Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La giganta

    09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados
    La giganta

    La giganta, de la ilustradora sueca Anna Höglund, trata de una niña a la que su padre un día deja sola para ir a enfrentarse a una giganta, y que, como no vuelve, decide salir a buscarlo. Relato contado con claridad, al principio con párrafos breves sobre fondo blanco en las páginas izquierdas, y con imágenes en las páginas impares, que se presentan recuadradas cuando la niña está en casa, a sangre cuando deja su casa y entra en un mundo que ya no controla; después llegan dos dobles páginas con párrafos de texto bien integrados en las ilustraciones, cuando la chica atraviesa un bosque; y en el tramo final la organización del relato vuelve al esquema del principio. Siempre funcionan bien las historias en las que alguien pequeño y hábil vence a un enemigo grande y torpe, aparte de que siempre nos recuerdan que, como decía Chesterton, la esperanza…

    2 febrero, 2022
  • El gigante más elegante

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados
    El gigante más elegante

    El gigante más elegante, de Axel Scheffler y Julia Donaldson, es un álbum de hace tiempo que se ha publicado hace poco en España. Su protagonista es Maxi, un gigante muy mal vestido que decide comprarse ropa nueva y que sale todo contento de la tienda después de cambiar de aspecto. Pero en el camino encuentra una jirafa que tiene frío en el cuello, una cabra que ha perdido la vela de su barco, una ratona que ha perdido su casa, un zorro que ha perdido su saco de dormir… Y va dándoles algo a cada uno. Como es habitual en los álbumes que firman los autores, todo resulta simpático: los personajes tan distintos, empezando por el bondadoso gigante; la gracia de las figuras y los pequeños detalles humorísticos; el ambiente donde conviven con normalidad seres de todo tipo; la moraleja de generosidad y agradecimiento que se desprende con toda…

    12 febrero, 2018
  • Odd y los gigantes de escarcha

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Odd y los gigantes de escarcha

    Odd y los gigantes de escarcha, de Neil Gaiman, es un relato de hace unos años que se ha vuelto a publicar recientemente con una vistosa encuadernación y excelentes ilustraciones a tinta y en blanco y negro de Chris Riddell. Odd es un chico vikingo de doce años, huérfano de padre y cuya madre se ha vuelto a casar, que un día se hirió a sí mismo con un hacha y se quedó cojo. Un día, siguiendo las pistas que le dan un zorro y un águila, libera a un oso cuya pata se ha quedado aprisionada bajo un tronco de abedul. Luego resulta que el oso, el zorro y el águila, son, nada menos, que Thor, Loki y Odín, que han sido encantados por un gigante de escarcha. Así que Odd se dirige con ellos a Asgard, la ciudad de los dioses, a ver qué se le ocurre para…

    10 enero, 2018
  • El gigante enterrado

    Fantasía ● ● Otros libros de ficción | Fantasía | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas
    El gigante enterrado

    Diez años después de su última novela, Kazuo Ishiguro ha publicado El gigante enterrado, una obra diferente a las anteriores por su enfoque y por su ambiente. Los hechos tienen lugar en una Inglaterra medieval, posterior al mundo artúrico, cuando aún están abiertas las heridas de los enfrentamientos entre sajones y britanos. Una pareja de ancianos britanos, Beatrice y Axl, algo desorientados porque no tienen ya buena memoria, deciden ir en busca de su hijo que, hace años, les abandonó. En el camino coinciden con un fiero guerrero sajón llamado Wistan y un chico de doce años que va con él, llamado Edwin y que tiene una herida misteriosa; con un anciano caballero de la corte de Arturo, sir Galwain, que anda en busca de la dragona Querig. Van encontrándose soldados, a los que burlan o con los que combaten, y monjes que les acogen, no siempre con buena voluntad….

    24 febrero, 2017
  • El maravilloso país de los Snergs

    Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas
    El maravilloso país de los Snergs

    Otro relato antiguo, muy popular en su época, al que todavía no había hecho hueco aquí y que acaba de ser reeditado: El maravilloso país de los Snergs, de Edward Augustine Wyke-Smith, un ingeniero inglés que vivió en varios países e inventó esta historia para sus hijos. En el país de los Snergs viven una colonia de niños cuya directora es la temible Mrs. Watkins, directora y fundadora de la «Sociedad para el Amparo de Niños Sobrantes»; unos marineros naufragados a cuyo frente está Vanderdecken, el Holandés errante; y los snergs, una raza de gente pequeña, vigorosa y amable. Cuando, después de una travesura, Joe es castigado y encerrado, él y Sylvia escapan y se suceden los incidentes. Encuentran al snerg Gorbo, y luego al bufón Baldry, con los que harán frente al ogro Golitho y a la bruja Muldrum. La historia, que cuenta con unas estupendas ilustraciones de George…

    14 julio, 2016
  • Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
    Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar

    Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar, de Icinori (firma de Mayumi Otero y Raphaël Urwiller), es un álbum basado en un cuento tradicional japonés. Una pareja de campesinos sin hijos deseaban uno aunque fuera chiquitín. En efecto, tuvieron uno que fue un nuevo pulgarcito. A los quince años no había crecido y salió a recorrer el mundo: ha de hacer frente a un ogro malvado y acompañar y divertir a una chica. El relato llama la atención por sus ilustraciones con mucho colorido, con aire de antiguos grabados japoneses. Ese buscado aire un poco retro es apropiado para poner en pie un mundo vistoso y mágico, como se puede ver en la página de los autores. Icinori. Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar (2013). Barcelona: Ekaré, 2014; 32 pp.; trad. de Teresa Durán; ISBN: 978-84-94281-4-0. [Vista del libro…

    3 febrero, 2015
  • Guía de gigantes y otros seres extraordinarios

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
    Guía de gigantes y otros seres extraordinarios

    Guía de gigantes y otros seres extraordinarios, de Montse Ginesta, es una especie de prontuario que tuvo éxito en su momento pero, por lo que veo, ahora solo puede conseguirse en bibliotecas.

    8 septiembre, 2014
  • Guía de gigantes y otros seres extraordinarios

    GINESTA, Montserrat ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Guía de gigantes y otros seres extraordinarios

    Madrid: Anaya, 1992; 93 pp.; ISBN: 84-207-4862-5.

    8 septiembre, 2014
  • El único y verdadero Rey del Bosque

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    El único y verdadero Rey del Bosque

    El único y verdadero Rey del Bosque, de Iban Barrenetxea, es un relato con aires nórdicos y de fábula clásica, de las que tienen un personaje astuto que acaba saliéndose con la suya. Al principio conocemos a Magnus, un gigante que, «de tan alto que era, llevaba la cabeza dentro de una nube» y causaba un descalabro tras otro. Luego se presentan los protagonistas: Janka, «zanquilargo y desgarbado», que «parecía llevar la nube dentro de la cabeza»; su hermano Kaspar, fanfarrón, bajito y miedoso; su hermana Masia que, «sin ser una lumbrera, poseía la rara sabiduría de quienes no tienen más remedio que pensar por los demás»; y, sobre todo, un avispado zorro blanco al que los hermanos cazan y tienen la intención de matar. La personalidad del libro está en un acento narrativo bromista que viene subrayado por unas elegantes y sugerentes ilustraciones con aires decimonónicos, que fijan visualmente…

    19 marzo, 2014
  • El ogro de Zeralda y Doña Eremita, reina de la carretera

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    El ogro de Zeralda y Doña Eremita, reina de la carretera

    Otros dos álbumes antiguos, de autores conocidos como Tomi Ungerer y Quentin Blake, que se acaban de publicar: El ogro de Zeralda y Doña Eremita, reina de la carretera. En el primero, un ogro de mal humor que se comía a todos los niños se lesiona cuando asalta a una chica que iba al mercado, y cambia cuando la niña se lo gana preparándole unas excelentes comidas. En el segundo, que continúa otro álbum anterior, a Doña Eremita su tío Cosmo le regala un coche antiguo; Eremita lo prueba y, ante las sucesivas averías, va despojándolo de muchos accesorios… Quienes conozcan a los autores encontrarán en estos álbumes precisamente lo que esperan: simpatía, calidad en las ilustraciones, claridad narrativa (que también se debe a que los textos van sobre fondos blancos). El relato de Blake tiene acentos disparatados y amables, como es habitual; y el de Ungerer una ironía semejante…

    10 diciembre, 2013
  • La gota gorda

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
    La gota gorda

    La gota gorda, de Patricia Metola y Juan Villoro, tiene como uno de sus protagonistas a Max Máximus, el único gigante de su pueblo y alguien muy útil para todo tipo de cosas. No tenía que hacer mucho esfuerzo para nada y nunca sudaba, por eso nunca podía decir esa frase de «sudé la gota gorda». Pero Max tiene una hija muy pequeña, llamada María, que no llega más alto que su tobillo, y que desea bañarse en el mar. Cuando sus padres le dicen que no pueden ir, a María se le ocurre que tal vez pueda bañarse en una gota gorda de agua salada… Relato que presenta bien, en escenarios modernos, una figura clásica de gigante amable. Las ilustraciones, apoyadas en dibujos como esbozados de Max y María, sacan partido a la ternura que inspira un ser tan grande cuidando a una niña tan pequeña. Las figuras comunican…

    22 octubre, 2013
  • Muncle Trogg

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Humor infantil | Narrativa: Fantasía
    Muncle Trogg

    Muncle Trogg, de la inglesa Janet Foxley, es un relato divertido que ya tiene secuelas. En Monte Gruñente viven unos gigantes un tanto brutos y sucios (parecidos, para entendernos, a Shrek). Muncle Trogg es un gigante tan pequeño como cualquiera de los Bajinis, los hombres que viven al pie del Monte, a quienes los gigantes temen debido a su magia. La pequeñez de Muncle le hace objeto de bromas y abusos desagradables de los que está harto. Pero las cosas cambiarán cuando el sabio Biblos, consejero de «su enormidad» el rey Redomado, le toma bajo su protección, y cuando Muncle se las arregla para liberar a una niña bajini llamada Emily que había capturado un gigante (como en El gran gigante bonachón). Libro fácil de leer. Los ambientes y los personajes están bien dibujados. La trama está bien construida y baraja bien sus componentes: la colegial —pues hay clases, asignaturas,…

    6 marzo, 2013
  • ¿Han muerto todos los gigantes?

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    ¿Han muerto todos los gigantes?

    Madrid: Alfaguara, 1983, 2ª ed.; 141 pp.; ilust. de Brian Froud; trad. de Pablo Lizcano; ISBN: 84-204-3217-2.

    4 febrero, 2009
  • El gigante de los pájaros

    Álbumes (¿fallidos?) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
    El gigante de los pájaros

    Semanas atrás dije que de Rébecca Dautremer se habían publicado dos álbumes en español pero he descubierto que había un tercero, El gigante de los pájaros, y además se acaba de publicar otro titulado Princesas olvidadas o desconocidas, un acierto total del que hablaré otro día con más extensión. Del primero se puede decir que tiene un argumento apropiado para un lector pequeño y que las ilustraciones encajan bien con lo que se cuenta, la historia de un gigante que al que nadie le quiere hasta que cuida a un pajarito y, entonces, los pajaritos se hacen sus amigos. Pero, quizá porque la historia suena muy conocida, las ilustraciones tienen menos poderío que las de los álbumes que ya mencioné. Rébecca Dautremer. El gigante de los pájaros (Le géant aux oiseaux, 2000). Texto de Ghislaine Biondi. Timun Mas, 2001; 26 pp.; trad. de Gemma Gallart; ISBN: 84-480-1977-6.  

    7 noviembre, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta