Madrid: Altea, 1997, 6ª impr.; 175 pp.; col. Altea Junior; ilust. de Diana Stanley; trad. de Héctor Silva; ISBN: 84-372-2055-6. Nueva edición, que contiene este libro y el segundo de la serie, en Barcelona: Blackie Books, 2015; 344 pp.; trad. de Héctor Silva Míguez; ISBN: 978-84-16290-28-4. Nueva edición, también en Blackie Books, 2019; ISBN: 978-8417552701 [Vista del libro en amazon.es]
-
Los incursores
NORTON, Mary ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1952
Los incursores son una raza de pequeños seres que viven al margen de la sociedad, escondidos bajo el suelo, debajo de las alfombras, detrás de los cuadros... Los apellidos de cada familia muestran cual fue la localización inicial de su vivienda: los Clock (el reloj), Harpsichord (el clavicordio), Overmantel (la repisa de la chimenea), Sink (fregadero)... La familia Clock, formada por Pod y Homily, y su hija Arrietty, de quince años, debe marcharse cuando son descubiertos, lo que sucede a raíz del trato imprudente que Arrietty entabla con un niño de nueve años que pasa una temporada en la casa por razones de... Leer más -
Los incursores en el campo
NORTON, Mary ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1955
Los Clock deben adaptarse a su vida en el campo e instalan su vivienda en un borceguí abandonado. Pero un gitano ambulante de nombre Ojo Claro lo acaba cogiendo y logra verlos. Les salva la inesperada presencia de Spiller, un incursor intrépido y solitario, cuya técnica es la «del aprovéchate-mientras-puedas: apoderarse velozmente de cualquier cosa a la que pudiera echar mano y escaparse con rapidez». Spiller, además, resulta ser amigo de Tom Goodenough, otro chico humano que les lleva a su casa del bosque. Allí, los Clock reencuentran a los Hendreary, unos familiares con los que habían perdido el... Leer más Madrid: Altea, 1989; 229 pp.; col. Altea Junior; ilust. de Diana Stanley; trad. de Héctor Silva; ISBN: 84-372-2082-3. Nueva edición, que contiene este libro y el primero de la serie, en Barcelona: Blackie Books, 2015; 344 pp.; trad. de Héctor Silva Míguez; ISBN: 978-84-16290-28-4. Nueva edición, también en Blackie Books, 2019; ISBN: 978-8417552701 [Vista del libro en amazon.es]
-
Los incursores navegan
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
Como hay tensiones en la relación con los Hendreary, los Clock deciden buscar casa en otro sitio. Se marchan, ayudados por Spiller, a través del desagüe de la casa. Aunque les pilla un inesperado torrente de agua jabonosa y caliente, a causa de un «serumano» que se baña a horas intempestivas, llegan sanos y salvos a su primer destino: una tetera junto al río. Pero también la tetera es arrastrada por la corriente, momento en que los ve Ojo Claro de nuevo e intenta capturarles, y otra vez es Spiller quien los... Leer más Madrid: Altea, 1985; 196 pp.; col. Altea Junior; ilust. de Diana Stanley; trad. de Héctor Silva; ISBN: 84-372-2999-5. Pongo la cubierta de una edición en inglés.
-
Los incursores en el aire
NORTON, Mary ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1959
Los Clock llegan a una mini-ciudad, reconstruida en su finca por el bondadoso señor Pott, antiguo ferroviario y mañoso entusiasta de los trenes en miniatura, en la que hay pequeñas figuras fabricadas por la señorita Menzies. Ella se da cuenta de la llegada de los incursores, entabla contacto con Arrietty, y decide protegerlos. Pero Pott es envidiado por el matrimonio Platter, que también han fabricado otra ciudad en miniatura con intereses comerciales. Al darse cuenta del atractivo de las figuras de Pott, y en especial de algunas que tienen vida, deciden robarlas. Pero los Clock pueden fabricar un globo y... Leer más Madrid: Altea, 1987; 196 pp.; col. Altea Junior; ilust. de Diana Stanley; trad. de Héctor Silva; ISBN: 84-372-2116-1.
-
Los incursores vengados
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
Primavera de 1912. Los Clock llegan a una nueva vivienda. Encuentran a Peagreen, un dinámico y culto joven Overmantel que vive allí y que hace buenas migas con Arrietty. También los Hendreary se han establecido en la iglesia cercana. Varias señoras de la localidad acuden a ella con frecuencia, entre ellas la señorita Menzies, y allí un día los Platter descubren a un incursor. Pero, cuando están intentando capturarlo, acaban siendo sorprendidos como si estuvieran robando en la... Leer más Madrid: Altea, 1988; 320 pp.; col. Altea Junior; ilust. de Pauline BAYNES; trad. de Héctor Silva; ISBN: 84-372-2137-4.
-
Los incursores
Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
Son muchos los relatos infantiles de fantasía protagonizados por seres pequeñitos: en las semanas que siguen hablaré de varios que se han publicado hace poco. Pero, antes, conviene recordar que una buena parte de sus raíces están en Mary Norton y su serie Los... Leer más
-
La bruja novata
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
Tres hermanos, Carey, Charles y Paul, éste de seis años, pasan un verano en Bedfordshire, con su tía. Allí conocen a la señorita Price y su secreto: puede volar montada en una escoba. Cuando se rompe un tobillo, los niños la convencen de que les haga un hechizo sencillito: si Paul quiere viajar a algún sitio, del pasado, del presente o del futuro, sólo tiene que desearlo mientras gira una perilla de una de las esquinas de su cama y la cama lo llevará. Con este procedimiento, los niños harán algunos viajes. En el primer relato figura un episodio que hoy se considera políticamente incorrecto: los niños van a Uepe, una isla de los Mares del Sur que debería estar desierta pero donde habitan caníbales de los que se libran gracias a los hechizos de la señorita Price. En el... Leer más Son dos relatos: The Magic Bed-Knob, 1943, y su secuela, Bonfires and Broomsticks, 1947, que fueron reunidos más tarde en Bedknob and Broomstick, 1957. Barcelona: Bruguera, 1982; 251 pp.; col. Historias biblioteca amarilla; ilust. de Eric BLEGVAD; trad. de José María Pomares Olivares; ISBN: 84-02-08535-0; agotado. Nueva edición en Barcelona: RBA Libros, 2019; 288 pp.; trad. de Ángela Esteller García; ISBN: 978-8427216884. [Vista del libro en amazon.es]
-
Washington Irving y Henry Longfellow
Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura
Dos escritores importantes: Washington Irving, el iniciador de la gran tradición norteamericana de autores de relatos cortos, y su amigo Henry Longfellow, autor de El canto de Hiawatha, un poema narrativo acerca de un mitológico jefe indio que ilustró en su momento Frederic... Leer más
-
El canto de Hiawatha
LONGFELLOW, Henry Wadsworth ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1855
Poema narrativo sobre Hiawatha, una especie de rey, sabio y profeta, que habita en las regiones lacustres de Michigan, hacia el siglo XVI. Su misión, encomendada por el Gran Espíritu, es enseñar el camino de la paz a las distintas tribus... Leer más Mallorca: Olañeta, 1992; 147 pp.; col. Hesperus; ilust. de Frederic Remington; trad. y prólogo de Jordi Quingles; ISBN: 84-7651-063-2. En la red se puede consultar la edición original con las ilustraciones de Remington.
-
Rip van Winkle
IRVING, Washington ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1819
Rip van Winkle es un colono que sufre con paciencia la tiranía de su mujer que, no sin razón, soporta mal la «naturaleza sedienta» y la «invencible aversión por toda clase de trabajo provechoso» de su marido. En uno de sus paseos por el bosque, Rip tiene un sueño. Al despertar, descubre que han transcurrido veinte años y que las cosas han cambiado: donde antes estaba el retrato del Rey Jorge, ahora cuelga el de George... Leer más Contenido en Cuentos del Antiguo Nueva York. Madrid: Espasa, 1965, 3ª ed.; 147 pp.; col. Austral; trad. de José Novo Cerro; ISBN: 84-239-0765-1; agotado. Otra edición en Palma de Mallorca: Olañeta, 2002, 2ª ed.; 122 pp.; col. Hesperus; ilust. de Arthur RACKHAM; prólogo y trad. de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-9716-136-X. [Vista en amazon.es]
-
La leyenda de Sleepy Hollow
IRVING, Washington ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1820
Después de una presentación colorista de los personajes y del ambiente, la historia se dirige al momento en que, a la vuelta de una fiesta, el maestro Ichabood Crane se ve asediado por un espectro: «el Jinete sin cabeza de Sleepy... Leer más Barcelona: Alba, 2010; 96 pp.; col. Clásica; ilust. de Arthur RACKHAM; trad. de Guillermo Lorenzo; ISBN: 978-8484285755. [Vista del libro en amazon.es]
-
Rugidos y Orejas y Mimí dice que no
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Rugidos y Orejas y Mimí dice que no son dos álbumes del taiwanés Chih-Yuan Chen. Sus ilustraciones tienen las mismas características y cualidades de Guyi Guyi y La mejor Navidad: en tinta y acuarela, bien compuestas y bien secuenciadas. En el primero se habla de un leoncito pequeño llamado Rugidos, en la mitad superior de las páginas, y de la conejita Orejas, en la mitad inferior; y se cuenta que a los dos sus padres los adiestran para evitar los peligros de la vida pero, un día lluvioso, ambos acuden a protegerse a la misma cueva. Como Guyi Guyi, el relato habla de que la educación recibida puede cambiar el curso de lo previsible según los adultos, de que se puede llegar a ser amigo de alguien antes de aprender que deberías ser su enemigo, de cómo luego los padres pueden... Leer más
-
El Águila de la Novena Legión
Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Me alegra particularmente la edición de El Águila de la Novena Legión, una extraordinaria novela escrita en 1954 por Rosemary Sutcliff, que precede a The Silver Branch, no publicada en castellano, y a Aquila, el último romano, sí publicada por SM años atrás (con una enorme cantidad de guiones de diálogo mal puestos). La noticia es tan buena que no es el momento de lamentar que haya otras buenas novelas de Sutcliff no editadas en España —uno de tantos misterios editoriales—, sino el de dar la noticia para correr la voz y animar también a leer (o releer), a pesar de todo, Aquila, el último romano. Entretanto, seguro que algún editor presuroso traduce y publica The Silver... Leer más
-
El Águila de la Novena Legión
SUTCLIFF, Rosemary ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1954
Año 125. El primer mando del joven centurión romano Marco Aquila es Isca Dumnoniorum, al sur de Britania. Al hacer frente a una revuelta de las tribus locales sufre una herida grave que lo deja cojo y le obliga a abandonar la Legión. Durante su recuperación se aloja con su tío Aquila, también antiguo legionario, en la ciudad de Calleva. Allí salva de morir en el circo y compra un esclavo britano llamado Esca, y entabla relación con una joven vecina llamada Cotia. Luego, el legado del César acepta su ofrecimiento de viajar al norte, más allá del Muro de Adriano que se había levantado para contener el empuje de las tribus indígenas, con el doble fin de averiguar qué ocurrió quince años atrás con la desaparecida Novena Legión que mandaba su padre y de recuperar el águila... Leer más Barcelona: Plataforma, 2008; 351 pp.; trad. de Francisco García Lorenzana; ISBN: 978-84-96981-25-6. [Vista en amazon.es]
-
Stormbreaker
Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras | Narrativa: Aventura
He leído varias novelas de Anthony Horowitz pero, aunque me parece un buen escritor, con el oficio narrativo y el dominio de los recursos propios de la fantasía de muchos autores ingleses, ninguna me ha entusiasmado, tal vez porque me acaban resultando relatos artificiales. Un ejemplo es Stormbreaker, el thriller sobre una especie de James Bond adolescente llamado Alex Rider, del que se hizo una película hace ya un año o más. Sin embargo, rescato un párrafo de esa novela que, a mi juicio, ejemplifica bien varias cosas que un buen narrador no ha de perder de vista: cómo introducir al lector dentro de la mente del protagonista, cómo decirle que la novela que tiene delante es más que una novela, cómo conectar el relato con clásicos de aventuras que muchos lectores conocen bien,... Leer más
-
Cuentos decimonónicos españoles: Fernán Caballero, Clarín, Alarcón
Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria
Relatos decimonónicos españoles de distinta clase que podemos considerar parte de la literatura infantil y juvenil: los cuentos populares que recogió y recompuso Fernán Caballero, autora que también preparó versiones de los mitos clásicos para niños; Pipá, de Clarín, por tener un protagonista niño entre otras cosas; algunos cuentos de misterio e intriga de Pedro Antonio de Alarcón, por su calidad y su... Leer más
-
Pipá
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
Pipá, un harapiento pillete de doce años, es, «como César, rápido en la ejecución de sus planes» y, gracias a eso, se introduce, disfrazado, en una casa rica donde sirve de distracción a Irene, una niña a la que su madre cuida con mimo. Allí conoce un mundo que ignoraba: «El pobre pilluelo había aprendido a ser librepensador en las prematuras enseñanzas de la vida; en su cerebro, tan dado a los sueños, nadie había sembrado esas hermosas ilusiones mitológicas que muchas veces dan fuerza bastante al hombre para sufrir las asperezas del camino». Al escuchar los cuentos con que su madre distrae a Irene, Pipá, «aunque cazurro y socarrón y muy experimentado en la vida, niño al fin, abría el alma a los engaños de la fantasía y respiraba con delicia aquel aire de lo... Leer más Madrid: Cátedra, 1990, 11ª ed.; 355 pp.; col. Letras Hispánicas; edición de Antonio Ramos-Gascón; ISBN: 84-376-0066-9. Además de Pipá, este libro incluye otros ocho cuentos: Clarín los publicó juntos en 1886, reuniendo los que consideraba más valiosos entre los que había escrito entre 1879 y 1884.
Se puede leer también una edición en la Biblioteca Virtual Cervantes. -
Cuentos de encantamiento y otros cuentos populares
CABALLERO, Fernán ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1874
Veintiún Cuentos de encantamiento, que Fernán Caballero dirigió a niños, y dieciséis cuentos tomados de los Cuentos religiosos, porque todos están inspirados en tradiciones católicas. Hay cuentos donde se mezcla lo real con lo maravilloso, cuentos acumulativos o encadenados, cuentos de animales, cuentos de embustes, chascarrillos o disparates, cuentos de... Leer más Mallorca: Olañeta, 1988, 2ª ed.; 154 pp.; col. Érase una vez…, Biblioteca de cuentos maravillosos; edición, introducción y notas de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-7651-392-5. Se puede descargar gratuitamente, en epub desde la Biblioteca Digital Hispánica y para kindle en amazon.
-
Cuentos
18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía
Selección compuesta por doce relatos, de los que tres están sacados de los que Alarcón llamó Cuentos amatorios, seis de las Historietas Nacionales, y tres de las Narraciones inverosímiles. Destacan El clavo entre los primeros, El carbonero alcalde, El afrancesado y El extranjero entre los segundos, y tienen menos valor los... Leer más León: Gaviota, 2005; 300 pp.; col. Trébol oro; ilust. de José María Clemén; prólogo, edición y notas de Alberto Marín; ISBN: 84-392-1636-X.
-
Perros y gatos
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Me gustan los álbumes que conozco de Steve Jenkins. Uno de hace relativamente poco es Perros y gatos, un álbum de conocimientos donde se presentan distintas clases de perros y de gatos con datos de todo tipo y respuestas para satisfacer algunas curiosidades. Si se comienza por un lado, el álbum habla de perros, y, si se comienza por el otro, habla de gatos; en las páginas de perros hay siluetas de gatos y alguna mención a ellos, y al revés; en el medio hay una ilustración de transición. Las figuras, recortadas contra el fondo blanco, están confeccionadas con colages de papeles recortados y rasgados, papeles hechos a mano y procedentes de distintos países según cuenta el autor. Las dobles páginas están equilibradamente compuestas y es magnífica la forma en que se dan... Leer más
-
El imperio del Sol
BALLARD, James Graham ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1984
Novela basada en los recuerdos de infancia del autor: en sus experiencias durante los años 1942 a 1945, en Shanghai, China, cuando la guerra lo separó de sus padres y estuvo internado en campos de concentración. Contado en tercera persona pero desde dentro de Jim, éste aparece como un chico de clase alta, hiperactivo, con una mente algo... Leer más Barcelona: Minotauro, 1988, 1ª reimpr.; 356 pp.; trad. de Carlos Peralta; ISBN: 84-450-7076-2. Nueva edición en Madrid: Alianza, 2017; 400 pp.; col. 13/20; trad. de Carlos Peralta; ISBN: 978-8491045724. [Vista del libro en amazon.es]
-
Veinte días con Julian y Conejito
HAWTHORNE, Nathaniel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1851
Texto que redactó el autor durante 18 días, del 28 de julio al 16 de agosto de 1851, cuando su mujer y sus dos hijas se fueron de viaje y él se quedó en su granja de las colinas de Berkshire con la compañía de su hijo Julian, de cinco años, y un pequeño... Leer más Barcelona: Anagrama, 2004; 157 pp.; col. Panorama de narrativas; introducción de Paul Auster; trad. de Javier Calzada; ISBN: 84-339-7031-3.
-
Libro de las maravillas
HAWTHORNE, Nathaniel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1851
Eustace Bright, un joven estudiante, relata viejos mitos griegos en forma de cuentos: La Cabeza de la Gorgona, Dedo de Oro, El Paraíso de los Niños, Las Tres Manzanas de Oro, El Cántaro Prodigioso, La... Leer más Madrid: Miraguano, 1992; 188 pp.; col. La cuna de Ulises; trad. de José Kozer; ISBN: 84-7813-100-0.
Otras ediciones son:
—Barcelona: Alba, 2000, 2ª impr.; 222 pp.; col. Primeros clásicos; ilust. de Walter CRANE; trad. de Gerardo Escodín; ISBN: 84-89846-39-1. Nueva edición, que incluye también Cuentos de Tanglewood, en Alba, 2013; 520 pp.; col. Clásica Maior; ISBN: 978-84-8428-898-5. [Vista del libro en amazon.es]
—Con el título Un libro maravilloso, en Madrid: Anaya, 2002; 255 pp.; col. Tus libros; ilust. de Arthur RACKHAM; trad. de Ana Isabel Conejo e Hilario Franco; apéndice de Vicente Muñoz Puelles; ISBN: 84-667-1719-6.
—Entre otras, esta es una edición en inglés. -
Cuentos de Tanglewood
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
En el segundo libro, y ya sin niños oyentes, Eustace pone por escrito nuevos relatos de la misma clase: El Minotauro, Los pigmeos, Los dientes del dragón, El palacio de Circe, Las semillas de la granada, El vellocino de... Leer más Barcelona: Alba, 1999; 236 pp.; col. Primeros clásicos; ilust. de S. Van Abbé; trad. de Marta Solís; ISBN: 84-89846-96-0. Nueva edición, que incluye también El libro de las maravillas, en Alba, 2013; 520 pp.; col. Clásica Maior; ilust. de Virginia Frances Sterrett; ISBN: 978-84-8428-898-5. [Vista del libro en amazon.es]
Entre las ediciones en inglés en línea, hay una edición en el Proyecto Gutenberg. -
Cuentos de hadas griegos: los héroes
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
Historias de Perseo, los Argonautas y de Teseo. En el prólogo, el autor explica que ha titulado Los héroes a su libro «porque éste era el nombre que los helenos daban a los hombres valientes y diestros, y que se atrevían a más que el resto de los hombres», hombres que «después de muertos, eran honrados, por cuanto habían dejado a su país en mejor estado que aquél en que lo habían encontrado». Perseo, «valiente y veraz, amable y cortés», será enviado por Palas Atenea contra la Medusa; Jasón irá con los Argonautas en busca del vellocino de oro; Teseo luchará contra el Minotauro y logrará salir del laberinto gracias al hilo de... Leer más Palma de Mallorca: José J. de Olañeta, 1998, 2ª ed.; 182 pp.; col. Érase una vez…, Biblioteca de cuentos maravillosos; ilust. de H. M. Brock; trad. de Jordi Quingles; ISBN: 84-7651-406-9.
Hay una edición en inglés en el Proyecto Gutenberg. -
¡No, David!
SHANNON, David ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1998
Cada escena representa una travesura, ya realizada o en ciernes, acompañada de una frase muy explícita. Entre otras: «¡Ven aquí inmediatamente!», «¡para ya!», «¡no juegues con la comida!», «¡basta ya!», «¡vete a tu cuarto!», «¡dentro de casa, no, David!», «¡te lo... Leer más León: Everest, 2005, 5ª impr.; 30 pp.; col. Rascacielos; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 84-241-5885-7.
-
Pato va en bici
SHANNON, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2002
Pato ve una bici y monta en ella. Va saludando a sus distintos amigos. Todos concuerdan con él externamente que se trata de una gran idea pero, internamente, piensan otra cosa: la vaca, que es lo más estúpido que ha visto; la oveja, que si no va con cuidado se hará daño; el perro, que ¡vaya travesura!; el gato, que ¡vaya manera de perder el tiempo!; el caballo, que aún así no es más rápido que él; la gallina, que a ver si mira por dónde va; la cabra, que le gustaría comerse la bici; los cerdos, que el pato es un presumido; el ratón, que también le gustaría ir en bici... Y, al final, cuando unos niños dejan sus bicis se produce un momento de histeria cuando todos los animales de la granja montan en bici a la... Leer más Barcelona: Juventud, 2002; 32 pp.; Elodie Bourgeois; ISBN: 84-261-3270-7.
-
¡No, David!
Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Si hay álbumes que hablan de vida familiar con acentos demasiado dulzones también los hay que saben hacerlo con tanto realismo como simpatía, que saben compaginar —y nunca mejor dicho— la necesidad simultánea de la reprimenda y del afecto. Un gran ejemplo es ¡No, David!, de David... Leer más
-
Aventuras de Telémaco, El nuevo Robinson, El Conde Lucanor
18 años: lectores expertos | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
En la historia de la literatura infantil se señalan dos libros como los primeros escritos expresamente para lectores niños: Aventuras de Telémaco, de Fénelon, y El nuevo Robinson, de Joachim Heinrich Campe. Como corresponde al siglo XVIII, eran libros declaradamente didácticos que, igual que otros de siglos atrás como El Conde Lucanor, de don Juan Manuel, (bastante más ameno, por cierto), hablaban de la educación de la clase alta, la que podía recibir instrucción entonces. Desde la superioridad que nos da vivir en el siglo XXI, y con la valentía del que se atreve a ironizar sobre su abuela, podemos bromear sobre sus acentos y sus contenidos, pero no está de más pensar que sus autores compusieron libros sinceros en sus planteamientos y claros en las pautas de actuación que... Leer más
-
Libros de Tormod Haugen
12 años: lectores adolescentes | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
Un autor fallecido hace pocos meses: Tormod Haugen, noruego. Cuando hace años leí varios relatos suyos sobre problemas familiares, me gustó su seriedad a la hora de tratar las dificultades de los chicos en situaciones críticas: en ellos no había ni frivolidad ni edulcorantes hollywoodienses. También me quedé con la idea de que, la familia que yo conozco a partir de mis experiencias personales, a él y otros escritores nórdicos les debía parecer tan real como Blancanieves y los siete... Leer más
-
Zepelín
HAUGEN, Tormod ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1976
Nina tiene diez años. El narrador ve las cosas como las ve Nina, y nos hace notar cómo, entre ella y sus padres, Eva y Martin, se producían «silencios largos y penosos», y cómo «nunca le habían preguntado qué tipo de verano quería. El verano de sus padres tenía que ser el verano de Nina». Cuando llegan a su casa de verano se dan cuenta de que alguien ha estado dentro. Otros indicios en la vecindad hacen suponer que hay alguien que merodea por las casas. Nina descubre al culpable y lo protege: un niño, de nombre Zepelín, que se ha escapado de... Leer más Barcelona: Juventud, 1989; 127 pp.; trad. de Annelise Cloetta; ISBN: 84-261-2428-3. Nueva edición en Madrid: Oxford University Press, 2011; 177 pp.; ilust. de Ignasi Blanch; ISBN: 978-84-673-6033-2.
-
La cabeza del dragón
09 años: lectores niños | Teatro
El príncipe Verdemar desea casarse con la Infantina Blancaflor, que debe morir entre las garras del dragón para salvar el reino de su padre... Leer más Madrid: Espasa, 2004, 20ª impr.; 114 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Viví ESCRIVÁ; ISBN: 84-239-8881-3.
-
El príncipe que todo lo aprendió en los libros
BENAVENTE, Jacinto ● 09 años: lectores niños | Teatro | Año: 1909
El Rey decide que su hijo, el Príncipe Azul, realice un viaje, acompañado por su Preceptor y su bufón, Tonino. El objetivo es que contraste la vida real con el mundo de fantasía de las hadas y los encantamientos, en los que cree firmemente. Encontrará en su camino a un ogro y su mujer, a una vieja a la que considera un hada, a un Rey que tiene tres... Leer más Barcelona: Juventud, 1992, 7ª ed.; 79 pp.; ilust. de Marta Ribas; ISBN: 84-261-0371-5. Nueva edición en 2010; 80 pp.; ilust. de Zuzanna Celej; ISBN: 978-84-261-3775-3.
-
El príncipe que todo lo aprendió en los libros y La cabeza del dragón
09 años: lectores niños | Teatro | Teatro
Otras dos obras clásicas de teatro infantil: El príncipe que todo lo aprendió en los libros, de Jacinto Benavente, y La cabeza del dragón, de Ramón del Valle Inclán. Me parecen interesantes por su valor histórico y por lo que tienen de intentos serios de hacerse a la mente y al gusto infantil. Eso sí, no veo fácil que, tal como están, puedan «funcionar» como narraciones o en un... Leer más