Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El abrazo del Nilo

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Deporte | Narrativa: Aventura
    El abrazo del Nilo

    Algunas veces he comentado aquí que hay quienes discuten el concepto de Literatura juvenil, puesto que muchos lectores adolescentes o jóvenes pueden leer sin problemas muchos de los libros que leen, o que no leen, muchos lectores adultos. Pero hay una forma de comprender la literatura juvenil que justifica la etiqueta: la de construir y escribir libros de calidad que atraen a lectores jóvenes, y satisfacen sus intereses al tiempo que los introducen a nuevas lecturas de más entidad. Un ejemplo de hace unas décadas, de una de las mejores escritoras españolas de LIJ como fue Montserrat del Amo, es El abrazo del Nilo, una novela corta que. igual que otra de la que hablaré dentro de unos días, he leído hace poco después de una sesión con Antonio Ayuso en el Master univesitario en escritura creativa de la Universidad Complutense. En su primera parte se presentan los personajes: Carlos…

    8 julio, 2021
  • Egiptomanía

    Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
    Egiptomanía

    Si el álbum que comenté ayer es magnífico, Egiptomanía, de Emma Giuliani y Carole Saturno, es otro excepcional libro de gran formato. En las guardas iniciales hay un mapa y una presentación del libro. En cada doble página los títulos son: «El Nilo y sus estaciones», «La vida en el Antiguo Egipto», «El Faraón», «El Templo», «El embalsamamiento», «Las moradas de eternidad», «El peso del corazón». Las guardas finales dan información cronológica, algunos datos sobre los jeroglíficos, y nombres de reinas y faraones. Todo se muestra con unas estilizadas y vistosas ilustraciones compuestas con dibujos limpios y colores planos. La información está planificada para presentarla en áreas cuadradas o rectangulares bien jerarquizadas. Los textos explicativos se presentan en pequeños bloques que, con frecuencia, aparecen al levantar las muchas solapas desplegables del libro, unas grandes y otras pequeñas que, a veces, el lector encuentra debajo de las grandes. Emma Giuliani. Egiptomanía…

    24 octubre, 2018
  • Moccasin Trail y The Golden Goblet

    Novelas históricas infantiles y juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Narrativa: Intriga y misterio | Novelas históricas infantiles y juveniles
    Moccasin Trail y The Golden Goblet

    Dos valiosas novelas juveniles no traducidas al castellano: Moccasin Trail, del Oeste, y The Golden Goblet, ambientada en el antiguo Egipto, de Eloise Jarvis McGraw. Están ambientadas con rigor, son ricas en vocabulario y su acción es lenta, pues el interés y el punto fuerte de la escritora es mostrar los conflictos emocionales de sus héroes. Es decir, requieren atención y calma.

    11 julio, 2013
  • Tutankamón

    Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
    Tutankamón

    Tutankamón, de Demi, cuenta la vida del personaje con textos sencillos e ilustraciones muy vistosas, inspiradas en las pinturas, esculturas y joyas egipcias encontradas en pirámides, templos, santuarios y mastabas. Es un buen álbum dentro de una categoría que podría estar más poblada: la de los que cuentan sucesos o anécdotas históricas —como The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot, o como Pippo el loco—, o de los que intentan ser un primer acercamiento biográfico a un personaje conocido (que no sea un pintor, de los que hay muchos), como algunos otros de la misma Demi. No me refiero a libros de conocimientos de los que aportan mucha información sino a libros que, conceptualmente, son álbumes ilustrados infantiles. Demi. Tutankamón (Tutankhamun, 2009). Barcelona: Juventud, 2011; 54 pp.; trad. de Teresa Farran; ISBN: 978-84-261-3834-7.  

    11 octubre, 2011
  • A través del desierto y de la selva

    SIENKIEWICZ, Henry ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
    A través del desierto y de la selva

    Madrid: Anaya, 1995, 3ª ed.; 327 pp.; col. Tus libros; ilust. de Szymon Kobyliński; trad. de María Olenska; apéndice de Constantino Bértolo; ISBN: 84-207-6464-1. Nueva edición, titulada Stas y Nel, a través del desierto y la selva, en Córdoba: Toromítico, 2016; 318 pp.; col. Clásicos juveniles; ilust. de Sara Lago, Antonio Cuesta y Oscar Córdova; trad. de Mario Jakov; ISBN: 978-8415943358. [Vista del libro en amazon.es]

    13 marzo, 2008
  • La maldición de Ra

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
    La maldición de Ra

    Ya que ha fallecido hace pocas semanas, aquí está una ficha de Naguib Mahfuz y una novelita de aventuras que publicó al comienzo de su carrera, no gran cosa pero amena, titulada La maldición de Ra.

    17 octubre, 2006
  • La maldición de Ra – Keops y la gran pirámide

    MAHFUZ, Naguib ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
    La maldición de Ra – Keops y la gran pirámide

    Barcelona: Edhasa, 1997, 3ª ed.; 205 pp.; col. Narrativas históricas Edhasa; trad. de Ángel Mestres Valero; ISBN: 84-350-0599-2. Nueva edición en 2011; 256 pp.; ISBN: 978-8435062442. [Vista del libro en amazon.es]

    17 octubre, 2006
  • Egipto – Los viajes de Álix

    Cómic de acción ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics de acción
    Egipto – Los viajes de Álix

    Como en semanas atrás hablé de algunos libros relacionados con el mundo clásico, no está de más recordar unos álbumes de cómic que hoy, cuando ya no es nada fácil encontrarlos, siguen contando con adeptos entusiastas que los buscan para comprarlos a sus hijos: los protagonizados por Álix y firmados por Jacques Martin, uno de los ayudantes destacados de Hergé en Tintín. Además, quien esté interesado en el estilo minucioso del autor, como quienes tengan interés en álbumes de conocimientos acerca del mundo antiguo, disfrutarán con los álbumes que Martin firma, junto con su discípulo Rafael Moralès, en torno al antiguo Egipto. En estos casos no hay aventuras y Álix sólo aparece como espectador: por ejemplo, a la derecha, contemplando los colosos osíricos al norte del primer patio del templo de Ramsés III. Jacques Martin y Rafael Moralès. Egipto – Los viajes de Alix (2003). Barcelona: Glénat, 2004; dos álbumes,…

    19 julio, 2006
  • Dioses, tumbas y sabios

    ●Otros libros de no-ficción | Historia | Libros de viajes y exploraciones
    Dioses, tumbas y sabios

    Dioses, tumbas y sabios, la gran «Novela de la Arqueología» escrita por C. W. Ceram (1915, Berlín-1972), es quizá el libro culpable de la mayoría de las vocaciones para la arqueología de las últimas décadas. Ceram realiza una precisa reconstrucción histórico-arqueológica de los descubrimientos que se han producido, a lo largo de los dos últimos siglos, en Mesopotamia, Egipto y el Egeo; y también se detiene algo en México y la cultura azteca. Lo hace fijando su atención en personajes tan singulares como Schliemann, el descubridor de Troya en 1870, «un soñador cuando estudia los mundos antiguos; un detective que reflexiona fríamente cuando busca tesoros; pero un apasionado cuando defiende una causa justa». O en Howard Carter, el descubridor de la tumba de Tutankamón, un hombre exacto y celoso, «una de las grandes figuras de la arqueología», uno de esos «hombres que, empuñando la piqueta, no sólo cavaban para descubrir…

    22 septiembre, 2005
  • El Nilo Blanco y El Nilo Azul

    ●Otros libros de no-ficción | Libros de viajes y exploraciones | Libros infantiles y juveniles africanos
    El Nilo Blanco y El Nilo Azul

    Las numerosas novelas de aventuras que se localizan en Egipto y en el Centro de África tienen su origen en la duradera presencia inglesa en aquellos territorios, que comenzó y se afianzó con las abundantes expediciones que se hicieron, a partir del siglo XVI, para descubrir nuevos territorios y, en concreto, a la búsqueda de las fuentes del Nilo. Las obras de Alan Moorehead, El Nilo Blanco y El Nilo Azul, describen la zona y las aportaciones de los distintos expedicionarios. La más atractiva es, sin duda, El Nilo Blanco. En su primera parte, Moorehead habla de los primeros exploradores aventureros, y en la segunda se detiene en las expediciones militares enviadas para extender el poder de Inglaterra. El Nilo Azul añade datos y perspectiva histórica a «una historia que transcurre entre rivalidad, orgullo, codicia y, a la postre, derramamiento de sangre». Y habla, entre muchos otros, de personajes como…

    28 julio, 2005
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta