Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Fiesta de pijamas y otras historias

    03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Fiesta de pijamas y otras historias

    Fiesta de pijamas y otras historias, de Sergio Ruzzier, es el tercer libro protagonizado por la pareja de Fox y Chick. De nuevo se nos cuentan tres historias: «Fiesta de pijamas» —Chick se presenta en casa de Fox, a la noche, para una fiesta de pijamas…—, «El martillo» —Chick encuentra un martillo que perdió… y lo vuelve a perder—, «La sorpresa» —Chick pide a Fox que le prepare una fiesta sorpresa de cumpleaños… —. A quien haya leído alguno de los relatos previos ya no les sorprenderá el comportamiento paciente de Fox y el insistente de Chick, pero les harán gracia igual las ilustraciones tan simpáticas y los golpes de buen humor de la historia. De paso, como quien no quiere la cosa, los lectores más pequeños aprenderán aspectos importantes de la convivencia: entre otras, que ser tan invasivos como Chick puede resultar poco respetuoso o que un buen amigo…

    9 agosto, 2022
  • Tres pequeños monos

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
    Tres pequeños monos

    Tres pequeños monos, de Emma Chichester Clark y Quentin Blake, comienza presentando a Hilda Snibbs, una mujer que tenía tres pequeños monos: Tim, Sam y Lulú. Por cuatro veces ocurre algo parecido que se inicia con una doble página que contiene seis escenas: en la primera se ve a Hilda que sale de casa y advierte a los monitos que se porten bien, en las demás se ve a los monitos haciendo de las suyas; y en la siguiente doble página se ve cuando Hilda vuelve y encuentra su casa hecha un desastre. Pero la quinta vez, cuando Hilda regresa, todo está en orden y los monitos no aparecen. Álbum con una historia graciosa —en línea de otras de Blake con seres estrafalarios como protagonistas— y una realización gráfica muy eficaz, que presenta muy organizadamente a unos personajillos incontrolables. El relato habla bien del cariño que hay que dar y…

    19 septiembre, 2017
  • Esperando

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
    Esperando

    Esperando, de Kevin Henkes, es un premiado álbum cuyos protagonistas son cinco juguetes instalados junto a una ventana: una lechuza jaspeada, una cerdita con un paraguas, un osito con una cometa, un cachorrito en un trineo y un conejo encima de un fuelle. Se nos cuenta qué cosa espera cada uno, cómo reaccionan ante lo que ven —las nubes, la lluvia…—, que a veces dormían, que a veces aparecían regalos, que un visitante que tuvieron se fue y ya no volvió (y vemos a un elefante primero en la ventana y luego en el suelo, roto)… El autor es un maestro de los álbumes para prelectores y primeros lectores pues, aparte del talento que tiene para la creación de personajillos atractivos y para la confección de los álbumes, sabe presentar los conflictos interiores con acierto. En este, como en otros álbumes suyos, sus figuras tienen encanto, su narración poética es…

    6 febrero, 2017
  • El pequeño jardinero

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
    El pequeño jardinero

    El pequeño jardinero, de la hawaiana Emily Hughes, es un niño que cuida de un jardín con una vegetación exuberante, con tantas ganas como poco éxito. Hasta que un día se queda dormido y alguien, ¿un hermano mayor?, cuida el jardín por él. Por un lado, parece difícil comprender parte de la historia: en concreto, que se diga que el pequeño jardinero «pasó todo el día, toda la semana, todo el mes durmiendo», y que no se sepa quién es y de dónde sale y por qué actúa como lo hace el misterioso ayudante. Lo anterior es menos comprensible si, tal como he leído en algunos sitios, la historia se presenta como un canto a la perseverancia, o a la esperanza, o al trabajo en equipo, o al cuidado del medio ambiente. Por otro, la historia como tal puede tener su sentido si la entendemos como una metáfora del trabajo…

    26 abril, 2016
  • El cocodrilo al que no gustaba el agua

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
    El cocodrilo al que no gustaba el agua

    El cocodrilo al que no gustaba el agua, de Gemma Merino, viene a ser una versión en álbum de El patito feo pero, en vez de patitos tenemos cocodrilitos y, entre ellos, uno al que no le gusta el agua y que, por más que lo intenta, no está cómodo jugando con sus hermanos y siempre prefiere acomodarse en los árboles. Figuras simpáticas, en sí mismas y en las muchas situaciones en las que les vemos actuar: en la bañera, en la piscina, etc. La historia se cuenta con buen ritmo, que cambia con el número de imágenes en cada doble página: a veces una sola, a veces tres, cuatro o más. Y la información que dan las guardas es fundamental. Gemma Merino. El cocodrilo al que no gustaba el agua (The crocodile who didn’t like wáter, 2014). Barcelona: Picarona, 2014; 28 pp.; trad. de Joana Delgado Sánchez; ISBN: 978-84-16117-04-8….

    17 noviembre, 2015
  • Si quieres ver una ballena

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Si quieres ver una ballena

    Si quieres ver una ballena, de Erin E. Stead y Julie Fogliano, es un álbum que presenta varias escenas hiladas por el deseo de un niño de ver una ballena. Al principio lo vemos mirando una ventana blanca y las palabras que acompañan la imagen nos dicen que «si quieres ver una ballena necesitarás una ventana» (o no, pueden pensar algunos lectores). Y, a continuación, se nos dan algunas instrucciones para llegar a ver la ballena. No hay un verdadero relato y, por tanto, el álbum es para quienes aprecien la calidad y la calidez de las ilustraciones, que se apoya en unos excelentes dibujos de personajes y se presentan con una reducida paleta de colores. La idea que se subraya es la de la paciencia… para saber esperar sabiendo que al final hay una gran recompensa: es la misma —pero formulada de modo menos realista y más elusivo— que…

    11 agosto, 2015
  • ¡Cómetelo todo!

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
    ¡Cómetelo todo!

    ¡Cómetelo todo!, de Mariona Cabassa y Mar Benegas, es la historia de un niño al que, una y otra vez, le deben repetir esa frase. «Cada día lo mismo. Pero aquel martes, que tocaba lentejas, sin que nadie sepa por qué, les hizo caso» y su apetito resultó ser infinito. Relato ajustado a lo que pasa con algunos niños a la hora de comer. El texto es gracioso y la trama está conseguida pues, cuando todo se desborda, el lector pasa las páginas esperando a ver el desenlace. Se puede leer sin grandes consideraciones o, si alguien lo prefiere, como una especie de advertencia para padres: bien para que sepan insistir de modo prudente, bien para que sepan comprender el mundo interior e imaginativo del niño. Las ilustraciones están compuestas con figuras planas y repletas de colorido. En ellas se van presentando las distintas escenas con una gran variedad de…

    19 enero, 2015
  • Y de pronto es primavera

    Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
    Y de pronto es primavera

    Y de pronto es primavera, de Erin E. Stead y Julie Fogliano, es un álbum con un tono amable y un argumento clásico, como el de The Happy Day o Spring is here. En una granja, un niño planta unas semillas y teme que los animales las pisen por lo que pone un cartel: «Favor de no pisotear, las semillas lo están intentando». Un perro, un conejo y una tortuga le acompañan o le observan. De fondo, el paisaje de color café no cambia… Los dibujos de los personajes son expresivos y simpáticos. En las escenas que se muestran hay algún pequeño fallo (como el de una pajarera que cuelga de una rama y se confunde con el fondo, como si estuviera posada en el prado). La técnica empleada, que combina lápiz y grabado en madera, puede contribuir a que los colores sean algo desvaídos y a que el desenlace…

    9 diciembre, 2014
  • The Happy Day

    SIMONT, Marc ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    The Happy Day

    Texto de Ruth KRAUSS. New York: HarperPaperbacks, 1989; 30 pp.; ISBN-13: 978-0064431910. [Vista del libro en amazon.es]
    Edición en castellano, titulada Un día feliz (y no, como me parece que sería más correcto, El día feliz), en Nueva York: Rayo, 1995; trad. de María Fiol; ISBN: 978-0064434140.

    8 diciembre, 2011
  • La maceta vacía

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
    La maceta vacía

    La maceta vacía, de Demi, es una bonita historia, basada en una leyenda oriental que desea dar una lección de honradez. Su protagonista es un niño llamado Ping a quien gustan mucho las flores. Cuando el Emperador emite una proclama, diciendo que todos los niños del reino deben acudir al Palacio y allí el Emperador les dará unas semillas de flores especiales y, quien traiga las flores más bellas al cabo del año, será el sucesor al trono, Ping se presenta también. Pero los cuidados que Ping tendrá con su semilla durante todo el año resultan infructuosos y, al fin, debe acudir a ver al Emperador con la maceta vacía. Cada página contiene una ilustración detallista, que va encerrada en un contorno casi circular. En cada una se da un paso de la historia y las luces y paisajes van mostrando el paso del año que dura el concurso. Las…

    30 mayo, 2011
  • El jardín subterráneo

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
    El jardín subterráneo

    El jardín subterráneo, del coreano Cho Sunkyung, trata un tema poco habitual en los álbumes, la vida cotidiana de un trabajador, y lo hace tocando una idea con la que simpatizo. Su argumento es que un concienzudo empleado del metro de una gran ciudad limpia un hueco muy sucio que había en un túnel, y luego siembra en él un jardín que florece y alcanza la superficie. Las ilustraciones están bien compuestas y transmiten tanto la bondad del protagonista, como el ambiente sucio de la ciudad, y el progresivo cambio que se produce. De un álbum así se puede decir, por eso, que es de los que nos hace mirar alrededor y ver el trabajo de la gente, valorar la importancia de un trabajo bien hecho allí donde uno está, cosas así. Cho Sunkyung. El jardín subterráneo (2005). Barcelona: Thule, 2007; 32 pp.; col. Trampantojo; trad. de Agatha Yoo; ISBN…

    4 febrero, 2008
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar