad. de Eduardo Lago; ISBN: 84-226-3359-0. Nueva edición en Madrid: Oxford, 2013; 250 pp.; col. El Árbol de la Lectura; trad. de Eduardo Lago; ISBN: 978-84-673-7760-6. [Vista del libro en amazon.es]
Gente difícil
CHÉJOV, Antón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1886
Ante la petición de dinero de su hijo, a punto de marcharse a la universidad, el terrateniente Yevgraf Shiriáyev monta un escándalo. El hijo se indigna y se va, pero luego vuelve y tiene una discusión áspera con su padre en la que le recrimina su dureza y, sobre todo, que maltrate a su madre. Después, «el estudiante entró en su cuarto y se tumbó en silencio. Hasta la medianoche permaneció inmóvil, sin abrir los ojos. No experimentaba cólera ni vergüenza, sino cierto vago dolor en el alma. No culpaba al padre, no compadecía a la madre, no se torturaba con remordimientos de conciencia. Comprendía que todos en la casa experimentaban el mismo dolor, pero de quién era la culpa, quién sufría más, quién menos, únicamente lo sabía... Leer más Contenido en Cuentos imprescindibles (The Essential Tales of Chekhov, 1998); Barcelona: Lumen, 2000; 10 pp. de 455 pp.; col. Palabra en el tiempo; trad. de Augusto Vidal; edición y prólogo de Richard Ford; ISBN: 84-264-1294-7. Nueva edición en Barcelona: Penguin Clásicos, 2016; 480 pp.; col. Penguin Clásicos; ISBN: 978-8491051923. [Vista del libro en amazon.es]
Pequeñeces de la vida
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
Con la promesa de no decirlo a nadie, el amante de su madre le pide al pequeño Alioscha, ocho años, que le cuente qué cosas le dice su padre cuando está con él. Pero cuando llega la madre le falta tiempo para comentárselo, despechado, en presencia del chico. El narrador cuenta que Alioscha, «por primera vez en su vida se encontraba de manera tan brutal con la mentira cara a cara; hasta entonces no había sabido que en este mundo, además de peras dulces, de empanadas y de relojes caros, existen muchas otras cosas que, en el lenguaje de los niños, no tienen... Leer más Contenido en Cuentos imprescindibles (The Essential Tales of Chekhov, 1998); Barcelona: Lumen, 2000; 6 pp. de 455 pp.; col. Palabra en el tiempo; trad. de Augusto Vidal; edición y prólogo de Richard Ford; ISBN: 84-264-1294-7. Nueva edición en Barcelona: Penguin Clásicos, 2016; 480 pp.; col. Penguin Clásicos; ISBN: 978-8491051923. [Vista del libro en amazon.es]. Relato contenido también en Obras selectas, Espasa, con el título Una pequeñez, 8 pp.
El último Cruzado
WOHL, Louis de ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1956
Vida de Don Juan de Austria, hijo natural de Carlos V. Desde su educación, a cargo de Doña Magdalena de Ulloa y Don Luis Quijada, «un hombre al que toda mujer podía mirar sin el más mínimo recelo y con profundo respeto», hasta el final de la batalla de... Leer más Madrid: Palabra, 2000; 482 pp.; col. Astor; trad. de Manuel Morera; ISBN: 84-8239-417-7. Nueva edición en 2015; 520 pp.; ISBN: 978-8498403145. [Vista del libro en amazon.es]
Vanka
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
Un chico de nueve años, angustiado en su trabajo como aprendiz de zapatero, escribe a su abuelo pidiéndole que le lleve con él al pueblo: «Te seré todo lo útil que pueda. Rogaré por ti, y si no estás contento conmigo, puedes pegarme todo lo que quieras. Buscaré trabajo, guardaré el rebaño. Abuelito: te ruego que me saques de aquí si no quieres que me muera. Yo escaparía y me iría a la aldea contigo, pero no tengo botas y hace demasiado frío para ir... Leer más Relato contenido en Obras selectas, Espasa, 6 pp., y en la edición de Cuentos de Pre-Textos, 16 pp.
Ciudadelas de Dios
WOHL, Louis de ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1958
Siendo joven, Benito evita que Peter, hijo adoptivo del filósofo romano Boecio, mate al rey godo Teodorico cuando entra en Roma triunfante. Benito se convierte en tutor de Pedro, hasta que decide abandonar la ciudad para ser ermitaño. La novela cuenta, por un lado, la vida y las fundaciones de monasterios que hará san Benito. Por otro, sigue las vidas de Boecio —noble, senador, gobernador de Roma bajo Teodorico— y su amigo Casiodoro —también noble, filósofo e historiador, consejero de Teodorico—. Más adelante, será un personaje central Peter, ahora Pedro de Salónica, embajador primero y gobernador después del imperio bizantino en Italia. El relato cuenta las intrigas cortesanas, en la corte de Teodorico y en la de su hija Amalasunta, y las crueldades y guerras que se... Leer más Madrid: Palabra, 2002, 5ª impr.; 406 pp.; col. Arcaduz; trad. de Joaquín Esteban Perruca; ISBN: 84-7118-512-1. Nueva edición en 2016; 416 pp.; ISBN: 978-8490613139. [Vista del libro en amazon.es]
En casa
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
El protagonista fracasa en sus intentos de explicar a su hijo de siete años que no debe fumar... Lo acabará consiguiendo cuando, después de fijarse en los dibujos de su hijo, reflexiona sobre la dificultad que las personas mayores tienen para comprender los criterios y juicios artísticos de los niños: su hijo «creía posible y razonable dibujar personas que eran más altas que casas, reproducir con el lápiz, no sólo los objetos, sino también las propias sensaciones. Así, pues, representaba los sonidos de una orquesta en forma de vagas manchas esféricas, el silbido como un hilo en espiral. Para él, el sonido se asociaba tan íntimamente a la forma y el color que cada vez que dibujaba letras con lápices de colores pintaba indefectiblemente la L de amarillo, la M de rojo, la A... Leer más Contenido en La señora del perrito y otros cuentos; Madrid: Alianza, 1998, 6ª reimpr.; 13 pp. de 189 pp.; col. El Libro de Bolsillo; trad. y nota preliminar de Juan López-Morillas; ISBN: 84-206-3428-X.