Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Matilda. La niñera mágica

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Matilda. La niñera mágica

    Matilda. La niñera mágica, de Christianna Brand, es un libro antiguo, editado en España por primera vez hace unos meses, que reúne tres relatos y que tiene como protagonistas a los traviesos y numerosos hermanos Brown (¿apellido inspirado, tal vez, en Guillermo Brown?) y, sobre todo, a una niñera que recuerda mucho a Mary Poppins y que logra meter a los chicos en vereda. Ella dice de sí misma que «cuanto menos me aceptan (los niños), más me necesitan. Ese es mi método de trabajo. Solo elijo quedarme en una casa cuando los niños no me quieren pero me necesitan. No me marcho hasta el momento en que ya me quieren pero no me necesitan». Son relatos en los que todo es hiperbólico: los niños Brown son tantos que no pueden listarse todos, el nivel de sus travesuras roza lo increíble, los métodos de Matilda son asombrosos. Habrá lectores que…

    19 octubre, 2022
  • El haditerrible en el Bosque Furioso y El haditerrible y el invierno salvaje

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
    El haditerrible en el Bosque Furioso y El haditerrible y el invierno salvaje

    El haditerrible en el Bosque Furioso y El haditerrible y el invierno salvaje, de la autora eslovena Jana Bauer, con ilustraciones de la inglesa Caroline Thaw, son dos colecciones de diez y dieciséis relatos, respectivamente, sobre un hada pequeñita, resuelta e irritable al principio y cada vez más bondadosa y amable, y los animales que viven en el Bosque Furioso, un erizo picajoso, un búho prudente, una hiperactiva ardilla, y otros. En el primer libro se nos cuenta cómo el haditerrible aterriza, montada en una tetera, en medio del bosque y cómo, después de los primeros encontronazos con los animales, va manejándose cada vez mejor con unos y otros; es particularmente divertido e instructivo su enfrentamiento con un ser peludo llamado Rabiajo. En el segundo libro, más largo, se siguen contando episodios que ocurren en el bosque durante un frío invierno lleno de nieves. Al final se dan datos de…

    20 mayo, 2021
  • Imelda y el Rey de los Duendes

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
    Imelda y el Rey de los Duendes

    Imelda y el Rey de los Duendes es el primer álbum de Briony May Smith. Su protagonista es Imelda, una chica de lo más resuelta que hace un plan para liberar a la reina de las hadas de su bosque vecino, secuestrada por el horrible Rey de los Duendes, y de paso darle una buena lección. El bosque en el que se interna Imelda está repleto de toda clase de seres: no es un bosque de tipo victoriano con sólo gnomos y hadas, sino que en él hay, incluso, algunos seres con el aire típico de pequeños marcianos. Las ilustraciones, abigarradas y coloristas, son de todos los tamaños —las hay que ocupan la doble página, las hay de una página sólo, en ocasiones hay dos por página…—, y las palabras, que se leen en los bordes inferiores en blanco, también van en globos de texto al modo de los cómics….

    22 noviembre, 2016
  • Fantastes

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
    Fantastes

    Se acaba de publicar una nueva edición de Fantastes, una obra de George MacDonald de la que hablé ya en Atisbos de lo invisible. Como dije allí, su protagonista y narrador es un joven de veintiún años, llamado Anodos («sin senderos») al que conducen al País de las Hadas, donde realiza un viaje mágico en el que le ocurren muchas cosas, e incluso muere, para despertar más adelante. Al comienzo de su relato el narrador indica que ofrece una ventana desde la que contemplar un mundo enorme: la intención del autor es hacer pensar en un mundo invisible más allá del mundo visible. Esta edición contiene un prólogo de C. S. Lewis en el que indica que lo que le fascinó en las obras de MacDonald fue que lograba reflejar «la cualidad del universo real, la realidad divina, mágica, terrorífica y extasiante en la que todos habitamos». Hay que añadir,…

    12 marzo, 2015
  • Fantasías y Lilith

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
    Fantasías y Lilith

    Además de ganar un nuevo terreno para la literatura infantil de fantasía, con relatos como los mencionados ayer, George MacDonald puso las bases de las nuevas novelas de fantasía y aventuras fantásticas del siglo XX. En este sentido las novelas que algunos autores destacan más son Fantasías y Lilith, aunque otros libros suyos son más resistentes al paso del tiempo pues tienen todas las cualidades propias del autor y, como son relatos más breves, y más ajustados a un argumento bien definido, los podemos leer ahora sin cansancio. Tanto Fantasías como Lilith pertenecen a la clase de historias donde alguien de nuestro mundo encuentra un acceso a un mundo distinto al nuestro y cuenta con un guía que le orienta. El protagonista y narrador de Fantasías es un tipo de veintiún años, llamado Anodos («sin senderos»), que abre un viejo arcón heredado de su padre del que sale un ser…

    24 octubre, 2012
  • Las hadas de Villaviciosa de Odón y Antón Retaco

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
    Las hadas de Villaviciosa de Odón y Antón Retaco

    Entre los libros infantiles españoles de más calidad literaria de hace ya medio siglo están Las hadas de Villaviciosa de Odón y Antón Retaco, de María Luisa Gefaell. Dados sus acentos, y su ambientación en la España de hace décadas, no son cómodos para muchos lectores niños de ahora pero cualquier buen lector los apreciará siempre.

    23 agosto, 2011
  • Job

    Fantasía (series) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
    Job

    Hace pocos meses falleció William Mayne, autor inglés del que yo recuerdo especialmente los libritos sobre Job, un duendecillo casero. Pongo a la derecha la portada de una edición inglesa porque me parece que la edición española está descatalogada.

    6 julio, 2010
  • JOB

    MAYNE, William ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
    JOB

    Cuatro libros ilustrados por Patrick Benson:
    —El cuaderno amarillo de Job (The Yellow Book of Hob Stories, 1984). Madrid: Altea, 1987; 36 pp.; col. Altea Mascota; trad. de María Puncel; ISBN: 84-372-3029-2.
    —El cuaderno azul de Job (The Blue Book of Hob Stories, 1984). Madrid: Altea, 1987; 37 pp.; col. Altea Mascota; trad. de María Puncel; ISBN: 84-372-3030-6.
    —El cuaderno rojo de Job (The Red Book of Hob Stories, 1984). Madrid: Altea, 1986; 35 pp.; col. Altea Mascota; trad. de Clara Ardenay; ISBN: 84-372-3022-5.
    —El cuaderno verde de Job (The Green Book of Hob Stories, 1984). Madrid: Altea, 1986; 36 pp.; col. Altea Mascota; trad. de Clara Ardenay; ISBN:84-372-3021-7.

    6 julio, 2010
  • Nueve cuentos y uno de propina de Josef Čapek

    CAPEK, Karel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Nueve cuentos y uno de propina de Josef Čapek

    Madrid: Siruela, 2003; 229 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. de Josef ČAPEK; trad. de Jitka Mlejnkova y Alberto Ortiz; ISBN: 84-7844-693-1.

    14 abril, 2009
  • El huevo del sol

    BESKOW, Elsa ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    El huevo del sol

    Barcelona: ING, 2005; 26 pp.; trad. de Karin Herbolzheimer Jeppson; ISBN: 84-89825-16-5. Descatalogado. [Vista en amazon.es de la edición inglesa, The Sun Egg]

    11 marzo, 2006
  • El Conejo de Terciopelo o Cómo los juguetes se convierten en reales

    BIANCO, Margery Williams ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
    El Conejo de Terciopelo o Cómo los juguetes se convierten en reales

    León: Everest, 2005; 4ª impr.; 48 pp.; col. Rascacielos; ilust. de Michael Hague; trad. de Juan González Álvaro; ISBN: 84-241-3358-7.
    Otra edición, titulada El conejo de peluche, ha sido publicada en Barcelona: Vicens Vives, 2004, 2ª impr.; 51 pp.; col. Piñata; ilust. de Monique FELIX; trad. de Francisco Antón García; ISBN: 84-316-6820-2.

    1 febrero, 2006
  • El conejo de terciopelo

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Uno de los grandes clásicos para primeros lectores, que data ya de los años veinte, es El conejo de terciopelo o El conejo de peluche, según uno prefiera la edición de Everest o de Vicens Vives, de Margery Williams Bianco. Es un relato sobre la relación afectiva entre un niño y sus juguetes, y sobre la vida propia que tienen cuando nadie los ve, según cuentan.

    9 agosto, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta