Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Friosaurio Rex

    Navidad (relatos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
    Friosaurio Rex

    Otro libro del tipo que ayer mencionaba es el premiado (en Estados Unidos) Friosaurio Rex, de Tom Fletcher. Los protagonistas son un niño en silla de ruedas llamado William Trundle, huérfano de madre y cuyo padre es un entusiasta de la Navidad; y Friosaurio, un dinosaurio único cuyo huevo encontraron unos elfos en el Polo Norte, y que acaba llegando por error a la casa de William como regalo navideño. Hay dos enemigos: una niña mala, Brenda Payne, que luego no lo es tanto y que hace la vida imposible a William, y un malvado cazador con su perro, que están dispuestos a todo con tal de cazar a Friosaurio. El narrador se pasa un poco en su intento de ser gracioso pero es un buen narrador. Que los elfos hablen en verso siempre añade al libro algo más de chispa. El argumento va de conflicto en conflicto y, dentro…

    12 diciembre, 2018
  • El chico que salvó la Navidad

    Navidad (relatos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
    El chico que salvó la Navidad

    Hay relatos para pequeños que dejan una sensación agridulce. Por un lado, sus autores tienen talento imaginativo y narrativo y su buena intención es evidente. Por otro, su tono sólo es aceptable para quienes son demasiado crédulos. Esto se da, en particular, en relatos de ambiente navideño: al menos para un lector como yo resulta tonto hablar de la alegría de la Navidad y la Nochebuena sin saber bien cuáles son los motivos de fondo; más aún lo es poner el acento en tener una fe que no se sabe en qué se basa y pensar que la alegría depende de unos elfos bondadosos y complacientes. Uno de esos libros es El chico que salvó la Navidad, de Matt Haig. El protagonista es Nicolás, un chico pobre y feliz. Un día su padre se va de viaje para ganar dinero pero no vuelve. Nicolás, deseoso de reunirse con su padre,…

    11 diciembre, 2018
  • Zoom

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
    Zoom

    Zoom, de Andrea Ferrari, comienza cuando Ana, una chica de 17 años, lee una noticia del periódico en la que se cuenta, con admiración, cómo el Papá Noel de una tienda de juguetes tuvo una maravillosa intuición y actuó con extraordinaria rapidez para salvar de morir atropellado a un pequeño malabarista que lucía su destreza en medio del tráfico. A partir de ahí, averiguamos que el padre de Ana murió hace poco; que su madre está muy deprimida y gana un sueldo miserable; que su silenciosa hermanita Cecilia, de ocho años, pasa tiempo con una generosa pero muy habladora vecina; y que Ana se plantea ganar dinero en la campaña de Navidad ofreciéndose para trabajar como papá Noel en la tienda pues el anciano que normalmente lo hacía, un vecino, está inválido. Poco a poco conoceremos a más amigos de Ana y algunas de las personas que trabajan en la…

    21 mayo, 2014
  • The Santa Trap

    BERNATENE, Poly ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    The Santa Trap

    Texto de Jonathan EMMETT. London: Macmillan Children’s Book, 2009; 32 pp.; ISBN: 978-1-4050-9100-8.

    9 septiembre, 2013
  • The Santa Trap y La princesa y la cerdita

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
    The Santa Trap y La princesa y la cerdita

    Gracias a esta entrevista busqué los álbumes The Santa Trap y La princesa y la cerdita, de Jonathan Emmett y Poly Bernatene, ambos magníficos y divertidos como pocos.

    9 septiembre, 2013
  • Un mensaje para Papá Noel

    ROSS, Tony ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Un mensaje para Papá Noel

    Texto de Hiawyn Oram. Barcelona: Timun Mas, 1995; 29 pp.; col. La nube de algodón; trad. de Concha Cardeñoso; ISBN: 84-480-1067-1.

    9 noviembre, 2011
  • Papá Noel

    BRIGGS, Raymond ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Papá Noel

    Valladolid: Miñón, 1983, 3ª ed.; 28 pp.; col. Duende; ISBN: 84-355-0401-8; agotado. Nueva edición en Barcelona: La Galera, 2009; 28 pp.; col. Álbumes ilustrados; ISBN: 978-84-246-3064-5. [Vista del libro en amazon.es]

    1 diciembre, 2008
  • The Night Before Christmas

    MOORE, Clement Clarke ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    The Night Before Christmas

    Una edición de 1912, titulada ‘Twas the Night Before Christmas, con ilustraciones de Jessie Willcox SMITH está en Boston: Hougthon Mifflin, 2005; 32 pp.; ISBN: 0618615105. Esta edición se puede leer y ver en la red.
    Otra edición, titulada The Night Before Christmas: a Victorian vision of the Christmas classic, con ilustraciones de Anita LOBEL está en Nueva York: Knopf, 1984; 26 pp.; ISBN: 0-394-86863-3.

    27 noviembre, 2006
  • The Night Before Christmas

    Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
    The Night Before Christmas

    En la historia decimonónica de Clement Clarke Moore, The Night Before Christmas, está el origen del Papá Noel tal como lo conocemos hoy: barbudo anciano vestido de rojo que lleva un carro tirado por renos voladores con el que aterriza en los tejados y luego se las arregla para bajar por las chimeneas, etc. Poco después del relato, el popular caricaturista del siglo XIX Thomas Nast le dio ese aspecto, y en las décadas sucesivas multitud de ilustradores fueron poniendo imágenes a la historia. Entre ellos, por ejemplo, Jessie Wilcox Smith y Anita Lobel.  

    27 noviembre, 2006
  • Las cartas de Papá Noel

    TOLKIEN, John Ronald Reuel ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Las cartas de Papá Noel

    Editado en 1976 por Baillie Tolkien. Barcelona: Minotauro, 1983; 47 pp.; ilust. del autor; trad. de Manuel Figueroa; ISBN: 84-350-0422-8. Nueva edición en El Aleph Editores, 2006; 112 pp.; col. Aleph infantil; ISBN: 978-8476697610.

    1 marzo, 2006
  • Más sobre Papá Noel

    Navidad
    Más sobre Papá Noel

    Juan Pablo II: «De niños, todos esperábamos a San Nicolás por los regalos que nos traía. Los comunistas quisieron quitarle su santidad y por eso inventaron el «Abuelo Hielo». Por desgracia, también en Occidente se ha popularizado últimamente en un contexto consumista. Parece como si hoy se hubiera olvidado que su bondad y generosidad fueron sobre todo la medida de su santidad. Se distingue como obispo por su atención hacia los pobres y sus necesidades. Recuerdo que, cuando era niño, tenía con él una relación personal. Naturalmente, como todo niño, esperaba los regalos que me traería el 6 de diciembre. Sin embargo, esa espera tenía también una dimensión religiosa. Como mis coetáneos, sentía veneración por este santo que, de manera desinteresada, daba regalos a la gente y manifestaba así su amorosa solicitud por ella». Juan Pablo II. ¡Levantaos! ¡Vamos! (Alzatevi, andiamo!, 2004). Barcelona: Plaza & Janés, 2004; 191 pp.; trad….

    7 diciembre, 2005
  • Papá Noel

    Navidad
    Papá Noel

    Papá Noel, «Father Christmas» en el mundo inglés y Santa Claus en el norteamericano, es San Nicolás, un santo del siglo IV del que se recuerda, en particular, que dio una generosa dote para las tres hijas de un hombre pobre. Durante siglos fue patrono de los niños en Holanda, donde era conocido como «Sinterklass», una corrupción de Sint Nikolaas, y tradicionalmente les traía regalos el día 6 de diciembre. A partir de un poema publicado en Nueva York el año 1823, The Night Before Christmas, donde se lo describe por primera vez tal como lo conocemos hoy, alcanzó gran popularidad entre los numerosos habitantes de origen holandés que había en aquella ciudad. Comenzó entonces la costumbre de que trajera los regalos el día de Navidad. En su Canción de Navidad, el año 1843, Charles Dickens lo representa como un anciano con barba y, también desde mediados del siglo XIX,…

    6 diciembre, 2005
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar