-
¿Dónde está Spot?
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
Otro antiguo álbum para prelectores que no es excepcional desde un punto de vista gráfico pero que fue, y es, un gran éxito entre prelectores porque la idea es magnífica: ¿Dónde está Spot?, Eric... Leer más
La muerte de Iván Ilich
Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos
Alejandro Llano: «La gran literatura sabe que la muerte no es un puro acontecimiento, y menos aún un suceso negativo. La muerte es el acontecimiento más auténtico de la persona y la más incuestionable realidad del hombre y del mundo (...). Todo puede ser aparente, y en buena medida lo es, menos la muerte. Es “la hora de la verdad” y quizá el único momento en el que la verdad comparece sin adornos ni aditamentos». Un ejemplo: La muerte de Iván Ilich, de Tolstoi. Alejandro Llano. Deseo, violencia, sacrificio – El secreto del mito según René Girard (2005). Pamplona: Eiunsa, 2005; 208 pp.; col. Astrolabio; ISBN: 84-313-2197-0.... Leer más
Frankestein
15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
Frankestein está considerada la primera novela de ciencia-ficción, una categoría que Muriel Spark no menciona como tal en la biografía de su autora, aunque sí advierte que, con ella, Mary Shelley establece un nuevo e híbrido género de ficción que fusiona el pensamiento propio de dos épocas diferentes, y que presenta de un modo nuevo el conflicto entre la emoción y el intelecto. Además, se puede señalar que ocupa un lugar destacado dentro de las historias que tratan del daño que causan los aprendices de brujo, ahora que tenemos tantos... Leer más
Frankenstein
SHELLEY, Mary Wollstonecraft ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1818
El doctor Víctor Frankenstein logra crear una criatura dotada de razón cuyo aspecto exterior es deforme. Al no encontrar afecto ni siquiera en su creador, el monstruo siembra el... Leer más Madrid: Anaya, 1991, 5ª ed.; 238 pp.; col. Tus libros; ilust. de Miguel Rodríguez Cerro; trad., notas y apéndice de María Engracia Pujals; ISBN: 84-207-3385-7. Nueva edición en Madrid: Austral, 2014; 288 pp.; col. Narrrativa; trad. de José C. Vales; ISBN: 978-8467039498. [Vista del libro en amazon.es]
El enigma de Akenatón
Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
El enigma de Akenatón, la primera novelita de la serie Los hijos de la lámpara, firmada por P.B. Kerr (el escritor británico Philip Kerr), está protagonizada por John y Philippa, dos gemelos neoyorkinos de doce años cuyos padres son millonarios y, además, descubren que tienen superpoderes pues no son humanos sino «djinns»... Es un relato más de aprendizaje de chicos magos, hilado con la soltura que los autores ingleses tienen para urdir una novela de fantasía, y que tiene momentos realmente divertidos. Es también un relato pirotécnico de la misma familia de las novelas de Jonathan Stroud, aunque se sitúa un escalón por debajo en complejidad, edad lectora y nivel. Lo mejor son las explicaciones que se dan acerca del modo de vida de los «djinn», genios como era el de... Leer más
Trilogía de Ransom (3): Esa horrible fortaleza
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Esa horrible fortaleza, de C. S. Lewis, Ransom encabeza la lucha de un grupo de personas contra unas fuerzas totalitarias, que trabajan amparadas en un instituto tecnológico llamado N.I.C.E. y que desean dominar la tierra. Finalmente, la victoria llegará con la reaparición y la intervención de un sorprendente Merlín. En esta novela, la más extensa de la trilogía, aunque tiene muchas ideas y escenas magníficas, también falta control narrativo: Lewis carga la mano en la presentación negativa de los malvados y, sobre todo, complejiza en exceso la historia, que además de depender de las anteriores novelas de la trilogía también contiene muchas referencias mitológicas y literarias. Ahora bien, a pesar de no estar del todo conseguida, revela también las cualidades de C.... Leer más
Trilogía de Ransom (2): Perelandra
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Perelandra, la segunda novela de C. S. Lewis para la Trilogía de Ransom, el destino de Ransom es Venus, o Perelandra, donde de nuevo coincide con Weston. Mientras éste intenta convencer a la Dama de que, como una segunda Eva, desobedezca el mandato recibido de Maleldil, Ransom procura evitarlo. Hay multitud de combates, primero dialécticos y luego físicos, entre los dos, en los que discuten cuestiones morales y en los que, por ejemplo, Ransom descubre para qué se nos ha dado el odio. Perelandra era la novela preferida de Lewis, después de Mientras no tengamos rostro, y, sin duda, en ella brillan al máximo la riqueza y precisión de su lenguaje, pero también sucede que, desde un punto de vista estrictamente novelesco, sobran algunos alardes descriptivos, en sí mismos... Leer más
Trilogía de Ransom (1): Más allá del Planeta silencioso
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Al rebufo de las películas y las nuevas ediciones de las Crónicas de Narnia, se acaban de volver a publicar las tres novelas de C. S. Lewis que componen la Trilogía de Ransom, cuyo protagonista, Ransom (“rescate”), es un filólogo perfilado, según parece, a partir de Tolkien. En la primera novela, Más allá del Planeta silencioso, Ransom es secuestrado por un científico llamado Weston y por un hombre de negocios de nombre Devine, que lo conducen a Marte, o Malacandra. Una vez allí huye de ellos y encuentra unos seres sin pecado original que se asombran al conocer las cosas que Ransom les cuenta de la tierra, o Thulcandra. Un ángel, o eldil, que gobierna Malacandra por mandato del Creador, o Maleldil, le aclara cuál es la raíz del mal en la Tierra. Con esta novela se... Leer más
¿De quién es este rabo?
BARBERIS, ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1974
En el borde de la página derecha se muestra un trozo de rabo, y en la página izquierda que viene a continuación, el animal al que corresponde, que se presenta con una breve poesía... Leer más Madrid: Susaeta, 1991; 32 pp.; ISBN: 84-305-7193-0.
¿De quién es este rabo?
Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Un álbum ya desaparecido del mercado, que cité días atrás, y que es de los que fuerzan al lector a pasar la página de una forma tan elemental como brillante, fue ¿De quién es este rabo?, de Barberis. (Entre paréntesis se puede anotar que "rabo" es una palabra clave para una clasificación temática de... Leer más
La plenitud de la señorita Brodie
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria
Años treinta, un colegio de chicas en Edimburgo. La profesora Jean Brodie sigue con particular dedicación a ciertas alumnas y tiene unos criterios propios: no le interesan las ciencias pero sí el arte, acentúa mucho la importancia del saber estar; de modo incidental también sigue con admiración el auge de los fascismos. La dirección del colegio no ve con buenos ojos su trabajo e intenta expulsarla, pero no encuentran un pretexto suficiente. La historia se cuenta en tercera persona pero el foco está en cómo van viendo las cosas progresivamente sus alumnas, una... Leer más Valencia: Pre-Textos, 2006; 180 pp.; trad. de Silvia Barbero Marchena; ISBN: 84-8191-752-4. Nueva edición, titulada El esplendor de la señorita Jean Brodie, en Barcelona: Blackie Books, 2023; 192 pp.; trad. de Laura Ibáñez; ISBN: 978-8419172853; [vista de esta edición en amazon.es]
The prime of Miss Jean Brodie
Novelas colegiales ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
Desde hace tiempo tenía The prime of Miss Jean Brodie en mi lista de libros pendientes de leer, y decidí remediarlo al llegarme la noticia del fallecimiento de su autora, Muriel Spark, y sin esperar más a una edición en castellano (sí hay en catalán). Me ha parecido una novela valiosa, interesante también porque a nuestro lado ahí siguen políticos y educadores iluminados que piensan e incluso afirman lo mismo que Miss Brodie: «Give me a girl at an impressionable age and she will be mine for... Leer más
El mar de los trolls
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
De Nancy Farmer, una premiada escritora norteamericana que publica largas historias, algo laboriosas pero claras y bien entretejidas, acabo de leer El mar de los trolls. Es un relato fantástico en el que Jack, un chico de doce años, adiestrado por un bardo inteligente, debe cumplir una misión complicada entre seres muy singulares y otros no tanto, como la doncella guerrera que, en una ficción juvenil norteamericana, no puede faltar. Una objeción: en el apéndice se dice que «la destrucción de la Isla Sagrada de Lindisfarne el 8 de junio del 793 horrorizó a los anglosajones del mismo modo que el 11 de septiembre horrorizó a los americanos», un comentario hábil para enganchar a ciertos lectores pero en mi opinión nada certero. Otra: el sabio Bardo transmite a Jack que... Leer más
Ana y la Sibila
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
Ana y la Sibila, de Antonio Sánchez Escalonilla, es un relato cinematográfico en su confección, demasiado para mi gusto, pero de una riqueza de contenidos inusual entre los libros de aventuras fantásticas, lo que le hace un buen libro puente hacia el conocimiento del mundo... Leer más
La Palabra Impronunciable
SÁNCHEZ ESCALONILLA, Antonio ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 2000
Sergio, un chico de doce años solitario y tímido, lector de novelas de aventuras y dibujante de cómic, es elegido para luchar contra Velmordia, un príncipe de los espíritus malignos. Su pequeño y olvidado ángel de la guarda es enviado al mundo para guiarle. Tendrán papeles decisivos su hermano pequeño y una chica... Leer más Madrid: Eiunsa, 2000; 258 pp.; col. Campamento; ilustraciones del autor; ISBN: 84-89893-93-4. Otra edición en Madrid: Libros Libres, 2005; 244 pp.; ISBN: 84-96088-38-3.
El príncipe de Tarsis
SÁNCHEZ ESCALONILLA, Antonio ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 2002
«Muy a su pesar, Héctor llevaba el nombre de un perdedor». Así comienza la historia de un chico de trece años con pasión por las leyendas antiguas. Acompañado por Álex, un compañero de clase, hace una visita nocturna al Museo Arqueológico de Madrid, donde les ha citado un conserje llamado Virgilio. Allí las esfinges cobran vida y un extraño sortilegio los envía de viaje al pasado, a la época de Tartessos. Allí les harán falta unos abundantísimos conocimientos de mitología e... Leer más Madrid: Editex, 2002; 254 pp.; col. Libros de mochila; ISBN: 84-7131-667-6.
Ana y la Sibila
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas
Con motivo de un viaje a Roma con sus compañeros, Ana y Mario, dos chicos de catorce años, se ven involucrados en un complejo viaje hacia el pasado. Como en El príncipe de Tarsis, también aquí aparece Virgilio, en forma de conserje de la Capilla Sixtina, y él es quien hace, más o menos, de guía de los protagonistas. Primero conocen a Aníbal durante la toma de Sagunto, luego entran en contacto con Escipión, más tarde con el emperador Octavio, finalmente charlan también con Miguel Angel. Ilustraciones, mapas y un apéndice de nombres facilitan hacerse cargo de lo que se... Leer más Barcelona: Bambú, 2006; 302 pp.; ISBN: 84-934826-0-9.
Sopa de ratón
Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
Tiempo atrás hablé de Arnold Lobel, un autor de referencia en los relatos para primeros lectores, de quien se ha publicado hace poco una nueva edición de uno de sus libros clásicos: Sopa de... Leer más
El conde de Montecristo
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
«En política, querido, lo sabes tan bien como yo, no hay hombres, sino ideas, no sentimientos, sino intereses; en política no se mata a un hombre, se elimina un obstáculo, eso es todo». Eso dice a su hijo Noirtier de Villefort, un personaje de Alexandre Dumas en El conde de Montecristo. Son cosas de ayer, de hoy y, con toda seguridad, de... Leer más
Barrio lejano
Cómic (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)
Otra buena historia en cómic, con un estilo gráfico completamente diferente al europeo y norteamericano, es Barrio lejano, de Jiro Taniguchi, un autor de referencia en el manga japonés, cuyo estilo resultará familiar también a quien haya visto películas como Primavera tardía, de... Leer más
Barrio lejano
TANIGUCHI, Jiro ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1998
Sin saber muy bien cómo sucede, el arquitecto Hiroshi Nakamura toma un tren equivocado y vuelve a su ciudad natal y, una vez allí, se reencuentra a sí mismo con catorce años pero con una mente adulta. Vive y observa entonces la vida de sus padres y su época en el colegio de un modo distinto y se propone averiguar por qué su padre, aparentemente feliz en su vida familiar, se marchó un día de casa y desapareció para... Leer más Castalla (Alicante): Ponent Mon, 2003; dos volúmenes, 198 y 206 pp.; adaptación gráfica de Frédéric Boilet; trad. de Keiko Suzuki y M. Barrera; ISBN: 84-933093-8-9 y 84-933093-6-2.
¡Polizón a bordo!
Novelas históricas infantiles y juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles
Me ha gustado ¡Polizón a bordo!, de Vicente Muñoz Puelles, una narración amena, bien escrita y, con las salvedades mínimas propias de un relato así, fiel a lo conocido: es un ejemplo de cómo los libros infantiles y juveniles pueden actuar como puentes hacia otros libros y hacia otros conocimientos. El narrador, al llegarle la noticia de la muerte de Cristóbal Colón, en 1506, cuenta cómo sucedió que fuera él, un niño de poco más de diez años llamado Gonzalo, el primero que avistara tierra en la travesía del descubrimiento de América, y hace un retrato comprensivo y afectuoso, pero real, del Almirante. Vicente Muñoz Puelles. ¡Polizón a bordo! (El secreto de Colón) (2005). Madrid: Anaya, 2005; 158 pp.; ilust. de Federico Delicado; ISBN:... Leer más
Oscar y el león de correos
MUÑOZ PUELLES, Vicente ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Vida diaria | Año: 1998
Oscar tiene miedo a echar cartas en el buzón de correos con forma de cabeza de león, «que tenía la mirada feroz y la boca abierta, llena de afilados dientes», desde que la primera vez que intentó echar una carta, sintió que le mordía. Soluciona el problema llevándole caramelos: primero echa los caramelos y cuando el león está contento, echa las... Leer más Madrid: Anaya, 1998; 60 pp.; col. Sopa de libros; ilust. de Noemí VILLAMUZA; ISBN: 84-207-8986-0. [Vista del libro en amazon.es]
En la noche
Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados
Quienes aprecien los libros artesanales pueden gozar con En la noche: un mini-álbum impreso en serigrafía sobre papel hecho a mano. La historia, una vieja fábula india, es de las muy conocidas y, a la vez, siempre nuevas: cinco amigos, en la oscuridad, tropiezan con algo y, cada uno, afirma tener delante algo distinto: el albañil una puerta, el pescador un pulpo, el leñador un árbol, el jinete una fusta, el músico una trompeta... Rathna Ramanathan. En la noche (In the Dark). Texto de Gita Wolf y Sirish Rao. Barcelona: Thule, 2006; 32 pp.; col. Trampantojo; trad. de Aloe Azid; ISBN:... Leer más
Sin la sombra de las torres
Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
Art Spiegelman, que vive con su familia en Nueva York, cerca de donde se alzaban las Torres Gemelas, sufrió de cerca el impacto de los atentados del 11 de septiembre: su hija estaba en un colegio de la Zona Cero en aquellos momentos. Decidió dedicar al tema una serie de páginas de gran formato, que compuso entre 2001 y el verano del 2003 y que fue publicando en distintos periódicos, y que luego fueron recogidas, junto con unos textos explicativos del autor y unas tiras de cómic de principio de siglo, bajo el título Sin la sombra de las torres. En esta obra, el autor revela su dominio de los recursos del cómic, emplea referencias oportunas a dibujantes del pasado, y ofrece unas imágenes, elaboradas con ayuda de ordenador, de gran poder simbólico y evocador. A la vez, deja ver... Leer más
No es el fin del mundo
Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Si ayer elogiaba una novela de Geraldine McCaughrean, debo decir que me ha defraudado con No es el fin del mundo, pues en ella se mete de lleno, y no de forma ocasional o casual, en los terrenos pantanosos en los que caen muchos autores de hoy. En ese relato, varios narradores cuentan aspectos de la vida en el interior del Arca de Noé: los hijos del patriarca, sus esposas, su mujer, también algunos animales, y, sobre todo, Timna, una chica de unos diez años que es la hija menor de Noé («sé que mi nombre no figurará» en una historia donde sólo los hombres cuentan, nos advierte al principio). La narración está centrada en mostrar la progresiva rebelión de Timna, su hermano Jafet y su esposa Zila, y al final la misma mujer de Noé, ante los comportamientos rígidamente fanáticos... Leer más
El tripulante de cometas
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
Una novelita que me ha gustado: El tripulante de cometas, de Geraldine McCaughrean. Tiene ritmo, buenas descripciones, un protagonista chaval que atrae pero que no se comporta siempre con inteligencia, una chica lista, un tipo elegante y misterioso... Pero uno de sus principales atractivos, para mí, es la novedad de un argumento que no había encontrado... Leer más
El tripulante de cometas
MCCAUGHREAN, Geraldine ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 2001
Siglo XIII, China. Antes de que un barco salga del puerto los hombres acostumbran a volar una cometa con un hombre sujeto a ella para probar el viento y para ver si los augurios son favorables. Al ir a despedirse de su padre, Haoyou, doce años, ve que uno de sus compañeros del barco, Di Chou, ha organizado las cosas para que le aten a la cometa y fallezca en la prueba. Y aunque Haoyou, ayudado por su prima Mipeng, impide que Di Chou consiga su objetivo de casarse con su madre, el tío abuelo Bo, el cabeza de familia, facilita que ambos terminen enrolados en el Circo Jade. Haoyou acaba siendo una de las principales atracciones del circo como tripulante de cometas y, en su viaje por China, acaba en la corte de Kublai Kan, el conquistador mongol que se ha hecho con el poder años... Leer más Madrid: Alfaguara, 2005; 274 pp.; col. Alfaguara juvenil; trad. de Mercedes Núñez Salazar; ISBN: 84-204-6776-6.
Soy demasiado pequeña para ir al colegio
CHILD, Lauren ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2003
De nuevo, Juan y Tolola. Juan va explicando pacientemente a Tolola lo bien que se lo pasará en el Barcelona: Serres, 2003; 32 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-8488-111-3.
Ana Tarambana me llaman
CHILD, Lauren ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1999
La protagonista empieza por presentar sucesivamente a los miembros de su familia: a su hermano pequeño con quien comparte cuarto y se pelea, a su hermana mayor Marga y su hermano mayor Gus con sus problemas de adolescentes, a un padre que parece refugiarse en el trabajo, a una madre desbordada pero que también se busca sus momentos de respiro, a su abuelo dormitando en la silla... Ana suspira por un poco de paz..., que consigue cuando es castigada después de una bronca con el... Leer más Barcelona: Serres, 2000; 30 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-95040-36-0.
Cuidado con los cuentos de lobos
CHILD, Lauren ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2000
A Olmo, su madre le cuenta historias de lobos cuando le acuesta, pero siempre se lleva con ella el cuento para que el lobo que hay dentro no escape. Hasta que un día no lo hace y Olmo tiene problemas a lo largo de la noche. Pero logra defenderse bien y confundir a los lobos llamando al Hada de Cenicienta, que no actúa muy profesionalmente que digamos. Y a partir de aquellos líos, Olmo duerme siempre con los libros bien cerrados y colocados debajo de su cama, para que no se libere ninguno de los... Leer más Barcelona: Serres, 2000; 32 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-95040-80-8.