-
Erótica y Materna (2)
Sociedad (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Feminismo | Sociedad (ensayos)Continúo con la cita, iniciada en la nota de ayer, de Erótica y materna, acerca del simbolismo y las enseñanzas de algunos cuentos populares como Cenicienta o Blancanieves. «Una última consideración se refiere, en este tipo de cuentos, a la posición del padre. ¿Por qué el padre, el rey, decide por el bien de su hija sustituir a la madre muerta con una nueva figura que se revela madrastra? De niña me he preguntado muchas veces, sin encontrar la respuesta, cómo es posible que el rey, el padre, en lugar de consolar a la hija huérfana con una renovada atención, siempre sintiera la necesidad de encontrar una nueva esposa. Con eso ponía a la ya desgraciada hija en situaciones difíciles, de las que después se desentendía sistemáticamente. Siempre me parecía que la hipótesis más probable era la de que el rey no era capaz de arreglárselas solo. ¿Pero por qué…
18 junio, 2022Erótica y Materna (1)
● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Feminismo | Sociedad (ensayos)En su momento hablé de La familia imperfecta y de La pareja imperfecta. Otro valioso libro de Mariolina Ceriotti, anterior a ellos, fue Erótica y materna. Un viaje al universo femenino. Hay un comentario a su contenido, un ensayo sobre la naturaleza de la feminidad, en esta buena reseña de Aurora Pimentel. Yo aquí me limitaré a poner dos notas, una hoy y otra mañana, acerca del valor y la importancia, y las enseñanzas educativas, de algunos cuentos de hadas. «Los cuentos de hadas constituyen una buena ayuda para comprender las dinámicas psíquicas del crecimiento. (…) Bajo la forma simbólica de los cuentos ha sedimentado la sabiduría de muchas generaciones. Volver a leerlos siempre reserva alguna que otra sorpresa interesante. Hay un conjunto de cuentos que tienen por protagonistas a niñas a las puertas del desarrollo: los ejemplos más clásicos son Cenicienta, Blancanieves y La bella durmiente. En los últimos…
17 junio, 2022Dulce hogar
Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaMe ha sorprendido, para bien, Dulce hogar, una novela de 1924 de Dorothy Canfield Fisher. Su contenido se detalla bien en esta reseña por lo que voy a añadir otros comentarios. Está dividida en cuatro partes. En la primera se presenta la familia Knapp —un ama de casa perfecta pero agobiante, su marido Lester, muy insatisfecho en su trabajo, tres hijos, dos encantadores y el pequeño Stephen, un rebelde de cinco años cuyas rabietas son monumentales—, y termina con un accidente que sufre el padre al volver del trabajo. La segunda y la tercera parte cambian las tornas: la señora Knapp empieza a trabajar en los grandes almacenes donde trabajaba su marido y demuestra unas condiciones extraordinarias para la venta; y el señor Knapp se ha de quedar en casa en su silla de ruedas y actúa como amo de casa, lo que le permite observar bien a sus hijos,…
24 marzo, 2017Sensatez contra enloquecimiento
Feminismo ● FeminismoEntre las manifestaciones de independencia intelectual de Hannah Arendt, aparte de que fumaba puros en público, vaya escándalo, estuvo también su rechazo a ser alineada dentro de los movimientos feministas de su época. Así, escribía en una carta de 1970: «En junio regreso a Nueva York, donde he de perder tiempo en doctorados honoris causa, de los cuales he recibido cinco este año —una inflación debida al movimiento feminista totalmente enloquecido. El año que viene probablemente les tocará a los homosexuales». Y, en otra ocasión, respecto al diálogo con sus estudiantes, decía: «estas chicas talentosas lo tienen difícil, tanto más cuanto menos se muestran dispuestas a reflexionar en serio sobre las cuestiones de la mujer, que han sido bastante desordenadas entre otras cosas por el movimiento feminista. Aquí toda esta tontería vuelve a ponerse en marcha en relación con los movimientos de liberación, y las estudiantes te preguntan cómo se…
27 febrero, 2011Memorias de una gallina
09 años: lectores niños | Narrativa: FantasíaMadrid: Anaya, 2005, 19ª ed.; 93 pp.; col. El duende verde; ilust. de Juan Ramón ALONSO; ISBN: 84-207-3531-0.
28 abril, 2010Según qué libros
Feminismo ● FeminismoEn Persuasión, Anne Elliot y el capitán Harville discuten sobre si los sentimientos de los hombres o de las mujeres son más o menos fuertes. El capitán invoca en su favor el testimonio de los libros acerca de la ligereza femenina, y Anne replica: «Si no le importa, es mejor no citar ejemplos de los libros. Los hombres han tenido todas las posibilidades de contar su historia y nosotros ninguna. La educación siempre ha estado en sus manos, mucho más que en las nuestras; la pluma siempre ha sido de ustedes. No admitiré que los libros sean prueba de nada». Sin duda, los libros de la propia Jane Austen no servirían de argumento al capitán Harville. Jane Austen. Persuasión (Persuasion, 1818). Madrid: Cátedra, 2003; 330 pp.; col. Letras universales; edición de Pilar Hidalgo, trad. de Juan Jesús Zaro; ISBN: 84-376-2062-7.
23 noviembre, 2007A siglos-luz de distancia
Feminismo ● FeminismoLa fascinación de las novelas de Jane Austen y de George Eliot está en con qué perspicacia e inteligencia nos presentan, desde dentro, los entresijos de unas maneras de ver y juzgar el mundo con unas perspectivas característicamente femeninas. De la primera decidí no seleccionar ninguna obra para Bienvenidos a la Fiesta, aunque tentado estuve, y estoy, de incluir Orgullo y prejuicio. De Eliot sí elegí El molino sobre el Floss, por ser un relato sobre la infancia de dos hermanos, pero sin duda es más poderosa Middlemarch, un prodigio de novela. Cientos de libros después sigo viendo esas novelas a siglos-luz de distancia del noventa y nueve por cien de las novelitas de asuntos femeninos de ahora. Y me alegra comprobar que las chicas listas que conozco también. Actualización: incluyo a Jane Austen el 18.XII.2008.
30 marzo, 2006Ironías de la vida
Feminismo ● FeminismoCuenta Edith Stein en su impresionante autobiografía de infancia y juventud, Estrellas amarillas, que tres amigas de juventud compartían con ella la preocupación por la cuestión femenina y se planteaban «la doble vocación». Ellas sostenían la necesidad de renunciar a la profesión debido a la maternidad y sólo Edith Stein sostenía que por nada del mundo renunciaría a su profesión. Al final, cuenta, «las tres se casaron y a pesar de ello ejercieron su profesión. Únicamente yo no me casé, pero también soy la única que hice un compromiso por el cual hubiera sacrificado con toda la alegría cualquier profesión». Ya se ve que la historia nunca está escrita.
29 julio, 2005¿Qué perdemos si ganamos?
Feminismo ● FeminismoSegún parece, Hannah Arendt se opuso inquebrantablemente a ciertas dimensiones sociales del movimiento de liberación de la mujer. «En una ocasión, durante una discusión pública de Women´s Liberation, escribió: «La cuestión real a preguntar es: ¿qué perdemos si ganamos?»». Elisabeth Young-Bruehl. Hannah Arendt.
25 mayo, 2005La rotación del sólido irregular
Feminismo ● FeminismoOtra cita de George Eliot en Middlemarch: «El problema de la mujer, ante el que el señor Brooke se sentía completamente desconcertado, apenas podía ser menos complicado que el de la rotación de un sólido irregular». George Eliot. Middlemarch. Un estudio de vida en provincias (Middlemarch. A Study of Provincial Life, 1872). Barcelona: Alba Editorial, 2000; 890 pp.; col. Clásica Maior; trad. de José Luis López Muñoz; ISBN: 84-84280195.
18 mayo, 2005Feminismo
Feminismo ● Feminismo«Nunca pienso en el feminismo, es decir, nunca pienso que haya cualidades específicamente masculinas o femeninas. Supongo que yo divido a la gente en dos grupos, los fastidiosos y los no fastidiosos, sin considerar su sexo. Sí, y también existen los medianamente fastidiosos y los rara vez fastidiosos». Flannery O´Connor. El hábito de ser.
12 mayo, 2005