Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Seven Dead Pirates

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Fantasía infantil (libros en inglés, sin traducir) | Narrativa: Fantasía
    Seven Dead Pirates

    A veces me pasa que no estoy nada convencido al comenzar a leer una historia que alguien me recomienda, normalmente porque lo que sé de su argumento no me atrae nada. Era el caso de Seven Dead Pirates, de la canadiense Linda Bailey, un relato sobre unos piratas fantasmales que viven en una vieja casa desde hace dos siglos… Pero mis prevenciones no estaban justificadas en esta ocasión: la leí cada vez con más interés porque la narración fluye bien y los personajes me ganaron. A Lewis Dearborn, un chico de once años tímido y solitario, con unos padres demasiado protectores, su tatarabuelo le transmite un mensaje misterioso justo antes de morirse. Además, en su testamento estableció que Lewis y sus padres debían trasladarse a vivir a su vieja casa. Una vez allí, Lewis acaba descubriendo el sentido de aquel mensaje cuando, al ocupar una habitación en una torre aislada,…

    30 marzo, 2023
  • Fantasmas

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Fantasmas

    Fantasmas, de Raina Telgemeier, es un cómic con una narración de igual calidad gráfica que otros de la autora. En él se cuenta que la familia de Catrina decide mudarse a un lugar neblinoso llamado Bahía de la Luna, situado en la Costa de California, porque piensan que el clima beneficiará a la pequeña y revoltosa Maya, que tiene fibrosis quística. A Catrina no le gusta el cambio pero se da cuenta de que debe poner buena cara y eso intenta. Se hacen amigos de un vecino, Carlos, que les dice que en Bahía de la Luna hay fantasmas. La narración, entonces, evolucionará hacia escenarios y momentos como los de Coco, la película de Disney: las tradiciones mexicanas en torno al día de los muertos el 1 de noviembre. El relato respira buen humor y están bien atrapados los conflictos interiores que se le plantean a Cat respecto a la…

    6 febrero, 2020
  • El fantasma de Manhattan

    Intriga y misterio (fantasía) ● ● Otros libros de ficción | Intriga y misterio (fantasía) | Novelas y relatos de intriga y misterio
    El fantasma de Manhattan

    Se acaba de publicar una nueva edición de El fantasma de Manhattan, un relato que Frederick Forsyth publicó cuando aún era enorme el impacto del musical El fantasma de la Ópera, y que se basaba en conversaciones que habían tenido él y Andrew Lloyd Weber para preparar una continuación. Más adelante Lloyd Weber las aprovechó parcialmente para el guión de la ópera titulada Lover Never Dies, que se estrenó en 2010 y que no tuvo mucho éxito. De la novela de Forsyth es excelente, para empezar, el prólogo. En él hace un buen relato de la historia literaria y cinematográfica previa: de los méritos y defectos de la novela de Gaston Leroux El fantasma de la Ópera (Le Fantôme de l’opéra, 1910), de que su popularidad posterior fue debida en gran parte a la versión cinematográfica de 1925, y de la gran habilidad con la que Lloyd Weber alteró el…

    2 noviembre, 2017
  • Como un galgo

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Como un galgo

    Como un galgo, de Roddy Doyle, es un relato construido con gran habilidad. En él se narran las vidas de cuatro mujeres. La principal es la pequeña, Mary, de doce años. Su abuela Emer está en el hospital, muriéndose. Su madre, Scarlett, y Mary van a verla de vez en cuando. Y un día Mary conoce a una señora en la calle llamada Tansey que… resulta ser el fantasma de su bisabuela. A través de los diálogos entre las cuatro, vivos e incisivos, el lector se hace cargo de cuáles fueron sus relaciones y cuál es el motivo por el que a la bisabuela se le ocurre aparecerse ahora. Es notable la fluidez narrativa que consigue Doyle para llevar y traer al lector del presente al pasado y vuelta, usando distintos narradores, y la chispa sarcástica pero amable que tienen los numerosos diálogos. Se habla, sí, de la muerte y…

    8 mayo, 2013
  • El fantasma de la escuela

    09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
    El fantasma de la escuela

    Barcelona: Edebé, 1998, 8ª impr.; 66 pp.; col. Tucán; ilust. de Tony ROSS; trad. de Mª Carmen Vílchez; ISBN: 84-236-2646-6.

    26 junio, 2012
  • Tuerto, maldito y enamorado

    Intriga y misterio (fantasía) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio
    Tuerto, maldito y enamorado

    Si Las antiparras del poeta burlón es un libro pensado para dar a conocer a Quevedo, Tuerto, maldito y enamorado, de Rosa Huertas, está construido para dar a conocer a Lope de Vega. Elisa es una chica lista, pero tímida y miedosa, a la que su hermana pequeña pide ayuda para preparar un trabajo sobre Lope de Vega. Al ir a buscar uno de sus libros a la biblioteca de su instituto, un extraño espectro, tuerto, que se oculta detrás del libro, le pide que le ayude a recordar su nombre para poder descansar al fin. Uno de los problemas que se le presentarán, entre otros, es que si ayudas a un espectro en pena otros también piden tu ayuda. Debo comenzar por decir que las historias de fantasmas no son mi género favorito pero, sea como sea, quien siga esta con interés aprenderá cosas de Lope de Vega y,…

    13 enero, 2011
  • De profesión, fantasma

    MONTEILHET, Hubert ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterio
    De profesión, fantasma

    Madrid: SM, 2002, 31ª ed.; 196 pp.; col. El Barco de vapor; ilust. de J. M. Barthélemy; trad. de Manuel Barbadillo; ISBN: 84-348-0901-X. Nueva edición en 2018; 264 pp.; ilust. de Cinthya Álvarez García; ISBN: 978-8491077770. [Vista del libro en amazon.es]

    27 julio, 2010
  • De profesión, fantasma

    Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
    De profesión, fantasma

    Hace pocos meses un amigo me recomendó De profesión, fantasma, de Hubert Monteilhet, y me hizo notar que su popularidad se mantiene desde hace décadas. Es decir: debería conocerlo…, pero no, no lo conocía, y es una inteligente parodia de los relatos de fantasmas, bien escrita y divertida.

    27 julio, 2010
  • Tamsin

    BEAGLE, Peter Soyer ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía
    Tamsin

    Barcelona: Nabla, 2008; 351 pp.; col. Fantastika; trad. de Daniel Aldea Rossell; ISBN: 978-84-92461-14-1.

    5 marzo, 2009
  • El último unicornio y Tamsin

    Aventuras fantásticas ● 18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas
    El último unicornio y Tamsin

    Tenía en mis listas de libros a leer, desde hace mucho, El último unicornio, de Peter Beagle, una especie de El maravilloso Mago de Oz en versión incipientemente posmoderna. Me ha parecido un buen libro, episódico y desigual, cuyo atractivo está en que tiene un gran narrador y un personaje principal maravillosamente presentado. Y, de paso, he leído Tamsin, del mismo autor, otra obra de fantasía completamente diferente, escrita veintitantos años después, y que también se apoya en un sorprendente narrador, narradora en este caso. Son libros valiosos pero requieren una particular conexión con los géneros a los que, más o menos, pueden adscribirse.

    5 marzo, 2009
  • El fantasma de la tía Maruja

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Humor infantil | Narrativa: Fantasía
    El fantasma de la tía Maruja

    Se ha editado hace poco en España El fantasma de la tía Maruja, un relato humorístico (que se tituló Maruja en la edición argentina de 1989) el que brillan la inventiva y el espíritu bromista de Ema Wolf. En él, Veremundo, «un monstruo fiero y destartalado» recibe la inesperada visita del fantasma de su tía Maruja que, además, viene con ánimo de quedarse en su mansión. Si a Veremundo le pone frenético el aliento de talco y el modo de ir y venir del fantasma por la casa, «condensándose y disipándose a su antojo», las cosas se complican más aún cuando decide montar una agencia de detectives. No es el relato que más me gusta de los que conozco de Ema Wolf, pero es divertido y está repleto de imágenes ocurrentes. Ema Wolf. El fantasma de la tía Maruja (1989). Barcelona: Montena, 2007; 75 pp.; ISBN: 978-84-8441-372-1.  

    6 noviembre, 2007
  • El fantasma de Tomás Kempe

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    El fantasma de Tomás Kempe

    Barcelona: Ediciones B, 1989; 191 pp.; col. Vía Libre; trad. de Maribel Vives; ISBN: 84-406-0952-3.

    6 junio, 2007
  • El fantasma de Thomas Kempe y La casa de Norham Gardens

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
    El fantasma de Thomas Kempe y La casa de Norham Gardens

    Dos excelentes relatos que fueron muy mal editados y que, tal vez por eso, tuvieron mala fortuna en nuestro país: El fantasma de Thomas Kempe y La casa de Norham Gardens, de la inglesa Penelope Lively.  

    6 junio, 2007
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar