-
Cómo se hace un Museo
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados)Cómo se hace un Museo es un libro checo ilustrado por David Böhm y Jirí Franta, cuyos autores son varios historiadores del arte: Ondřej Chrobák, Rostislav, Koryčánek, Martin Vaněk y Jan Press. Es un álbum informativo bien confeccionado y organizado en tres grandes capítulos: «La historia de los museos», «Cómo funciona un museo» y «Cómo se hace una exposición». Hay varias páginas desplegables con mucha información —«el primer museo», «cómo es un museo por dentro», la exposición «el jardín de los misterios»—, se dan explicaciones claras y se reproducen cuadros famosos de los que, al final, en un capítulo titulado Chuleta artística, se indican sus autores. No falta un acertijo final. Es un libro que se puede sumar a otros que plantean cómo hablar de arte a los niños. Galería Morava de Brno. Cómo se hace un Museo (Jak se delá galerie, 2017). Ilustradores: David Böhm y Jirí Franta; autores:…
21 enero, 2021El gran libro de las flores
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)El gran libro de las flores es un nuevo álbum de gran formato de Yuval Zommer. Tiene igual estructura que los anteriores de la serie: en cada doble página unas ilustraciones vistosas y coloristas sobre un tema y una media docena de recuadros breves con informaciones y curiosidades, al principio se propone un acertijo al lector —encontrar 15 bulbos dorados escondidos en las ilustraciones—. De los 26 capítulos los primeros tratan de «Familias de flores», «Anatomía floral», «Polinizadores», «Flores de colores», «Flower power», «Venus atrapamoscas», «Rosas», «Proteas, «Flores de cerezo», «Nenúfares gigantes», etc. Hay uno sobre «Los jardineros de Kew» —los asesores del libro—; los últimos, como es habitual, tratan sobre «Las flores y nosotros», «Salva las flores«, «Cultiva tus propias flores»; y, al final, se resuelven dudas en «¿Encontraste?» y se ofrecen unas «Palabras florales (aprende a hablar como un experto)» y un buen «Índice». En fin, un buen…
22 octubre, 2020Basura: todo sobre la cosa más molesta del mundo
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Basura: todo sobre la cosa más molesta del mundo, de Gerda Raidt, es un bien organizado libro informativo con una gran carga pedagógica. La autora habla de que todos producimos basura, de la que se producía en el pasado y de la que se produce hoy, de las posibilidades de reutilización de algunos materiales pero no de otros, de los medios que se pueden poner para generar menos… El álbum tiene claros deseos de concienciación pero un tono equilibrado. Las ilustraciones son eficaces pero no están todas igual de acabadas. Normalmente hay una ilustración por página con un párrafo de texto acompañándola; otras veces se muestran dos o tres escenas en la página y algunos textos cortitos con cada una, con un tipo de letra distinto al que presenta la página completa. Gerda Raidt. Basura: todo sobre la cosa más molesta del mundo (Müll: Alles über die löstigste Sache der…
22 abril, 2020Océano
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Océano, de Hélène Druvert y Emmanuelle Grundmann, es un álbum espectacular: por su gran formato, por la vistosidad de las ilustraciones, por las hábiles solapas y los cuidadosos troquelados —que a veces son verdaderas filigranas—, por el diseño elegante con el que se disponen los párrafos de texto en la doble página, por las explicaciones claras y precisas. Después de una brillante presentación, con una página troquelada que es como un encaje de papel, en el lado derecho de «La vida en función de la profundidad» vemos cinco páginas en una: en la orilla, de 0 a 30 metros, hasta 200, de 200 a 1000, de 1000 a 4000 y 4000 a 6000. Las siguientes dobles páginas son «El viaje de una gota de agua», «La marea» y «La costa», donde si se levantan algunas piedras se ven debajo una almeja, un ermitaño, unos bígaros…Después llegan el «Nacimiento de una…
30 enero, 2020Planetarium
Álbumes informativos (ciencia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)Como los demás libros de la colección Bienvenido al Museo —Animalium, Botanicum, Historium, Dinosaurium—, Planetarium, de Chris Wormell y Raman Prinja, es un gran libro: el planteamiento es eficaz, la exposición es clara y está bien ordenada, las ilustraciones son extraordinarias, y la confección del libro es excelente. Después de una introducción o Entrada, los capítulos o salas son: «Una mirada al espacio», «El Sistema Solar», «El sol», «El cielo nocturno», «Las estrellas», «Las galaxias», «El Universo»; finalmente hay una Bibliografía, con un Glosario y más información. Cada sala tiene varias secciones: por ejemplo, las de «Una mirada al espacio» son La radiación y la luz, Telescopios, Observatorios modernos, Telescopios espaciales; la más extensa es «El Sistema solar» con trece; las dos menores con tres son «El Sol» y «El cielo nocturno». Cada sección tiene una ilustración grande, una explicación general y varias leyendas que se corresponden a lo que…
28 noviembre, 2019Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra. Entender nuestro mundo y sus ecosistemas, de Rachel Ignotofsky, es un libro de conocimientos denso: contiene mucha información, en letra pequeña, y muchas ilustraciones, también pequeñas, que acompañan el texto. Además del apartado de presentación con explicaciones generales, y del final con un Glosario y datos de distinto tipo, hay diez grandes apartados, cada uno con varios capítulos que ocupan dos páginas, dedicados a los ecosistemas de los continentes y a varios temas más —los casquetes polares, los ecosistemas acuátivos, los ciclos de la naturaleza, los seres humanos—. Es difícil no admirarse del gran trabajo de planificación y de diseño que ha hecho la autora para integrar palabras e ilustraciones en las páginas y para condensar tanta información; en particular, son excelentes las ilustraciones descriptivas o sintéticas de cada cuestión, unas que ocupan páginas completas y muchas otras pequeñas que acompañan los textos en…
14 noviembre, 2019El hilo de Ariadna: mitos y laberintos
Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)El hilo de Ariadna: mitos y laberintos, del polaco Jan Bajtlik, es un grandísimo trabajo con el que algunos disfrutarán mucho pues es gráficamente magnífico y condensa bien la gran mayoría de los mitos griegos (aunque también sea cierto, según he comprobado, que a otros les puede resultar cansado debido al empeño enciclopédico y miniaturista del autor). Después de una «Introducción» para explicar «cómo disfrutar este libro», se suceden 24 dobles páginas que gráficamente presentan, cada una, un laberinto en el cual una flechita indica la entrada desde la izquierda y otra la salida por la derecha, unos sencillos de recorrer y otros más laboriosos. Esas estructuras le permiten al autor introducir información en las ilustraciones: a veces muchísima, como las tres que cuentan la Iliada y las tres que cuentan la Odisea; otras no tanta pero, en cualquier caso, en páginas ricas y abigarradas, como por ejemplo «Tifón», «La…
7 noviembre, 2019Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Una niña que figura en todas las páginas observando a sus antepasados es la destinataria de las explicaciones que se dan en Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados, un álbum de la alemana Gerda Raidt. En él se cuenta y se muestra que cada uno somos parte de una familia que, a su vez, está vinculada con otras familias; se habla de las formas de presentar las sucesivas generaciones en árboles genealógicos o en cadenas humanas; se pone de manifiesto cómo los miembros de todas ellas están vinculados entre sí —por rasgos, conocimientos, objetos, tradiciones…—; de cómo nuestras vidas están parcialmente formadas antes de nacer pues en el pasado están nuestras raíces, y cómo nuestros antepasados también nos han traspasado los problemas que generaron, etc. Los dibujos son simpáticos y la secuencia de imágenes y la información están bien ordenadas. Gerda Raidt. Toda mi familia: lo…
16 octubre, 2019Contar
Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Contar es un libro con formato de álbum en el que Pep Bruno desea hacer partícipes a sus lectores de su gran experiencia como cuentacuentos. Las palabras van en las páginas de la izquierda, con un párrafo de presentación y dos párrafos más, y las ilustraciones de Andrea Antinori ocupan las páginas derechas y a veces se expanden hacia las páginas pares. Después de hablar de cómo los hombres estamos siempre contando historias, el texto y las divertidas imágenes que lo acompañan animan al lector a construir relatos —recuerdos, anécdotas, cuentos…—, al tiempo que le dan indicaciones y recursos prácticos primero para prepararlos y luego para contarlos. El libro termina con dos dobles páginas finales con curiosidades sobre la historia de los relatos orales en distintos lugares del mundo y con una breve bibliografía seleccionada por el autor. En estos comentarios de anatarambana y de biblioabrazo se dan más informaciones…
2 octubre, 2019Inventario ilustrado de frutas y verduras
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Inventario ilustrado de frutas y verduras, de Emmanuelle Tchoukriel y Virginie Aladjidi, es un elegante álbum informativo que responde de lleno a su título. En él se presentan plantas comestibles, de las que se pueden comer frutos, raíces, tubérculos, bulbos, tallos, hojas, semillas e incluso flores. Más de cien frutos y verduras y, también, hongos (que no son ya del reino vegetal). Así, las primeras que se presentan son el melón, la zanahoria, el albaricoque, la cebolla… Algunas figuran en una página completa y otras en la doble página, cuando, por ejemplo, se presentan distintas variedades: como de la calabaza o de los cereales. Los dibujos naturalistas de cada una, en tinta y acuarela, van acompañados de los nombres común y científico y las correspondientes descripciones. En algunos pocos casos, en la ilustración hay algún animal intruso que curiosea… Emmanuelle Tchoukriel. Inventario ilustrado de frutas y verduras (Inventaire illustré des…
28 agosto, 2019Atlas de los grandes exploradores
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)Atlas de los grandes exploradores, de Riccardo Francaviglia y Margherita Sgarlata, es uno de esos libros que sirve de introducción a muchos otros. En él se habla, cronológicamente, de aventureros, navegantes y descubridores famosos. De los vikingos, en primer lugar, y luego de Marco Polo, Zheng He, Cristóbal Colón, Juan Caboto, Vasco de Gama, Américo Vespucio, Fernando de Magallanes, Giovanni da Verrazano, Vitus Jonassen Bering, James Cook, Jean-François de la Pérouse, Alexander von Humboldt, Meriwether Lewis y William Clark, David Livingstone, Robert O’Hara Burke y Willam John Wills, Nellie Bly, Fridtjof Nansen, Sven Hedin, Roald Amundsen, Ernest Shackleton y Umberto Nobile. En un último apartado se habla de Cousteau, Messner y Gagarin. Cada protagonista se presenta con una primera doble página, en la que, junto al mapa y dos o tres ilustraciones pequeñas, hay una explicación básica, dos o tres comentarios sobre algún asunto, alguna curiosidad, y un pequeño texto…
14 febrero, 2019Ríos: un largo viaje por mares, lagos y ríos
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Igual que había hecho con La línea del tiempo, Peter Goes vuelve a publicar un enorme trabajo, ideal para pasar muchos ratos entretenidos e instructivos, titulado Ríos: un largo viaje por mares, lagos y ríos. Lo divide en seis secciones: Europa, América del Norte, Sudamérica, Asia, Oceanía. En cada una se habla de varios ríos. Las grandes ilustraciones a doble página se organizan así: una presenta el continente del que se hablará; a continuación, varias tratan de un solo gran río o, en algunos casos, de dos juntos (por ejemplo, de Italia, el Tíber y el Po; de España, sólo el Tajo). Todas contienen informaciones de distinto tipo: relativas al río, a su fauna y flora, pero también a cuestiones culturales e históricas, a relatos y mitos; no faltan algunos comentarios bromistas. En cada imagen hay un párrafo de texto «normal», cuando presenta el río del que habla, y muchos…
30 enero, 2019Mi primer libro de física cuántica
Álbumes informativos (ciencia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)Ya que ayer le tocó el turno a una novela gráfica de ciencia-ficción, hoy es un buen día para un álbum de conocimientos científicos: Mi primer libro de física cuántica, de Sheddad Kaid-Salah Ferrón y Eduard Altarriba, un magnífico resumen de la materia en 44 capítulos. Los primeros son «Antes de la ciencia», «Sir Isaac Newton», «Cosas que hacemos con la Física Clásica», «Los Cuantos de Planck», «El misterio de la luz»…, hasta llegar al penúltimo, un «Timeline cuántico», en el que se resumen los descubrimientos que se han ido haciendo desde la segunda mitad del siglo XIX, y el último, «Un universo matemático», en el que se dan varias ecuaciones famosas. El libro será útil para quienes tengan que acercarse a estos temas por vez primera pero, me parece a mí, sobre todo lo será para quienes tengan que transmitirlos: algunos conceptos no dejarán de ser difíciles pero tanto…
15 noviembre, 2018Egiptomanía
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)Si el álbum que comenté ayer es magnífico, Egiptomanía, de Emma Giuliani y Carole Saturno, es otro excepcional libro de gran formato. En las guardas iniciales hay un mapa y una presentación del libro. En cada doble página los títulos son: «El Nilo y sus estaciones», «La vida en el Antiguo Egipto», «El Faraón», «El Templo», «El embalsamamiento», «Las moradas de eternidad», «El peso del corazón». Las guardas finales dan información cronológica, algunos datos sobre los jeroglíficos, y nombres de reinas y faraones. Todo se muestra con unas estilizadas y vistosas ilustraciones compuestas con dibujos limpios y colores planos. La información está planificada para presentarla en áreas cuadradas o rectangulares bien jerarquizadas. Los textos explicativos se presentan en pequeños bloques que, con frecuencia, aparecen al levantar las muchas solapas desplegables del libro, unas grandes y otras pequeñas que, a veces, el lector encuentra debajo de las grandes. Emma Giuliani. Egiptomanía…
24 octubre, 2018Fuerte, suave, murmurado
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)A la cabeza de los álbumes que representan los sonidos hay que poner, a partir de ahora, Fuerte, suave, murmurado, de los ucranianos Romana Romanyshin y Andréi Lesiv, un atractivo y cuidado libro enciclopédico. En él sus autores hablan de cómo funciona el oído, de la música, de la voz, de los sonidos urbanos y en la naturaleza, de los sonidos que nosotros no percibimos pero sí otros seres vivos, de las grabaciones de sonidos, del silencio, de las formas de hablar, del lenguaje de signos para sordos, etc. Cuentan también algunas anécdotas divertidas y dan otras informaciones de interés sobre cómo «aprendemos a oir, a escuchar, a percibir el mundo». Llaman la atención las ilustraciones, pensadas bien para transmitir datos o bien para representar de modo sugerente los ruidos o sonidos de que tratan en cada ocasión. Los autores usan recursos diferentes según sus objetivos —figuras humanas esquemáticas, dibujos…
23 octubre, 2018Árboles
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Después de la nota de ayer, otra sobre la misma cuestión con uno de los álbumes informativos del año. Igual que hicieron un libro con todo sobre las Abejas, Piotr Socha y Wojciech Grajkowski han publicado ahora otro titulado Árboles que, como aquél, tiene formato grande, da mucha información, bien ordenada y de modo ameno, pero tampoco viene con un índice… En cualquier caso, se puede considerar que cada doble página es un capítulo. Algunos títulos de los primeros son «El árbol de la vida», «Árboles y no árboles», «Hojas», «Raíces», «Las cuatro estaciones», «Los viajes de los árboles», «Especies endémicas», «Baobabs», «Devoradores de árboles», etc. Y termina con «Árboles para nuestros hijos». Las ilustraciones ocupan casi por completo las sucesivas dobles páginas, en las que hay también una columna de texto con algunas explicaciones. A veces, en esa columna se dan los nombres de los árboles numerados en la…
20 septiembre, 2018