Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El rey cerdo

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados
    El rey cerdo

    El rey cerdo, un relato del holandés Koos Meinderts ilustrado por Emilio Urberuaga, es un álbum que deja sensaciones mezcladas. En él se cuenta que un rey tiene gran afición a comer cerdo y, cada mañana, visita la Pocilga Real para elegir uno. Un pequeño cerdo se da cuenta de lo que ocurre y piensa que no es ningún honor dar la vida por el Rey, que la vida es más que engordar, morir y ser comido… Cuando llega el momento huye y aprovecha una oportunidad para disfrazarse: ve al Rey bañarse y se viste con su ropa, por lo que la Corte, e incluso la Reina —que temían que el Rey acabase pareciéndose a un cerdo de tanta carne de cerdo como comía—, le toman a él por el Rey… La historia sigue hasta un desenlace inesperado. Se puede añadir que, el talento reconocido del ilustrador para presentar animales…

    22 septiembre, 2021
  • La balada de pequeño Jack

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    La balada de pequeño Jack

    La balada de pequeño Jack es un relato ágil y divertido en el que Mikel Valverde combina elementos de muchas historias de aventuras. Su protagonista es un amable cerdito pintor que vive en una granja a orillas del Cantábrico. Sus aventuras comienzan cuando llega a sus tierras un extraño pirata: Jack se disfraza como el loro del pirata y el loro se queda en su lugar. Así que Jack embarca con los piratas y, aunque descubren que no es un loro sino un cerdito, acaba siendo el líder a quien todos siguen. Luego abandona el barco, termina en China como dibujante mayor del imperio Ming y, como no hace lo que se espera de él, es encarcelado, pero pronto escapa. Su siguiente etapa es Estambul, donde lo nombran pintor de la corte y también vuelve a tener problemas, pero unos chicos lo liberan. Después llega a Venecia, donde conoce a…

    27 marzo, 2019
  • Diez cerditos luneros

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
    Diez cerditos luneros

    Diez cerditos luneros, de Carll Cneut y Lindsay Lee Johnson, es un buen álbum bedtime: por su miniargumento, por estar contado con magníficos versos (apropiados para leer en voz alta), y por sus excelentes ilustraciones. El texto empieza: «La luz de la luna llena / baña la noche serena / y ha embrujado a diez cerditos / con su magia de hada buena». A continuación vemos a los diez somnolientos cerditos aprovechar que su madre se ha dormido para salir por la ventana y ponerse a jugar bajo una luna resplandeciente. Pero cuando unas nubes ocultan la luna y un búho ulula y un zorro acecha, se asustan. La narración en verso es excelente. Las ilustraciones tienen muchos detalles en los que fijarse. Los personajes son graciosos y cada cerdito está individualizado por sus vestidos y sus movimientos corporales —no por sus caras, todas parecidas y como inexpresivas—, lo que…

    25 marzo, 2019
  • Elefante y Cerdita (2)

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
    Elefante y Cerdita (2)

    Dos nuevos álbumes de Mo Willems sobre Elefante y Cerdita: ¡Mira cómo lanzo la pelota! y ¿Y si comparto mi helado? En el primero Cerdita desea lanzar la pelota pero Elefante le explica que no es tan fácil, que hay que entrenarse antes y demás, pero Cerdita está empeñada en lanzarla igual. En el segundo Elefante se plantea si no debería compartir el helado que está a punto de comerse, pues sabe que Cerdita sí lo haría, y entretanto los lectores ven que su helado se deshace. Son, como se puede suponer, historias divertidas, con buen ritmo, que ponen de manifiesto, tanto con el argumento como con las imágenes, los pensamientos y sentimientos de los personajes. El primero ridiculiza bien el estilo de quienes presumen de talento deportivo y el segundo plantea con acierto que la generosidad falla cuando se hacen demasiados cálculos. Mo Willems. ¡Mira cómo lanzo la pelota!…

    12 noviembre, 2018
  • ¡El lobo no nos morderá!

    Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
    ¡El lobo no nos morderá!

    Al leer ¡El lobo no nos morderá!, de Emily Gravett, me vino a la cabeza enseguida un álbum de argumento semejante: Comer un lobo, de Vincent Bourgeau y Cédric Ramadier. Gravett presenta tres graciosos cerditos, uno vestido como domador, otra como bailarina y otro como mago de circo, que presumen de lo bien entrenado que tienen a su lobo: lo hacen subirse a un taburete, le colocan un lazo enorme, lo hacen pasar por un aro, etc. Y alardean de que pueden conseguir que el lobo haga cualquier cosa pero que no les morderá. La idea es buena, pues está bien advertir a los cerditos que los lobos son lobos, pero argumentalmente no es el mejor álbum de Gravett, pues no añade nada nuevo al juego de invertir papeles en los cuentos populares, o al de fingir que los inviertes. Pero los dibujos son tan simpáticos como cualquiera que conozca…

    3 septiembre, 2018
  • El garaje de Gus

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados
    El garaje de Gus

    El garaje de Gus, de Leo Timmers, es un álbum bien construido, con un argumento simpático, y muchas pequeñas bromas visuales a las que atender. Gus es un cerdo que tiene un taller mecánico. El álbum empieza cuando comienza su trabajo por la mañana y, a partir de ahí, cada dos dobles páginas suceden episodios parecidos: en una llega un cliente agobiado porque su vehículo tiene algún problema, y en la otra se marcha satisfecho con los arreglos que le ha hecho Gus. El primero es un rinoceronte, el segundo una jirafa, y luego llegan una morsa, una lora (o así), etc. Debajo de las imágenes, en cada página, hay una frase, y riman las dos de la doble página: «Hoy promete ser un día estupendo / Gus se pone a trabajar contento» es el primer pareado. Y, cuando cada cliente le cuenta su problema, Gus siempre responde: «Tengo unas…

    14 agosto, 2018
  • Elefante y Cerdita (3)

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
    Elefante y Cerdita (3)

    Después de los citados unos meses atrás, dos nuevos relatos de la serie Elefante y Cerdita de Mo Willems. En ¡Hoy voy a volar! Cerdita se propone volar mientras que Elefante, una y otra vez, le dice que no podrá; pero Cerdita es insistente y va intentándolo de un modo u otro. En Mi amigo está triste, Cerdita ve que Elefante está deprimido y busca de distintos modos alegrarle la cara. Como los previos, son álbumes simpáticos y notables tanto gráfica como argumentalmente. Los dos hablan bien de que hay que saber buscar ayuda y saber aceptarla: ¡Hoy voy a volar! explica con acierto que así podemos llegar a ser más de lo que somos, y el amable final irónico de Mi amigo está triste señala bien dónde hay que buscar parte de la solución a ciertos problemas. Mo Willems. ¡Hoy voy a volar! (Today I Will Fly!, 2007). Barcelona:…

    26 febrero, 2018
  • Elefante y Cerdita (1)

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
    Elefante y Cerdita (1)

    Elefante y Cerdita son dos personajes creados en 2007 por Mo Willems que han protagonizado una serie de veinticinco libros para prelectores. Se han publicado en castellano hace poco dos: ¿Puedo jugar? y ¡Estamos en un libro! En el primero, una pequeña serpiente les pide a Elefante y Cerdita jugar con ellos a la pelota y al principio no saben cómo solucionar que la serpiente no tenga brazos. En el segundo, Cerdita le hace notar a Elefante que alguien les está mirando: ¡un lector!; y a partir de ahí, Elefante va de emoción en emoción. La primera historia habla bien de amistad y la segunda podría compararse a otras metafictivas semejantes (como, por ejemplo, Sin título, un libro unos años posterior). Está bien definida la personalidad de los dos: por un lado, Elefante tiene gafas de estudioso pero no es brillante y Cerdita es de lo más cooperativa e ingeniosa;…

    4 septiembre, 2017
  • El libro de los guarripios

    Poesía infantil ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía | Poesía infantil
    El libro de los guarripios

    Otro libro que Kalandraka vuelve a publicar en una excelente edición: El libro de los guarripios, de Arnold Lobel. Contiene treinta y ocho limericks sobre cerdos y cada uno se acompaña de una ilustración que, a veces, es una sola imagen pero, en otras ocasiones, se compone de dos o tres en secuencia vertical. Aunque no sea el mejor de los libros del autor, sin duda sus imágenes sí son comparables con las de otros y Lobel sabe hacer que los cerdos en imágenes sean siempre chistosos. Sin embargo, los limericks son desiguales en gracia, un asunto que, en este caso, no es achacable a la excelente traducción al castellano. Tal vez, el hecho de que sean siempre cerdos limita las posibilidades: algunos limericks podrían estar protagonizados por otros animales y no se notaría la diferencia. Por otro lado, para lectores niños unos retratan situaciones graciosas pero algunos están poco…

    29 agosto, 2017
  • Comer un lobo

    Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
    Comer un lobo

    Comer un lobo, de Vincent Bourgeau y Cédric Ramadier, no es tan genial como ¡Que viene el lobo!, pero es un álbum excelente por su inteligente sencillez, tanto argumental como compositiva. Es, en principio, un relato para prelectores, pero es, en realidad, una historia para quienes hayan oído ya unas cuantas sobre cerditos y lobos. En la primera doble página el cerdito protagonista se pone frente al lector y le dice que «siempre es la misma historia: al final, es el lobo el que se come al cerdito»; y en la segunda el héroe sonriente nos dice que «¡hoy soy yo el que va a comerse al lobo!». Así que nos acabaremos encontrando con un relato que cierra un círculo: hubo un tiempo que se contaron relatos con cerditos ingenuos y lobos astutos; vino luego la moda de contar relatos sobre cerditos astutos y lobos ingenuos; ahora llega el momento…

    24 abril, 2017
  • Rudi, el cerdito de carreras

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales)
    Rudi, el cerdito de carreras

    Hace ya tiempo leí esta elogiosa reseña sobre Rudi, el cerdito de carreras, un relato del alemán Uwe Timm no editado en España pero sí en México. Así que tomé nota y, recientemente, he podido leerlo: me ha parecido un relato divertido —con un narrador conseguido y muchas escenas graciosas—, y poco común en su enfoque y en los giros que va dando el argumento. Una familia alemana. El padre es egiptólogo pero está en paro; la madre es profesora; y los tres niños son: el narrador, que tiene catorce años, y sus dos hermanas pequeñas, Betti, un año menor, y Zuppi, de cinco años. Cuando Zuppi gana un premio en la fiesta de un pueblo, que consiste en un cerdito pequeño al que llaman Rudi, comienza la historia. El relato narra, entre otras cosas, las resistencias de los padres a tener el cerdo en casa pero cómo, al fin,…

    6 mayo, 2015
  • Olivia y las princesas

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
    Olivia y las princesas

    He leído que Olivia y las princesas, un nuevo álbum del personaje creado por Ian Falconer, ha levantado cierta polvareda. La historia cuenta que Olivia tiene una crisis de identidad. No desea llegar a ser una princesa rosa como sueñan todas sus amigas y su objetivo en la vida es ser especial. Hace todo tipo de pruebas, tiene muchos pensamientos al respecto, y al final toma una gran decisión. Las críticas vienen de un exceso de susceptibilidad que ve ofensas en cualquier comentario casual y, sobre todo, de no apreciar la ironía final del relato (que apunta contra la ignorancia cómica de su misma protagonista)… Sea como sea, es un relato que, como era de esperar, tiene unas ilustraciones magníficas y divertidas. Ian Falconer. Olivia y las princesas (Olivia and the Fairy Princess, 2012). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2012; 34 pp.; col. Los especiales de A la…

    21 abril, 2014
  • La princesa y la cerdita

    BERNATENE, Poly ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    La princesa y la cerdita

    Texto de Jonathan EMMETT. Madrid: Maeva, 2013; 32 pp.; trad. de Rocío de Isasa; ISBN: 978-84-15532-03-3.

    9 septiembre, 2013
  • The Santa Trap y La princesa y la cerdita

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
    The Santa Trap y La princesa y la cerdita

    Gracias a esta entrevista busqué los álbumes The Santa Trap y La princesa y la cerdita, de Jonathan Emmett y Poly Bernatene, ambos magníficos y divertidos como pocos.

    9 septiembre, 2013
  • ¡Qué despiste!

    MCNAUGTHON, Colin ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    ¡Qué despiste!

    Madrid: SM, 1998; 30 pp.; col. El barco de vapor, Los Piratas; trad. de Isabel Cano; ISBN 84-348-6037-6. A la derecha, portada de la edición inglesa.

    5 marzo, 2013
  • ¡Ay!

    MCNAUGTHON, Colin ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    ¡Ay!

    Madrid: SM, 1998; 30 pp.; col. El barco de vapor, Los Piratas; trad. de Isabel Cano; ISBN: 84-348-6036-8. A la derecha, portada de una edición inglesa.

    5 marzo, 2013
  • Hog-Eye

    MEDDAUGH, Susan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Hog-Eye

    Boston: Houghton Mifflin, 1995; 32 pp.; Walter Lorraine books; ISBN: 0-395-74276-5.

    21 enero, 2013
  • Martha speaks y Hog-Eye

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
    Martha speaks y Hog-Eye

    Dos álbumes muy simpáticos no editados en España: Martha speaks y Hog-Eye, de Susan Meddaugh. Ejemplifican bien el éxito basado sobre unos personajes bien pensados: una perra que habla después de tomarse una sopa de letras y una cerdita-caperucita de lo más resuelta.

    21 enero, 2013
  • Johanna en el tren

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
    Johanna en el tren

    Johanna en el tren, de Kathrin Shärer, es un gran álbum, de los que muestran algo del mundo propio del ilustrador pero sin renunciar a contar una historia que a los niños les resultará simpática —pues su personaje lo es— y sugerente para la creatividad del lector —pues está bien planteada la relación entre ilustrador y personaje—. En las guardas iniciales vemos las manos de un dibujante sobre el tablero dibujando un tren. En varias dobles páginas siguientes se siguen viendo esas manos mientras va dibujando escenas del interior del tren. En una pinta una cerdita que se dirige a la dibujante y le va pidiendo cosas… Este diálogo entre ambos da lugar a páginas cortadas donde se suceden escenas que son como tanteos de la dibujante que la cerdita rechaza. Hay también dobles páginas «completas» cuando estamos dentro de la historia de Johanna que no es más que su…

    2 mayo, 2011
  • El cerdito

    Fábulas ● 06 años: primeros lectores | Fábulas | Narrativa: Fantasía
    El cerdito

    Hay dos formas básicas de contar una historia con animales humanizados. Una, la de las fábulas, donde los animales se comportan conforme a lo que básicamente parecen: el zorro es astuto, la serpiente sinuosa, la liebre atolondrada y el gallo un cantamañanas, por ejemplo. Otra, que pudo nacer y crecer en un mundo urbano donde muchos niños ya no estaban familiarizados con el mundo animal real, es la que ahora identificamos sobre todo con el mundo Disney, donde los elefantes vuelan, los osos son delicados, los grillos discretos y los cocodrilos afectuosos. Parte de los problemas de confección de algunas historias proceden de mezclar indebidamente los dos registros o, por parte del lector o espectador, algunas dificultades de recepción proceden de aplicar uno cuando debíamos usar el otro. Teniendo esto en la cabeza uno se puede acercar a El cerdito, una magnífica y divertida historia ilustrada de Arnold Lobel, cuyo…

    13 octubre, 2009
  • Olivia

    Álbumes históricos (1975-) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
    Olivia

    Un personaje y un álbum a la vez populares y sofisticados: Olivia, de Ian Falconer.  

    16 febrero, 2009
  • Olivia

    FALCONER, Ian ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Olivia

    Barcelona: Serres, 2001; 32 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-8488-016-8. Nueva edición en México: Fondo de Cultura económica, 2015; 32 pp.; col. Los especiales de A la orilla del Viento; trad. de Ernestina Loyo; ISBN: 978-9681663469. [Vista del álbum en amazon.es]

    16 febrero, 2009
  • Las aventuras de la familia Melops

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
    Las aventuras de la familia Melops

    Nueva edición, en un único libro, de varios cuentos antiguos que también se pueden considerar álbumes, de Tomi Ungerer: Las aventuras de la familia Melops. En él se reúnen cinco relatos protagonizados por una familia de cerdos, el señor y la señora Melops y sus cuatro hijos Casimiro, Isidoro, Félix y Ferdinando. En el primero construyen un avión, en el segundo van en busca de un tesoro, en el tercero encuentran petróleo, en el cuarto se dedican a la espeleología, y en el quinto celebran la Navidad. En ellos se cuentan las cosas con aires de gran ingenuidad y todos los tópicos de las novelitas de aventuras familiares al uso en los años en que se publicaron. Así, por ejemplo, todos terminan con la señora Melops llevando un superpastel diferente a su marido y a sus hijos como recompensa y desenlace de sus aventuras. Es como si el autor hubiese…

    4 noviembre, 2008
  • ¡La auténtica historia de los tres cerditos! por S. Lobo

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
    ¡La auténtica historia de los tres cerditos! por S. Lobo

    Es de agradecer la publicación en España de ¡La auténtica historia de los tres cerditos! por S. Lobo, de Lane Smith y Jon Scieszka. Esta edición es la versión en castellano que se había publicado hace unos años en los Estados Unidos, de ahí algunos giros no habituales. Hubiera estado bien que, igual que en la edición conmemorativa que se hizo en Norteamérica pasados diez años de la publicación del álbum, el lobo explicase a los lectores españoles por qué a estas alturas sigue todavía en la cárcel…

    17 diciembre, 2007
  • Babe, el cerdito valiente

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    Babe, el cerdito valiente

    Barcelona: Salamandra, 1995; 158 pp.; col. El libro de arena; ilust. de Mary Rayner; trad. de Esther Gómez Parro; ISBN: 84-7888-240-5.

    16 octubre, 2007
  • Las telarañas de Carlota

    Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Un gran libro infantil, del que oiremos hablar más durante una temporada porque, parece ser, está próxima la película correspondiente: Las telarañas de Carlota, de E. B. White.  

    14 marzo, 2007
  • Las telarañas de Carlota

    WHITE, Elwyn Brooks ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Las telarañas de Carlota

    Barcelona: Noguer, 2001, 10ª impr.; 154 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de Garth WILLIAMS; trad. de Guillermo Solana; ISBN: 84-279-3388-6.
    Nueva edición, titulada La telaraña de Carlota, en la misma editorial, 2006; col. Noguer histórico; con las mismas ilust. pero en color; ISBN: 84-279-5016-0. Nueva edición en Barcelona: Destino, 2017; 160 pp.; ISBN: 978-8408166108. [Vista del libro en amazon.es]

    14 marzo, 2007
  • ¡La auténtica historia de los tres cerditos!, por S. Lobo

    SMITH, Lane ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
    ¡La auténtica historia de los tres cerditos!, por S. Lobo

    Texto de Jon SCIESZKA. Barcelona: Thule, 2007; 30 pp.; trad. de María Negroni; ISBN: 014055758X.

    9 febrero, 2006
  • Martes

    WIESNER, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Martes

    Barcelona: Océano, 2011; 30 pp.; trad. de Ximena Atristain López; ISBN: 9786074003383. [Vista del libro en amazon.es]

    4 febrero, 2006
  • Los tres cerditos

    WIESNER, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Los tres cerditos

    Barcelona: Juventud, 2003; 38 pp.; col. Álbumes ilustrados; trad. de Christiane Reyes; ISBN 84-261-3291-X. Se ha publicado la 3ª edición en 2012; ISBN 978-84-261-3291-8. [Vista del libro en amazon.es]

    4 febrero, 2006
  • Los tres cerditos y Tuesday

    Álbumes (posmodernos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
    Los tres cerditos y Tuesday

    Otro rasgo de posmodernidad es la contaminación de géneros y en la mezcla de historias. Es el caso de los álbumes de David Wiesner, en su versión de Los tres cerditos y en Tuesday, un álbum genial sin texto no editado en España. La diferencia entre ambos es que si el primero es un álbum de adulto pues a él se dirigen y sólo él puede apreciar los juegos intertextuales y las referencias visuales y argumentales a otros relatos, el segundo es para todos pues aunque también las contiene no impiden que la historia pueda ser disfrutada por cualquiera. Por eso podemos decir que Tuesday es un gran álbum mientras que Los tres cerditos, a pesar de su excelencia en muchos sentidos, no lo es.

    25 abril, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta