Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • My brigadista year

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | Novelas históricas infantiles y juveniles
    My brigadista year

    My brigadista year, como muchas novelas de Katherine Paterson, está contada desde la perspectiva de la protagonista, una chica de trece años llamada Lora. Cuando Fidel Castro alcanza el poder, en 1961, su gobierno lanza una campaña de alfabetización para todos los campesinos y reclutan a muchos chicos y chicas jóvenes para que la lleven a cabo. Lora está entusiasmada con esa labor y decide unirse a los voluntarios que la harán a pesar de que a sus padres no les gusta. El relato, en primera persona, tiene los acentos de un diario en el que la protagonista da cuenta de su mundo interior y de lo que significa el trabajo que desarrolla. La tensión no es mucha y sobre todo se subraya el idealismo de la chica y de otras personas como ella, embarcadas en conseguir que Cuba fuera el primer país en ser un «Territorio libre de analfabetismo»…

    13 abril, 2023
  • Refugiado

    Novelas de guerra ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
    Refugiado

    Refugiado, de Alan Michael Gratz, es una historia que atrapa. Su argumento presenta tres hilos que, al final, se unen levemente. Uno comienza en 1939 y su protagonista es Josef, un chico judío que, junto con sus padres y hermana pequeña, logran escapar de Alemania en el barco MS Saint Louis, que se dirige a Cuba. Otro empieza en 1994 y su heroína es Isabel, una chica cubana que, con sus padres, abuelo, y otra familia vecina, deciden abandonar su isla en una barca preparada por ellos para intentar llegar a Miami. El tercero, en 2015, habla de una familia siria que huye de la guerra con el propósito de alcanzar Alemania y su protagonista es un chico llamado Mahmoud. Con una escritura económica, sin adornos, se cuentan los reveses que van sufriendo cada una de las familias, se subraya la unidad de todos en medio de las dificultades, y…

    26 agosto, 2020
  • Negrita

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales)
    Negrita

    Tenía pendiente incluir aquí dos libritos cortos del escritor cubano Onelio Jorge Cardoso. Uno de ellos, Negrita, un relato más sobre un magnífico perro, es de los que presenta una situación injusta y de los que podría sumarse al grupo de libros para la rebelión.

    8 enero, 2014
  • El barranco

    Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● ● Otros libros de no-ficción | Guerra civil española | Libros autobiográficos españoles e hispanoamericanos | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica)
    El barranco

    Por su singularidad y por la fecha de su publicación, me ha interesado El barranco, de Nivaria Tejera, escritora nacida en Cuba en 1930, que pasó su infancia en Tenerife y que, años más tarde volvió a Cuba, para luego exiliarse en París en 1965. En su relato narra sus recuerdos de infancia durante la guerra civil española, marcados por el encarcelamiento de su padre, las visitas que ella y su familia le hicieron a la cárcel, su posterior liberación y su regreso a prisión. No es una novela más de las que se han apuntado a una moda reciente pues se publicó en francés en 1958. Tampoco, aunque resulte dolorosa, tiene acentos revanchistas: el principal interés de la narradora es dejar constancia de su sufrimiento y su desorientación cuando su mundo se derrumbó. Lo mejor son los tramos puramente narrativos, que avanzan por medio de frases cortas y tajantes,…

    8 abril, 2011
  • Cuentos de Apolo

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
    Cuentos de Apolo

    Cuentos de Apolo, de Hilda Perera, es un libro cubano de hace más de medio siglo que contiene varios relatos situados en un entorno social marcado por la pobreza y el racismo, y que tienen como protagonista a un niño bondadoso e incapaz todavía de sentir resentimiento. Creo que no está en el mercado ahora y ha de pedirse en bibliotecas.

    26 octubre, 2010
  • La Edad de Oro y otros relatos

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Clásicos infantiles y juveniles | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
    La Edad de Oro y otros relatos

    Nueva edición crítica, en Cátedra, de un clásico hispanoamericano: La Edad de Oro, de José Martí, en la que también hay otros relatos del autor cubano. Como en el libro citado ayer son clarificadores los comentarios del editor: es provechoso conocer las ideas educativas de Martí y su respeto a la hora de preparar textos para niños.

    22 marzo, 2007
  • Heridas bajo la lluvia

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra
    Heridas bajo la lluvia

    Una extraordinaria novela sobre guerra es El rojo emblema del valor, de Stephen Crane. Ahora se acaba de publicar en español Heridas bajo la lluvia, once relatos cortos del autor ambientados en la guerra entre Estados Unidos y España en Cuba. También en ellos brilla la prosa exacta de Crane, su capacidad para las descripciones medidas, su sentido del humor irónico. Y, junto con esas cualidades, una novedad: por primera vez los periodistas estaban presentes en una guerra y, cuando Crane cuenta cómo era su trabajo entonces, sentimos que no hay mucha diferencia entre ayer y hoy. Por ejemplo, así comienza El ataque solitario de William B. Perkins: «No podía distinguir entre un cañón rápido de cinco pulgadas y un picador de hielo plateado, y por eso, naturalmente, fue elegido para cubrir el puesto de corresponsal de guerra. El responsable era el editor del Minnesota Herald». Y en Esta majestuosa…

    21 diciembre, 2006
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta