Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes ilustrados
    La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota

    La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota es un álbum ilustrado por Rachel Wada, japonesa que vive en Canadá, y con texto de Heather Smith, canadiense. Su pequeño argumento se apoya en un suceso que salió en los periódicos, que se narra al final, y que ocurrió en la población japonesa de Otsuchi después del tsunami que arrasó la costa el año 2011. El álbum cuenta que Makio tiene una relación especial con su vecino, el señor Hirota, y que ambos pierden a familiares queridos cuando llega la gran ola. El señor Hirota, entonces, construye en su jardín una cabina de teléfonos sin conexión para, desde allí, hablar con su hija fallecida. También Makio decide usarla para charlar con su padre desaparecido en el tsunami, y de igual modo actuarán otros vecinos. Las ilustraciones del álbum tienen fuerza: son como grabados en madera con fuertes contrastes, realizados…

    6 abril, 2021
  • El pájaro muerto

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes ilustrados
    El pájaro muerto

    El pájaro muerto fue un relato escrito por Margaret Wise Brown en 1938, publicado por primera vez en 1958, después de su muerte, con ilustraciones de Remy Charlip, y vuelto a editar en 2016 con ilustraciones de Christian Robinson. Trata de que unos niños encuentran un pajarito que acaba de morir en el parque y deciden enterrarlo piadosamente, cánticos incluidos, tal como piensan que hay que hacer. El ilustrador seuencia cinematográficamente las escenas: desde una primera de la ciudad pasa a los niños en el parque con los edificios al fondo y el pajarito pequeño en el suelo; luego sucesivas dobles páginas muestran a los niños rodeando al pajarito, unos primeros planos de las caras de los niños, etc., para terminar con una imagen desde lejos en la que se ve a los niños volando una cometa… Se reflejan un poco las personalidades distintas de cada uno de los niños,…

    13 octubre, 2020
  • La gota de agua y Gracias, Tejón

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes ilustrados
    La gota de agua y Gracias, Tejón

    He reunido en esta sección temática varios álbumes que se acercan al tema de la muerte y a ellos habría que añadir los que cito al principio de la nota Álbumes de abuelos. Un primer punto es que, aunque a los adultos este asunto suele interesarnos, pues todos nos damos cuenta de lo difícil que puede ser explicarlo a un niño cuando le toca de cerca, creo que no es adecuado acercarse a él utilizando los libros en plan píldoras medicinales y muchos recurren así a estos álbumes. Un segundo punto es que, aunque los álbumes que incluyo tengan cualidades indudables —por eso los cito—, ninguno me parece satisfactorio debido a la misma simplicidad con la que han de abordar el tema. En esta selección de relatos se toca la cuestión con más extensión, de distintas formas y con más matices. Hecha esta introducción, dos álbumes más. En La gota…

    18 julio, 2018
  • ¿Te acuerdas?

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
    ¿Te acuerdas?

    ¿Te acuerdas?, una narración de Zoran Drevenkar con magníficas ilustraciones de Jutta Bauer, es de esos libros que, utilizando la estructura y muchos recursos habituales en los álbumes ilustrados infantiles, trata de sentimientos adultos. Una pareja de ancianos recuerda, y las imágenes recrean imaginativamente, sucesos de cuando eran unos chicos jóvenes. Todos los párrafos de texto, relativamente largos, comienzan con un «¿Te acuerdas de cuándo…?» y evocan algo que sucedió con motivo de las excursiones que hicieron por el campo los protagonistas cuando eran niños y jóvenes. Se supone, por los dibujos, que más bien es el anciano el que recuerda. Según avanza el libro se ve que las enfermedades llegan… Normalmente, en la página izquierda van los párrafos de texto acompañados, debajo, de un sencillo dibujo a lápiz de la pareja; mientras en la derecha va una sugerente ilustración a todo color que representa la escena evocada, que a…

    21 junio, 2017
  • Un pasito… y otro pasito

    Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
    Un pasito… y otro pasito

    Hay muchos álbumes sobre la relación entre abuelos y nietos. Algunos hablan de la enfermedad y la muerte —El ángel del abuelo, Mejillas rojas, ¡Buenas noches, abuelo!, Mi abuelo, Iliana, la niña que escuchaba al viento…—; otros hablan de las cosas que se aprenden con los abuelos —como ¿Qué pasa aquí, abuelo?, Mi abuelo es pirata, El abuelo Tomás, No nos podemos dormir, El diario de las cajas de fósforos, Mira como salen las estrellas, El jardín del abuelo, El domador de sueños…—. Otro álbum a sumar a la lista es Un pasito… y otro pasito, de Tomie de Paola (autor también de Abuela de arriba, abuela de abajo). El relato empieza cuando nace Ignacio, cuenta cómo su abuelo Nacho sale a pasear con él y le enseña a caminar: «Un pasito… y otro pasito», igual que hace con él muchas otras cosas. Pero, poco después de que Ignacio cumpliera…

    13 septiembre, 2016
  • La luna de Juan

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes ilustrados
    La luna de Juan

    Que vuelvan a las librerías los mejores álbumes españoles del pasado, como La luna de Juan, un relato de 1982 de Carme Solé, es una buena noticia. En él se cuenta que Juan, un niño que vive con su padre, pescador, va en busca de la Luna cuando su padre cae enfermo de gravedad. Es un relato cuya poesía viene, más que del argumento, de la calidez de unas ilustraciones que transmiten afecto hacia el pequeño protagonista. Carme Solé. La luna de Juan (La lluna d’en Joan, 1982). Pontevedra: Kalandraka, 2015; 32 pp.; col. Libros para soñar; trad. de Fabricio Caivano; ISBN: 978-84-8464-933-5. [Vista del álbum en amazon.es]

    24 noviembre, 2015
  • Iliana, la niña que escuchaba al viento

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
    Iliana, la niña que escuchaba al viento

    Iliana, la niña que escuchaba al viento, de Carme Solé Vendrell y Antonia Ródenas, es un álbum emotivo, igual que otros de las autoras, que aborda bien un tema difícil. Comienza presentando a la protagonista: «Iliana era una niña gitana de pelo como el cobre viejo y ojos oscuros y brillantes». En tres dobles páginas se cuenta lo unida que se siente a su madre. Después, cuando tiene 9 años, su madre fallece. Logra superar su dolor gracias a su abuela y a la amistad con otra niña. Las ilustraciones respiran calidez y naturalidad. Unas son a doble página, con las figuras en la derecha y la narración con palabras en la izquierda, y otras van sólo en la página derecha mientras el texto también ocupa la izquierda. La historia es esperanzadora para la protagonista y, por tanto, también para los lectores: los comentarios de la abuela a Iliana, de…

    27 octubre, 2015
  • El árbol de los recuerdos

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes ilustrados
    El árbol de los recuerdos

    No hace mucho mencioné Mimí, un buen libro sobre lo que supone para un niño la muerte de un ser querido. Un álbum reciente sobre lo mismo es El árbol de los recuerdos, de Britta Teckentrup. En él se habla de un zorro que había tenido una vida larga y feliz, y «se quedó dormido para siempre», «tranquilo y en paz». Luego llegan Búho y todos los amigos de Zorro y lo recuerdan, tristes y silenciosos. Cada uno de los animales evoca su trato con el fallecido: «Coneja sonrió cuando contó la historia de cómo Zorro había jugado con ella al escondite entre las altas hierbas», etc. Y, cuando crece una planta justo donde murió los demás animales «supieron que Zorro seguía estando con ellos». La historia está bien resuelta gráficamente. Las imágenes tienen el mismo tono amable y cálido que respira el argumento. Habrá lectores que considerarán tonto, e…

    15 abril, 2014
  • El corazón y la botella y Este alce es mío

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte)
    El corazón y la botella y Este alce es mío

    Otro ilustrador que todavía no había mencionado: Oliver Jeffers. Tal vez el rasgo que más llama la atención en sus álbumes sea la frescura de las imágenes, de la composición de los álbumes, y de los argumentos, que aunque son los habituales en los libros infantiles también tienen un punto de originalidad. Esto es claro en El corazón y la botella, una historia que, sobre todo, se dirige al adulto. Pero también se aprecia en un álbum más para pequeños como Este alce es mío, el más reciente de los publicados en España, creo.

    12 noviembre, 2013
  • El corazón y la botella

    JEFFERS, Oliver ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
    El corazón y la botella

    México: Fondo de Cultura Económica, 2010; pp.; col. Los Especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Udo Araiza; ISBN: 978-607-16-01106-3. [Vista del álbum en amazon.es]

    12 noviembre, 2013
  • Yo las quería

    SOLÉ VENDRELL, Carme ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    Yo las quería

    Texto de María Martínez i Vendrell. Barcelona: Destino, 2001, 10ª impr.; 32 pp.; ISBN: 84-233-1289-5. Nueva edición en Madrid: El Jinete Azul, 2010; 40 pp.; ISBN: 978-84-937902-3-3. [Vista del libro en amazon.es]

    22 septiembre, 2009
  • Estela e Inés Azul

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
    Estela e Inés Azul

    Tanto Estela como Inés Azul, dos álbumes con texto de Pablo Albo e ilustraciones de Miguel Ángel Díez y Pablo Auladell respectivamente, ejemplifican algo que a veces me ocurre: los textos y las imágenes tienen calidad y me gustan… pero el conjunto no tanto. Estela habla de una estrella de los deseos que se pone contenta y brilla más cuantas más cosas le piden; pero un día la pilla una lluvia de estrellas y acaba cayendo en fosas cada vez más profundas del mar, donde todo es oscuridad y habita el pez ogro. Inés Azul, una historia poética sobre la percepción que puede tener o que le hacen tener a una niña de la muerte de un amigo, está contada por la propia protagonista, que habla de su amistad con un chico que no está y del que le dicen que no volverá. Como corresponde a un relato de fantasía…

    18 mayo, 2009
  • Querida Mili: Un viejo cuento

    SENDAK, Maurice ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    Querida Mili: Un viejo cuento

    Texto de Wilhelm Grimm. Barcelona: Aliorna, 1989; 38 pp.; trad. de Julia Goytisolo; ISBN: 84-77132011. Descatalogada. [Vista de la edición en inglés, Dear Mili, en amazon.es]

    14 julio, 2008
  • El pato y la muerte

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes ilustrados
    El pato y la muerte

    El pato y la muerte es un álbum gráficamente irreprochable, como es habitual en Wolf Erlbruch, pero la composición tan luminosa y elegante no puede remontar la pobreza de un argumento en el que lo más importante no es lo que se cuenta sino lo que no se cuenta. El protagonista es un pato al que se le acerca la muerte, un personaje algo tétrico de aspecto, pero amable de trato. Después de pasar un tiempo juntos, como acostumbrándose el pato a lo que inevitablemente llegará, al fin se muere pacíficamente y la muerte incluso lo siente. Pienso que, al margen de que no contenga ninguna referencia a la trascendencia, o a la posibilidad de la trascendencia, contradice la experiencia universal del dolor propio y ajeno que va unido con la muerte. Así que sólo para estoicos materialistas ya perfectos o aspirantes a serlo. Wolf Erlbruch. El pato y la…

    7 mayo, 2007
  • Mejillas rojas

    Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
    Mejillas rojas

    Mejillas rojas, con ilustraciones de Aljoscha Blau y texto de Heinz Janisch, es un álbum excelente, uno más de los que tratan de la relación de un niño con su abuelo (como los ya recogidos aquí, Mi abuelo es pirata, El ángel del abuelo, Buenas noches abuelo…) Está bien armado, las ilustraciones tienen calidad, y la historia combina bien afecto, nostalgia e ingenio.

    26 febrero, 2007
  • Mejillas rojas

    BLAU, Aljoscha ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Mejillas rojas

    Texto de Heinz JANISCH. Salamanca: Lóguez, 2006; 32 pp.; col. Rosa y manzana; trad. de Eduardo Martínez; ISBN: 84-96646-02-5. Nueva edición en 2017. [Vista del álbum en amazon.es]

    26 febrero, 2007
  • ¡Buenas noches, abuelo!

    PERIS I LOZANO, Carme ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    ¡Buenas noches, abuelo!

    Texto de Roser Bausà i Peris. Salamanca: Lóguez, 2004; 28 pp.; ISBN: 84-89804-81-8.

    11 febrero, 2006
  • Rosa Blanca

    INNOCENTI, Roberto ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    Rosa Blanca

    Texto de Christophe Gallaz. Salamanca: Lóguez, 1987, 2ª ed.; 30 pp.; idea de Roberto Innocenti; trad. de Maribel G. Martínez; ISBN: 84-85334-52-3.

    7 febrero, 2006
  • La historia de Erika

    INNOCENTI, Roberto ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    La historia de Erika

    Texto de Ruth Vander Zee. Pontevedra: Kalandraka, 2005; 32 pp.; trad. de Pilar Martínez y Xosé M. González; ISBN: 84-8464-521-5.

    7 febrero, 2006
  • ¡Buenas noches, abuelo!

    Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
    ¡Buenas noches, abuelo!

    Aunque no son muy frecuentes sí hay algunos relatos para niños que tratan sobre la muerte de los seres queridos y que, de distintas formas, intentan ayudarles a sobrellevar una situación que se les puede presentar como incomprensible. ¡Buenas noches, abuelo! es un álbum ilustrado con talento por Carme Peris i Lozano en el que se cuenta una historia en esta línea, un buen intento de dar serenidad y confianza. Ahora bien, como es lógico, un relato como este sólo pretende ser un paso adelante y no está de más recordar que las preguntas importantes vienen después.

    22 agosto, 2005
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar