Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Búhos de los hielos del este: una apasionante expedición

    ● Otros libros de no-ficción | Libros de viajes y exploraciones | Memorias, Diarios, Epistolarios
    Búhos de los hielos del este: una apasionante expedición

    En Búhos de los hielos del este: una apasionante expedición, el norteamericano Jonathan C. Slaght cuenta el trabajo de campo que hizo para elaborar su tesis doctoral acerca del búho manchú, o búho pescador de Blakiston, en su hábitat de Primorie, un lugar fronterizo entre Rusia, China y Corea. Es un libro que me recomendó un amigo, casi profesional de la ornitología, en respuesta a mi felicitación navideña, pues a él le había encantado. Yo lo leí con interés, pues respira entusiasmo, pero rápido, pues tampoco soy experto ni tengo intención de llegar a serlo, pero sí tengo claro que a cualquier naturalista le gustará mucho. Esta reseña extensa explica bien el contenido del libro y los pormemores del trabajo de Slaght. Jonathan C. Slaght. Búhos de los hielos del este: una apasionante expedición (Owls of the Eastern ice: A quest to find and save the world’s large owl). Madrid:…

    11 febrero, 2023
  • Cartas de la prisión y de los campos

    Memorias, Diarios, Epistolarios ● ● Otros libros de no-ficción | Comunismo | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios
    Cartas de la prisión y de los campos

    He leído hace poco Cartas de la prisión y de los campos, el asombroso y conmovedor epistolario de Pável Florenski a su familia desde los campos de Siberia donde fue internado. Recojo, a continuación, algunos textos que apunté. En las cartas a su hija le hace muchos comentarios sobre literatura. Entre sus muchos elogios a Pushkin, un día le dice que revisaba hasta diez veces sus manuscritos «buscando una plena exactitud del pensamiento y una plena perfección del sentido». Otro día le habla de Balzac para explicarle cómo no describe cosas y personas, sino que los presenta; cómo hace representaciones iluminadas desde el interior por una luz propia, igual que las naturalezas muertas de la pintura holandesa; cómo no busca hacer fotografías ni ofrecer impresiones subjetivas al modo del impresionismo, sino mostrar las cosas mismas en su propio ser. Otra vez se refiere a Turguéniev, tan importante para la literatura…

    10 diciembre, 2020
  • Bajo los montes de Kolima

    Intriga y thriller ● ● Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Bajo los montes de Kolima

    Lo he pasado bien leyendo Bajo los montes de Kolima, un thriller de Lionel Davidson con un elogiosísimo prólogo de Philip Pullman que, al menos en mi opinión, mejor es leerlo al final pues, en caso contrario, el lector esperará más de lo que la novela ofrece. El héroe es un científico de origen indio-canadiense llamado Johnny Porter con un talento excepcional para los idiomas y para muchas otras cosas. Debe ir a un ultrasecreto instituto científico de Siberia donde su anciano director, que le conoció hace años, desea transmitirle algo antes de fallecer. Para eso ha de llegar hasta el pueblo más cercano e instalarse allí sin despertar sospechas. A lo largo del viaje hasta su meta ha de cambiar de identidad varias veces y ha de desempeñar distintos trabajos para borrar su rastro. Una vez en el pueblo, ha de buscarse la vida para poder entrar en las…

    21 abril, 2017
  • Las nieves azules

    Historia (comunismo) ● ● Otros libros de no-ficción | Comunismo | Libros autobiográficos de autores judíos
    Las nieves azules

    Las nieves azules, de Piotr Bednarski, es una reconstrucción novelada de la infancia del autor, judío polaco deportado a un pueblo de Siberia cuando era un niño, poco tiempo después de comenzar la segunda Guerra Mundial. Las cosas se cuentan con una voz de adulto que recuerda, pero que también intenta reproducir la mirada del niño de unos diez años que tenía entonces. Se suceden capítulos cortos, dedicados cada uno a un incidente o a un personaje: alguno de sus compañeros de escuela; los distintos pretendientes o perseguidores de su madre, Bella; los vigilantes y guardianes del Partido que se van renovando… Abundan los momentos duros: denuncias injustas, deportaciones, asesinatos, suicidios… El padre del protagonista reaparece brevemente pero, debido a una pelea, es enviado casi de inmediato a Kolymá, «el auténtico corazón del comunismo» según un personaje. Cuando esto pasa el narrador dice: «no lograba comprender el infierno en el…

    27 marzo, 2015
  • Entre tonos de gris

    Historia (comunismo) ● ● Otros libros de ficción | Comunismo | Novelas, relatos y recopilaciones de relatos variadas
    Entre tonos de gris

    Ruta Sepetys, norteamericana descendiente de lituanos, ha compuesto su novela Entre tonos de gris a partir de recuerdos familiares, recogiendo testimonios personales y consultando documentación de la masiva deportación de los países bálticos que ordenó Stalin en los años 30. El libro, aunque sea una ficción, ha sido compuesto con la intención de dar a conocer a muchos lectores algunos episodios más del terror estalinista. La narradora es Lina, una chica de quince años con grandes dotes para el dibujo. Todo comienza cuando, después de que su padre fuera detenido unos días atrás, también las arrestan a ella, a su madre y a su hermano pequeño, en medio de la noche. Hacinados en un maloliente vagón de un tren de mercancías, hacen un viaje angustioso de varias semanas hasta un campo de trabajo en Siberia, donde han de vivir en condiciones miserables. Tiempo después son trasladados de nuevo al extremo…

    21 junio, 2013
  • Piotr. Viaje a Siberia

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    Piotr. Viaje a Siberia

    Madrid: SM, 1987, 6ª ed.; 176 pp.; col. El Barco de Vapor; ilust. de Dick van der Maat; trad. de Ángel Jiménez; ISBN: 84-348-0945-1.

    29 agosto, 2012
  • Piotr

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Piotr

    Entre los muchos libros infantiles y juveniles que hablan de un chico que va en busca de su padre, uno simpático, de hace tiempo, es Piotr, de Jan Terlouw.  

    29 agosto, 2012
  • La estepa infinita

    HAUTZIG, Esther ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    La estepa infinita

    Barcelona: Salamandra, 2008; 256 pp.; trad. de Santiago del Rey; ISBN: 978-84-9838-177-1. Nueva edición en 2020; ISBN: ‎ 978-8498384314. [Vista del libro en amazon.es]

    10 diciembre, 2008
  • La estepa infinita

    Historia (comunismo) ● 15 años: lectores jóvenes | Comunismo | Narrativa: Vida diaria
    La estepa infinita

    Así como hay muchos relatos sobre niños víctimas de la locura nazi, conocemos muchos menos de quienes sufrieron la barbarie del totalitarismo comunista y soviético. Pero no sólo por ese motivo vale la pena conocer La estepa infinita, de Esther Hautzig, sino también por ser un relato bien escrito, bienhumorado pese a la dureza de las situaciones que han de vivir tanto Esther y su familia como muchos otros deportados.

    10 diciembre, 2008
  • Relatos de Kolymá

    ● Otros libros de no-ficción | Comunismo | Libros autobiográficos
    Relatos de Kolymá

    Después de mencionar, meses atrás, Gulag, de Anne Applebaum, y El vértigo, de Eugenia Ginzburg, se puede recordar Relatos de Kolymá, de Varlam Shalámov. Con un lenguaje limpio y sobrio, contando escenas variadas de la vida en los campos siberianos, el autor añade más losetas al mosaico histórico de unos tiempos terribles. La compiladora de todas estas historias, redactadas desde 1953 en adelante y publicadas por primera vez en 1978, cita a Solzhenitsyn en Archipiélago Gulag: «En los Relatos de Kolymá de Shalámov es donde tal vez el lector perciba de modo más fiel el espíritu despiadado del Archipiélago y el límite de la desesperación humana». Y, después, cuenta que una vez le preguntó al autor: «“¿Cómo vivir?”. Y él me contestó: “Tiene usted los Diez Mandamientos. Allí está todo dicho”. Una respuesta sencilla, aunque difícil de llevar a la práctica. Pero así es como sentía Shalámov la medida de…

    15 abril, 2006
  • En misión secreta a través del desierto de Gobi

    MÜHLENWEG, Fritz ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
    En misión secreta a través del desierto de Gobi

    Barcelona: Herder, 1956. Son 4 volúmenes titulados:
    —Monte-de-Brújula y Gran-Tigre; 316 pp.; trad. de Juan Godó Costa; nota preliminar de Sven Hedin;
    —Hacia El Edsin-Gol; 260 pp.; trad. de Juan Godó Costa;
    —Dampignak; 348 pp.; trad. de José María Balil Giró;
    —Hacia Urumchi; 271 pp.; trad. de José María Balil Giró; agotados.

    10 febrero, 2006
  • La increíble caminata

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
    La increíble caminata

    Barcelona: Destino, 1957, 295 pp.; col. Ancora y Delfín; trad. de Rafael Vázquez Zamora; agotado. Nueva edición, titulada Un largo camino, en Madrid: Palabra, 2012; 368 pp.; col. Astor; trad. de José Gabriel Rodríguez Pazos; ISBN: 978-8498407778.

    8 febrero, 2006
  • Tan lejos como los pies me lleven

    BAUER, Josef Martin ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
    Tan lejos como los pies me lleven

    Barcelona: Edhasa, 2004; 576 pp.; trad. de Pere-Albert Balcells; ISBN: 84-350-0944-0.

    31 enero, 2006
  • Dersu Uzala

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | Libros de viajes y exploraciones | Memorias, Diarios, Epistolarios
    Dersu Uzala

    Un relato más para la serie de Grandes Viajes es el firmado por Vladimir Arseniev, titulado Dersu Uzala y subtitulado Una aventura en Siberia, un ejemplo de argumento que muchos conocen debido a la magnífica película basada en él que hizo Akira Kurosawa. En 1902, siendo un oficial del zar, el autor realiza varias expediciones de reconocimiento en la región del Ussuri, un territorio situado en Siberia oriental, en zonas fronterizas con China. En la primera encuentra un viejo cazador, Dersu Uzala, con el que entablará una gran amistad y que le acompañará en las siguientes. Su personalidad atraerá y conmoverá mucho al capitán Vladimir, y de él aprenderá también a considerar a la naturaleza como su familia y su mundo. El autor ofrece brillantes descripciones de la naturaleza que recorre y cuenta con detalle algunos momentos dramáticos: una gran tormenta, un poderoso incendio en el bosque, distintas salidas de…

    12 enero, 2006
  • El Vértigo

    Historia (comunismo) ● ● Otros libros de no-ficción | Comunismo | Libros autobiográficos
    El Vértigo

    Uno de los mejores libros que se han editado en el año 2005 es El Vértigo, de Eugenia Ginzburg, una dirigente del Partido Comunista y profesora universitaria que cuenta su deportación a Siberia en 1937, cuando tenía poco más de treinta años, y los pormenores de su vida allí durante casi veinte años. De todos los libros que conozco en torno a los años de represión estalinista es el que más me ha impresionado: por motivos de calidad literaria y de intensidad emocional, pero también por el conmovedor ejercicio de sinceridad consigo mismo que hace la autora: «Ahora, cuando estoy llegando al final de mi vida, lo sé con toda certeza. (…) En cada corazón late un mea culpa, y sólo hay que saber cuándo prestará oído el hombre a esas dos palabras que resuenan en lo más hondo de su ser. Durante las noches de insomnio se oyen muy…

    29 diciembre, 2005
  • La increíble caminata

    Historia (comunismo) ● 15 años: lectores jóvenes | Comunismo | Narrativa: Aventura
    La increíble caminata

    Un espectacular relato semejante al citado hace unas semanas, Tan lejos como los pies me lleven de Josef Bauer, es La increíble caminata, de Slavomir Rawicz. Este libro, hoy agotado, también fue publicado en los años cincuenta y, en él, su autor narra su huida de un campo siberiano en 1941 junto con otros seis compañeros, para llegar a la India un año más tarde. Ahora bien, ¿fue verdad?

    29 septiembre, 2005
  • En misión secreta por el desierto de Gobi

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras | Narrativa: Aventura
    En misión secreta por el desierto de Gobi

    Hace unos días hablé de Tan lejos como los pies me lleven, un relato firmado por Josef Bauer basado en una historia real protagonizado por un fugitivo alemán a través de Siberia. Una vieja y olvidada y divertida novela, con mucha información costumbrista bien entretejida con las aventuras de los pequeños pícaros protagonistas, y redactada también por un viajero alemán a partir de los recorridos que hizo él mismo en una expedición geográfica en los años veinte por Mongolia, es En misión secreta por el desierto de Gobi, de Fritz Mühlenweg. Por lo que sé, disponible sólo en bibliotecas antiguas.

    29 junio, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta