Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cruzada en jeans

    BECKMANN, Thea ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1973

    Cruzada en jeans
    Un chico holandés de quince años, Rudolf Hefting, es transportado mediante un alocado experimento al año 1212. Un error de cálculo lo sitúa en medio de la Cruzada de los Niños. Una vez allí, Rudolf se da cuenta de que «era más fuerte, sabía más y era más hábil que cualquiera» de los niños que componían la Cruzada; «además, parecían impresionados por su complexión y seguridad», por lo que Dolf acaba siendo el conductor de aquella expedición. Atraviesan media Europa hasta las costas de Italia, sufren la peste, participan en algunas batallas... En los amigos que hace, Dolf llega a «experimentar un profundo respeto por la lealtad de estas magníficas gentes de la Edad...  Leer más

    Madrid: SM, 1997, 22ª ed.; 239 pp.; col. Gran Angular; trad. de Guillermo Solana; ISBN: 84-348-1139-1. Nueva edición en 2005; 240 pp.; ISBN: 978-8434811393. [Vista del libro en amazon.es]

  • Popper y sus pingüinos

    Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    El argumento de ayer recuerda mucho un relato de los años treinta: Popper y sus pingüinos, de Florence y Richard Atwater. Ya puestos, recuerdo que, de las reseñas ya colgadas aquí, otra historia de pingüinos es Mi pingüino...  Leer más

  • Popper y sus pingüinos

    ATWATER, Richard y Florence ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1938

    Popper y sus pingüinos
    Aguamansa, un pequeño pueblo norteamericano. Poppper es un amable pintor de brocha gorda, apasionado de los libros de viajes a los Polos. Escribe al jefe de una expedición, el almirante Drake, y éste le manda un pingüino. Los Popper lo llaman Capitán Cook y adaptan el frigorífico para que se instale allí, pero el pingüino se deprime. Desde un acuario le mandan una pingüina, Greta. Los pingüinos tienen diez pingüinitos y, con ellos, la familia monta un espectáculo con el que recorren el...  Leer más

    Barcelona: Molino, 1957; 153 pp.; col. Nuevos Cuentos; trad. de María Dolores Raich. Nueva edición, titulada Los pingüinos de Mr. Popper, en Madrid: Siruela, 2002; 160 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. de Robert LAWSON; trad. de Anne-Hélène Suárez; ISBN: 84-7844-610-9. Nueva edición en 2011; ISBN: 978-8478446100. [Vista del libro en amazon.es]

  • 365 pingüinos

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados

    365 pingüinos
    La narración de 365 pingüinos, de Joëlle Jolivet y Jean-Luc Fromental, comienza: «El uno de enero, a las nueve de la mañana, un mensajero llamó a la puerta. Abrí yo el paquete: un pingüino». Y, cada día del año, la familia sigue recibiendo pingüinos. Al final, el misterio se aclara, logran deshacerse de los 365 pingüinos y comienzan a respirar pero... Álbum vistoso de formato grande, como otros de la ilustradora. Las ilustraciones están bien compuestas y son narrativamente claras. En ellas se usan sólo colores planos, se disponen todos los elementos contra el fondo normalmente blanco y algunas veces azul, y tienen particular gracia las escenas de pingüinos amontonados. La historia refleja una familia típica del primer mundo —padres, niño y niña— y responde a...  Leer más

  • Michael Kohlhaas

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    Michael Kohlhaas
    Michael Kohlhaas, de Heinrich von Kleist, es un apasionante relato corto acerca de un honrado tratante de caballos que sufre una injusticia y que, como no logra la reparación adecuada, decide actuar por su cuenta. La historia engancha enseguida aunque su segunda mitad es un continuo vaivén de complejidades jurídicas y de intrigas cortesanas, narrado con claridad pero en sí mismo difícil de seguir. Remito a la excelente reseña de Pablo d’Ors en ABCD de hace algún tiempo (aunque se refiere a otra edición), gracias a la cual yo anoté que debía leer esta novela. En mi opinión merece la pena también conocerla por lo que tiene de historia prekafkiana —como se la califica con acierto en la contracubierta de la edición de Alba—, que hace pensar en los límites y las...  Leer más

  • Hood

    Aventuras ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura

    Hood
    Hood, de Stephen Lawhead, es el primer libro de una trilogía que recrea las leyendas sobre Robin Hood aunque con cambios significativos: no se ambientan en Inglaterra sino en Gales y están entremezcladas con otras leyendas populares galesas; tienen lugar en 1093 cuando reinan los hijos de Guillermo el Conquistador, y no en la época de Juan sin Tierra y Ricardo Corazón de León de dos siglos después. El autor, que ha publicado antes varias series de novelas en las que recrea viejas leyendas —muy vendidas y que no conozco—, explica sus elecciones en un epílogo: la impenetrabilidad de Gales a la conquista normanda, la densidad de sus bosques, la maestría de los galeses en la fabricación y el uso del arco largo... A la vez también reconoce que ningún apoyo más hay para ellas en...  Leer más

  • Viaje increíble

    Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura

    Un relato de animales muy popular, que Disney llevó al cine hace tiempo, es Viaje increíble, de Sheila Burnford. No sé bien por qué no hay edición en castellano disponible actualmente pues es...  Leer más

  • Viaje increíble

    BURNFORD, Sheila ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1961

    Viaje increíble
    Canadá, al oeste de Ontario. Un lugar de bosques vírgenes, lagos tranquilos y ríos caudalosos, donde la gente se agrupa en pueblos escasos, campamentos madereros y granjas solitarias, y recorrido por exploradores, tramperos e indios. En una granja vive un escritor al que los Hunter dejaron sus animales cuando se fueron al extranjero una temporada. Pero en los días de otoño llamados «verano indio», movidos por la añoranza de sus verdaderos dueños, el viejo bull-terrier Bodger, el joven sabueso labrador Luath y el travieso gato siamés Tao, emprenden un viaje de casi quinientos...  Leer más

    Barcelona: Molino, 1966; 159 pp.; ilust. de Alex Coll; trad. de Pol de Ramírez; ISBN: 84-272-4318-9; agotado.

  • Circo Internacional

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados

    Circo Internacional
    Lothar Meggendorfer fue autor de más de treinta libros tridimensionales a finales del siglo XIX. Uno de los más conocidos, editado en España tiempo atrás, fue Circo Internacional. No está disponible ahora en las librerías españolas pero se puede conseguir en librerías on-line: no tiene...  Leer más

  • Circo Internacional

    MEGGENDORFER, Lothar ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1887

    Circo Internacional
    Libro tridimensional, en edición facsímil, que contiene seis escenas desplegables de distintas actuaciones circenses. Por influencia del teatro de títeres surgieron esta clase de libros con páginas que se metamorfosean, o que contienen figuras móviles al tirar de una cinta, o escenas inesperadas cuando se apartan unas celosías. Lo de menos son las figuras, dibujadas con tonos caricaturescos al estilo de Wilhelm BUSCH, aunque con menos gracia, y lo más sorprendente es el gran trabajo mecánico y de edición que un libro de esta clase requiere: en la edición original, más de 450 piezas separadas que se combinan y actúan sobre los...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1992; trad. de Alberto Jiménez Rioja; ISBN: 84-207-4748-3.

  • Mumel y Pumel

    OLFERS, Sibylle von ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1906

    Mumel y Pumel
    Cuando dos niños dormidos en un canasto se despiertan en el bosque, Mamá Liebre los lleva con sus propias crías e incluso los viste de liebres. Hasta que los encuentran y vuelven con sus...  Leer más

  • La princesita del bosque

    OLFERS, Sibylle von ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1909

    La princesita del bosque
    Una princesita que se despierta y sale a jugar con las gotas de agua, con los niños musgo, con los niños seta... y por la noche vuelve a su...  Leer más

  • Las más bellas historias de Sibylle von Olfers

    OLFERS, Sibylle von ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1906

    Las más bellas historias de Sibylle von Olfers
    Edición que contiene tres relatos: Los niños de las raices, Mumel y Pumel, y La princesita del

    Madrid: Kokinos, 2007; 60 pp.; trad. de Marian Coruña; ISBN: 978-84-96629-15-8. [Vista del libro en amazon.es]

  • Terry y los piratas

    Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción

    Terry y los piratas
    Ya que salió citado ayer, he aquí una breve ficha de Milton Caniff, un histórico dibujante al que los entusiastas llaman el Rembrandt de los cómics, no por los guiones obviamente, de quien se recuerda, sobre todo Terry y los...  Leer más

  • Terry y los piratas

    15 años: lectores jóvenes | Cómic

    Terry y los piratas
    Los protagonistas iniciales de la historia son el trío formado por Pat Ryan, el chaval Terry Lee y el chino gracioso Connie, enfrentados en China y sus mares de alrededor a la sensual y malvada Dama Dragón y a otros piratas y tipos pintorescos como el capitán Llama. Más adelante Terry será piloto y agente...  Leer más

    Doce volúmenes con las páginas dominicales. Barcelona: Norma, 2004; ISBN: 84-7904-059-9.

  • Los Hermanos Negros

    Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados | Narrativa: Vida diaria

    Los Hermanos Negros
    Los Hermanos Negros, de Lisa Teztner, fue una interesante historia dickensiana de los años cuarenta, apoyada en hechos reales, que no tuvo eco cuando se publicó en España. Hace pocos años el ilustrador suizo Hannes Binder preparó una novela gráfica basada en ella: redujo el texto y realizó unas excelentes ilustraciones como grabados en blanco y negro, basadas en los escenarios de la novela. Esta versión, que obtuvo importantes premios y que ha recibido muchos elogios, acaba de ser publicada en español. En mi caso hubiera preferido la novela original completa, pues creo que la versión abreviada pierde mucho, pero por supuesto acompañada por los dramáticos claroscuros a lo Milton Caniff que ha preparado Binder. Hannes Binder. Los Hermanos Negros (Die Schwarzen Brüder, 2002)....  Leer más

  • Los hermanos negros

    TETZNER, Lisa ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1940

    1858, Sonogno, pueblo del valle del Verzasca, montañas del Tesino, Suiza. Debido a la enfermedad de la madre, una familia muy pobre vende por seis meses a su hijo mayor, Giorgio, para que sea empleado como deshollinador en Milán. Embarca en Locarno junto con otros veinte chicos, pero la barca naufraga y mueren casi todos. Giorgio y Alfredo salvan de morir ahogado a quien los llevaba a Milán. En vez de denunciarlo, sin embargo, se dejan entregar por él en Milán. Para poder responder a una pandilla de chicos que lo acosan, Giorgio se integra en la banda de los «Caras Negras», los chicos deshollinadores de la ciudad, cuyo líder es Alfredo. Después, éste fallece pero, antes de morir, le pide que regrese a su pueblo a buscar a su hermana pequeña Bianca. Después de varias peleas,...  Leer más

    Subtítulo: Aventuras y desventuras de unos muchachos suizos en Italia. Son dos volúmenes. Barcelona: Noguer y Caralt, 1961; 255 y 288 pp.; ilust. de Theo Glinz; trad. de Margarita Fontseré. Agotado.

  • C. El pequeño libro que aún no tenía nombre

    MILLÁN, José Antonio ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1992

    C. El pequeño libro que aún no tenía nombre
    Un cuentecito tan pequeño que sólo consiste en «Érase una vez» y «Fin», quiere saber por qué no ha sido capaz de crecer más y va preguntando a sus congéneres de una gran...  Leer más

    Madrid: Siruela, 2002, 4ª impr; 86 pp.; col. Las Tres Edades; ISBN: 84-7844-204-9. Nueva edición en 2007; ISBN: 978-8478442041. [Vista del libro en amazon.es]

  • C. El pequeño libro que no tenía nombre

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    C. El pequeño libro que no tenía nombre
    Hay muchos relatos infantiles que tratan sobre libros a los que, a veces, los adultos acuden con la esperanza de que animen a leer a los niños o, al menos, les acerquen un poco a los libros. Uno de los mejores que conozco es C. El pequeño libro que no tenía nombre, de José Antonio...  Leer más

  • La selva de Sara

    URBERUAGA, Emilio ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1991

    La selva de Sara
    Sara es una especie de Tarzán pacificador que sabe calmar las inquietudes de los animales de la selva: la jirafa añora un cuello corto como las cebras, el hipopótamo querría tener un pico para no tener dolor de muelas, al cocodrilo le gustaría volar, el elefante desearía volar a la luz de la luna como los búhos, los avestruces preferirían un pico más...  Leer más

    Zaragoza: Edelvives, 2002; 31 pp.; col. Ala delta, serie roja; ISBN: 84-263-4866-1. Nueva edición en 2012; ISBN: 978-84-263-6860-7.

  • ¿Qué hace un cocodrilo por la noche?

    URBERUAGA, Emilio ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1998

    ¿Qué hace un cocodrilo por la noche?
    Coco es un cocodrilo tímido al que le gusta escaparse por la noche al parque para columpiarse allí cuando no están los niños. Cuando Paula reconoce las huellas de un cocodrilo, sus amigos se burlan de su ocurrencia, pero ella lo busca y lo descubre. Congenian bien y ambos se dan cuenta de que hay tiempo para la amistad y tiempo para la soledad, y ambas son «tan maravillosas como un columpio que viene y...  Leer más

    Texto de Kathrin Kiss. Madrid: Kókinos, 1998, 4ª impr.; 26 pp.; adaptación al castellano de Pepe Morán; ISBN: 84-88342-18-7.

  • Mi laberinto

    URBERUAGA, Emilio ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2003

    Mi laberinto
    Con cada frase de una canción va una ilustración a doble página: Cuando soy taxista te llevo en mi taxi al mar / Cuando soy pianista canto al ritmo de tu corazón / Cuando soy pintor pinto tu cielo de almendros / Cuando soy cocinero tu sonrisa es la harina más blanca / Cuando soy piloto te veo en cada nube / Cuando soy vagabundo me esperas en todas las ciudades / Cuando soy albañil te hago un palacio en el aire / Cuando soy profesor te enseño mil palabras mágicas / Cuando soy marinero te regalo los vientos / Cuando soy escritor te escribo esta canción / Y como sólo soy un niño te regalo la llave de mi...  Leer más

    Texto de una canción de Pablo Guerrero, adaptado por Miguel Ángel Mendo. Madrid: Kókinos, 2003; 24 pp.; ISBN: 84-88342-42-X. Nueva edición en 2016. [Vista del álbum en amazon.es]

  • ¡Me como esa coma!

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados)

    ¡Me como esa coma!
    Un álbum «educativo» útil: ¡Me como esa coma!, con graciosas ilustraciones de Emilio Urberuaga y textos de José Antonio Millán. Es una sucesión de ilustraciones contrapuestas en cada doble página, cada una de las cuales muestra una imagen que se corresponde con la frase que va debajo: «Perdón imposible, que cumpla su condena» frente a «Perdón, imposible que cumpla su condena»; «Los niños que llevaban escafandra se metieron en la piscina» frente a «Los niños, que llevaban escafandra, se metieron en la piscina»; «¡Mira que bonito perro enano!» frente a «¡Mira que bonito perro, enano!, etc. Al final hay unos comentarios explicativos. Emilio Urberuaga. ¡Me como esa coma! ¡Glups! parece que la puntuación es importante (2007). Texto de José Antonio Millán....  Leer más

  • Cántico por Leibowitz

    Ciencia-ficción ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción

    Cántico por Leibowitz
    Una excepción a la regla de que los relatos cortos de ciencia ficción son mejores y duran más que las novelas largas del género es Cántico por Leibowitz, de Walter Miller, «una de las novelas legendarias de la ciencia ficción», afirma el experto prologuista de la edición que cito abajo. Después de haber mencionado, semanas atrás, dos novelas situadas en un futuro postnuclear como La carretera y Mensajero del futuro, puede ser oportuno recordar esta. Su argumento tiene tres partes: la primera se desarrolla seiscientos años después de la Tercera Guerra Mundial, cuando en el mundo quedan muy pocos documentos que hayan sobrevivido a la Era de la Simplificación; la segunda sucede seiscientos años después, cuando la ciencia ha resurgido y se discute sobre la responsabilidad...  Leer más

  • Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco

    CLARKE, Arthur C. ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1957

    Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco
    Quince historias. Todas excepto una son contadas por el jactancioso Harry Purvis, un parroquiano de la taberna del Ciervo Blanco, lugar de reunión de científicos y escritores y editores de ciencia-ficción, que hacen coro a Purvis, siempre protagonista o conocedor de primera mano de lo que narra. Silencio, por favor (Silence Please, 1950), una máquina para producir silencio. Caza Mayor (Big Game Hunt, 1956), una expedición en el mar a la caza de la mayor criatura viviente. Patente en trámite (Patent Pending, 1954), las posibilidades de una máquina que almacene sensaciones placenteras. Carrera de armamentos (Armaments Race, 1954), o cómo un técnico en efectos especiales de Hollywood puede fabricar un arma sorprendente. Masa crítica (Critical Mass, 1949), un camión que sale de una...  Leer más

    Madrid: Alianza, 2002; 192 pp.; col. El Libro de Bolsillo; trad. de Flora Casas; ISBN: 84-206-7293-9. Nueva edición en Alianza, 2016; 224 pp.; col. 13/20; ISBN: 978-8491042303. [Vista del libro en amazon.es]

  • Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco

    Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción

    Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco
    Igual que dije a propósito de Isaac Asimov, en mi opinión lo mejor del recientemente fallecido Arthur C. Clarke son sus relatos cortos, como los Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco....  Leer más

  • Kazán, perro lobo

    Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura

    Kazán, perro lobo
    Pocos años después de Jack London, tomó su relevo como autor popular de relatos sobre animales James Oliver Curwood, más optimista y positivo, y por tanto más popular, buen conocedor de los ambientes que trata en novelas con momentos a la vez «inolvidables y espeluznantes». Recientemente, además, ha salido una nueva edición del clásico Kazán, perro...  Leer más

  • Kazán, perro lobo

    CURWOOD, James Oliver ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1917

    Kazán, perro lobo
    Bosques de Canadá. Kazan, un perro de trineo con algo de lobo en sus genes, huye de sus dueños después de haber sido maltratado, y se une a unos lobos. Se acaba emparejando con una loba, Loba Gris, que se quedará ciega después de un combate feroz que los dos tienen con un lince, por lo que Kazan ha de ser su guía en adelante. En su periplo, Kazan tiene peleas y enfrentamientos con distintos animales —lobos, linces, erizos, renos, castores…—, pasa por situaciones críticas —gran incendio, época de frío extremo y hambre…—, y también encuentros de distinto signo con hombres —una mujer muy buena que le cuida, un cazador peligroso, un amable naturalista, un tipo...  Leer más

    Barcelona: Fórum, 1985; 183 pp.; col. Grandes Aventuras; trad. de Ricardo Velasco; ISBN: 84-7574-443-5.
    Nueva edición en Barcelona: Juventud, 2007; 245 pp.; col. Juventud; ilust. de Jordi Vila Delclós; trad. de José Fernández; ISBN: 978-84-261-3633-6. [Vista del libro en amazon.es]

  • Nómadas del Norte

    CURWOOD, James Oliver ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1919

    «No está en el orden de las cosas naturales —habría dicho el viejo indio Makoki— que un osezno negro y un perro de raza Mackenzie, se hicieran amigos. A no dudarlo, se trataba de un favor especial de la Potencia bienhechora que vela por las bestias. Y era esta Potencia la que hizo a Challoner atar a los animalitos por el cuello, para que, al salvarse juntos, encontraran cada uno un amigo en el otro». El perro, Miki, y el osezno, Niva, crecerán e irán viviendo juntos distintas...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1995; 259 pp.; col. Universal; trad. de José Fernández; ISBN: 84-261-2872-6.

  • El secuestro de la bibliotecaria

    Intriga infantil ● 06 años: primeros lectores | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio

    El secuestro de la bibliotecaria
    Entre las cualidades de El secuestro de la bibliotecaria, un libro de la neozelandesa Margaret Mahy, antigua bibliotecaria, una es muy importante para durar: conectar de lleno con quienes más hacen por prolongar la vida de los...  Leer más

  • El secuestro de la bibliotecaria

    MAHY, Margaret ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1978

    El secuestro de la bibliotecaria
    Una bibliotecaria es secuestrada por unos ladrones a los que ataca el sarampión, la bibliotecaria les ayuda y entonces la liberan. Cuando un policía busca al jefe de los ladrones, la bibliotecaria le oculta. Por último, los ladrones acaban convertidos no sólo en buenos lectores sino incluso en bibliotecarios, y la bibliotecaria enamorada del jefe de la...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 2002, 2ª ed., 9ª reimpr.; col. Próxima parada Alfaguara; ilust. de Quentin BLAKE; trad. de Miguel Ángel Diéguez; ISBN (10): 84-204-4848-6. Nueva edición en Madrid: Santillana educación, 2016; 48 pp.; ISBN: 978-8491220893. [Vista del libro en amazon.es]

  • El aparecido

    MAHY, Margaret ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1982

    La madre de Barney falleció después de nacer él. Ahora, con ocho años, está muy contento con Claire, la nueva esposa de su padre, que es como una madre para él. También lo están sus hermanas mayores, la super-ordenada Troy y la super-habladora Tabitha, que quiere ser escritora. Todo comienza cuando Barney, a la muerte de uno de sus tíos-abuelos, capta extraños mensajes: se inquieta tanto que acaba contándoselo a Tabitha, que lo revoluciona todo e involucra en el asunto a la familia entera. Y resulta que cada generación de la familia Palmer, por parte de la madre de Troy, Tabitha y Barney, siempre produce un...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 1991; 125 pp.; col. Juvenil Alfaguara; trad. de Guillermo Solana Alonso; ISBN: 84-204-4683-1.

  • Julieta y su caja de colores

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados

    Julieta y su caja de colores
    Un álbum de arte con una protagonista picassiana: Julieta y su caja de colores, de Carlos Pellicer
  • Julieta y su caja de colores

    PELLICER LÓPEZ, Carlos ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1984

    Julieta y su caja de colores
    A Julieta le regalan una caja de pinturas. A lo largo de las páginas Julieta irá experimentando: pinta la ciudad, pinta el sol y la tormenta desde su ventana... Y va divirtiéndose cada vez más al saber ver en el papel lo que no tiene delante de los ojos: una enorme fresa, roja y jugosa, un chistoso burro verde con la cara de colores... Y se va planteando más cosas: ¿de qué color es el canto de los...  Leer más

    México: Fondo de Cultura Económica, 2005, 1ª ed., 4ª reimpr.; 30 pp.; col. Los especiales de A la orilla del viento; ISBN: 968-16-4127-2.

  • Los viajes de Gulliver

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Los viajes de Gulliver
    Jonathan Swift es un autor que forma parte de la historia de la literatura infantil aunque ninguna de sus obras tiene nada de infantil, ni en sus intenciones satíricas ni en sus contenidos complejos ni en su escritura zigzagueante. Pero las dos primeras partes de Los viajes de Gulliver, de un gigante entre seres minúsculos y de un enano entre gigantes, versionadas o suavizadas convenientemente, son historias cercanas al gusto de los niños y están en el origen —junto con cuentos populares de personajes semejantes— de muchísimos relatos posteriores. Es una pena que ya no esté en el mercado la edición con las ilustraciones decimonónicas de Grandville, como la de la...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta