-
Sylvester and the Magic Pebble y Irene la valiente
Álbumes históricos (1975-) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Un autor optimista: William Steig. No conozco edición en España, sí edición en español, de Sylvester and the Magic Pebble, un relato-álbum divertido y bien armado que fue polémico cuando se publicó en 1969 por la caracterización que hace de los policías, ni tampoco de Irene la valiente, también un álbum-relato estupendo. Algunos libros de Steig como los mencionados se caracterizan, más que muchos otros, por ser híbridos entre álbumes y relatos basados sólo en las palabras: como álbumes, porque cuentan la historia con las imágenes y hay cosas que dicen las ilustraciones pero las palabras no mencionan; como relatos basados en la narración con palabras, porque se juega mucho con que hay cosas importantes que no se ilustran pero sí se... Leer más
Silvestre y la piedra mágica
STEIG, William ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1969
Silvestre es un borrico que colecciona guijarros. Un día encuentra uno muy bonito y descubre que, cuando lo tiene en la mano, se cumplen los deseos que formula. Cuando vuelve a casa tan contento, le amenaza un león y no se le ocurre más que pensar que ojalá fuera una piedra. Y así ocurre. Sus padres lo buscan desesperados pero no lo encuentran. Hasta que, pasado el tiempo, un día van de picnic al campo y se ponen a comer justo encima del Silvestre-piedra, y cuando su padre ve allí cerca un precioso guijarro, lo coge, recuerda que su hijo los coleccionaba, y lo pone justo encima de la piedra... Leer más Barcelona: Blackie Books, 2019; 44 pp.; trad. de Jorge de Cascante; ISBN: 978-8417552237. [Vista del libro en amazon.es]
Irene, la valiente
STEIG, William ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1998
La señora Buendía es costurera y acaba de terminar un traje para la duquesa. Pero enferma y no puede llevárselo. Como corre prisa, su hija Irene se ofrece y, a pesar del viento, el frío, la nieve, que se tuerce un tobillo..., acaba llegando y entregando el traje. La duquesa se admira de que, con ese tiempo de perros, haya conseguido siquiera... Leer más Nueva York: Farrar, Straus and Giroux, 1993; 32 pp.; Mirasol; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 0-374-43620-7. Nueva edición, en España, en Barcelona: Blackie Books, 2018; trad. de Jorge de Cascante; ISBN: 978-8417059347. [Vista de esta edición en amazon.es]
Freight Train y Truck
Álbumes informativos (variados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Dos magníficos álbumes pop de hace algún tiempo, aparentemente muy sencillos pues casi no tienen texto y casi no tienen historia, que no están en el mercado español, son Freight Train y Truck, de Donald... Leer más
El monstruo peludo
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Un libro verdaderamente gracioso: El monstruo peludo, de Henriette Bichonnier y Pef. Es una historia con un tipo de protagonista tan abundante durante las últimas décadas como escasa en el pasado: una niña muy... Leer más
El monstruo peludo
PEF, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982
Cuando un rey pasa junto a un monstruo feísimo es capturado. El rey se intenta evadir diciéndole que los niños son más sabrosos y prometiéndole uno... El monstruo acepta y lo manda de regreso pero, cuando al rey le sale al encuentro su propia hija Lucila, se la tiene que llevar al monstruo. A la niña no le importa, pues es tan redicha y descarada que logra ponerlo... Leer más Texto de Henriette Bichonnier. Zaragoza: Edelvives, 2008, 10ª reimpr.; 38 pp.; col. Ala Delta, serie roja; trad. de Juan Ramón Azaola; ISBN: 978-84-263-4867-8.
El oso que no lo era
TASHLIN, Frank ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1946
Un oso se refugia en una cueva para pasar el invierno. Cuando llega la primavera y se despierta, descubre que donde antes estaba su bosque hay ahora una fábrica. Nadie le cree cuando dice ser un oso, por lo que va siendo conducido, sucesivamente, a presencia del Capataz, del Gerente, de varios Vicepresidentes y del Presidente: ninguno le hace caso, todos le dicen que no es más que un hombre tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles. Le llevan al zoo y al circo para que se convenza de que los osos están allí y no en el bosque como él... Los osos tampoco le creen... por lo que vuelve a la fábrica a... Leer más Madrid: Alfaguara, 2007, 3ª ed., 5ª reimpr.; 64 pp.; col. Próxima parada Alfaguara, serie amarilla; trad. de Santiago Lodanos; ISBN: 84-204-6471-6.
Max Malabar y El caso cero
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
He leído recientemente cuatro libros de Eoin Colfer: los tres de Max Malabar —con el mismo tipo de humor hiperbólico que, por ejemplo, los de Stink— y el más juvenil y jamesbondiano El caso cero. Igual que los demás libros del autor que conozco, me han divertido. Me parece fácil comprender por qué tienen tanto éxito, igual que me parece fácil también ver dónde fallan o, dicho de otro modo, por qué tienen tanto presente y tan poco futuro. Max, el segundo de cinco hermanos, cuenta sus aventuras, centradas sobre todo en que su hermano mayor, Marty, le intenta gastar bromas pesadas: en el primer libro ambos van a una biblioteca y, a pesar de que la bibliotecaria parece un poco sádica y Marty intenta usar a Max para tomarle el pelo, se acaban aficionando a la lectura; en el... Leer más
Ferdinando el toro
LEAF, Munro ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1936
Ferdinando es un toro nacido en una dehesa que, ya desde pequeño, no disfruta dando topetazos como sus hermanos. Le gustan la paz y las flores (como a los hippies de dos décadas después que leyeron su historia siendo niños). Por eso a veces está muy solo. Cuando crece y ya es un toro enorme sigue sin ilusionarle nada el destino que ambicionan los demás: ser seleccionado para las corridas de Madrid. Un día llegan unos hombres con sombreros muy graciosos a examinar a los toros. Ferdinando se aparta y se sienta para observar. Pero una abeja le pica justo en ese momento y Ferdinando se comporta con una fiereza que le hace ser el preferido. Lo llevan a Madrid, «¡qué día más... Leer más Salamanca: Lóguez, 1987, 3ª ed.; 39 pp.; edición escrita a mano e ilustrada por Werner Klemke, en 1964; trad. de Jacqueline Ruzafa; ISBN: 84-85334-05-1.
Existe otra edición titulada El cuento de Ferdinando: Nueva York: Viking Penguin – Puffin Books, 1990; 70 pp.; ilust. de Robert Lawson; trad. de Pura Belpré; ISBN: 0-14-050234-3.Little Tim and the Brave Sea Captain
ARDIZZONE, Edward ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1936
Tim es un chico de unos diez años que sueña con embarcarse y que, al fin, lo hace ocultamente. Como consecuencia, pasará una temporada en el mar trabajando más de lo que... Leer más Nueva York: HarperCollins, 2000; 48 pp.; ISBN: 068817678X. [Vista del libro en amazon.es]
La historia de Noé
Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados
Muchos adultos no saben contar algunas historias antiguas sin renunciar a la ironía o a la broma. También por eso, aunque no sólo por eso, merece destacarse La historia de Noé, un álbum con texto de Stephanie Rosenheim e ilustrado con elegancia más que notable por Elena... Leer más
La historia de Noé
ODRIOZOLA, Elena ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2006
Narración de la historia de Noé: cuando los hombres se comportan cruelmente Dios pide a Noé que construya su arca y luego envía el... Leer más Texto de Stephanie Rosenheim. Madrid: Los Cuatro Azules, 2008; 24 pp.; trad. de Martha López Revelles; ISBN 13: 978-84-936292-3-6.
BABAR
BRUNHOFF, Jean de ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1931
En el primer libro, Babar, un elefantito cuya madre mató «un antipático cazador», llega a una ciudad habitada por hombres. Una señora mayor lo protege, lo educa, lo viste, lo enseña a caminar erguido... Pero Babar está triste y la anciana señora le facilita regresar a su mundo. Al llegar, el rey de los elefantes muere y el sabio Cornelio propone a Babar como rey. Babar se casa con Celeste y emprenden su viaje de bodas en un globo amarillo. En el segundo, el globo se cae en el mar. Babar y Celeste son salvados por una ballena que los abandona en una isla. Los rescata un barco, que los conduce a una ciudad y, una vez allí, los llevan a un circo. Cuando el circo pasa por la ciudad donde vive la anciana señora, ésta les facilita la fuga para que vuelvan a su reino. Cuando... Leer más Son seis álbumes:
—Historia de Babar el elefantito (Histoire de Babar, 1931). Madrid: Alfaguara, 2004, 3ª ed., 5ª impr.; 52 pp.; col. Próxima parada Alfaguara; trad. de María Puncel; ISBN: 84-204-4842-7.
—El viaje de Babar (Le Voyage de Babar, 1932). Madrid: Alfaguara, 2003, 3ª ed., 2ª impr.; 48 pp.; col. Infantil Alfaguara; trad. de P. Rozarena; ISBN: 84-204-0034-3.
—El Rey Babar (Le Roi Babar, 1933). Barcelona: Aliorna, 1987; 48 pp.; col. Aliorna Baobab; trad. de Pablo Valero; ISBN: 84-7713-071-X.
—Las vacaciones de Céfiro (Les Vacances de Zéphir, 1936). Barcelona: Aliorna, 1987; 48 pp.; col. Aliorna Baobab; trad. de Pablo Valero; ISBN: 84-7713-075-2.
—Babar en familia (Babar en famille, 1938). Barcelona: Aliorna, 1987; 48 pp.; col. Aliorna Baobab; trad. de Pablo Valero; ISBN: 84-7713-072-8.
—Babar y Papá Noel (Babar et le Pére Noël, 1941). Barcelona: Aliorna, 1987; 48 pp.; col. Aliorna Baobab; trad. de Pablo Valero; ISBN: 84-7713-073-6.
Hay una edición que contiene todos estos álbumes, titulada Babar: todas las historias, con prólogo de Maurice SENDAK, en Barcelona: Blackie Books, 2015; 320 pp.; trad. de Juan Carlos Silvi; ISBN: 978-8416290031. [Vista del libro en amazon.es]
Otra edición igual, pero de lujo y en formato más grande, en 2017; ISBN: 978-8416290932. [Vista del libro en amazon.es]
Babar
Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados | Clásicos infantiles y juveniles
Dos nombres importantes que han contribuido a que los álbumes sean tal como los conocemos ahora: el editor Pére Castor y Jean de Brunhoff, el creador de Babar, otro personaje clásico con su origen en cuentos que los padres inventan para sus hijos, además de ser el primer elefante famoso en la literatura infantil. A la derecha, la ilustración del primer libro, de... Leer más
Historietistas norteamericanos pioneros
06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics (siglo XX)
Hay muchos personajes de cómic que son importantes para el desarrollo de la literatura infantil: porque aportan novedades argumentales o técnicas, y eso es de justicia reconocerlo aunque luego vengan otros que los imitan y que incluso llegan a ser técnicamente mejores y más populares; y porque marcan los gustos de varias generaciones que se quedan emocionalmente vinculadas con ellos. Esas son las razones de que yo incluya sus voces en un diccionario de literatura infantil y juvenil: para ver su mérito dentro de la historia particular del cómic es necesario acudir a otras fuentes. Pues bien, algunos ejemplos más son varios historietistas norteamericanos a los que se debe parte de los orígenes del cómic: Richard Felton Outcault, el primero en usar el globo (aunque hay discusiones... Leer más
Olivia
FALCONER, Ian ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1999
Olivia es una cerdita hiperactiva. Se viste, juega con su gata, sueña con ser bailarina (como la del Ensayo General de Degas, su cuadro favorito), construye un sorprendente castillo de arena en la playa, decide pintar las paredes de su habitación como un cuadro de Pollock que vio en el museo y no le pareció gran cosa, no se acuesta sin insistir y exigir que le cuenten varias historias... Y, al fondo, su hermanito pequeño la... Leer más Barcelona: Serres, 2001; 32 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-8488-016-8. Nueva edición en México: Fondo de Cultura económica, 2015; 32 pp.; col. Los especiales de A la orilla del Viento; trad. de Ernestina Loyo; ISBN: 978-9681663469. [Vista del álbum en amazon.es]
Olivia
Álbumes históricos (1975-) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Gedeón en el bosque
RABIER, Benjamin ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Año: 1930
Gedeón es un pato que quiere proteger a los débiles frente a los fuertes, con criterios algo singulares: al convocar a los animales fuertes del bosque en una granja deshabitada..., facilita el trabajo a los cazadores; se compadece de los pescadores..., y pone a funcionar una hélice de un avión accidentado que arroja peces a mansalva fuera del río. Y se pasa la vida persiguiendo implacablemente a Renart, el zorro, y a Isengrin, el lobo, con ayuda del perro de caza... Leer más Madrid: Alfaguara, 1977; 46 pp.; col. Infantil y Juvenil Alfaguara; trad. de Cristina Peri RossI; ISBN: 84-204-3300-4; agotado.
