Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • ¿Oprime refrescar o Pulsa actualizar?

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 22 septiembre, 2023

    ¿Oprime refrescar o Pulsa actualizar?

    Leí hace poco la autobiografía que Satya Nadella escribió el año 2017, cuando llevaba tres años como CEO de Microsoft. Es gracioso que se titule Pulsa actualizar en castellano y Oprime refrescar en otra edición (que es la que yo he leído). Me ha interesado, por más que cualquier relato de este tipo sea siempre o tenga mucho de autopropaganda, personal y de la empresa.

    Un motivo, porque su autor defiende la importancia de su familia: «ser un padre empático y canalizar este deseo para descubrir lo que hay en lo profundo, en el alma de las personas, me hace un líder mejor»; «mi esposa Anu y yo hemos sido bendecidos con hijos maravillosos, y hemos tenido que aprender cuáles son sus necesidades especiales. Esto nos ha cambiado por completo. A mí me ha enseñado a desarrollar más empatía hacia los demás. Y lo que imparte un profundo significado a mi vida es esta capacidad de desarrollar nuevas ideas con una actitud de empatía hacia las personas; a conectar ambas cosas y a tener un gran impacto».

    Otro, porque ojalá sea cierto que su empresa no se guía por la competitividad exacerbada: «la envidia es negativa y se dirige al exterior, no está impulsada desde dentro, y yo sabía, por tanto, que no nos llevaría muy lejos en el camino de la verdadera renovación. También podíamos encontrar una cierta motivación en un celo competitivo. Microsoft es conocida por cohesionar sus tropas bajo el fuego de la competitividad. A la prensa le encanta hablar de esto, pero esta no es mi perspectiva. Mi acercamiento es dirigir con un sentido de propósito y orgullo en lo que hacemos, no utilizar la envidia o la combatividad como motivaciones».

    Otro motivo más, por las cosas que apuntaba sobre las inversiones y los planes de su empresa en la Inteligencia Artificial: «queremos construir inteligencia que incremente las capacidades y experiencias humanas. En lugar de pensar en términos de hombre contra máquina, queremos centrarnos en cómo ciertos dones humanos, como la creatividad, la empatía, la emoción, la naturaleza física y la capacidad de entendimiento se pueden mezclar con la potente computación de la IA —su capacidad de razonar con grandes cantidades de datos y de reconocer patrones con más rapidez— para contribuir al progreso de la sociedad. Segundo, también tenemos que incorporar confianza directamente en nuestra tecnología. Debemos llenar la tecnología de protecciones para la privacidad, la transparencia y la seguridad. Hay que diseñar dispositivos de IA que detecten las nuevas amenazas e ideen las protecciones apropiadas conforme van evolucionando. Y tercero, toda la tecnología que construimos debe ser inclusiva y respetuosa con todo el mundo, sirviendo a los seres humanos por encima de barreras de cultura, raza, nacionalidad, situación económica, edad, sexo, capacidad física y mental, etc.»

    Satya Nadella, Greg Shaw, Jill Tracie Nichols. Pulsa actualizar (Hit refresh, 2017). Madrid: HarperCollins Ibérica, 2017; 238 pp.; trad. de Juan Carlos Martín Cobano; prólogo de Bill Gates; ISBN: 978-84-9139-175-3. Oprime refrescar está en Harper Collins Publishers, 2023; ISBN: 978-071809678. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • The Bears on Hemlock Mountain

    09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | 21 septiembre, 2023

    The Bears on Hemlock Mountain

    The Bears on Hemlock Mountain, de Alice Dalgliesh, con ilustraciones magníficas de Helen Sewell, es una novela cortita que obtuvo una mención de honor Newbery en 1953 y cuyo argumento está basado en un cuento popular de Pennsylvania. Jonathan, un chico de seis o siete años, sabe que no hay osos en Hemlock Mountain, pues se lo han dicho muchas veces, así que no tiene miedo ninguno cuando, un día de invierno, tiene que atravesarla para ir a darle un recado a su tía. Además, su madre le tranquiliza: «Stuff and nonsense», «bobadas, yo nunca vi un oso, se ve que tu tío te ha contado historias…; además, si los hubiera, en esta época del año estarían dormidos… ». Jonathan se entretiene en casa de su tía más tiempo del que pensaba; además, al poco tiempo de salir de allí se da cuenta de que ha olvidado un pote que debía devolver a su madre, por lo que vuelve a por él, y se retrasa más… Así que, durante su regreso, se hace de noche.

    El relato presenta con calidez la vida familiar y vecinal, y con encanto las relaciones del pequeño Jonathan con los animales. Se cuenta muy bien su camino por la montaña con los acentos propios de un relato oral: «Drip, drip, drip», caen las gotas de los árboles; «crunch, crunch, crunch», suenan sus botas… El narrador se detiene a poner de manifiesto el curso de los pensamientos de Jonathan cuando va y cuando vuelve, y cómo, para mantener alto el ánimo, en el camino de regreso se va diciendo a sí mismo una y otra vez: NO HAY OSOS EN LA MONTAÑA, NO HAY NINGÚN OSO, NO HAY OSOS, NO HAY OSOS, NO HAY OSOS…

    Alice Dalgliesh. The Bears on Hemlock Mountain (1952). Atheneum Books for Young Readers, 1992; 64 pp.; ilust. de Helen Sewell; ISBN:‎ 978-0689716041. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Sobre Arthur Sczyk

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 20 septiembre, 2023

    Sobre Arthur Sczyk

    He actualizado la voz de Arthur Szyk añadiendo un enlace a un video que habla de su vida y de su obra y a la voz de la Wikipedia, donde se pueden ver muchas imágenes suyas, a escenas bíblicas, a cuentos populares, a relatos literarios, a caricaturas propias del tiempo de guerra. Un ejemplo es la imagen de Juana de Arco que pongo con esta nota.

     

  • Mi primer libro de Relatividad

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia) | 19 septiembre, 2023

    Mi primer libro de Relatividad
    Después de Mi primer libro de Física Cuántica, Sheddad Kaid-Salah Ferrón y Eduard Altarriba publicaron Mi primer libro de Relatividad. En él un narrador va dando unas explicaciones básicas acerca de la Teoría de la Relatividad Especial, la teoría del Espacio-Tiempo, en 22 capítulos, empezando por «El tiempo», «Medir el tiempo», «Relojes», «El espacio», «La velocidad», «El movimiento», etc. Va poniendo ejemplos de lo que quiere decir contando con los mismos dos personajes del álbum anterior, el dr. Albert y Alice, a quienes aquí vemos haciendo distintos experimentos. La composición de las ilustraciones en colores fuertes y textos claros, con letras y titulares de distintos tamaños, ayudan a fijar la atención. Libro útil para los lectores que puedan seguirlo todo...  Leer más

  • De las notas al diccionario (121)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 15 septiembre, 2023

    De las notas al diccionario (121)
    He abierto voces a Philip Waechter y Eugenia
  • The Silver Brumby

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura | 14 septiembre, 2023

    The  Silver  Brumby
    Elyne Mitchell (1913-2002) fue una escritora australiana muy popular de libros de no-ficción y de una serie de novelas infantiles y juveniles que comenzaron con The Silver Brumby. Estas son unas aventuras muy valoradas por los aficionados a los caballos: el brumby es un caballo cimarrón propio de algunas zonas de Australia. La edición que menciono, preparada con motivo del centenario del nacimiento de la autora, contiene una biografía suya, con fotos familiares, y los cuatro primeros relatos de la serie. The Silver Brumby está centrado en Thowra, un caballo extraordinario del que conocemos a sus padres, sus amigos, sus rivales… El segundo libro, Silver Brumby’s Daughter, sigue a Kunama, nombre que significa nieve, hija de Thowra y Golden. El tercero y el cuarto, Silver...  Leer más

  • Sobre Ludwig Bemelmans

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 13 septiembre, 2023

    Sobre Ludwig Bemelmans
    He actualizado la voz de Ludwig Bemelmans, añadiendo un video sobre su vida y su
  • El mejor museo del mundo

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Arte (pintura) | 12 septiembre, 2023

    El mejor museo del mundo
    El mejor museo del mundo, de Ferren Gipson, es un álbum estructurado tal como si visitáramos un museo que ofreciera una visión ordenada cronológicamente de la historia del arte. La información se presenta en textos sencillos y en tres Alas, cada una de las cuales contiene Galerías que, a su vez, tienen distintas «salas». La primera de las Alas va desde el Oriente próximo antiguo hasta el Mundo bizantino, la segunda desde el Arte asiático hasta la pintura europea, la tercera presenta el Arte moderno y contemporáneo y da informaciones variadas (Museos del mundo, Glosario, etc.). Lógicamente, uno siempre piensa, ante libros así, en personajes que faltan —por ejemplo, Giotto o Van der Weyden—, en si no sería mejor jerarquizar más la información —por ejemplo, ¿no...  Leer más

  • De las notas al diccionario (120)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 8 septiembre, 2023

    De las notas al diccionario (120)
    He abierto voces a Jackie French y Jacques
  • Nuevas ediciones (199)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 7 septiembre, 2023

    Nuevas ediciones (199)
    He puesto los datos de una nueva edición de El gran Meaulnes, de Alain
  • Nuevas ediciones (198)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 6 septiembre, 2023

    Nuevas ediciones (198)
    He puesto datos de una nueva edición de El conde de Montecristo, de Alexandre
  • Nuevas ediciones (197)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 5 septiembre, 2023

    Nuevas ediciones (197)
    He puesto datos de una nueva edición de la novela de Chesterton  El hombre vivo (o Manalive, o El hombre que sabía vivir en la nueva...  Leer más

