-
Allegro
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Allegro, de Alfredo Gómez Cerdá y Juan Ramón Alonso, es un relato nacido con el fin de obtener recursos para tratamientos de musicoterapia para niños. Su argumento es que mientras Alejandro, de seis años, juega al fútbol por las tardes, su hermana, de cinco, estudia música. Cuando a su hermana la operan, Alejandro se da cuenta de que deja de sonreír, y entonces lo intenta todo para que sonría. No lo consigue de ninguna manera hasta que se le ocurre una idea feliz. Al margen de que la finalidad sea buena, estamos ante una excelente historia, ingeniosa, bien escrita y llena de calidez. Tiene, además, unas espectaculares ilustraciones, alegres y certeras, que comunican más simpatía a una narración que ya de por sí es simpática. Luego, al relato y a las imágenes se les suma... Leer más
-
La vuelta al mundo
ALONSO, Juan Ramón ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1986
Santiago decide dar una vuelta al mundo en su triciclo. Le acompañan, para empezar, su perro y su gato, pero según avanza se van añadiendo muchos animales a su expedición, que termina cuando da la vuelta a la... Leer más Texto de Javier Villafañe. Madrid: Espasa, 1999, 5ª impr.; 45 pp.; col. Austral infantil; ISBN: 84-239-2835-7.
-
La Filarmónica se viste
SIMONT, Marc ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982
Viernes, casi de noche. Ciento cinco personas se preparan para ir a trabajar: son los miembros de la Orquesta Filarmónica. El álbum va contando y mostrando las rutinas que siguen todos ellos —dando el número de personas que actúan de un modo u otro: «veintisiete hombres se ponen pajaritas que ya están atadas», «los otros noventa y dos hombres se ponen la chaqueta de su esmoquin», «los ciento cinco hombres y mujeres se despiden»…— hasta que comienza su concierto, a las 8,30 de la... Leer más Texto de Karla Kuskin. Barcelona: Corimbo, 2013; 48 pp.; trad. de Ana Galán; ISBN: 978-84-8470-487-4. [Vista del libro en amazon.es]
-
Cómic Cubik
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros)
No veo normalmente libros-juguete pero eso no es una regla fija lo que me ha permitido conocer Cómic Cubik, de Paco Mir. El título ya dice que es una mezcla de puzle y cómic: son nueve cubos y en cada cara de cada cubo se ve una viñeta, cada una de las cuales tiene un numerito. Con ellas se pueden formar seis cuentos coherentes pero, si se combinan de otros modos, la cantidad de relatos posibles es inmensa: basta mantener el orden para que las historias restantes también funcionen. Véase: 1, érase un vez…; 2, una bruja, una estudiante de física, una campesina, una robot, una niña, una princesa, que deseaba ser…; 3, astronauta, contorsionista…; 4, y fue a…, etc. Aparte de que los mini-relatos son graciosos su interés también está en la forma en que se muestra cómo... Leer más
-
Soy pequeñito
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Soy pequeñito, un texto poético de Juan Arjona ilustrado por Emilio Urberuaga, tiene como protagonista un niño que, al vivir entre adultos, se sabe pequeño y ha de mirar hacia arriba. «Como soy pequeñito», dice, «la noche se me hace muy oscura y enciendo la luz por si acaso el monstruo del armario tiene miedo». Las sucesivas dobles páginas presentan varios momentos de su vida: la cama se le hace desierto inmenso, la lluvia se le hace río caudaloso, el escalón se le hace montaña escarpada, el parque se le hace selva peligrosa, el perro se le hace lobo salvaje… El álbum tiene una estructura eficaz: en la primera parte se da voz al niño y en la segunda parte se vuelven a mostrar las mismas escenas pero desde otra perspectiva. Emilio Urberuaga. Soy pequeñito (2013). Texto... Leer más
-
Las aventuras de Oso y Plumas
Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
No conocía un libro australiano titulado Las Aventuras de Oso y Plumas, de Ursula Dubosarsky y Ron Brooks, y es magnífico. Son cinco relatos cortitos de amistad titulados: «Una idea buena y una idea mala», «El secreto de Oso», «Contar hojas», «La visita», «Plumas está enfadada». Es un libro con el mismo aire y el mismo concepto que los de Sapo y Sepo. Todo se cuenta con acentos amables y en cada doble página van una o dos ilustraciones realistas, que dan cuenta de la escena y del ánimo de los protagonistas, y que están compuestas con la maestría que cabe suponer de Brooks. Para dar una idea del tono, un pequeño fragmento narrativo: «Limpió la cocina con una bayeta. Recogió las migas de la mesa. Fregó los platos. Barrió el suelo con una escoba peluda». Y un... Leer más
-
Hilo sin fin
Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Uno de los mejores álbumes del año pasado pero que yo he leído ahora: Hilo sin fin, de Jon Klassen y Mac Barnett. Trata de que la generosidad, y la felicidad que crece alrededor de quien es generoso, no sólo no se agota nunca sino que aumenta y se expande cuanto más se... Leer más
-
Yo quiero mi gorro
KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2011
En la primera página vemos al oso protagonista en la izquierda y, en la derecha, las palabras: «Mi gorro ha desaparecido. Quiero tenerlo otra vez». En las siguientes dobles páginas se repite la estructura, con la imagen del oso preguntándole a un animal en la izquierda, y, en la derecha, las palabras del escueto diálogo entre los dos. El oso responde de modo inalterable cuando distintos animales le dicen que no han visto su gorro: «Bien, gracias de todos modos». Pero, cuando un ciervo le pregunta, «¿qué te pasa? ¿cómo es tu gorro?...», recuerda que uno de los animales a los que preguntó le respondió de manera distinta y, además, ¿no tenía un gorro... Leer más Santander, Pepa Montano: Milrazones, 2012; 34 pp.; trad. de Jesús Ortiz Pérez del Molino; ISBN: 978-84-938927-3-9. [Vista del libro en amazon.es]
-
Este no es mi bombín
KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
Un pececillo ha robado un bombín a un enorme pez. El pequeño pez va contando su hazaña al lector —por qué lo ha hecho, por qué piensa que el pez grande nunca le descubrirá, a dónde va, cómo piensa ocultarse, etc.—, mientras el lector también ve al pez grande despertarse y otras cosas que no imagina el confiado... Leer más Santander: Milrazones, 2013; 34 pp.; trad. de Paz Gil Soto; ISBN: 978-84-940479-1-6. [Vista del libro en amazon.es]
-
Hilo sin fin
KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
Una niña, Anabel, encuentra una caja con hilos de lana de todos los colores. Empieza por tejer suéteres para sí misma y, como le sobra hilo, también para su perro Nic. Pero como le sigue sobrando hilo hace otro suéter para Marc y otro para su perro. Luego continúa haciendo suéteres, y gorros…, para todos: personas, perros, gatos, el oso de Yo quiero mi gorro, y para cosas que no lo necesitaban. Su pueblo cambia tanto que viene gente de todas partes del mundo para ver a Anabel. Hasta que aparece un malvado archiduque que desea comprar a toda costa la milagrosa caja de... Leer más Texto de Mac BARNETT. Barcelona: Juventud, 2013; 37 pp.; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 978-84-261-4013-5. [Vista del libro en amazon.es]
-
La primavera de las 999 hermanas ranas
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
La primavera de las 999 hermanas ranas, de Yasunari Murakami y Ken Kimura, es el tercer álbum de la serie publicado en España, después de 999 hermanas ranas y 999 hermanas ranas se mudan de charca. Esta vez, al llegar la primavera, todas las ranas se despiertan menos una, la mayor. Cuando la dormilona despierta, por fin, alguien sigue roncando: una tortuga. Ranas y tortuga se maravillan al ver el cerezo todavía en flor. Y a continuación van despertando una lagartija, las mariquitas, una gran serpiente… Como en los álbumes anteriores, hay simpatía en el argumento y en las figuras de los personajes, información sobre la vida en la naturaleza, mucha claridad narrativa y economía máxima en las ilustraciones y en la secuencia que siguen, y perspectivas cambiantes, como... Leer más
-
¡No!
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
El protagonista de ¡No!, de Marta Altés, es un perro que dice al lector, en la primera página, que se llama No. A continuación cuenta que su comportamiento es ejemplar siempre, y que todos en la familia están tan contentos con él que siempre tienen en la boca su nombre. Cada doble página muestra una escena que las palabras presentan de una manera y las imágenes inducen al lector a interpretarla de modo contrario a cómo la cuenta el perro. La historia es sencilla y eficaz. La ironía no está en que las imágenes contradigan el texto, pues no lo hacen (como sí sucede, por ejemplo, en Nothing ever happens on my block), sino en la distinta interpretación del perro y del lector, para quien lo que ve no significa lo que afirma el protagonista y narrador con palabras, distinto al... Leer más
-
Mamá Muu y el chichón
Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
Quienes disfrutaron con las primeras historias de Mamá Muu y Cuervo, de Sven Nordqvist y Jujja Wieslander, lo harán también con Mamá Muu y el chichón. Esta vez Mamá Muu recibe un golpe y el granjero debe curarla pero no le pone nada en el gran chichón de la frente. Ella le pide a Cuervo que le traiga algo frío del congelador, como un helado, para ponerlo encima y aliviar el dolor. Pero Cuervo dice que no hay nada en el congelador y que, además, le duele el estómago… Quienes sigan a Nordqvist verán aquí algunas dobles páginas «marca de la casa», en las que se acumulan varios momentos consecutivos del relato. Y se admirarán de la exuberante ilustración donde se ve a Cuervo reponiéndose de la indigestión en su nido. Sven Nordqvist. Mamá Muu y el chichón... Leer más
-
El conejo y la sinceridad
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
El conejo y la sinceridad, de Ulises Wensell y José Mórán, es otro álbum de una serie de la que ya cité algunos. En este caso el protagonista es Boris, un tragón, que nunca podía comer tanto como deseaba y se inventa un modo de conseguirlo. El mensaje que anuncia el título se obtiene bien de la misma historia, tan realista por otra parte: «a Pinocho, cuando mentía, le creía la nariz. A Boris, cuando mentía, le creía la tripa. Y es que las mentiras, como los conejos, crecen y se multiplican deprisa. Cuando uno empieza a mentir, ya no es sencillo parar». Salvo cuando Boris se asoma al exterior, y un lobo y un águila le amenazan, y las del excelente final, todas las ilustraciones son de conejos. Son magníficas las ilustraciones a doble página, no sólo en su composición,... Leer más
-
Filbert: el diablillo bueno
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Hay autores de gran trayectoria cuyos nuevos libros no siempre tienen el nivel de sus obras anteriores, por más que sean buenos y que, si vinieran firmados por autores noveles, seguramente los calificaríamos mejor. Eso he pensado al leer Filbert: el diablillo bueno, escrito por Hiawyn Oram e ilustrado por Jimmy Liao. Es un álbum de formato grande cuyo protagonista es un diablito cuya bondad defrauda a sus padres, y que se encuentra con una angelita, llamada Florinda, que tiene el mismo problema pero al revés. Las ilustraciones son exuberantes. Algunos personajes secundarios —compañeros de Filbert, su maestra búho Aliento-Esperpento, etc.— son muy divertidos. Algunas escenas, como la de la pelea en la escuela, son magníficas. Sin embargo, ahora leemos como una broma que un... Leer más
-
Pigacín y Versos del mar
Álbumes (poesías y canciones) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados
He añadido un álbum de hace unos años: Pigacín, de Alfredo Gómez Cerdá y Paz Rodero. Es una bonita historia de amistad y tiene unas fantásticas imágenes marinas, una especialidad de la ilustradora. Un álbum reciente de gran formato donde también se puede apreciar lo mismo es Versos del mar, una sucesión de ilustraciones a doble página que ilustran poemas breves de Carlos Reviejo y Javier Ruiz Taboada. Paz Rodero. Versos del mar (2013). Poemas de Carlos Reviejo y Javier Ruiz Taboada. Madrid: SM, 72 pp.; ISBN:... Leer más
-
El ratón que comía gatos
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
El ratón que comía gatos es un breve cuento de Gianni Rodari ilustrado por Emilio Urberuaga. La historia es sencilla pero eficaz: un viejo ratón blanco de biblioteca fue a visitar a sus primos del desván, que habían visto poco mundo, y presume, ante ellos, de haber comido a un gato, un perro, un rinoceronte… El ilustrador saca partido a su maestría para pintar animales pequeños en escenarios grandes que, al ser oscuros, juegan bien con una iluminación muy pictórica o cinematográfica sobre el personaje central. El relato tiene buen humor y es una buena historia, de las que se obtienen las correspondientes conclusiones de modo natural. Emilio Urberuaga. El ratón que comía gatos (Il topo che magiava i Gatti, 1981). Texto de Gianni Rodari. Madrid: SM, 2013; 28 pp.; trad.... Leer más
-
Cómo esconder un león
Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
Cómo esconder un león, de Helen Stephens, es un álbum simpático que remite, sin decirlo, a Andy and the Lion y The Happy Lion, y, expresamente, a El tigre que vino a tomar el té. Un león se da un paseo por las calles de un pueblo en busca de un sombrero pero, ante su sorpresa, la gente se asusta por lo que el león, entonces, huye. Menos mal que una niña, llamada Iris, lo esconde, una tarea que cada vez se le hace más difícil. Las imágenes son alegres y amables, con unos dibujos muy sueltos que recuerdan también a los de Roger Duvoisin o de Edward Ardizzone. También la claridad de la narración y la expresividad que tienen los personajes son comparables con las de los álbumes de esos autores. Helen Stephens. Cómo esconder un león (How to Hide a Lion, 2012).... Leer más
-
The Happy Lion
DUVOISIN, Roger ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1954
Un león de un minizoo de un pueblo francés está muy contento por lo amables que son sus visitantes, que siempre le saludan con un Bonjour. Un día sale a devolverles la visita y comprueba, sorprendido, que sus visitantes no son tan amables. Sólo un chico sabe tratar bien al... Leer más Texto de Louise FATIO. New York: Alfred A. Knopf Books for Young Readers, 2004; 40 pp.; ISBN: 978-0375827594. [Vista del libro en amazon.es]
-
The Happy Lion
Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Antes de mencionar mañana un álbum reciente, conviene recordar un álbum histórico al que se parece bastante: The Happy Lion, de Roger Duvoisin y Louise... Leer más
-
Pigacín
RODERO, Paz ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005
Un pez pequeño, mucho más pequeño que los demás, llamado Pigacín, oye la palabra “amigo” y no sabe qué significa. Se pasa el álbum preguntando a unos y otros, sin respuesta, hasta que, al final, sin que nadie se lo explique, lo... Leer más Texto de Alfredo GÓMEZ CERDÁ. León: Everest, 2005; 30 pp.; ISBN: 84-241-8776-8.
-
El ogro de Zeralda y Doña Eremita, reina de la carretera
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Otros dos álbumes antiguos, de autores conocidos como Tomi Ungerer y Quentin Blake, que se acaban de publicar: El ogro de Zeralda y Doña Eremita, reina de la carretera. En el primero, un ogro de mal humor que se comía a todos los niños se lesiona cuando asalta a una chica que iba al mercado, y cambia cuando la niña se lo gana preparándole unas excelentes comidas. En el segundo, que continúa otro álbum anterior, a Doña Eremita su tío Cosmo le regala un coche antiguo; Eremita lo prueba y, ante las sucesivas averías, va despojándolo de muchos accesorios… Quienes conozcan a los autores encontrarán en estos álbumes precisamente lo que esperan: simpatía, calidad en las ilustraciones, claridad narrativa (que también se debe a que los textos van sobre fondos blancos). El... Leer más
-
Un canguro por Navidad
Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Un canguro por Navidad, de James Flora, es un álbum antiguo de un conocido ilustrador y diseñador de hace décadas, que se publicó en castellano hace pocos meses, y que es un buen ejemplo de relato disparatado. Un día antes de Navidad, a casa de Catalina llega un camión con una caja que contiene un canguro: Adelaida. A partir de ahí empieza un recorrido loco por la ciudad, con Catalina encima de Adelaida, donde los incidentes se van encadenando al modo de, por ejemplo, los álbumes de Peter Newell o El papagayo de Monsieur Hulot. La Navidad en este caso es un marco ambiental que se subraya en el texto y que se refleja en las escenas de nieve: hay copos siempre en el cielo. Como corresponde a un álbum antiguo, se alternan las dobles páginas en negro con las de color. El estilo... Leer más
-
Las tres Reinas de Oriente
Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
Las tres Reinas de Oriente, de Lluís Farré y Teresa Durán, es un álbum navideño divertido, de los que invierten con buen humor un relato conocido. Cuando vuelven los Reyes Magos de su viaje a Belén, y sus esposas se enteran de lo sucedido, se enfadan con ellos por haber sido tan patosos al elegir los regalos que llevaron al niño Jesús y deciden intervenir... Las vistosas ilustraciones, en escenarios orientales, y la simpatía de los personajes potencian bien el humor y el sentido del relato. Dos inconvenientes pequeños son que, en algunas dobles páginas, las palabras del texto van sobre fondos oscuros y no se leen con toda claridad y que el tipo de letra como de caligrafía, tan habitual en muchos álbumes, es o me parece poco apropiado. Lluís Farré. Las tres Reinas de... Leer más
-
Mi boa Bob
Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
En Mi boa Bob, de Serge Bloch y Randy Siegel, el niño narrador cuenta que su padre le regala, por su cumpleaños, una caja con una serpiente enorme. Es una boa verde, de lo más amable, que, como la cola del marsupilami, es capaz de cualquier cosa: formar palabras con su cuerpo o ayudar al niño de distintos modos —encuentra cualquier cosa, usa el mando a distancia de la tele, lo sabe todo, puede asustar a alguien…—. Incluso vence los temores de su madre. Álbum divertido-disparatado sobre una mascota singular nada amenazadora. Cada doble página es una escena. Las ilustraciones son dibujos esbozados sencillos con colorido gris o rojo en alguna ropa o en algunos objetos. La boa es un animal que —como el protagonista de Lágrimas de cocodrilo— se presta muy bien para un... Leer más
-
El chico del bosque
Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
El chico del bosque, de Nathalie Minne, es un álbum vistoso, por su formato muy grande y sus ilustraciones en collages que desean mostrar la belleza imponente del bosque donde vive y se siente tan a gusto el protagonista. Este, un chico que lleva un gorro con dos orejeras, tiene un amigo del pueblo, que lleva un gorro con una borla, y que le visita en su bosque. El chico del bosque tiene miedo de ir al pueblo pero, cuando se va su amigo, se siente solo. Las sucesivas escenas muestran grandes composiciones de unos escenarios en los que, tanto los niños como los animales que van apareciendo, son siempre unas figuras pequeñas. El texto es breve, levemente poético, y va en una franja blanca lateral con lo que así no interfiere con las imágenes. La historia subraya por sí misma, sin... Leer más
-
Este alce es mío
JEFFERS, Oliver ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
El niño protagonista desea una mascota y, cuando un alce pasa por su lado, se lo apropia, lo llama Marcel, y se dedica a enseñarle cosas. Pero un día descubre que el alce tenía una vida previa de la que no sabía... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 2013; 30 pp.; col. Los especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Mariana Mendía; ISBN: 978-607-16-1140-6. [Vista del álbum en amazon.es]
-
El corazón y la botella y Este alce es mío
Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte)
Otro ilustrador que todavía no había mencionado: Oliver Jeffers. Tal vez el rasgo que más llama la atención en sus álbumes sea la frescura de las imágenes, de la composición de los álbumes, y de los argumentos, que aunque son los habituales en los libros infantiles también tienen un punto de originalidad. Esto es claro en El corazón y la botella, una historia que, sobre todo, se dirige al adulto. Pero también se aprecia en un álbum más para pequeños como Este alce es mío, el más reciente de los publicados en España,... Leer más
-
Perdido y encontrado
JEFFERS, Oliver ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005
Historia sobre un niño que un día encontró un pingüino simpático pero triste. El niño, no tan simpático como el pingüino, le ayuda a encontrar el camino a su casa, el Polo Sur. Pero entonces el niño se da cuenta de que sin el pingüino está solo y que lo mismo le ocurre al... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 2005; 27 pp.; col. Los especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Jorge Luján; ISBN: 968-16-7759-5. [Vista del álbum en amazon.es]
-
¡Baja, gata!
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados
Otro álbum reciente sobre gatos, pero con un argumento mejor y más encanto que los citados ayer, es ¡Baja gata!, de Lucia Masciullo y Sonya Hartnett. Su protagonista es un niño llamado Nicolás, que siente temor y admiración por su gata, tan pequeña y tan valiente, cuando está fuera por la noche en medio de tantos monstruos que a él le asustan. Sin embargo, cuando llega la lluvia es la gata la que se asusta, por lo que Nicolás va en su busca y consigue traerla con él a su cama. Las imágenes son afectuosas. A veces ocupan la doble página completa y a veces hay una ilustración en cada página. Hay frecuentes juegos de luces y sombras que sugieren bien el temor que sienten el niño o la gata; o, en la misma dirección, hay un primer plano de la gata, muy asustada, cuando... Leer más
-
Cuatro álbumes sobre gatos
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
La editorial Lata de Sal ha empezado una colección con protagonistas gatos: entre ellos están Amigos, de Michael Foreman, Caramba, de Marie-Louise Gay. Además, la editorial Ekaré ha publicado dos: Flix, de Tomi Ungerer y Tú y yo, de Maggie Maino. El primero habla de una gran amistad entre gato y pez —como en El gato y el pez, de André Dahan—. Las ilustraciones son excelentes, como es de esperar en un autor como Foreman. La historia es bonita por lo que tiene de defensa de una amistad que vence todas las dificultades, algunas de forma muy ingeniosa. El segundo está protagonizado por un gato llamado Caramba, preocupado porque, a diferencia de los demás gatos del mundo, dice la historia, no sabe volar. En secreto lo intenta pero no le sale hasta que, por accidente, ve que... Leer más
-
¡Ñam! y El monstruo Malacresta
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Sigo con monstruos españoles: los protagonistas de ¡Ñam! y de El monstruo Malacresta, de Puño. En el primero se cuenta que un monstruo gigantesco se dirige hacia la ciudad y va comiéndose a la gente sin hacer caso ni de las exigencias del alcalde, ni del comisario de policía, ni de la gente enfurecida..., hasta que al rescate llega una niña. En el segundo se nos dice que los monstruos salen por las noches para trabajar y, a través de los armarios, llegan a las habitaciones de los niños para asustarles. El monstruo Malacresta, sin embargo, una noche se quedó fascinado por una niñita que leía y tenía un vaso de leche en su mesilla…, contrastándola con él mismo en su propia Gruta Fétida. Relatos simpáticos, que se desarrollan con ritmo rápido y que tienen... Leer más
-
Juan Alquitrán
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Juan Alquitrán, de Gloria Sánchez y Emilio Urberuaga, es un relato de advertencia como indica el subtítulo: «Cuento de niños para padres fumadores». En él se dice que todos tenemos pequeños monstruos que anidan en nuestro interior y que el del papá de Laura, Ernesto, es Juan Alquitrán, una perversa bola de humo que amenaza con devorarle el hígado si no le entrega su ración diaria de cigarrillos. Pero Laura también tiene su propio Coco que la asusta por la noche. Simpatizo con la historia, con las imágenes y con su mensaje, aunque no sé hasta qué punto la formulación tan voluntarista con la que los héroes logran vencer al monstruo puede ser eficaz. En cualquier caso, la respuesta la deben dar los interesados en la cuestión y, por otra parte, la escritora, en la... Leer más
-
¿Dónde están mis gafas?
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
¿Dónde están mis gafas?, de María Pascual, es un incidente casero transformado en un álbum sin palabras. En él vemos a un orondo personaje que no sabe dónde están sus gafas y recorre toda su casa buscándolas. Mira en los bajos del sillón, en el frigorífico; comprueba si no se las habrá comido el perro, etc. También hay momentos en los que se pone a leer pero no ve bien, y reemprende la búsqueda. Las ilustraciones están bien compuestas y cuentan el incidente ordenadamente. Las imágenes están repletas de detalles para fijarse y abordan la situación desde todos los ángulos imaginables: a veces vemos lo que mira el protagonista y, en ocasiones, se nos enseñan las cosas desde planos cenitales. La comicidad está en que el suceso es familiar a cualquiera, en el recurso de... Leer más