Un niño, un perro y una rana
MAYER, Mercer ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1967
Álbum sin palabras. Un niño y su perro salen de casa y van al río, llevando un cubo y un cazamariposas. Ambos hacen infructuosos intentos de capturar una rana que ven primero en medio del río y luego encima de una rama o una raíz, hasta que se cansan y se vuelven a casa. Pero la rana no se queda... Leer más Madrid: Los Cuatro Azules, 2008; 32 pp.; ISBN 13: 978-84-936292-3-6. [Vista del libro en amazon.es]
Un niño, un perro y una rana
Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Un álbum sin palabras de hace varias décadas, el primero de Mercer Mayer: Un niño, un perro y una rana. Es un relato divertido, gráficamente bien armado, con un argumento sencillo que, a la mitad, se reaviva con un giro gracioso e... Leer más
Rugidos y Orejas y Mimí dice que no
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Rugidos y Orejas y Mimí dice que no son dos álbumes del taiwanés Chih-Yuan Chen. Sus ilustraciones tienen las mismas características y cualidades de Guyi Guyi y La mejor Navidad: en tinta y acuarela, bien compuestas y bien secuenciadas. En el primero se habla de un leoncito pequeño llamado Rugidos, en la mitad superior de las páginas, y de la conejita Orejas, en la mitad inferior; y se cuenta que a los dos sus padres los adiestran para evitar los peligros de la vida pero, un día lluvioso, ambos acuden a protegerse a la misma cueva. Como Guyi Guyi, el relato habla de que la educación recibida puede cambiar el curso de lo previsible según los adultos, de que se puede llegar a ser amigo de alguien antes de aprender que deberías ser su enemigo, de cómo luego los padres pueden... Leer más
Perros y gatos
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Me gustan los álbumes que conozco de Steve Jenkins. Uno de hace relativamente poco es Perros y gatos, un álbum de conocimientos donde se presentan distintas clases de perros y de gatos con datos de todo tipo y respuestas para satisfacer algunas curiosidades. Si se comienza por un lado, el álbum habla de perros, y, si se comienza por el otro, habla de gatos; en las páginas de perros hay siluetas de gatos y alguna mención a ellos, y al revés; en el medio hay una ilustración de transición. Las figuras, recortadas contra el fondo blanco, están confeccionadas con colages de papeles recortados y rasgados, papeles hechos a mano y procedentes de distintos países según cuenta el autor. Las dobles páginas están equilibradamente compuestas y es magnífica la forma en que se dan... Leer más
Pato va en bici
SHANNON, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2002
Pato ve una bici y monta en ella. Va saludando a sus distintos amigos. Todos concuerdan con él externamente que se trata de una gran idea pero, internamente, piensan otra cosa: la vaca, que es lo más estúpido que ha visto; la oveja, que si no va con cuidado se hará daño; el perro, que ¡vaya travesura!; el gato, que ¡vaya manera de perder el tiempo!; el caballo, que aún así no es más rápido que él; la gallina, que a ver si mira por dónde va; la cabra, que le gustaría comerse la bici; los cerdos, que el pato es un presumido; el ratón, que también le gustaría ir en bici... Y, al final, cuando unos niños dejan sus bicis se produce un momento de histeria cuando todos los animales de la granja montan en bici a la... Leer más Barcelona: Juventud, 2002; 32 pp.; Elodie Bourgeois; ISBN: 84-261-3270-7.
Siete ratones ciegos y Lon Po Po
Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados
Otro autor de álbumes que reutiliza con gran talento cuentos clásicos es Ed Young: en Siete ratones ciegos cuenta de nuevo una vieja historia india; en Lon Po Po —que no sé si está publicada en castellano, creo que no— presenta una especie de Caperucita... Leer más
The Emperor and the Kite
YOUNG, Ed ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1967
La pequeña princesa Djeow Seow, la hija más pequeña del emperador, a la que nadie hace caso, entretiene su tiempo fabricando cometas. Cuando a su padre lo arrojan del trono y lo encierran en una torre aislada, la niña busca el modo de mandarle comida con sus cometas. Y, más tarde, de hacerle llegar una cuerda para que pueda... Leer más Texto de Jane YOLEN. Nueva York: Philomel Books, 1988; 32 pp.; ISBN: 0399214992. [Vista del libro en amazon.es]
Lon Po Po
YOUNG, Ed ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989
Relato subtitulado La versión china de Caperucita Roja. El lobo se disfraza de abuelita pero es él quien viene a la casa de tres chicas pequeñas, cuando su madre justamente ha ido a ver a la abuela, y las engaña para entrar en casa. Pero las niñas se van dando cuenta y, a su vez, vuelve a engañar al... Leer más Madrid: Pastel de Luna, 2017; 36 pp.; col. Lejano Oriente; trad. de Rafael Álvarez de Espejo; ISBN: 978-8416427123. [Vista del libro en amazon.es]
Siete ratones ciegos
YOUNG, Ed ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1992
«Un día, siete ratones ciegos encontraron Algo Muy Raro al lado de su laguna». Cada ratón que se acerca y toca una parte de Algo Muy Raro declara lo que ha descubierto: un pilar, una serpiente, un acantilado, una lanza, un abanico, una cuerda... Sólo un séptimo ratón investiga el conjunto y es capaz de reconocer lo que tienen delante: un... Leer más Caracas: Ekaré, 2001; 40 pp.; trad. de Verónica Uribe; ISBN 980-257-255-1. [Vista del libro en amazon.es]
Once a Mouse…
BROWN, Marcia ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1961
Un ermitaño, al ver un ratón perseguido por un cuervo, lo salva y lo cuida. Más adelante, ante sucesivas amenazas, convierte al ratón en un gato, en un perro, en un tigre impresionante. Cuando el ermitaño le recuerda que si es un tigre lo es gracias a él, el tigre piensa en matarlo. Pero el ermitaño se da cuenta y, a la vista de su falta de agradecimiento, lo convierte de nuevo en ratón y lo devuelve al... Leer más Nueva York: Aladdin Books, 1989; 32 pp.; ISBN: 0689713436. [Vista del libro en amazon.es]
Stone Soup y Once a Mouse…
Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Una ilustradora poco conocida en España y que, a lo largo de su carrera profesional, ha publicado álbumes distintos, en contenidos y en técnicas utilizadas, es Marcia Brown. De los que conozco, varios versionan viejas historias, como Stone Soup, un cuento popular europeo, y Once a Mouse..., un apólogo indio del... Leer más
Stone Soup
BROWN, Marcia ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1947
Tres soldados que regresan de las guerras napoleónicas llegan a un pueblo y piden comida y alojamiento. Los lugareños, asustados, se confabulan para decirles que nadie tiene nada. Ellos les explican entonces que harán una sopa de piedras para todo el pueblo. Y empiezan la preparación pública de la sopa: cuando está todo en marcha van, poco a poco, pidiendo un poco de sal y pimienta, de zanahorias, de verduras, de carne... Y, poco a poco, la sopa de piedras queda... Leer más Nueva York: Aladdin Books, 1986; 48 pp.; ISBN: 0689711034. [Vista del libro en amazon.es]
Hay versión en español titulada Sopa de piedras en Nueva York: Lectorum Publications, 1991; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 0-9625162-1-X. [Vista del libro en amazon.es]The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot
PROVENSEN, Alice y Martin ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1983
Historia de los intentos de volar de Louis Blériot y de su éxito final cuando consigue atravesar el Canal de la Mancha el 25 de julio de 1909, en un avión monoplano con forma de... Leer más Nueva York: Puffin Books, 1987; 40 pp.; ISBN: 0140507299. [Vista del libro en amazon.es]
Max y Moritz
BUSCH, Wilhelm ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Año: 1865
Varias historietas encabezadas por las que protagonizan Max y Moritz, dos niños gamberros que con sus travesuras enloquecen a los vecinos de su pueblo: una viuda, el sastre, el maestro, el tío Fritz. Los niños no son castigados hasta la sexta travesura, después de la cual un irritado vecino los mete en el molino... del que salen convertidos en granitos con la inconfundible forma de Max y Moritz. Otro relato es el de Hans Patachula, un joven cuervo capturado por Fritz, un chico revoltoso. Al meterlo en casa, el cuervo destroza todo el trabajo de la tía de Fritz... La conclusión es que, al no vivir en su sitio, el cuervo se hace malo y recibe un castigo que no sufriría de haber continuado en libertad. Otro lo protagonizan Plisch y Plum, perros cuyos nombres proceden del sonido... Leer más Madrid: Anaya, 1990; 237 pp.; col. Laurín; trad. y apéndice de Mercedes Neuschäfer-Carlón; ISBN: 84-207-3896-4. Nueva edición facsímil de la anterior en 2016; ISBN: 978-8469827499. [Vista del libro en amazon.es]
La edición original se puede ver en el proyecto Gutenberg.Pedro Melenas. Historias muy divertidas y estampas aún más graciosas
HOFFMANN, Heinrich ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1845
El autor tenía la costumbre de hacer dibujos a los niños que venían a su consulta de psiquiatría. Un día compuso un libro que tituló Historias graciosas y cuadros divertidos con 15 láminas coloreadas para niños de 3 a 6 años, a la vista de que no encontraba ningún libro ilustrado que le gustara para sus dos hijos, el mayor entonces de tres años y medio. Pero el nombre popular del libro se lo dio una de las láminas, la del Despeluzado, un chico con uñas larguísimas y el pelo revuelto, subido a un pedestal en cuya base se veían peine y tijeras, símbolos de orden y limpieza. Las otras láminas también tratan acerca del niño desobediente de igual modo: escenas graciosas, dibujadas en tinta y coloreadas luego, acompañadas de unas cortitas historias en versos... Leer más Mallorca: Olañeta, 1987; 30 pp.; col. Érase una vez…, Biblioteca de Cuentos Maravillosos; introd. de Carmen Bravo-Villasante; trad. de Víctor Canicio; ISBN: 84-7651-403-4. Se puede ver la edición original en el proyecto Gutenberg. Nueva edición, titulada Pedro Melenas y compañía, que incluye escenas ilustradas por otros diez ilustradores, editada por Gustavo Puerta Leisse, en Madrid: Impedimenta, 2015; 112 pp.; trad. de Víctor Canicio; ISBN: 978-84-15979-94-4. [Vista de esta edición en amazon.es]
Pedro Melenas y Max y Moritz
Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
Dos libros históricos. Uno, con un planteamiento rompedor para un libro infantil, fue Pedro Melenas, de Heinrich Hoffmann. Otro, con una original pareja de personajes niños revoltosos hasta la maldad y un modo de contar con imágenes que precede al cómic: Max y Moritz, de Wilhelm... Leer más
Mother Goose’s Melodies
MOTHER GOOSE, ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1833
Mother Goose es el nombre de un personaje de una canción infantil que, a lo largo de la historia, ha dado el título a distintas recopilaciones de rimas infantiles en Inglaterra y Estados Unidos. En la cubierta de la primera edición de los Cuentos de PERRAULT, en 1697, aparecía una placa en la pared con la inscripción «Contes de Ma Mère L’Oye» y, cuando el libro fue traducido al inglés en 1729, se convirtió en «Mother Goose’s Tales». De ahí tomó John NEWBERY el nombre para la edición de cuentos de Perrault que publicó y, luego, para una colección de rimas infantiles posterior que publicaron sus descendientes titulándola «Mother Goose’s Melody, or, Sonnets for the Cradle», hacia 1781. Con estos últimos contenidos, a... Leer más De las ediciones antiguas yo conozco la norteamericana Mother Goose’s Melodies: Facsimile Edition of the Monroe and Francis «copy right 1833» version. New York: Dover, 1970, 128 pp.; introduction and Bibliographic Note by E. F. Bleiler; ISBN-10: 0486225771.
Las traducciones al castellano no tienen mucha gracia, como puede comprobarse, por ejemplo, en la edición Mamá Gansa: una colección de rimas infantiles clásicas (Mother Goose: A Collection of Classic Nursery Rhymes, 1984). León: Everest, 1996; 71 pp.; col. Rascacielos; ilust. de Michael Hague; trad. de Ángel García Aller; ISBN: 84-241-3347-1.