-
El grillo silencioso
06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustradosHay dos secciones y categorías de álbumes, dentro de las cuales podrían incluirse muchos más de los que figuran en ellas, que titulé ¿fallidos? y pedagógicos. ¿Fallidos? (con interrogaciones porque hay a quienes no se lo parecen) para los álbumes con asuntos discutibles: empecé con ella sobre todo pensando en errores argumentales, según la idea de que podemos estar de acuerdo con la moraleja pero no con la fábula, con el modo en que se alcanza la conclusión; y pensando en esos álbumes en los que veía desproporción, normalmente alardes poéticos o gráficos innecesarios, pero hubo un momento en que no seguí «alimentando» la sección, salvo algún caso aislado representativo de alguna otra cosa. Pedagógicos es una denominación genérica y tal vez inadecuada porque, al fin y al cabo, todos los álbumes lo son; en su momento la pensé para referirme a álbumes «demasiado» pedagógicos pero, al fin, aunque abunden…
20 julio, 2021La pequeña oruga glotona
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes ilustradosComienzo una serie de notas para explicar las distintas secciones en las que se que agrupan los álbumes y que, interesa tenerlo en cuenta, fueron surgiendo de modo natural al ir aumentando el número de álbumes comentados. Esto quiere decir, también, que más adelante se podrían subdividir más para dar lugar a nuevas secciones y categorías. Bien, pues varias secciones en las que hablo de álbumes, y las categorías correspondientes (alfabetos, arte, números, etc.), están dedicadas expresamente al aprendizaje, por más que, en realidad, casi todos los álbumes siempre tienen esa componente. Sin embargo, es cierto que algunos están enfocados directamente a enseñar habilidades básicas o conocimientos primeros a los lectores más pequeños. Un álbum de aprendizaje que podemos calificar de modélico, pues enseña muchas cosas de distinto tipo y lo hace con extraordinaria brillantez, tanto en la construcción estructural como en la confección gráfica, es La pequeña oruga glotona.
11 mayo, 2021Escarabajo de vacaciones
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaEscarabajo de vacaciones, de Pep Bruno, continúa las andanzas de los personajes presentados en Escarabajo y compañía, también con luminosas ilustraciones de Rocío Martínez. Se cuentan cinco etapas de un viaje. Al principio Escarabajo recibe una carta de Saltamontes en la que le invita, a él y a sus amigos, Tres Hormigas, Grillo y Ciempiés, a pasar unos días en su casa. Luego emprenden la marcha, no sin antes resolver unos líos al preparar el equipaje. Encuentran una Mariposa que decide acompañarles. En el viaje juegan a distintas cosas para que se les haga más corto el camino. Finalmente llegan al huerto de Saltamontes y Mariposa se despide. Los personajes son todo un ejemplo de amabilidad y cortesía en el trato. Son simpáticas las situaciones y las reacciones, que van de acuerdo con el modo de ser de cada personaje: triples respuestas de Tres Hormigas reafirmando lo que dice la…
11 diciembre, 2019Loco por los escarabajos
Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)A sus álbumes sobre monos y sobre tiburones, Owen Davey añade ahora Loco por los escarabajos. En 17 capítulos da mucha información sobre una pequeña parte de las más de 400.000 especies clasificadas de escarabajos (en el comentario que hice a Mundo Natural mencioné el capítulo «Desconcertantes escarabajos» y me referí a esto mismo). Uno de los capítulos finales se titula «Y el premio es para…» y ahí se indica, por ejemplo, que el escarabajo más fuerte es el pelotero cornudo, que puede empujar 1141 veces su propio peso. Otros dos son sobre los «Escarabajos mitológicos» y sobre «Conservación», un aspecto que el autor siempre trata. El último es un Indice de especies. Owen Davey. Loco por los escarabajos (Bonkers About Beetles, 2018). Boadilla del Monte (Madrid): SM, 2019; 37 pp.; trad. de Fernando Bort; ISBN: 978-84-9182-063-5. [Vista del álbum en amazon.es]
17 julio, 2019Cigarra
Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias)Semanas atrás me refería a cómo hay grandes ilustradores que, como han publicado libros excelentes y siempre construyen ilustraciones magníficas, tienen un público fiel que les sigue, la capacidad de publicar libros singulares que a otros no se les permitiría, y la posibilidad de arriesgarse con proyectos personales que tienen difícil encaje dentro de la LIJ. Esto se puede aplicar, creo, a Cigarra, un álbum en el que Shaun Tan presenta a una Cigarra que es un trabajador muy cumplidor de una empresa, en la que lleva diecisiete años, y en la que nadie valora lo que hace, y que se acaba jubilando de modo solitario y sin agradecimientos. Todos los libros del autor son valiosos y este no es una excepción: el poderío de sus imágenes es evidente para cualquiera, la historia es intensa, y el mensaje que desea transmitir tiene interés. Sin embargo, aunque a gente como yo…
19 marzo, 2019El lobo gris y la mosca
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustradosEl lobo gris y la mosca, de Ronan Badel y Gilles Bizouerne, es un álbum chispeante. Tiene un inicio parecido al de El lobo, el pato y el ratón, pues también en este caso un lobo se come otro animal, en este caso una mosca, lo que le causa un ceceo que le avergüenza, y le hace pensar que tal vez si se come una araña, esta se comería a la mosca, y que un pájaro se comería luego a la araña… Pero el parecido se acaba enseguida: este álbum no intenta ser original sino gracioso y lo consigue pues lo es su argumento, son divertidos sus dibujos y sus diálogos —«Tu nuevo vozarrón es precioso / Qué ceceo más melodioso», le dice la araña; «¡Qué elegancia! / ¡Me encanta tu nueva danza!», ironiza el zorro—, y tiene un excelente final. Ronan Badel. El lobo gris y la mosca (Loup…
11 marzo, 2019¿Mau iz io?
Álbumes (posmodernos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados¿Mau iz io?, de Carson Ellis, ha sido un álbum muy aplaudido. Las razones están claras: ilustraciones vistosas excelentes, historia intrigante y bien secuenciada, personajes graciosos que son como insectos, originalidad al hacerles hablar en un idioma desconocido (que sin embargo podemos acabar «traduciendo»)… Pero, me parece, los aplausos se deben a que se dirige y llega a dos tipos de lectores: en principio es una historia para pequeños pero, en realidad, su gran sofisticación constructiva sólo serán capaces de apreciarla en su justa medida los expertos en esta clase de narraciones. En todas las dobles páginas vemos el mismo escenario. En él, una planta crece mientras, primero, dos insectos (unos caballitos del diablo) la contemplan, luego se unen a ellas unos escarabajos, después llaman a una cochinilla a la que llaman Chimú (Icky en la versión inglesa), acercan una escalera para subirse a la planta y construirse allí una…
2 mayo, 2018Saltamontes va de viaje
Fábulas ● 09 años: lectores niños | Fábulas | Narrativa: FantasíaNueva edición de Saltamontes va de viaje, un libro de varios relatos cortos de Arnold Lobel, del que no había hablado aquí. Las pequeñas historias, que son como fábulas, tienen la composición, el estilo, y el talante habituales del autor. Saltamontes, un personaje amable, comprensivo y tolerante, que a cualquiera le cae bien, emprende un viaje y encuentra, en cada etapa, a seres que tienen modos distintos al suyo de afrontar la vida. «El Club»: unos escarabajos que dicen a todos que LA MAÑANA ES LO MEJOR; cuando Saltamontes se une a sus alabanzas a la mañana, se ponen felices, cuando dice que también le gusta la tarde y la noche los escarabajos se marchan. «Una casa nueva»: Saltamontes da un mordisco a una manzana con un gusano dentro, que se enfada; además la manzana empieza a rodar camino abajo y la casa del gusano termina destrozada… «La barrendera»: una…
20 marzo, 2018El gran libro de los bichos
Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)El gran libro de los bichos, de Yuval Zommer, es un libro-álbum extenso, con mucha información dada con amenidad. Tiene 26 capítulos, como por ejemplo, los titulados Mariquitas, Polillas, Hormigas, Libélulas, Caracoles, Arañas, etc., y otros como Bichos en acción, Bichos hogareños, Bichos trabajando, Bichos en tu jardín, etc. Se proponen también acertijos visuales y hay una hoja con las respuestas al final. Las ilustraciones son ricas, alegres, y están muy pobladas. Las explicaciones son claras y el tono con el que se dan es animante, siempre a favor de los bichos (casi casi es como si te dijeran no sólo que, si alguna vez te molestan, por supuesto que lo hacen sin querer, sino que también tienes que estarles agradecido, e incluso sería de buena educación saludarlos…). Yuval Zommer. El gran libro de los bichos (Big Book of Bugs, 2016). Experta en bichos: Barbara Taylor. Barcelona: Juventud, 2016; 64…
3 agosto, 2016Escarabajo en compañía
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaEscarabajo en compañía, de Pep Bruno y Rocío Martínez, contiene cinco pequeños relatos: el primero, que da el título al libro, y luego «Ciempiés y un zapato», «Aburrimiento», «La visita» y «La fiesta de despedida». Todos están protagonizados por Escarabajo, Ciempiés, Tres Hormigas, Grillo y, los dos últimos, también por Saltamontes. Tal como explica el autor en una nota final, son un homenaje a varios autores que admira, como Arnold Lobel, Eric Carle, A. A. Milne y Jutta Bauer. Pero, sobre todo, el tono de los cuentecillos tiene un reconocible aire de familia con los de Arnold Lobel: todos hablan con gracia de amistad cordial, de amigos siempre bien dispuestos a echar una mano, compartir una comida o celebrar una fiesta. Son, naturalmente, como cabe esperar del autor, relatos bien escritos y apropiados para contar en voz alta y para compartir; y, como cabe esperar de la ilustradora, excelentes para…
11 noviembre, 2014Why Mosquitoes Buzz in People´s Ears: A West African Tale
DILLON, Leo y Diane ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosVersión de Verna Aardena. Nueva York: Puffin Books, 1992; 28 pp.; col. Puffin Books; ISBN: 978-0140549058
Hay una edición en castellano, titulada Por qué los mosquitos zumban en los oídos de la gente, en Nueva York: Dial Books for Young Readers – Penguin Ediciones, 1998; 28 pp.; trad. de Osvaldo Blanco; ISBN: 0-8037-2298-2. [Vista del libro, en inglés, en amazon.es]30 abril, 2012Por qué los mosquitos zumban en los oídos de la gente
Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustradosUn álbum editado en español, pero no en España, basado en un relato popular de origen africano: Por qué los mosquitos zumban en los oídos de la gente, de Leo y Diane Dillon.
30 abril, 2012Un perro puertas afuera y Memorias de una araña
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaLeí este verano dos libros editados en Ecuador: Un perro puertas afuera y Memorias de una araña, de Ana Carlota González. En el primero, Clarita, una niña, conoce a Perri, un perro callejero, en una boda, y como Clarita no puede llevar a Perri a vivir en su departamento, Perri se convierte en su perro «puertas afuera». El segundo es la autobiografía de Rosaura, una araña que acaba construyendo su telaraña en un rincón de una escuela y procurar preparar a sus hijas para la vida que les espera. Ambas narraciones son muy divertidas, atrapan bien las reacciones infantiles y están llenas de sentido común. Además, para un lector como yo, sus modismos propios tienen mucha gracia, como se puede ver, por ejemplo, en un personaje secundario formidable, la pesadilla de Clarita en el primer relato: Barbarita María Fetuchini del Copo, una chica guapa y engreída de la que la…
18 octubre, 2011Un grillo en Nueva York
Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: FantasíaUn relato norteamericano de hace algún tiempo y con mucho encanto: Un grillo en Nueva York, de George Selden. Pertenece al grupo de historias estructuradas en dos planos separados pero paralelos: los animales por un lado, y los hombres por otro.
9 agosto, 2011Un grillo en Nueva York
SELDEN, George ● 09 años: lectores niños | Narrativa: FantasíaMadrid: Rialp, 1991; 139 pp.; col. El Roble Centenario; ilust. de Esmeralda Sánchez-Blanco; trad. de Robin Longshaw; ISBN: 84-321-2831-7. [Vista del libro en amazon.es]
9 agosto, 2011Chiquilinga o la gloria de ser hormiga
Teatro ● 09 años: lectores niños | Teatro | TeatroOtro relato sobre hormigas: Chiquilinga o la gloria de ser hormiga del panameño Rogelio Sinán. Es una obrita teatral, que leí en su momento por estar considerada como históricamente importante dentro de su ámbito, un criterio de selección ineludible y complicado pues debo decir que no me atrajo mucho.
30 junio, 2009La amiga más amiga de la hormiga Miga
TEIXIDOR, Emili ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: FantasíaMadrid: SM, 1997; 86 pp.; col. El Barco de Vapor, serie azul; ilust. de Gabriela Rubio; ISBN: 84-348-5267-5. Nueva edición en 2005; ISBN: 978-8434852679. [Vista del libro en amazon.es]
23 junio, 2009La amiga más amiga de la hormiga Miga
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaLa amiga más amiga de la hormiga Miga, de Emili Teixidor, es otro relato simpático sobre hormigas.
23 junio, 2009Mona Minim
Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: FantasíaAntes de poner una reseña de un libro editado hace poco, de la neozelandesa Janet Frame, cuelgo un comentario a un libro ¿infantil? suyo que me gusta mucho, Mona Minim, y así presento primero a la autora. Además, encaja con que uno de los protagonistas del recientemente comentado Sin principio ni fin es también una hormiga, igual que Mona Minim, que por cierto tal vez sea el mejor de los relatos que conozco con una hormiga como protagonista (bueno, no es que conozca muchos, pero unos cuantos sí).
27 mayo, 2009Mona Minim
FRAME, Janet ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: FantasíaMadrid: Siruela, 1994; 113 pp.; col. Las tres edades; ilust. de Paco González; trad. de Ersilia Aguilera; ISBN: 84-7844-225-1.
27 mayo, 2009Sin principio ni fin
Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: FantasíaSi ayer hablé del caracol de Leo Lionni, hoy le toca el turno al que protagoniza Sin principio ni fin, de Avi. Es una historia deudora de otras anteriores pero graciosa, bien contada, bien armada y bien editada. Además, ya puestos a colocar historias de caracoles aventureros, incluyo un álbum muy popular de Axel Scheffler y Julia Donaldson, no traducido al castellano, creo: The Snail and the Whale (El caracol y la ballena).
5 mayo, 2009Sin principio ni fin: las aventuras de un pequeño caracol (y una hormiga aún más pequeña)
AVI, ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: FantasíaBarcelona: Ediciones B, 2009; 144 pp.; col. La escritura desatada; ilust. de Tricia Tusa; trad. de Marc Barrobés; ISBN: 978-84-666-4024-4.
5 mayo, 2009El saltamontes verde
MATUTE, Ana María ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: FantasíaBarcelona: Lumen, 1994, 10ª ed.; 96 pp.; ilust. de Cesca Jaume; col. Grandes Autores; ISBN: 84-264-3001-5.
Otra edición titulada El saltamontes verde y otros cuentos está en Barcelona: Lumen, 2004, 2ª ed.; 136 pp.; col. Grandes Autores; ilust. de Mabel Piérola; ISBN: 84-264-3765-6. Y otra en Barcelona: Destino, 2013; 144 pp.; col. Áncora y Delfín; ilust. de Albert Asensio; ISBN: 978-84-233-4629-5. [Vista de esta última edición en amazon.es]19 septiembre, 2007Las telarañas de Carlota
WHITE, Elwyn Brooks ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: FantasíaBarcelona: Noguer, 2001, 10ª impr.; 154 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de Garth WILLIAMS; trad. de Guillermo Solana; ISBN: 84-279-3388-6.
Nueva edición, titulada La telaraña de Carlota, en la misma editorial, 2006; col. Noguer histórico; con las mismas ilust. pero en color; ISBN: 84-279-5016-0. Nueva edición en Barcelona: Destino, 2017; 160 pp.; ISBN: 978-8408166108. [Vista del libro en amazon.es]14 marzo, 2007Las telarañas de Carlota
12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: FantasíaUn gran libro infantil, del que oiremos hablar más durante una temporada porque, parece ser, está próxima la película correspondiente: Las telarañas de Carlota, de E. B. White.
14 marzo, 2007La manzana y la mariposa
Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Un magnífico álbum minimalista más de Iela Mari, a sumar a los anteriores, y que esta vez firma con su marido Enzo Mari, es La manzana y la mariposa. Otro ejemplo de talento puesto al servicio de los más pequeños, como debe ser, como debería ser siempre.
12 febrero, 2007La manzana y la mariposa
MARI, Iela ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados informativosEn colaboración con Enzo Mari. Sevilla: Kalandraka, 2006; 36 pp.; col. Libros para soñar; ISBN 84-96388-40-9.
19 enero, 2007