  • Acerca de Cormac McCarthy

    Noticias ● Autores de referencia: Cormac McCarthy | 2 septiembre, 2023

    Acerca de Cormac McCarthy
    Añado información a una nota publicada el día 14 de junio de 2023. Con motivo de su reciente fallecimiento, acabo de actualizar la voz de Cormac McCarthy. A finales del año pasado publiqué la cuarta edición de El secreto de la belleza, después de la publicación de sus dos últimas y singulares novelas, y con la intención de ofrecer una buena guía de lectura del autor. En su momento, cuando preparé la primera edición, salió este artículo en Aceprensa con un comentario general a su obra. Pocos días después hablé de McCarthy en una charla con unos amigos, que acaba de publicarse en Youtube. Tiene algunos problemas de sonido, cometo el error de hablar de Sunset Boulevard cuando me refiero al Sunset Limited, y le faltan unos minutos al final: pero creo que está bien y...  Leer más

  • De las notas al diccionario (120)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 1 septiembre, 2023

    De las notas al diccionario (120)
    He abierto voces en el diccionario a Jorn Lier Horst y Roger
  • Boletín número 103, agosto de 2023

    Boletines ● Boletines | 31 agosto, 2023

    Boletín número 103, agosto de 2023
    Este mes he puesto varias notas con nuevas ediciones, he comentado dos álbumes, Duelo al sol y Mientras tanto en la Tierra..., y los álbumes informativos Arboretum y Mi primer libro de Física Cuántica. En el apartado de novelas en inglés, no traducidas al castellano, este mes le ha tocado el turno a A Solitary Blue, The Runner y The Unforgotten Coat. Dos libros de otra clase mencionados este mes son la biografía de Salinger Una vida oculta y el ensayo La muerte del artista. He repasado y mejorado un poco los contenidos de las etiquetas Emigración, Ciencia y Jardines. Sigo añadiendo correcciones a voces de ilustradores históricamente importantes  y poniendo notas sobre autores de quienes he mencionado varios libros. AVISO Este boletín se publica en esta misma...  Leer más

  • Sobre Jessie Willcox Smith

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 30 agosto, 2023

    Sobre Jessie Willcox Smith
    En la voz de Jessie Willcox Smith he puesto enlaces a obras en las que se pueden ver sus ilustraciones y un video sobre su vida y su obra. La ilustración que va con esta nota corresponde a uno de los poemas de...  Leer más

  • Arboretum

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) | 29 agosto, 2023

    Arboretum
    Arboretum, de Katie Scott y Tony Kirkham, es otro gran álbum de la colección «Visita nuestro museo» que, lo mismo que otros de igual área (como Fungarium o Botanicum), está realizado con la colaboración del Royal Botanic Gardens Kew. Cuenta con un Prefacio, una Entrada, y seis Salas: «Bosques templados de coníferas» (con ocho apartados, entre ellos «Secuoyas» y «Cipreses»), «Bosques templados de frondosas» (con siete, como «Los colores del otoño» y «El nogal de Shagbark»); «Bosques mediterráneos» (con cinco, una de las cuales es «El alcornoque»); «Bosques lluviosos tropicales» (con 4 y muestras de distintos bosques lluviosos por continentes); «Bosques secos tropicales» (con seis, y ahí están «Los baobabs»); «Jardines» (con cinco, «Los árboles...  Leer más

  • Una vida oculta

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Libros de historia (biografías siglo XX) | 25 agosto, 2023

    Una vida oculta
    Leí hace poco la biografía de J. D. Salinger  titulada Una Vida Oculta, de Kenneth Slawenski. Me interesó porque, aunque había leído sus obras, no conocía muchos pormenores de su vida y de la publicación de sus relatos y novelas. Aunque Salinger no acabe siendo un personaje particularmente atractivo,  la biografía señala bien cómo sus rarezas y su reclusión tenían una lógica que se arraigaba en su historia y en su forma de comprender la creación literaria. Dejando de lado cuestiones tan interesantes como la falta de olfato de varios importantes editores y de críticos que no recibieron bien sus relatos —personas que no percibían «la incomparable capacidad de obras como El guardián para hablar al lector a un nivel tan personal que hace que el autor desaparezca por...  Leer más

  • The Unforgotten Coat

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | 24 agosto, 2023

    The Unforgotten Coat
    The Unforgotten Coat, el abrigo inolvidable, de Frank Cottrell Boyce, es un relato corto, distinto a cualquier otro de los que yo he leído acerca de chicos refugiados, inspirado al autor por una experiencia que conoció. Se ambienta en Liverpool. La narradora, Julie, una dinámica chica de 10 u 11 años, se ocupa de ayudar a dos hermanos que han llegado a su clase de Mongolia: Chingis y el pequeño Nergui. Pero hacerse cargo de cuál es su modo de pensar no le resulta sencillo. La historia respira buen humor ya desde las primeras páginas en las que se ve que los recién llegados son irreductibles: el mayor no acepta que su hermano pueda irse a otra clase de chicos pequeños. Pero también va dejando un poso de inquietud al ir poniendo de manifiesto el temor de fondo permanente de...  Leer más

  • Sobre Rockwell Kent

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 23 agosto, 2023

    Sobre Rockwell Kent
    He actualizado la voz de Rockwell Kent: he añadido un video sobre su vida y su obra y un enlace a un libro escrito e ilustrado por él que se puede ver completo en la...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar