Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El encargo

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte)
    El encargo

    El encargo, de Claudia Rueda, tiene un argumento con fuerza y su confección como álbum es magistral. Trata de un emperador oriental que tiene un gran amor a los gallos y encarga al mejor artista de su imperio que le pinte un cuadro con un gallo. El artista acepta pero no entrega su encargo, lo que hace que el emperador vaya a reclamarlo, que se enfade con el comportamiento del pintor, y que mande que le corten la cabeza. En lo que se refiere a las ilustraciones, la historia se cuenta con varios dibujos esbozados en cada página entre los que, a veces, hay algunos coloreados y más acabados. En lo que se refiere al texto, aparte de las breves frases que cuentan el relato, hay también párrafos a mano sobre los que hay tachaduras y correcciones. Cualquier lector que se plantee por qué se ha construido así el relato…

    25 agosto, 2020
  • Contar

    Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
    Contar

    Contar es un libro con formato de álbum en el que Pep Bruno desea hacer partícipes a sus lectores de su gran experiencia como cuentacuentos. Las palabras van en las páginas de la izquierda, con un párrafo de presentación y dos párrafos más, y las ilustraciones de Andrea Antinori ocupan las páginas derechas y a veces se expanden hacia las páginas pares. Después de hablar de cómo los hombres estamos siempre contando historias, el texto y las divertidas imágenes que lo acompañan animan al lector a construir relatos —recuerdos, anécdotas, cuentos…—, al tiempo que le dan indicaciones y recursos prácticos primero para prepararlos y luego para contarlos. El libro termina con dos dobles páginas finales con curiosidades sobre la historia de los relatos orales en distintos lugares del mundo y con una breve bibliografía seleccionada por el autor. En estos comentarios de anatarambana y de biblioabrazo se dan más informaciones…

    2 octubre, 2019
  • Max, el artista

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
    Max, el artista

    Max, el artista, de Marion Deuchars, tiene como héroe a Max, un pájaro con patas largas que él piensa que son garbosas pero que, tal como le dicen el gato, el búho y otros pájaros, en realidad son flacas como palillos. Intenta remediarlo con ejercicios, comiendo más, disfrazándose…, pero nada. Hasta que un día, visitando una galería de arte, SE SINTIÓ INSPIRADO, se afirma en una doble página de formas y colores explosivos. Entonces Max decide colorearse el pico de distintas maneras: a lo Matisse, a lo Pollock, etc. Y obtiene un éxito social arrollador. Muy buen álbum: porque habla de arte moderno a chicos pequeños de modo bromista y estimulante, con un relato y un personaje que son, en sí mismos, verdaderamente graciosos. La figura de Max, negra con un pico rojo, es un acierto de puro sencilla y la narración gráfica, sobre fondo blanco, es muy clara. El…

    8 abril, 2019
  • Para seguidores de Roald Dahl

    Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
    Para seguidores de Roald Dahl

    Los fantastibulosos mundos de Roald Dahl es un libro preparado por Stella Caldwell para conocedores de los libros de Roald Dahl y seguidores de Quentin Blake. Salvo el primer apartado, relativo a la casa en la que trabajaba Dahl, la restante información del libro se agrupa en tres capítulos: «Magia y caos», «Adultos crueles», «Animales y seres fantásticos». En cada uno hay apartados dedicados a distintos libros del autor, normalmente con una doble página en la que aparecen fotos, dibujos, y textos en pequeñas fichas, para explicar cosas del libro y sus personajes. Pero, en algunos casos, la información se amplía con más datos, desplegables y hojas interiores: por ejemplo, en Charlie y la fábrica de chocolate, hay una «Guía de campo de Loompalandia»; en El GGB hay otra «Guía sobre los Gigantes Comehombres del País de los Gigantes»… Divertido, como dije, para quienes estén familiarizados con los personajes de…

    10 mayo, 2017
  • Matilde

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
    Matilde

    Matilde, de Sozapato (firma de la ilustradora ecuatoriana Sofía Zapata Ochoa), es una excelente narración gráfica sin palabras compuesta con unas ilustraciones basadas en dibujos de gran calidad y secuenciadas con gran destreza. La protagonista es una niña que se asoma, desde la calle, a la ventana del estudio de un pintor y le roba un pincel mágico con el que huye y dibuja un dragón al que no logra controlar. Si en un álbum de hace días, un niño descubría el poder de su imaginación, en este Matilde da un paso más pues averigua el poder del arte para poner en pie la imaginación y para enriquecer la vida. La narración avanza estimulando al lector a que se pregunte qué hay más allá de cada imagen y con eficaces juegos plano-contraplano. Se contrastan la monotonía de los paisajes urbanos y de la gente que se mueve por ellos, en…

    4 abril, 2017
  • Piensa como un artista

    Arte moderno ● ● Otros libros de no-ficción | Arte moderno | Ensayos sobre arte
    Piensa como un artista

    En su momento hablé de ¿Qué estás mirando?, de Will Gompertz: en Un gran juego (1) y Un gran juego (2). He leído ahora Piensa como un artista, un libro cortito con anécdotas sabrosas y observaciones valiosas acerca del modo en el que trabajan artistas de distinto tipo. Esta reseña da idea de su contenido. Lo he leído con interés: el libro es valioso pues sin duda el autor sabe de lo que habla e historias como la de Theaster Gates valen su peso en oro, pero, a bote pronto, no me gustan o no entiendo bien algunas cosas. Una, que por momentos tiene un tono de libro de autoayuda: si yo supusiera que «todos tenemos talento creativo, no hay duda», entonces concluiría que el talento creativo no es nada y el libro no me interesaría; por suerte, muchas de las cosas que se cuentan en él desmienten tal comentario….

    30 junio, 2016
  • Soy un artista

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
    Soy un artista

    Soy un artista, de Marta Altés, tiene como protagonista y narrador a un niño que se siente un gran artista y al que le gusta pintarlo todo, cosa que a su madre no le parece siempre bien. Las imágenes son divertidas y el ritmo del álbum —que combina ilustraciones de distintos tamaños— está conseguido. Alguna doble página es un tanto caótica —aunque tal vez eso es lo que se pretende— y algunas formulaciones son muy de adultos —por ejemplo, cuando el narrador dice que «Donde yo veo La soledad de la zanahoria abandonada mi madre ve La cena inacabada»—. En fin, yo no llamaría creatividad a pintar al gato, o a pintar o agujerear las paredes, o a romper el espejo… Luego, un niño que grita, después de hacer esas y otras cosas semejantes, un «¡NO PUEDO PARAR DE CREAR!», tiendo a verlo como un tanto repelente… Tampoco puedo dejar…

    2 diciembre, 2014
  • Garabato y Tinta

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
    Garabato y Tinta

    Garabato y Tinta, de Ethan Long, es un álbum humorístico que pone de manifiesto las diferencias entre distintos talantes artísticos y estilos pictóricos. Sus protagonistas son el gato Garabato y el ratón Tinta: a Garabato le gustan los retratos figurativos y a Tinta le interesan los bodegones y el arte más o menos conceptual. Al principio discuten y se pelean pero ven que así no van a ninguna parte. Como sucede con basantes álbumes, no es genial pero es gracioso y cumple bien su función explicativa. Al final hay un póster y un pequeño resumen didáctico de distintos pintores. Ethan Long. Garabato y tinta (Scribbles and Ink, 2012). Madrid: Lata de Sal, 2014; 40 pp.; col. Gatos; trad. de Lata de Sal; ISBN: 978-8494245176. [Vista del libro en amazon.es]

    4 noviembre, 2014
  • Pintores y ¡Oh, qué día más divertido!

    Álbumes (¿fallidos?) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes ilustrados
    Pintores y ¡Oh, qué día más divertido!

    Quien tenga interés en enseñar a sus hijos limpieza y cuidado de las cosas (no pintar las paredes, no estropear la ropa, etc.), debería mantenerles lejos de Pintores, de Seung-yeoun Moon y Suzy Lee, y de ¡Oh, qué día más divertido!, de Gyo Fujikawa. Pintores es una historia encantadora (pero sólo en un libro) compuesta gráficamente con el talento al que nos tiene acostumbrados Suzy Lee. Un niño y una niña pequeños deciden pintarse a sí mismos y pintarlo todo alrededor antes de irse a bañar. La madre les acoge felizmente y participa de sus juegos. No se nos dice cómo arregló luego todo lo que los niños habían ensuciado antes… ¡Oh, qué día más divertido! es una sucesión de escenas de vida ordinaria en las que las figuras de niños se parecen a las de Kate Greenaway pero algo modernizadas. En una de las escenas se alienta el que…

    26 septiembre, 2011
  • El cocodrilo pintor

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados

    Si he arrancado miniseries de libros sobre caballos y sobre perros, este comentario tiene la intención de rematar —de momento—, una sobre cocodrilos… (también para que quede constancia de que no me caen mal los cocodrilos dibujados). Por eso, después de Guyi Guyi, Lágrimas de cocodrilo, ¿Qué hace un cocodrilo por la noche? (cuyo personaje principal protagoniza también el reciente Coco y la luna, que tiene un argumento sin tanto encanto), Yo, Cocodrilo, ¡Qué mas quisieras!, El cocodrilo enorme (de Roald Dahl), le toca el turno a El cocodrilo pintor, de Max Velthuijs, un álbum con cuyo argumento podría ponerse en paralelo el de Pablo el Artista.

    23 junio, 2008
  • Pablo el Artista

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
    Pablo el Artista

    Ya puestos, después de Arte y de El libro de los libros, otro relato más acerca de la creación artística: Pablo el artista, de Satoshi Kitamura, un magnífico autor de álbumes. El protagonista es un elefante pintor que pertenece al club de arte de la calle Pezuña y que pasa por un momento de bloqueo: no se le ocurre qué pintar. Después de las sugerencias de sus amigos del club decide irse al campo, donde tiene un sueño que le inspira. El argumento habla un poco de cómo, en los cuadros, tanto el pintor como los espectadores ponen lo que desean encontrar. Como es habitual en el autor, las ilustraciones están bien compuestas y en ellas abundan los detalles simpáticos, y la secuencia de imágenes y la forma de presentar las escenas de transición están bien resueltas, con marcos distintos para las escenas que muestran desplazamientos de un sitio a…

    2 junio, 2008
  • Arte

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
    Arte

    El popular historietista norteamericano Patrick McDonnell comenzó a ilustrar álbumes infantiles a partir de 2005. El segundo, titulado Arte, trata sobre un chico llamado Arte, superactivo, que pinta y pinta toda clase de garabatos, dibujos, manchas…, hasta que, al despertarse, ve sus folios pintados pegados en el frigorífico, pues «su madre adora el arte de Arte». Es un álbum simpático, con guiños al clásico de Crockett Johnson, Harold and the Purple Crayon, y que trata de un modo parecido el mismo tema de El punto, de Peter Reynolds. Pero aunque la historia no suene original lo cierto es que los dibujos y las composiciones tienen mucho dinamismo, y tanto el relato como el personaje contagian entusiasmo y simpatía. Patrick McDonell. Arte (Art, 2006). Barcelona: Serres, 2008; 44 pp.; trad. de Belén Cabal; ISBN: 9788498670592.  

    12 mayo, 2008
  • Julieta y su caja de colores

    PELLICER LÓPEZ, Carlos ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Julieta y su caja de colores

    México: Fondo de Cultura Económica, 2005, 1ª ed., 4ª reimpr.; 30 pp.; col. Los especiales de A la orilla del viento; ISBN: 968-16-4127-2.

    7 abril, 2008
  • Julieta y su caja de colores

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
    Julieta y su caja de colores

    Un álbum de arte con una protagonista picassiana: Julieta y su caja de colores, de Carlos Pellicer López.

    7 abril, 2008
  • Lola con alas

    DUNBAR, Polly ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Lola con alas

    Barcelona: Serres; 2004; 36 pp.; adaptación de Raquel Mancera; ISBN: 84-8488-152-0.

    7 febrero, 2006
  • Lola con alas

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
    Lola con alas

    Quizá la línea temática de los libros para pequeños donde hoy podemos encontrar los mejores productos es la que, de distintos modos, trata de desarrollar la sensibilidad artística del niño. Es lógico, pues no en vano es la que logra sacar el máximo partido a las características específicas de los álbumes y es la cuestión a la que más vueltas le han dado los ilustradores. Un ejemplo reciente, uno más, es Lola con alas, de Polly Dunbar.  

    15 agosto, 2005
  • Una reliquia fosilizada

    Educación artística ● Educación artística

    Hablando de arte dice Robert Hugues que «la enseñanza de hoy no desea transmitir las difíciles habilidades de la pintura y la escultura sino producir personalidades realizadas», que son pocos los artistas «dispuestos a perseguir un ideal de lenta maduración» mientras que abundan los que aprovechan «cualquier recurso estilístico que llame la atención, no importa lo estéril que pueda resultar a la larga». Es necesario recordar que la idea del «último grito» es una «reliquia fosilizada» de la creencia en el progreso artístico y que «la filosófica belleza de los cuadrados y parrillas de Mondrian comienza con la belleza empírica de sus árboles de manzanas», con una sabiduría técnica bien aprendida y ejercitada. Robert Hughes. A toda crítica. Ensayos sobre arte y artistas.  

    10 julio, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (92) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta