-
Un mundo por descubrir: 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)Un mundo por descubrir: 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir, de James Brown y Richard Platt, es un álbum de formato más grande de lo habitual, muy parecido a otro de los autores tanto en contenidos como en su realización con tintas planas y colores limitados. Los autores tratan sobre 30 temas, cada uno en una doble página. De cada uno hablan y hacen algunas observaciones en la página par, y en la impar presentan diagramas o esquemas de la historia contada o del funcionamiento de algún invento. Los primeros son: «La rueda», con una explicación de «La evolución de la rueda» en la página impar; «El fuego», con una exposición gráfica de «La ciencia del fuego y las llamas»; «El tiempo», con un esquema del funcionamiento de «El reloj de péndulo»; «El dinero», que muestra en la página derecha diversas «Monedas del mundo»; «El…
21 febrero, 2023Contar
Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Contar es un libro con formato de álbum en el que Pep Bruno desea hacer partícipes a sus lectores de su gran experiencia como cuentacuentos. Las palabras van en las páginas de la izquierda, con un párrafo de presentación y dos párrafos más, y las ilustraciones de Andrea Antinori ocupan las páginas derechas y a veces se expanden hacia las páginas pares. Después de hablar de cómo los hombres estamos siempre contando historias, el texto y las divertidas imágenes que lo acompañan animan al lector a construir relatos —recuerdos, anécdotas, cuentos…—, al tiempo que le dan indicaciones y recursos prácticos primero para prepararlos y luego para contarlos. El libro termina con dos dobles páginas finales con curiosidades sobre la historia de los relatos orales en distintos lugares del mundo y con una breve bibliografía seleccionada por el autor. En estos comentarios de anatarambana y de biblioabrazo se dan más informaciones…
2 octubre, 2019El coleccionista de palabras y Zampalabras
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustradosHay relatos sobre libros o sobre palabras que nos gustan a quienes nos gustan los libros y las palabras, incluso aunque aunque no estén muy conseguidos. Además, hay ilustradores que nos gustan siempre incluso aunque no consigan su mejor libro. Es el caso de El coleccionista de palabras, de Peter H. Reynolds, y de Zampalabras, de Juan Berrio y Javier Fonseca. Ambos álbumes tratan del amor a las palabras y las ilustraciones y composición de los dos son magníficas, aunque las minitramas no tengan mucha consistencia. En el primero —un álbum animante y un poco dulzón que apoya el diseño de sus imágenes en la disposición de las palabras en las páginas, como acostumbra el autor— se habla de un chico que colecciona palabras —las que oye, las que ve, las que lee…; las que son cortas y dulces, las de dos sílabas y las de varias sílabas…—, y que…
11 febrero, 2019La idea más maravillosa
Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustradosLa idea más maravillosa, de Ashley Spires, tiene una dedicatoria que orienta la lectura: «Para todos los pequeños perfeccionistas del mundo». Los protagonistas son una niña y su ayudante, un perro. La niña tiene una idea, que no sabemos cuál es, y decide construirla. Se pone a ello pero no le gusta el resultado y lo intenta una y otra vez. Los vecinos la observan y, por lo que vemos, nadie le dice nada. Hasta que se cansa y se rinde… Pero su ayudante le propone dar un paseo y, entonces, ve que algunas cosas no están tan mal y vuelve a la carga. Hay muchas cosas interesantes en el álbum. Gráficamente, que las figuras, simpáticas y que ponen de manifiesto bien sus emociones, están presentadas contra fondos simplemente dibujados y tienen mucho espacio en blanco alrededor; que la claridad de la narración se apoya en que alterna ilustraciones grandes…
4 diciembre, 2017¡Paténtalo!: el libro de los inventos útiles y disparatados en la historia
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)¡Paténtalo!: el libro de los inventos útiles y disparatados en la historia, de Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński, con texto de Małgorzata Mycielska, presenta 29 Inventos estrafalarios que hubo en la historia. Explican cada uno con unos párrafos de texto y algunos dibujos, en una primera doble página, y luego los muestran en acción en una segunda doble página con una ilustración en la que se ven distintos personajes. El primer capítulo es «¿Para qué sirven los inventos?»; el segundo es una «Célula fotoeléctrica de la Antigüedad» —la forma de que una puerta se abriera sola que inventó Herón de Alejandría en el siglo I—, el tercero un Dragón tripulado —una propuesta de construir un dragón mecánico que hizo un arquitecto italiano a un rey polaco en 1647—, etc. El libro puede llamarse de conocimientos pues los inventos, o intentos de inventos, fueron reales en el pasado, pero su contenido…
22 noviembre, 2017Para seguidores de Roald Dahl
Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Los fantastibulosos mundos de Roald Dahl es un libro preparado por Stella Caldwell para conocedores de los libros de Roald Dahl y seguidores de Quentin Blake. Salvo el primer apartado, relativo a la casa en la que trabajaba Dahl, la restante información del libro se agrupa en tres capítulos: «Magia y caos», «Adultos crueles», «Animales y seres fantásticos». En cada uno hay apartados dedicados a distintos libros del autor, normalmente con una doble página en la que aparecen fotos, dibujos, y textos en pequeñas fichas, para explicar cosas del libro y sus personajes. Pero, en algunos casos, la información se amplía con más datos, desplegables y hojas interiores: por ejemplo, en Charlie y la fábrica de chocolate, hay una «Guía de campo de Loompalandia»; en El GGB hay otra «Guía sobre los Gigantes Comehombres del País de los Gigantes»… Divertido, como dije, para quienes estén familiarizados con los personajes de…
10 mayo, 2017He llegado tarde porque…
Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosDespués de No he hecho los deberes porque…, Benjamin Chaud y Davide Cali componen un libro muy parecido e igualmente divertido: He llegado tarde porque… Un sudoroso narrador empieza contándole a su profesora que unas hormigas gigantes le robaron el desayuno y, a partir de ahí, todos los encuentros inesperados que tuvo antes de llegar al colegio —por ejemplo, con Caperucita Roja y el Flautista de Hamelín, entre muchos otros—. Salvo algunos sucesos, que ocupan dobles páginas completas, en cada página le ocurre algo al chico. Una historia del mismo tipo, por cierto, es el primer álbum del Dr. Seuss titulado And To Think That I Saw It On Mulberry Street. Benjamin Chaud. He llegado tarde porque… (A Funny Thing Happened On the Way to School…, 2014). Texto de Davide Cali. Madrid: NubeOcho: Pepa Montano, 2015; 36 pp.; col. Nubeclásicos; trad. de Luis Amavisca; ISBN: 978-84-944137-3-5. [Vista del libro en…
14 diciembre, 2015El desván de Tesla
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticasEl desván de Tesla, una novela firmada por Neal Shusterman y Eric Elfman al alimón, es entretenida y está bien armada. Aunque, sin duda, el lenguaje podría ser mejor, los personajes parecen estar pensados para una película o una serie televisiva y, sobre todo, algunos gastadísimos clichés sobran. Nick, 14 años, comienza su relato explicando su llegada a Colorado Springs, desde Florida, junto con su padre y su hermano pequeño Danny. El origen del traslado está en que su madre falleció en un incendio y el motivo es que allí tienen una casa vieja que fue de su abuela. Pero, al instalarse y limpiar la casa, lo primero que ocurre es que una tostadora que había en el desván le golpea la cabeza. Luego, cuando deciden montar un mercadillo con todos los objetos antiguos que había en el desván, descubren con sorpresa que muchos vecinos se acercan a comprar las…
7 mayo, 2015No he hecho los deberes porque…
Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustradosNo he hecho los deberes porque…, con texto de Davide Cali e ilustraciones de Benjamin Chaud, es un álbum de los que hace sonreír. En la primera página la profesora le preguna al niño protagonista «¿por qué no has hecho los deberes?» y él se inventa distintas excusas de lo más fantasiosas. Las respuestas son breves —«unos enormes reptiles invadieron mi barrio», «nos quedamos sin leña, por lo que tuve que sacrificar mis cuadernos para calentarnos»…— y las imágenes humorísticas, ricas en detalles, muestran distintos escenarios y multitud de personajes de todo tipo. El final es simpático y satisfactorio para… los profesores. Benjamin Chaud. No he hecho los deberes porque… (I Didn’t Do My Homework Because…, 2014). Texto de Davide Cali. Madrid: NubeOcho: Pepa Montano, 2014; 36 pp.; col. Nubeclásicos; trad. de Paz Gil Soto; ISBN: 978-84-942360-9-9. [Vista del libro en amazon.es]
23 marzo, 2015Lucas
Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosLucas (Michael en el original), es un álbum con texto de Tony Bradman e ilustrado de Tony Ross. Es magnífico: un ejemplo perfecto de historia inteligentemente construida, en la que todo se desarrolla paso a paso, en la que todas las imágenes están tan bien pensadas que, al llegar a la penúltima, te paras y dices «¡un momento! Tengo que volver atrás para volver a mirarlas todas…». Y sencillez, sobre todo sencillez. Para estudiar. Para mí, un misterio de la traducción es por qué Michael, en el original, se traduce por Lucas. Igual que Dan, en otro álbum, se tradujo también por Lucas. Debe haber alguna querencia oculta por ese nombre que no acabo de captar.
14 febrero, 2011Lucas
ROSS, Tony ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustradosTexto de Tony Bradman. Barcelona: Océano Travesía, 2010; 28 pp.; col. Los Álbumes; trad. de Sandra Sepúlveda-Amor Martín; ISBN 13: 978-84-494-4155-4. [Vista del libro en amazon.es]
21 enero, 2011El pequeño inventor
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustradosEl pequeño inventor, con texto de Hyun Duk e ilustraciones de Cho Mi-ae, de quienes sólo sé que son coreanos (o coreanas), es un estupendo relato sobre cómo nace una vocación profesional, al modo de, por ejemplo, I want to be an astronaut, de Byron Barton. Un chico llamado Noma disfruta construyendo un tren a base de recortes de cartón. Pide consejo a su madre cuando no sabe algo y, las veces que ella no tiene respuesta, la busca en un libro. Cuando termina se siente satisfecho y el narrador nos dice que tal vez en el futuro pueda construir un tren real y recordar entonces su alegría de hoy. Casi todas las ilustraciones, muchas tomadas desde arriba, son las que prepararía un observador fascinado al ver a un chico tan ordenadito y absorbido por el trabajo que se ha propuesto hacer. La secuencia cuenta bien el relato, y son…
12 octubre, 2009Álbumes de Jolly Roger Bradfield
Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustradosLos álbumes de Jolly Roger Bradfield, que no he conocido hasta hace poco, me han hecho pensar, por sus ilustraciones ricas en detalles y por el tipo de argumentos, en los álbumes de Sven Nordqvist. De los cuatro que se han publicado últimamente, los mejores son El palo de hockey volador y Pastel de crema de pepinillos, aunque también tengan gracia los otros dos: Un león de color lila y Un perfecto caballero para dragones. El autor pone su talento para el dibujo, su espíritu de observación, y su sentido del humor al servicio de unos argumentos simpáticos, que es siempre lo más importante para que una historia dure.
31 agosto, 2009