Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Atlas de los grandes viajeros y exploradores

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
    Atlas de los grandes viajeros y exploradores

    Atlas de los grandes viajeros y exploradores. Los viajes de monjes, naturalistas y otros viajeros de todos los tiempos y lugares, de Bernardo P. Carvalho e Isabel Minhós Martins, es un libro de conocimientos elaborado con aparente sencillez, que no pretende dar tanta información como, por ejemplo, lo hacía Atlas de los grandes exploradores, o, mucho más aún, Atlas de los exploradores españoles, y que pretende cumplir la función de ser un aperitivo que abra el apetito para continuar averiguando más cosas. Los autores hablan de algunas personas que nos ayudaron a conocer mejor nuestro planeta. Después de una introducción —donde dan explicaciones sobrias sobre si debemos hablar de «descubrimientos» o de «encuentro entre pueblos», sobre que «no todo salió bien, hay que decirlo», y por supuesto se hace la pregunta de «¿y las mujeres?»—, vienen capítulos dedicados a doce viajeros, unos antiguos como Pytheas y Xuanzang, otros medievales como…

    24 marzo, 2022
  • Atlas de los exploradores españoles

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías | Libros de historia | Libros de viajes y exploraciones
    Atlas de los exploradores españoles

    El Atlas de los exploradores españoles, editado por la Sociedad Geográfica Española y firmado por más de treinta especialistas, es una obra académica y de divulgación extraordinaria que vale la pena conocer. En ella figuran los datos básicos de más de doscientos personajes que, a lo largo de los siglos, protagonizaron importantes viajes y descubrimientos de distinto tipo. Toda la información se organiza en ocho capítulos que, después de una breve introducción, presentan de cada explorador o viajero, en una o dos páginas, información biográfica, mapas, cuadros o fotos de ellos y de sus recorridos, y bibliografía para quien desee ahondar. En «Viajes desde el fin del mundo» se habla de los expedicionarios más antiguos, como Egeria. En «Viajeros de las tres culturas» de otros como Ramón Llul. En el tercer capítulo, con diferencia el más extenso, están todos los pertenecientes a «La Edad de Oro de los descubrimientos españoles»….

    5 febrero, 2021
  • Los sótanos del mundo

    Deporte ● ● Otros libros de no-ficción | Deporte | Libros de viajes y exploraciones
    Los sótanos del mundo

    Quince años después de su primera edición, se ha vuelto a publicar Los sótanos del mundo, de Ander Izagirre, un singular libro de viajes. El autor aceptó la propuesta de Josu Ustueta de viajar, con él y otras personas, a los puntos más bajos del planeta: el Valle de la Muerte, en Estados Unidos; el Lago Eyre, en Australia; la Laguna del Carbón, en la Patagonia; el Mar Caspio, en Europa; el Mar Muerto, en Asia; y el Lago Assal, en África. Dos comentarios al libro están en esta reseña y en esta otra. No es necesario insistir en que son excelentes las descripciones de los paisajes y los retratos de algunos personajes singulares. Son ilustrativas las explicaciones históricas de los lugares que visita, dejan huella las entrevistas con personas del lugar o con otros aventureros, y no faltan las citas propias del viajero que recuerda lo que dijeron antes…

    16 octubre, 2020
  • Relatos de grandes viajes

    Adaptaciones ● Adaptaciones
    Relatos de grandes viajes

    Hay relatos de grandes viajes que prefiero abordar en libros extensos, pero también he visto que hay a quienes les bastan unas narraciones cortas que les den una información básica. Dos ejemplos. Los interesados en El Libro de las maravillas del mundo, dictado en 1298 por Marco Polo a su compañero de prisión Rustichello da Pisa, harán bien en leer una edición crítica como la que cito abajo de Cátedra. Pero otros preferirán una versión muy abreviada, titulada Marco Polo. La ruta de las maravillas, a cargo de Yue Hain-jun y Juan Manuel Soldevilla, que tiene una introducción, un resumen del libro de Marco Polo, una sección titulada «Un mundo exótico y deslumbrante» donde se da más contexto histórico y se discute un poco si realmente Marco Polo estuvo en China o no; además, contiene las clásicas actividades escolares y un mapa con el itinerario de Marco Polo. Una versión…

    10 octubre, 2019
  • El viaje de Shackleton

    Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
    El viaje de Shackleton

    Se ha publicado una nueva edición de La prisión blanca con el título de Endurance. El Legendario Viaje De Shackleton Al Polo Sur. También, unos meses antes, se publicó El viaje de Shackleton, de William Grill, un relato de los mismos sucesos pero construido como una novela gráfica o como un gran álbum ilustrado informativo. Esta edición ha sido elogiada, con razón, por la calidad y atractivo de sus imágenes preparadas con lápices de colores —que a veces son ilustraciones pictóricas de gran formato y a veces son dibujos minuciosos—, y por la buena organización y presentación de la mucha información que contiene, en la que no faltan diagramas, inventarios, listas…, etc. Un libro magnífico del que aquí hay un comentario algo más largo. William Grill. El viaje de Shackleton (Shackleton’s Journey, 2014). Madrid: Impedimenta, 2014; 76 pp.; trad. de Pilar Adón; col. El chico amarillo; ISBN: 978-8415979326. [Vista del…

    23 abril, 2015
  • La expedición de la Kon-Tiki

    HEYERDAHL, Thor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
    La expedición de la Kon-Tiki

    Barcelona: Juventud, 1991, 9ª ed.; 223 pp.; col. Z; trad. de Armando Revoredo; ISBN: 84-261-0758-3.

    6 febrero, 2006
  • Las expediciones Ra

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
    Las expediciones Ra

    Barcelona: Juventud, 1991; 336 pp.; col. Viajes y aventura; trad. de Luis de la Sierra; ISBN: 84-261-1229-3.

    6 febrero, 2006
  • La expedición de la Kon-Tiki

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | 15 años: lectores jóvenes | Libros de viajes y exploraciones | Literatura autobiográfica | Narrativa: Aventura
    La expedición de la Kon-Tiki

    La primera y más conocida de las expediciones promovidas y capitaneadas por el noruego Thor Heyerdahl fue La expedición de la Kon-Tiki, una historia cuya narración dejó una huella profunda en muchísimos lectores y sigue teniendo interés hoy.

    20 octubre, 2005
  • El último lugar de la tierra

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías (siglos XX y XXI) | Libros de viajes y exploraciones
    El último lugar de la tierra

    Una gran crónica sobre las expediciones de Amundsen y Scott al Polo Sur es El último lugar de la tierra, un documentado libro del periodista inglés Roland Huntford. Cuenta las vidas de sus protagonistas y detalla con minuciosidad tanto las razones del éxito de Amundsen como las del fracaso trágico de Scott. Subraya mucho las grandes diferencias entre ambos, acentuando la profesionalidad de Amundsen y, quizá en exceso, los rasgos negativos de Scott al que califica de «héroe apropiado para un país decadente». Así, nos dice, Scott quería ser un héroe pero Amundsen sólo intentaba llegar al Polo; Scott actuaba para la galería mientras que Amundsen pensaba en la tarea que tenía entre manos; Scott usaba el lenguaje de la épica y Amundsen el del esquí de competición; los diarios de Scott tienen acentos quejumbrosos y autocompasivos pero los de Amundsen se caracterizan por un estilo rebajado y descripciones comedidas;…

    15 septiembre, 2005
  • Los viajes del capitán Cook

    ● Otros libros de no-ficción | Libros de viajes y exploraciones
    Los viajes del capitán Cook

    El inglés James Cook (Marton, 1728-Hawai, 1779) es uno de los más grandes marinos de todos los tiempos. En 1763 recibió el mandato de dirigir operaciones de reconocimiento de Terranova y El Labrador. La «Royal Society» le reconoció su gran capacidad como matemático después de haber estudiado un eclipse de sol en 1766. Tenía 39 años cuando el gobierno inglés le encargó la misión de su vida: confirmar qué tierras existían en el Pacífico y cartografiarlas. Con ese motivo hizo tres grandes viajes que cuenta muy bien A. Grenfell Price en su obra Los viajes del capitán Cook (1768-1779). Después de una introducción, de una exposición de los «Problemas marítimos del siglo XVIII», y de un capítulo sobre «La infancia y la carrera de Cook», se narran los tres viajes: de 1768-1771, de 1772-1775 y de 1776-1779. El autor se apoya por completo en los propios textos de Cook, que…

    8 septiembre, 2005
  • Endurance. El legendario viaje de Shackleton al Polo Sur

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia | Libros de viajes y exploraciones
    Endurance. El legendario viaje de Shackleton al Polo Sur

    La prisión blanca es un relato periodístico subtitulado Un viaje legendario hacia el Polo Sur, reeditado tiempo después con el título Endurance. El legendario viaje de Shackleton al Polo Sur. En él se cuenta cómo, después de que Admunsen consiguiera llegar al Polo Sur y Scott pereciera en el intento, Sir Ernest Shackleton decide promover y realizar una gran travesía transantártica que devuelva el honor a Inglaterra. Shackleton, que había participado en dos expediciones anteriores, emprende la suya cuando tiene cuarenta años pero su barco, el Endurance, que partió de Londres el 1 de agosto de 1914, se quedó atrapado varios meses en los hielos antárticos en octubre de 1915. Su gran hazaña fue que logró mantener la moral de todos sus tripulantes y organizar sus tareas de modo que sobrevivieran todos hasta que, al fin, los primeros lograron llegar a la estación ballenera de Stromness el 20 de mayo…

    18 agosto, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta