Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Verónica

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
    Verónica

    En muchos álbumes se nota que los autores han pensado en buscar el aplauso del público adulto y se han olvidado de un punto básico: divertir a los niños, que se lo pasen bien. Hay autores del pasado, sin embargo, que no lo pierden de vista y sus historias, mejores o peores, siempre tienen chispa. Es el caso de Roger Duvoisin, del que se ha publicado hace poco Verónica, un álbum de 1962 sobre una hipopótama joven que deseaba llamar la atención pero no podía porque vivía con una gran familia de hipopótamos y, suspiraba, «aquí nadie sabe que existo». Así que decide dejarlos e irse a una ciudad llena de hombres donde, para su satisfacción, comprueba que NO HABÍA NI UN SOLO HIPOPÓTAMO A LA VISTA y allí donde va destaca… Como es habitual en el autor, los dibujos son excelentes y abundan los momentos narrativos que, visualmente, resultan…

    7 enero, 2019
  • Kena, la Hiena Buena

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
    Kena, la Hiena Buena

    Kena, la Hiena Buena. Ser el Mejor, de Gustavo Mazali y Gabriela Arellano, es el primero de una serie de libros que, tanto por su contenido como por su confección bilingüe, tienen una clara intención educativa. Con ese punto de vista, el álbum cumple bien su función: el argumento es sencillo y los lectores pequeños comprenderán, como Kena, que no tiene sentido presumir de ser el mejor y burlarse de los amigos. A eso también contriburiá la buena confección del álbum: resultan atractivos el texto, las figuras simpáticas y dinámicas de los héroes, y la calidad de las ilustraciones, que son alegres, tienen mucho colorido, y están compuestas de modo cinematográfico. Gustavo Mazali. Kena la Hiena Buena. Ser el Mejor (2016). Libro bilingüe español-inglés. Texto de Gabriela Arellano. Createspace, 2016; 28 pp.; ISBN: 978-1523804009. [Vista del álbum en amazon.es]

    7 noviembre, 2016
  • Los rascacielos

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
    Los rascacielos

    Los rascacielos, de Albertine y Germano Zullo, es uno de esos álbumes que intentan sacar el máximo partido al formato vertical y cuya ironía de fondo se dirige principalmente a lectores mayores. En sus páginas enfrentadas vemos crecer dos edificios debido a que los dos propietarios compiten para ver cuál construye una casa más alta y cuál va poniéndole los añadidos más llamativos. No faltan las bromas, en las cosas que ocurren y en las cosas que dicen los personajes. En las ilustraciones, que son dibujos de línea, hay muchos detalles que harán sonreír a un lector pequeño. Pero parte del desarrollo de la historia y parte de los comentarios que se hacen sólo serán comprensibles para un lector consciente de muchas tontas vanidades y rivalidades del mundo adulto. Hay más información, y un breve vídeo sobre el álbum, en esta reseña. Albertine. Los rascacielos (Les Gratte-Ciel, 2011). Texto de…

    18 abril, 2016
  • Felicio, Rey del rebaño

    Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados
    Felicio, Rey del rebaño

    Felicio, Rey del rebaño, de Olivier Tallec, es un álbum de tipo «político», de los que hablan del uso del poder, como La reina de las ranas o El rey de los animales. Estando en el prado, con las demás ovejas, Felicio ve una corona. Se la pone en la cabeza, se yergue para ponerse a dos patas, toma una rama como cetro, y se transforma en Rey del rebaño. Su imaginación le hace vivir toda clase de momentos y posibilidades, y si sus ensoñaciones primeras tienen lugar en el prado, luego pasan a ser en palacios dieciochescos y versallescos… (como es fácil suponer si uno mira el título del original francés). El álbum está bien construido y tiene todo el aire de una fábula clásica. Cada doble página presenta, normalmente, una escena con dos versos. En muchos momentos las imágenes resultan cómicas y transmiten bien el ridículo de los…

    22 septiembre, 2015
  • El ratón que comía gatos

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
    El ratón que comía gatos

    El ratón que comía gatos es un breve cuento de Gianni Rodari ilustrado por Emilio Urberuaga. La historia es sencilla pero eficaz: un viejo ratón blanco de biblioteca fue a visitar a sus primos del desván, que habían visto poco mundo, y presume, ante ellos, de haber comido a un gato, un perro, un rinoceronte… El ilustrador saca partido a su maestría para pintar animales pequeños en escenarios grandes que, al ser oscuros, juegan bien con una iluminación muy pictórica o cinematográfica sobre el personaje central. El relato tiene buen humor y es una buena historia, de las que se obtienen las correspondientes conclusiones de modo natural. Emilio Urberuaga. El ratón que comía gatos (Il topo che magiava i Gatti, 1981). Texto de Gianni Rodari. Madrid: SM, 2013; 28 pp.; trad. de Carla Balzaretti ISBN: 978-84-675-5248-5.  

    23 diciembre, 2013
  • Sensibilidad exacerbada

    Escritores ● Escritores

    Samuel Johnson: «La mera observación cotidiana ofrece abundantes ejemplos de la capacidad para elaborar subterfugios y evasiones con la única finalidad de librarse de la aplastante evidencia de pruebas irrefutables, así como la oportunidad de constatar cuán fácilmente se alteran los argumentos originales o se desfiguran a conciencia los de la parte contraria, o los puntos de vista más diáfanos son envueltos en una nube de confusión precisamente por quienes defienden la postura contraria. De todos los mortales, los más seriamente infectados por esta variante de la vanidad parecen ser los que integran la raza de los escritores. Como su reputación está basada exclusivamente en su discernimiento, han desarrollado una sensibilidad exacerbada a cualquier ataque a su reputación literaria. No estará de más recordar que no pocos hombres con reconocidas aptitudes se muestran perfectamente capaces de poner todo su empeño en mitigar incongruencias y resolver contradicciones, mas al mismo tiempo…

    11 agosto, 2013
  • The Doll’s House

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    The Doll’s House

    He puesto reseña de uno de los mejores relatos que conozco sobre muñecas que tienen una vida propia: The Doll’s House, de Rumer Godden. Es un libro de 1947 que, según creo, no está publicado en castellano. Se le puede poner la etiqueta de fantasía infantil, sí, pero tiene una gran calidad literaria, y una intensidad emocional y un desenlace muy poco habituales.

    13 marzo, 2012
  • The Doll’s House

    GODDEN, Margaret Rumer ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    The Doll’s House

    New York: Puffin Books, 1976; 126 pp.; ilust. de Tasha Tudor; ISBN: 0-14-03-0942-X.

    14 febrero, 2012
  • Aventuras prodigiosas de Tartarín de Tarascón

    DAUDET, Alphonse ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    Aventuras prodigiosas de Tartarín de Tarascón

    Madrid: Anaya, 2000, 3ª impr.; 190 pp.; col. Tus libros; ilust. de Gerardo Domínguez; trad., apéndice y notas de Francisco Ortiz Chaparro; ISBN: 84-207-4257-0. Otra edición en Madrid: Alianza, 2000; 136 pp.; col. El libro de bolsillo; trad. de Francisco Ortiz Chaparro; ISBN: 84-206-3763-7.

    2 septiembre, 2009
  • Estudio en Escarlata

    DOYLE, Arthur Conan ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio
    Estudio en Escarlata

    Madrid: Anaya, 2005, 3ª impr.; 222 pp.; col. Tus libros; ilust. de Geo Hutchinson; trad. de A. Lázaro Ros; apéndice de Juan José Millás; ISBN: 84-207-1265-5. Nueva edición en Madrid: Alianza, 2012; 192 pp.; col. El libro de bolsillo; trad. de Álvaro Delgado Gal; ISBN: 978-8420665696. [Vista del libro en amazon.es]

    12 febrero, 2009
  • Vanidad de autor

    Escritores ● Escritores
    Vanidad de autor

    En sus memorias cuenta el crítico alemán Marcel Reich-Ranicki una minianécdota que ha llegado a ser universalmente citada pero que, afirma, le sucedió a él. Después de mucho tiempo sin verle, un día se topó con un escritor y comenzaron a charlar. El escritor hablaba sin parar y, después de una hora, se dirige al crítico: no paramos de hablar de mí, ahora vamos a hablar de usted. «Dígame, ¿qué le ha parecido mi último libro?». Marcel Reich-Ranicki. Mi vida (Mein Leben, 1999). Barcelona: Galaxia Gutemberg – Círculo de lectores, 2000; 534 pp.; trad. de José Luis Gil Aristu; ISBN: 84-8109-303-3.  

    23 julio, 2006
  • El retrato de Dorian Gray

    WILDE, Oscar ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    El retrato de Dorian Gray

    Madrid: Anaya, 2000, 6ª impr.; 284 pp.; col. Tus libros; ilust. de José Luis Largo; trad., apéndice y notas de Gabriela Bustelo; ISBN: 84-207-3527-2. Nueva edición en Madrid: Anaya, 2003; 320 pp.; col. Tus libros. Selección; ilust. de Enrique Flores; trad. de Gabriela Bustelo; presentación y apéndice de Alfredo Arias; ISBN: 84-667-2482-6. Y otra en Madrid: Alianza, 2011; 320 pp.; col. Biblioteca Oscar Wilde; ISBN: 978-8420654935.

    20 julio, 2006
  • El Cohete ilustre

    WILDE, Oscar ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía

    Relato contenido en la edición citada de El príncipe feliz y otros cuentos. También lo está en la edición en Austral, 2017, citada más arriba y titulada El fantasma de Canterville y otros cuentos.

    20 julio, 2006
  • El desdichado autobiógrafo

    Literatura autobiográfica ● Literatura autobiográfica

    Un «obstáculo en el camino de quienes pretenden escribir acerca de su infancia es la práctica, casi inconsciente, de borrar y tachar las líneas indecorosas, de retocar y colorear, de ensombrecer y falsear el cuadro. El pobre y desdichado autobiógrafo desea, como es lógico, que su personalidad resulte tan interesante para el lector como para él mismo». William H. Hudson. Allá lejos y tiempo atrás (Far Away and Lond Ago, 1918). Barcelona: El Acantilado, 2004; 325 pp.; trad. de Miguel Temprano García; ISBN: 84-96136-46-9.  

    24 febrero, 2006
  • Snow White in New York

    FRENCH, Fiona ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Snow White in New York

    Londres: Oxford University Press, 1990; 32 pp.; ISBN: 0192722107. [Vista del libro en amazon.es]

    7 febrero, 2006
  • El traje nuevo del emperador

    ANDERSEN, Hans Christian ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
    El traje nuevo del emperador

    Dos embaucadores afirman que poseen una tela que tiene «la propiedad de ser invisible para cualquier persona que no mereciera su cargo, o que fuera absolutamente tonta». Convencen así al rey y a la corte y se ponen a preparar un vestido para el rey. Quienes supervisan el trabajo de los embaucadores les siguen la corriente pues, de no hacerlo, quedarían como tontos o como personas que no están a la altura de su cargo. Cuando el rey sale de palacio bajo palio sólo un niño se atreve a decir la verdad: «¡No lleva nada encima!».

    31 enero, 2006
  • Los zapatos rojos

    ANDERSEN, Hans Christian ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    Los zapatos rojos

    Karen es una niña delicada que se obsesiona con unos zapatos rojos y que, cuando recibe la confirmación, no hace más que pensar en ellos. Desobedece la prohibición de que se los ponga y, entonces, un soldado le echa un encantamiento por el que los zapatos la obligarán a bailar continuamente y no podrá quitárselos.

    31 enero, 2006
  • Snow White in New York

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
    Snow White in New York

    Si la fiebre por volver a contar los cuentos de siempre de modo novedoso ha puesto en ridículo a muchos también ha revelado el talento de algunos autores. Entre otros, días atrás incluía, en la ficha de Jörg Müller, su versión de El soldadito de plomo, un álbum sin texto con una feroz carga irónica. Otro ejemplo, lleno esta vez de optimista romanticismo, es el de Fiona French y Snow White in New York, una versión de Blancanieves en los años veinte con unas sensacionales ilustraciones como vidrieras «art-deco».

    14 marzo, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta