Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La casita

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    La casita
    Una de las pioneras de los álbumes ilustrados fue Virginia Lee Burton. En su originalísimo álbum La casita se inspiraron álbumes citados días atrás de Jeannie Baker y de Jörg Müller. Es interesante saber que sufrió el rechazo de los editores y acudió en directo a las opiniones de sus hijos y de los amigos de sus hijos; que fue la primera que pensó sus álbumes con criterios puramente gráficos pues primero preparaba la historia completa en dibujos y sólo después escribía el texto; y que fue también la primera en integrar no el texto pero sí la forma de las columnas de texto en el diseño de la doble página...  Leer más

  • Snow White in New York

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    Snow White in New York
    Si la fiebre por volver a contar los cuentos de siempre de modo novedoso ha puesto en ridículo a muchos también ha revelado el talento de algunos autores. Entre otros, días atrás incluía, en la ficha de Jörg Müller, su versión de El soldadito de plomo, un álbum sin texto con una feroz carga irónica. Otro ejemplo, lleno esta vez de optimista romanticismo, es el de Fiona French y Snow White in New York, una versión de Blancanieves en los años veinte con unas sensacionales ilustraciones como vidrieras...  Leer más

  • El Gran Gris

    Álbumes (humor: satíricos) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados

    El Gran Gris
    Recientemente se ha publicado un álbum con texto de Jörg Steiner e ilustrado por Jörg Müller titulado El Gran Gris. Es el segundo de Müller que se publica en España y, aunque no es de los mejores y además no será popular pues resulta incómodo para muchos, da idea de su categoría como ilustrador. En la ficha se contiene la información de otros álbumes suyos, dos de los cuales pretenden lo mismo que un álbum citado días atrás, Window, de Jeannie Baker: mostrar la transformación inexorable de paisajes urbanos y rurales, no siempre para...  Leer más

  • Window

    Álbumes históricos (1975-) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    Window
    No sé las causas de que no hayan llegado al mercado español ninguno de los álbumes de Jeannie Baker. En particular, me sorprende que no esté Window: a fin de cuentas no tiene texto. En cualquier caso, es un álbum de los que no hay que perderse: con inteligencia y sensibilidad, a través de unos asombrosos collages, nos hace pensar en el crecimiento urbanístico desaforado que nos...  Leer más

  • El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza

    Álbumes históricos (1975-) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
    En un álbum ilustrado no es igual un formato que otro. Un ejemplo clarísimo lo tenemos en El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza, de Wolf Erlbruch y Werner Holzwarth, del que se había publicado una penosa edición cuadrada y que ahora, menos mal, acaba de volver al mercado en el formato apaisado que tenía en su primera edición (esperemos que Alfaguara siga ese camino y haga desaparecer pronto la edición última de Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak). En la reseña de Erlbruch se incluyen dos álbumes más, entre los que destacaría El águila que no quería volar, un excelente argumento del ghanés James...  Leer más

  • Los niños del bosque y Los niños de las raíces

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados | Libros infantiles y juveniles nórdicos

    Los niños del bosque y Los niños de las raíces
    Nunca es tarde si la dicha es buena. Un álbum ilustrado firmado por Elsa Beskow en 1910, Los niños del bosque, se ha publicado en nuestro país por primera vez hace unos meses. Y también se ha hecho una nueva edición de otro álbum de 1905, Los niños de las raíces, de Sibylle von Olfers, que ya llevaba unos años en el mercado. Como estos dos álbumes hay muchos otros que son auténticas joyas históricas, calificables como imprescindibles para cualquier biblioteca, y que no han llegado al mercado español nunca. En esas...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
RSS






--- LISTADOS ---




Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación

Clasificación por temas (etiquetas)

Amistad (96) Amistad (194) Amor (153) Animales (206) Animales (perros) (118) Animales humanizados (161) Aprendizajes básicos (91) Arte (160) Aventuras marineras (108) Clásicos infantiles y juveniles (194) Conflictos familiares (104) Conflictos interiores (279) Conflictos sociales (148) Convivencia (152) Crítica social (328) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (156) Educación (288) Guerra (104) Guerra (segunda G. M.) (101) Hermanos (209) Historia (109) Humor (109) Huérfanos (115) Intriga (223) Lectura (91) Libros-juego (139) Madres (94) Maduración (338) Memorias (257) Miedos (94) Muerte (112) Mundos alternativos (237) Nonsense (235) Novelas «históricas» (131) Oeste norteamericano (98) Padres (115) Rebelión (106) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (203) Relatos cortos (91) Relatos costumbristas (98) Sociedad (102) Viajes (114) Vida colegial (125) Vida familiar (152)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta