Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Selva

    06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados
    Selva

    Selva, de Marina Gibert, es un álbum sin palabras de los que intentan y consiguen fascinar al observador por la exuberancia y el colorido de los escenarios que ocupan las dobles páginas completas, pero también de los que consiguen dejarlo pensativo. En él, un niño entra en una selva oscura, donde hay ojos de muy distintos animales que lo acechan, inquietantes pero al fin amables y bondadosos; la historia termina cuando el niño atraviesa una puerta por la que, como se verá, vuelve a su ciudad. Una sugerente ilustración final, que aumenta la categoría del álbum, hará reflexionar al lector acerca del poder evocador que tiene la memoria de lo vivido, en el poso que dejan en la imaginación las experiencias (vitales o lectoras) que se han tenido, y, tal vez, en el enriquecimiento que tales experiencias suponen no sólo para el protagonista sino también para quienes le rodean en…

    26 enero, 2022
  • En la selva todos cuentan

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
    En la selva todos cuentan

    En la selva todos cuentan, de Alfonso Lourido, es un relato construido a partir de relatos populares latinoamericanos y protagonizado, sucesivamente, por las luciérnagas, el colibrí, el sapo, los buitres, el zorro, la anaconda, el jaguar, el tapir, el caimán, el delfín rosado, y el armadillo. En las páginas impares se cuentan algunas cosas de cada uno de los animales citados, a quienes vemos en coloristas y exuberantes ilustraciones recuadradas en las páginas opuestas; cada uno de los textos termina en un pareado que introduce al siguiente animal y, al final, se termina diciendo que «en la selva todos tienen una historia», que cada uno de sus habitantes «tiene algo que decir» y que «¡en la selva todos cuentan!». En una primera y última doble página de la selva vemos a todos los animales mencionados. Las ilustraciones, todas sobre fondos oscuros aunque no todas son nocturnas, son alegres, sugerentes y…

    19 octubre, 2021
  • Ernesto, el elefante

    03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
    Ernesto, el elefante

    Ernesto, el elefante, de Anthony Browne, trata sobre el elefante más pequeño de una manada que, cansado de ir detrás de los demás, se interna en la selva y se pierde. Ni un feroz gorila, ni un león indolente, ni un hipopótamo maleducado y somnoliento, ni un cocodrilo que parece ignorarle o despreciarle, le ayudan. De más está decir que sí habrá quien le ayude y, como en una famosa fábula de La Fontaine, no será ninguno de los poderosos. El álbum es atractivo porque las ilustraciones son magníficas, de composición y colorido, con vistosos fondos de selva que recuerdan los de Henri Rousseau, y con figuras a las que Browne comunica expresividad con detalles en los rostros y en las posturas. Anthony Browne. Ernesto, el elefante (Ernest, the Elephant, 2020). Pontevedra: Kalandraka, 2021; 32 pp.; trad. de Sandra y Oscar Senra Gómez; ISBN: 978-84-1343-050-8. [Vista del álbum en amazon.es]

    18 mayo, 2021
  • Bat Pat (2)

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (series) | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
    Bat Pat (2)

    En su momento puse un comentario a los libros de Bat Pat. Añado algo más ahora, después de haber leído dos libritos recientes: El gran gruñón de la selva y El misterio de la Atlántida. En la primera, los Silver, con Bat Pat, acuden a un concurso televisivo en una isla asiática y allí tratan con los indígenas y encuentran un gran gorila legendario. En la segunda, van con su tío a la isla de El Hierro donde descubren la Atlántida e incluso conocen a Poseidón. Como dije, jamás desanimaría a los lectores niños que los disfruten, pues son vistosos y tienen golpes de humor y de lenguaje simpáticos, pero me planteo dos cosas. Una, que al ser tan políticamente correctos no es sólo que todo resulte de lo más previsible sino que, de tan educativos, acaban siendo estúpidos. Al menos a mí me parece ridículo que el gorila Kong…

    19 febrero, 2013
  • La danta blanca

    RIVERO ORAMAS, Rafael ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Aventura
    La danta blanca

    Caracas: Ekaré – Banco del Libro, 1983, 3ª ed.; 93 pp.; col. Zaranda; ilust. de Laura Liberatore; ISBN: 980-257-029-X. Nueva edición en 1999; ISBN-13: 978-980-257-029-4.

    2 agosto, 2012
  • La danta blanca

    Aventuras (animales, naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura
    La danta blanca

    Un relato venezolano de hace décadas: La danta blanca, de Rafael Rivero Oramas. Es interesante constatar que los relatos bien hechos donde se combina un poco de aventura con información sobre animales y vida en la naturaleza siempre tienen un público bien dispuesto.

    1 agosto, 2012
  • El santuario del pájaro elefante

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
    El santuario del pájaro elefante

    El santuario del pájaro elefante, de Heinz Delam, cuenta el viaje de unos científicos al Congo, a una reserva natural. Cuando empiezan a suceder cosas raras, algunos averiguan que, además de los objetivos fijados, también van en busca de un animal del que se cree que casi no quedan ejemplares; que varios miembros de una expedición anterior fallecieron violentamente; y que sus vidas también están amenazadas por un misterioso y sanguinario grupo que trafica con animales en extinción. Cuenta la historia la hija del organizador, Natalia, de quince años, y el personaje decisivo es otro chico joven, Eloko, cuyo padre actuó como guía del grupo anterior. Las pegas que se le podrían poner a la novela son algunos toques enfáticos de la narradora, que algunos personajes no son más que un esquema, y que suena un poco forzado el marco del relato —los motivos por los que Natalia va con…

    15 marzo, 2012
  • Cuentos de la selva

    Cuentos (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía
    Cuentos de la selva

    Un ejemplo de cómo los intereses pedagógicos no impiden escribir buenos cuentos está en los Cuentos de la selva de Horacio Quiroga.  

    18 noviembre, 2009
  • Cuentos de la selva

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    Cuentos de la selva

    Madrid: Anaya, 2001, 12ª ed.; 224 pp.; col. Tus libros; ilust. de José María Lago; apéndice de Emilio Pascual; ISBN: 84-207-3419-5. Hay edición en la red.

    18 noviembre, 2009
  • Orzowei

    Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura
    Orzowei

    Es una buena noticia que se vuelvan a publicar libros del catálogo de Noguer. Uno de los que ha salido ya es Jim Botón y Lucas el maquinista, de Michael Ende, con una portada clásica y apropiada. Otro, con una portada de la que no se puede decir lo mismo, es Orzowei, un Tarzán juvenil que para mí es más atractivo que su modelo, de Alberto Manzi.  

    8 abril, 2009
  • Orzowei

    MANZI, Alberto ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
    Orzowei

    Barcelona: Noguer, 1991, 12ª ed.; 197 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Maria Luisa Gioia; trad. de Adriana Matons de Malagrida; ISBN: 84-279-3107-7. Otra edición en Barcelona: Noguer, 2009; 253 pp.; col. Noguer juvenil; ISBN: 978-84-279-0082-0. Nueva edición en Madrid: Maeva, 2017; 256 pp.; col. Maeva Young; trad. de Nuria Martínez Deaño; prólogo de Care Santos; ISBN: 978-8416690848. [Vista del libro en amazon.es]

    8 abril, 2009
  • Tarzán

    Aventuras (clásicas y antiguas) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
    Tarzán

    Un personaje que ha ocupado la imaginación de muchos niños: Tarzán. Hace años leí varias novelas de la serie y, para Bienvenidos a la Fiesta, releí la primera y, mas rápido, las dos siguientes. Puse sólo una reseña de la primera porque pienso que la idea inicial es la verdaderamente cuenta: los desarrollos posteriores demuestran la fértil imaginación de Edgar Rice Burroughs, pero añaden poco, al menos para un lector como yo. Vale la pena echar un vistazo a los comentarios sarcásticos que hizo Kipling en su autobiografía sobre Tarzán y su autor —«el genio de los genios», le llama—, de los que yo cito una breve referencia. Naturalmente, el personaje creció también mucho gracias al cine y a las tiras de cómic que puso en marcha Harold Foster y que desarrolló más Burne Hogarth.

    5 febrero, 2009
  • El príncipe de la jungla

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles)
    El príncipe de la jungla

    Hace poco falleció Pierre Probst, un ilustrador francés que publicó álbumes populares pero al que yo recuerdo por las dinámicas ilustraciones en blanco y negro que puso a un libro de aventuras excelente, y agotado, titulado El príncipe de la jungla, de René Guillot.  

    19 junio, 2007
  • El príncipe de la jungla

    GUILLOT, René ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
    El príncipe de la jungla

    Barcelona: Planeta, 1983; 134 pp.; col. Juvenil Nuevos Horizontes; ilust. de Pierre Probst; trad. de Josefina Guerrero; ISBN: 84-320-6174-3; agotado.

    19 junio, 2007
  • Los senderos del tigre

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
    Los senderos del tigre

    Una novelita de aventuras que me ha gustado es Los senderos del tigre, de Juan Madrid. Y si el autor hubiera evitado espolvorear unos leves toques políticamente correctos, que suenan impropios del narrador que cuenta la historia, de alguien de su tiempo y de su época, le daría una nota más alta.

    10 mayo, 2006
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar