-
Potosí
Sociedad (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos)En Misterios del pasado decía que había leído rápido dos valiosos libros reportaje. Otro, que no he leído rápido por la viveza de su redacción y porque habla de una realidad que nos toca más de cerca, es Potosí, de Ander Izagirre. Trata sobre Potosí, hoy una ciudad de 200000 habitantes, y el Cerro Rico en el que se contienen sus minas. Con ocasión de una primera visita, el autor describe los trabajos en el interior de la montaña, con testimonios de primera mano, en especial de mujeres, chicas jóvenes, y niños, y también cuenta la historia de los primeros siglos de las minas. En una segunda visita, además de seguir dando voz a quienes conoció la primera vez y a más personas, se fija en el pasado reciente de Bolivia, en las actuaciones de algunas grandes empresas mineras durante las últimas décadas, y habla en particular del cura navarro…
14 junio, 2019El oso en el parque de juegos
Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes ilustradosEl oso en el parque de juegos, de Wolf Erlbruch y Dolf Verroen, cuenta que a un parque infantil llega un enorme oso que desea jugar. Sin plantearse lo más mínimo si molesta o no así lo hace, y los niños se van enfadando cada vez más con el oso, que acapara el columpio, el tobogán, el estanque, se come todos los helados, etc. Además, el oso también está irritado porque los niños no le dejan participar en sus juegos. Aunque la historia en sí misma es graciosa, si la consideramos como un relato de nonsense más, el peso del álbum recae, como cualquier seguidor de Erlbruch espera, sobre la excelente composición de las ilustraciones y sobre la gran expresividad de las figuras. Las posturas y los gestos de los niños quedan claras con trazos mínimos que transmiten al lector lo que sienten en las distintas situaciones en que se…
18 agosto, 2015La mierlita
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustradosUn álbum de hace tiempo que no había puesto aquí: La mierlita, de Isidro Ferrer y Antonio Rubio. Está bien comentado en esta reseña y en esta otra. En ellas se resume su argumento —un zorro que atemoriza a una mierlita, diminutivo de mirlo, que, asustada, le va entregando a sus pequeñas crías, hasta que un alcaraván entra en escena—. Se habla también de su origen como cuento popular y de sus rasgos de relato repetitivo pensado para ser recitado-representado. Yo quería sobre todo poner de manifiesto que sus ilustraciones de aire cubista, por su composición con collages y la representación plana de las figuras, son especialmente claras y están bien combinadas con el texto y con la progresión del relato. No está de más señalar que, como algunos cuentos populares de advertencia, puede resultar un tanto incómodo a ciertos lectores. Isidro Ferrer. La mierlita (2002). Texto de Antonio Rubio….
29 julio, 2014Paddy Clarke, ja, ja, ja
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diariaMadrid: Espasa, 1998; 247 pp.; col. Espasa narrativa, Espasa de bolsillo; trad. de Juan Antonio Molina Foix; ISBN: 84-239-9659-X.
27 julio, 2012Paddy Clarke, ja, ja, ja
Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)Otro libro acerca de situaciones familiares duras tal como las contempla un niño, en este caso, irlandés: Paddy Clarke, ja, ja, ja, de Roddy Doyle. Se podría describir como divertido y doloroso, bienhumorado en la presentación de muchos momentos de la vida infantil y trágico según el narrador y protagonista va comprendiendo la situación.
27 julio, 2012Un toque especial
FINE, Anne ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diariaMadrid: SM, 1997. 155 pp.; col. El Barco de Vapor, serie roja; trad. de María José Guitián; ISBN: 84-348-5682-4.
20 junio, 2012Un toque especial
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)Hay libros infantiles que algunos llaman «perturbadores»: los que, como tratan temas un tanto vidriosos, dependen mucho de los receptores; los que, aunque tengan calidad y sean interesantes, pueden causar problemas a lectores menos maduros. Un ejemplo de hace tiempo que a mí me parece valioso es Un toque especial, de Anne Fine, sobre una niña conflictiva.
20 junio, 2012La noche del cazador
GRUBB, Davis ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Intriga y misterioBarcelona: Anagrama, 2000; 285 pp.; col. Panorama de narrativas; trad. de Juan Antonio Molina Foix; ISBN: 84-339-6911-0.
27 agosto, 2010Los gallinazos sin plumas
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)Cuento de 9 pp., contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.
6 agosto, 2010Juul
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosHay álbumes que pueden suponer una verdadera conmoción y que tienen algo de tratamiento de choque. Es el caso de Juul, de Gregie de Maeyer y de Koen Vanmechelen. Al respecto puede leerse este comentario.
18 enero, 2010Juul
MAEYER, Gregie de ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustradosSalamanca: Lóguez, 1996; 29 pp.; las ilustraciones son fotografías de esculturas en madera de Koen Vanmechelen; col. Rosa y manzana; trad. de Nuria G. Santos; ISBN: 84-85334-90-6. Nueva edición en 2016; ISBN: 978-8485334902. [Vista del libro en amazon.es]
18 enero, 2010Pelo de Zanahoria
RENARD, Jules ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diariaBarcelona: Montesinos, 1981; 188 pp.; col. Edda Menor; trad. de Álvaro Abós; ISBN: 84-85859-05-7. En la red se puede leer la edición en francés.
Otras ediciones:
—Barcelona: Lumen, 2006; 224 pp.; col. Narrativa; trad. de Ana María Moix; ISBN: 84-264-1549-0;
—Valencia: Media Vaca, 1998; 204 pp.; ilust. de Gabriela Rubio; trad. de Álvaro Abós; ISBN 10: 84-930221-2-8.18 diciembre, 2009Pelo de Zanahoria
Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX)Si alguien piensa que a finales del siglo XIX y principios del XX sólo había relatos de niños desgraciados a los que un vuelco de fortuna, junto con su buen carácter, les cambiaba la vida, le interesará leer Pelo de Zanahoria, de Jules Renard. Entre otras cosas, porque siempre viene bien librarse de los estereotipos.
18 diciembre, 2009Libros de Robert Cormier
Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)El otro día mencioné a Robert Cormier, un autor singular de algunas novelas sobre personajes jóvenes solitarios frente al mundo, duras e incómodas pero valiosas y sugerentes.
28 febrero, 2008Llámalo sueño
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diariaMadrid: Alfaguara, 2004; 552 pp.; trad. de Miguel Sáenz; ISBN: 84-204-6689-1. Nueva edición en 2022; 568 pp.; ISBN: 978-8420462967. [Vista del libro en amazon.es]
27 octubre, 2006Llámalo sueño
Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)Muchas novelas escritas hoy pero que narran infancias duras en el pasado dejan el regusto de que mejor hubiera sido para el niño la separación de sus padres. Pero esto es una visión de ahora pues los novelistas de otros tiempos no solían apuntar esa posibilidad, quizá porque, al tener los mismos esquemas mentales y sociales que sus contemporáneos, pensaban que las ventajas de unos entornos familiares y sociales cohesionados eran superiores a los inconvenientes que tenían para los chicos las rupturas familiares. De pasada lo menciona Henry Roth en Una estrella brilla sobre Mount Morris Park (1994), escrita con ochenta años, y en la que vuelve a las mismos personajes y situaciones que trató cuando tenía 28 en Llámalo sueño (1934), su gran novela. Al recordar el cambio de vivienda de un barrio judío a un barrio multirracial, que se produjo cuando tenía seis años, explica: «Mientras tuve, por…
27 octubre, 2006