-
Big and Little
06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)Otro álbum excelente de Steve Jenkins, con sus características ilustraciones en collages tan bien compuestas, donde presenta comparaciones entre animales grandes y pequeños, es Big and Little. Entre otros, el Tigre Siberiano, que puede medir 4 metros desde la punta de la nariz hasta la punta de la cola y pesar hasta 300 kilos; el gato siamés, que pesa unos 2,7 kilos y mide 45 centímetros de largo, incluida la cola; el avestruz, el ave más grande del mundo… que no puede volar pero sí correr muy rápido; el colibrí garganta de rubí, que mide poco más 7 centímetros y pesa 15 gramos; el cocodrilo del Nilo que mide hasta 6 metros y peso hasta 750 kilos…, etc. Al final se ofrecen textos explicativos cortitos: un párrafo para cada uno de los animales que se vieron en las páginas previas. Este álbum, como el que puse ayer, fueron precedentes de…
12 marzo, 2025 -
Biggest, Strongest, Fastest
06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativosEn Biggest, Strongest, Fastest, de Steve Jenkins, se presentan catorce animales distintos señalando, como se deduce del título, un rasgo de tamaño, fortaleza y rapidez de cada uno, que los hace únicos. Las ilustraciones, en collages, están cortadas por los bordes de las páginas, lo que atrae la atención. Se ofrecen mapas con una guía para saber donde habitan y se facilita que el lector haga sus comparaciones. Así, después del enorme y comilón elefante africano, viene una imagen de dos páginas en primer plano de una hormiga, el animal más fuerte para su tamaño pues puede cargar cinco veces su propio peso. Este álbum, como el que pondré mañana, fueron precedentes de un álbum sí publicado en España: Tamaño real. Steve Jenkins. Biggest, Strongest, Fastest (1995). Clarion Books, 1995; 32 pp.; ISBN: 978-0395697016. [Vista del álbum en amazon.es]
11 marzo, 2025 -
Atlas de historia: héroes, malvados y mapas magníficos de quince civilizaciones extraordinarias
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)Atlas de historia: héroes, malvados y mapas magníficos de quince civilizaciones extraordinarias, de Thiago de Moraes, es un álbum de conocimientos que cumple bien su intención de informar y avivar la curiosidad del lector. Son quince capítulos dedicados al mundo mesopotámico, al egipcio, al griego, al persa, al romano, al maurya, al tang, al mongol, al otomano, al inca, al etíope, al mundo de las expediciones europeas, al americano, al ruso y uno último al mundo global. De las civilizaciones que se presentan se ofrece una pequeña introducción, una doble página con mucha información (y letra muy pequeña) que se presenta en parrafitos como píldoras, y otra u otras dos páginas con más informaciones (ya con letra más grande). Además, otros apartados generales que ocupan una página son: Viajes, Moda, Comida, Comunicaciones, Medicina, Guerras Mundiales. El tono narrativo es ameno y con frecuencia tiene toques bromistas; las informaciones sobre personajes…
19 septiembre, 2024 -
Anatomía humana
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Como he comentado en el pasado varios álbumes magníficos de Hélène Druvert, también conviene dejar constancia del brillante Anatomía, publicado unos años antes que los ya citados. En él, con textos medidos, firmados por Jean-Claude Druvert, padre de la autora y médico, se presenta el cuerpo humano en dobles páginas sucesivas. Después de una primera doble página sobre «Los músculos», con una simple solapa, vienen cinco más con unos espectaculares troquelados dedicados a «El aparato digestivo», «El sistema circulatorio», «El aparato respiratorio», «El esqueleto» y «El sistema nervioso», temas a los que se volverá en otras dobles páginas, después de la de «El cerebro», en las que ya no hay troquelados sino solapas o lengüetas debajo de las que se contiene mucha información. Luego siguen dobles páginas dedicadas a zonas concretas del cuerpo: el aparato urinario, la vista, el olfato y el gusto, el oído, el tacto, el apartado reproductor…
13 febrero, 2024 -
El profesor Astro Cat en las profundidades del océano
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)El profesor Astro Cat en las profundidades del océano, es otro buen y atractivo álbum de conocimientos firmado por Ben Newman y Dominic Walliman, que se une a otros que tratan de la misma cuestión como Oceanarium y Océano. Contiene 32 capítulos, que comienzan con los titulados «De costa a costa», «La formación de los océanos», «Carguemos el barco», «Cartografía oceánica», etc., y terminan, como viene siendo habitual en este tipo de libros, con acentos de preocupación en «Océanos en peligro», «¿Qué podemos hacer?», «Astrodatos», a los que siguen un Glosario y un Índice. Los autores saben distribuir bien la información, dando buenas explicaciones en párrafos independientes, y presentarla de forma vistosa y eficaz, con mucho colorido, aunque tal vez algunas dobles páginas hayan quedado demasiado repletas. A diferencia de otros álbumes de los autores que conozco, esta vez han incorporado a la expedición a nuevos personajillos —Gilbert, Martha, Evie—,…
21 marzo, 2023 -
100 conceptos sobre arte
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | Arte100 conceptos sobre arte es un álbum informativo escrito por la inglesa Susie Hodge, una experta en libros y programas televisivos sobre arte, y el ilustrador argentino Marcos Farina. En la parte inferior de cada página hay un párrafo, redactado con claridad y sencillez, dedicado a una técnica —tiza, mármol, óleo…—, o un estilo artístico —cubismo, impresionismo, pop art…—, o a elementos de la composición artística —contraste, objeto, tema…—, o a cuestiones que rodean el mundo de arte —performance, subasta, galería…—. Al final hay dos dobles páginas, una sobre Galerías y Museos importantes, y otra con una cronología titulada «Un paseo por la historia del arte»; y una breve información bibliográfica. Cada una de las ilustraciones ocupa los dos tercios superiores de cada página e intenta reflejar el contenido de cada concepto: son sintéticas y coloristas, tienen a veces figuras corpulentas y graciosas, y lógicamente no siempre aciertan igual. El…
14 marzo, 2023 -
Un mundo por descubrir: 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)Un mundo por descubrir: 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir, de James Brown y Richard Platt, es un álbum de formato más grande de lo habitual, muy parecido a otro de los autores tanto en contenidos como en su realización con tintas planas y colores limitados. Los autores tratan sobre 30 temas, cada uno en una doble página. De cada uno hablan y hacen algunas observaciones en la página par, y en la impar presentan diagramas o esquemas de la historia contada o del funcionamiento de algún invento. Los primeros son: «La rueda», con una explicación de «La evolución de la rueda» en la página impar; «El fuego», con una exposición gráfica de «La ciencia del fuego y las llamas»; «El tiempo», con un esquema del funcionamiento de «El reloj de péndulo»; «El dinero», que muestra en la página derecha diversas «Monedas del mundo»; «El…
21 febrero, 2023 -
El cielo
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)El cielo, de Helène Druvert y Juliette Einhorn, es un álbum de conocimientos en el que la información se presenta según tres pautas. Algunas dobles páginas son simples: «El cielo en la antigüedad», «Los vientos», «Qué tiempo hace», «La luna», «Jugar al escondite» (sobre los eclipses), «El sistema solar» y «Energía y contaminación». Otras tienen una página derecha desplegable: «Volando voy» (sobre las aves migratorias) y «La conquista del cielo» (todo tipo de aparatos diseñados para volar). Hay tres dobles páginas con una hoja minuciosamente troquelada en medio que, sobre todo, sirve para presentar de forma espectacular la información de la página derecha: «La polinización», «Las nubes de arriba abajo» y «La cabeza en las estrellas». Es una doble página distinta «La atmósfera terrestre»: en este caso, la página derecha son cuatro, de diferente altura, dedicadas a la troposfera, la estratosfera, la mesosfera, la termosfera y la exosfera; es una…
10 noviembre, 2021 -
Grecomanía
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)Grecomanía, de Emma Giuliani y Carole Saturno, es un libro espectacular aunque diría que no tiene tan buena confección como Egiptomanía, al menos después de una lectura rápida y guiándome sólo por mis recuerdos de este segundo libro. Digo esto porque me ha parecido que tiene demasiadas solapas pequeñas y que algunas «no funcionan bien» pues no facilitan la fluidez de la lectura. Con todo, son objeciones mínimas (de las que siempre se hacen cuando los autores han puesto el nivel muy alto en sus obras previas) y el libro es una maravilla. Cada doble página funciona como un capítulo: «Atenas«, «La vida en Atenas», «El ágora y la democracia», «El Partenón», «Los dioses del Olimpo», «La guerra y la conquista», «Las epopeyas de Homero». «La última doble página», y «La herencia griega», que tiene unos recuadros dedicados a El teatro, La medicina, Los juegos olímpicos, Las matemáticas y las…
8 abril, 2021 -
Palabras en acción
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustradosPalabras en acción, de Taro Gomi, es un álbum para prelectores de hace algún tiempo, con un buen título que da idea de lo que nos vamos a encontrar, y un contenido rico que ya se anuncia en la cubierta y la contracubierta, en las que vemos multitud de personajillos y, debajo de cada uno, el verbo que describe lo que están haciendo: enfadarse, arrojar, subirse, etc. En el interior volvemos a ver a esos y muchos otros personajes en distintos escenarios: alrededor de mesas, en calles, en sus casas, en jardines, en piscinas, en campos, en zoológicos, en canchas de juego, en parques de atracciones, etc. Son todas escenas de vida cotidiana mostradas con gestos mínimos y expresividad máxima. Una segunda parte del álbum presenta muchos fragmentos de esos dibujos y propone al lector que los localice; entre ellos hay cuadros en blanco para que el lector los rellene…
16 marzo, 2021 -
El bolero de Ravel
09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes ilustradosEl bolero de Ravel, de Federico Delicado y José Antonio Abad Varela, empieza por presentar un pueblo, un quiosco de música, una orquesta que llega al pueblo, unos músicos que se van despertando y que, más adelante, se instalan en el quiosco y tocan el bolero de Ravel mientras el público disfruta. Son magníficas las alegres y luminosas acuarelas en las que, aunque nada se indica en las palabras que cuentan la historia, se nos muestra que todos los músicos son animales humanizados, bien apropiados al instrumento —gorilas y monos los saxos, una jirafa el flautín, osos los tambores…—. La narración con palabras describe bien, técnicamente, los compases del bolero de Ravel con la intención de transmitir entusiasmo por esa pieza. Al final hay una breve información biográfica de Maurice Ravel y unos QR para poder acceder a buenas interpretaciones en Youtube. José Antonio Abad Varela. El bolero de Ravel…
10 marzo, 2021 -
Cómo se hace un Museo
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados)Cómo se hace un Museo es un libro checo ilustrado por David Böhm y Jirí Franta, cuyos autores son varios historiadores del arte: Ondřej Chrobák, Rostislav, Koryčánek, Martin Vaněk y Jan Press. Es un álbum informativo bien confeccionado y organizado en tres grandes capítulos: «La historia de los museos», «Cómo funciona un museo» y «Cómo se hace una exposición». Hay varias páginas desplegables con mucha información —«el primer museo», «cómo es un museo por dentro», la exposición «el jardín de los misterios»—, se dan explicaciones claras y se reproducen cuadros famosos de los que, al final, en un capítulo titulado Chuleta artística, se indican sus autores. No falta un acertijo final. Es un libro que se puede sumar a otros que plantean cómo hablar de arte a los niños. Galería Morava de Brno. Cómo se hace un Museo (Jak se delá galerie, 2017). Ilustradores: David Böhm y Jirí Franta; autores:…
21 enero, 2021 -
El gran libro de las flores
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)El gran libro de las flores es un nuevo álbum de gran formato de Yuval Zommer. Tiene igual estructura que los anteriores de la serie: en cada doble página unas ilustraciones vistosas y coloristas sobre un tema y una media docena de recuadros breves con informaciones y curiosidades, al principio se propone un acertijo al lector —encontrar 15 bulbos dorados escondidos en las ilustraciones—. De los 26 capítulos los primeros tratan de «Familias de flores», «Anatomía floral», «Polinizadores», «Flores de colores», «Flower power», «Venus atrapamoscas», «Rosas», «Proteas, «Flores de cerezo», «Nenúfares gigantes», etc. Hay uno sobre «Los jardineros de Kew» —los asesores del libro—; los últimos, como es habitual, tratan sobre «Las flores y nosotros», «Salva las flores«, «Cultiva tus propias flores»; y, al final, se resuelven dudas en «¿Encontraste?» y se ofrecen unas «Palabras florales (aprende a hablar como un experto)» y un buen «Índice». En fin, un buen…
22 octubre, 2020 -
Basura: todo sobre la cosa más molesta del mundo
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Basura: todo sobre la cosa más molesta del mundo, de Gerda Raidt, es un bien organizado libro informativo con una gran carga pedagógica. La autora habla de que todos producimos basura, de la que se producía en el pasado y de la que se produce hoy, de las posibilidades de reutilización de algunos materiales pero no de otros, de los medios que se pueden poner para generar menos… El álbum tiene claros deseos de concienciación pero un tono equilibrado. Las ilustraciones son eficaces pero no están todas igual de acabadas. Normalmente hay una ilustración por página con un párrafo de texto acompañándola; otras veces se muestran dos o tres escenas en la página y algunos textos cortitos con cada una, con un tipo de letra distinto al que presenta la página completa. Gerda Raidt. Basura: todo sobre la cosa más molesta del mundo (Müll: Alles über die löstigste Sache der…
22 abril, 2020 -
Océano
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Océano, de Hélène Druvert y Emmanuelle Grundmann, es un álbum espectacular: por su gran formato, por la vistosidad de las ilustraciones, por las hábiles solapas y los cuidadosos troquelados —que a veces son verdaderas filigranas—, por el diseño elegante con el que se disponen los párrafos de texto en la doble página, por las explicaciones claras y precisas. Después de una brillante presentación, con una página troquelada que es como un encaje de papel, en el lado derecho de «La vida en función de la profundidad» vemos cinco páginas en una: en la orilla, de 0 a 30 metros, hasta 200, de 200 a 1000, de 1000 a 4000 y 4000 a 6000. Las siguientes dobles páginas son «El viaje de una gota de agua», «La marea» y «La costa», donde si se levantan algunas piedras se ven debajo una almeja, un ermitaño, unos bígaros…Después llegan el «Nacimiento de una…
30 enero, 2020 -
Planetarium
Álbumes informativos (ciencia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)Como los demás libros de la colección Bienvenido al Museo —Animalium, Botanicum, Historium, Dinosaurium—, Planetarium, de Chris Wormell y Raman Prinja, es un gran libro: el planteamiento es eficaz, la exposición es clara y está bien ordenada, las ilustraciones son extraordinarias, y la confección del libro es excelente. Después de una introducción o Entrada, los capítulos o salas son: «Una mirada al espacio», «El Sistema Solar», «El sol», «El cielo nocturno», «Las estrellas», «Las galaxias», «El Universo»; finalmente hay una Bibliografía, con un Glosario y más información. Cada sala tiene varias secciones: por ejemplo, las de «Una mirada al espacio» son La radiación y la luz, Telescopios, Observatorios modernos, Telescopios espaciales; la más extensa es «El Sistema solar» con trece; las dos menores con tres son «El Sol» y «El cielo nocturno». Cada sección tiene una ilustración grande, una explicación general y varias leyendas que se corresponden a lo que…
28 noviembre, 2019 -
Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra. Entender nuestro mundo y sus ecosistemas, de Rachel Ignotofsky, es un libro de conocimientos denso: contiene mucha información, en letra pequeña, y muchas ilustraciones, también pequeñas, que acompañan el texto. Además del apartado de presentación con explicaciones generales, y del final con un Glosario y datos de distinto tipo, hay diez grandes apartados, cada uno con varios capítulos que ocupan dos páginas, dedicados a los ecosistemas de los continentes y a varios temas más —los casquetes polares, los ecosistemas acuátivos, los ciclos de la naturaleza, los seres humanos—. Es difícil no admirarse del gran trabajo de planificación y de diseño que ha hecho la autora para integrar palabras e ilustraciones en las páginas y para condensar tanta información; en particular, son excelentes las ilustraciones descriptivas o sintéticas de cada cuestión, unas que ocupan páginas completas y muchas otras pequeñas que acompañan los textos en…
14 noviembre, 2019 -
El hilo de Ariadna: mitos y laberintos
Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)El hilo de Ariadna: mitos y laberintos, del polaco Jan Bajtlik, es un grandísimo trabajo con el que algunos disfrutarán mucho pues es gráficamente magnífico y condensa bien la gran mayoría de los mitos griegos (aunque también sea cierto, según he comprobado, que a otros les puede resultar cansado debido al empeño enciclopédico y miniaturista del autor). Después de una «Introducción» para explicar «cómo disfrutar este libro», se suceden 24 dobles páginas que gráficamente presentan, cada una, un laberinto en el cual una flechita indica la entrada desde la izquierda y otra la salida por la derecha, unos sencillos de recorrer y otros más laboriosos. Esas estructuras le permiten al autor introducir información en las ilustraciones: a veces muchísima, como las tres que cuentan la Iliada y las tres que cuentan la Odisea; otras no tanta pero, en cualquier caso, en páginas ricas y abigarradas, como por ejemplo «Tifón», «La…
7 noviembre, 2019 -
Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Una niña que figura en todas las páginas observando a sus antepasados es la destinataria de las explicaciones que se dan en Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados, un álbum de la alemana Gerda Raidt. En él se cuenta y se muestra que cada uno somos parte de una familia que, a su vez, está vinculada con otras familias; se habla de las formas de presentar las sucesivas generaciones en árboles genealógicos o en cadenas humanas; se pone de manifiesto cómo los miembros de todas ellas están vinculados entre sí —por rasgos, conocimientos, objetos, tradiciones…—; de cómo nuestras vidas están parcialmente formadas antes de nacer pues en el pasado están nuestras raíces, y cómo nuestros antepasados también nos han traspasado los problemas que generaron, etc. Los dibujos son simpáticos y la secuencia de imágenes y la información están bien ordenadas. Gerda Raidt. Toda mi familia: lo…
16 octubre, 2019 -
Contar
Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Contar es un libro con formato de álbum en el que Pep Bruno desea hacer partícipes a sus lectores de su gran experiencia como cuentacuentos. Las palabras van en las páginas de la izquierda, con un párrafo de presentación y dos párrafos más, y las ilustraciones de Andrea Antinori ocupan las páginas derechas y a veces se expanden hacia las páginas pares. Después de hablar de cómo los hombres estamos siempre contando historias, el texto y las divertidas imágenes que lo acompañan animan al lector a construir relatos —recuerdos, anécdotas, cuentos…—, al tiempo que le dan indicaciones y recursos prácticos primero para prepararlos y luego para contarlos. El libro termina con dos dobles páginas finales con curiosidades sobre la historia de los relatos orales en distintos lugares del mundo y con una breve bibliografía seleccionada por el autor. En estos comentarios de anatarambana y de biblioabrazo se dan más informaciones…
2 octubre, 2019 -
Inventario ilustrado de frutas y verduras
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Inventario ilustrado de frutas y verduras, de Emmanuelle Tchoukriel y Virginie Aladjidi, es un elegante álbum informativo que responde de lleno a su título. En él se presentan plantas comestibles, de las que se pueden comer frutos, raíces, tubérculos, bulbos, tallos, hojas, semillas e incluso flores. Más de cien frutos y verduras y, también, hongos (que no son ya del reino vegetal). Así, las primeras que se presentan son el melón, la zanahoria, el albaricoque, la cebolla… Algunas figuran en una página completa y otras en la doble página, cuando, por ejemplo, se presentan distintas variedades: como de la calabaza o de los cereales. Los dibujos naturalistas de cada una, en tinta y acuarela, van acompañados de los nombres común y científico y las correspondientes descripciones. En algunos pocos casos, en la ilustración hay algún animal intruso que curiosea… Emmanuelle Tchoukriel. Inventario ilustrado de frutas y verduras (Inventaire illustré des…
28 agosto, 2019 -
Atlas de los grandes exploradores
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)Atlas de los grandes exploradores, de Riccardo Francaviglia y Margherita Sgarlata, es uno de esos libros que sirve de introducción a muchos otros. En él se habla, cronológicamente, de aventureros, navegantes y descubridores famosos. De los vikingos, en primer lugar, y luego de Marco Polo, Zheng He, Cristóbal Colón, Juan Caboto, Vasco de Gama, Américo Vespucio, Fernando de Magallanes, Giovanni da Verrazano, Vitus Jonassen Bering, James Cook, Jean-François de la Pérouse, Alexander von Humboldt, Meriwether Lewis y William Clark, David Livingstone, Robert O’Hara Burke y Willam John Wills, Nellie Bly, Fridtjof Nansen, Sven Hedin, Roald Amundsen, Ernest Shackleton y Umberto Nobile. En un último apartado se habla de Cousteau, Messner y Gagarin. Cada protagonista se presenta con una primera doble página, en la que, junto al mapa y dos o tres ilustraciones pequeñas, hay una explicación básica, dos o tres comentarios sobre algún asunto, alguna curiosidad, y un pequeño texto…
14 febrero, 2019 -
Ríos: un largo viaje por mares, lagos y ríos
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Igual que había hecho con La línea del tiempo, Peter Goes vuelve a publicar un enorme trabajo, ideal para pasar muchos ratos entretenidos e instructivos, titulado Ríos: un largo viaje por mares, lagos y ríos. Lo divide en seis secciones: Europa, América del Norte, Sudamérica, Asia, Oceanía. En cada una se habla de varios ríos. Las grandes ilustraciones a doble página se organizan así: una presenta el continente del que se hablará; a continuación, varias tratan de un solo gran río o, en algunos casos, de dos juntos (por ejemplo, de Italia, el Tíber y el Po; de España, sólo el Tajo). Todas contienen informaciones de distinto tipo: relativas al río, a su fauna y flora, pero también a cuestiones culturales e históricas, a relatos y mitos; no faltan algunos comentarios bromistas. En cada imagen hay un párrafo de texto «normal», cuando presenta el río del que habla, y muchos…
30 enero, 2019 -
Egiptomanía
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)Si el álbum que comenté ayer es magnífico, Egiptomanía, de Emma Giuliani y Carole Saturno, es otro excepcional libro de gran formato. En las guardas iniciales hay un mapa y una presentación del libro. En cada doble página los títulos son: «El Nilo y sus estaciones», «La vida en el Antiguo Egipto», «El Faraón», «El Templo», «El embalsamamiento», «Las moradas de eternidad», «El peso del corazón». Las guardas finales dan información cronológica, algunos datos sobre los jeroglíficos, y nombres de reinas y faraones. Todo se muestra con unas estilizadas y vistosas ilustraciones compuestas con dibujos limpios y colores planos. La información está planificada para presentarla en áreas cuadradas o rectangulares bien jerarquizadas. Los textos explicativos se presentan en pequeños bloques que, con frecuencia, aparecen al levantar las muchas solapas desplegables del libro, unas grandes y otras pequeñas que, a veces, el lector encuentra debajo de las grandes. Emma Giuliani. Egiptomanía…
24 octubre, 2018 -
Fuerte, suave, murmurado
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)A la cabeza de los álbumes que representan los sonidos hay que poner, a partir de ahora, Fuerte, suave, murmurado, de los ucranianos Romana Romanyshin y Andréi Lesiv, un atractivo y cuidado libro enciclopédico. En él sus autores hablan de cómo funciona el oído, de la música, de la voz, de los sonidos urbanos y en la naturaleza, de los sonidos que nosotros no percibimos pero sí otros seres vivos, de las grabaciones de sonidos, del silencio, de las formas de hablar, del lenguaje de signos para sordos, etc. Cuentan también algunas anécdotas divertidas y dan otras informaciones de interés sobre cómo «aprendemos a oir, a escuchar, a percibir el mundo». Llaman la atención las ilustraciones, pensadas bien para transmitir datos o bien para representar de modo sugerente los ruidos o sonidos de que tratan en cada ocasión. Los autores usan recursos diferentes según sus objetivos —figuras humanas esquemáticas, dibujos…
23 octubre, 2018 -
Árboles
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Después de la nota de ayer, otra sobre la misma cuestión con uno de los álbumes informativos del año. Igual que hicieron un libro con todo sobre las Abejas, Piotr Socha y Wojciech Grajkowski han publicado ahora otro titulado Árboles que, como aquél, tiene formato grande, da mucha información, bien ordenada y de modo ameno, pero tampoco viene con un índice… En cualquier caso, se puede considerar que cada doble página es un capítulo. Algunos títulos de los primeros son «El árbol de la vida», «Árboles y no árboles», «Hojas», «Raíces», «Las cuatro estaciones», «Los viajes de los árboles», «Especies endémicas», «Baobabs», «Devoradores de árboles», etc. Y termina con «Árboles para nuestros hijos». Las ilustraciones ocupan casi por completo las sucesivas dobles páginas, en las que hay también una columna de texto con algunas explicaciones. A veces, en esa columna se dan los nombres de los árboles numerados en la…
20 septiembre, 2018 -
Un mundo asombroso
Álbumes informativos (ciencia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)Un mundo asombroso, de James Brown y Richard Platt, es un libro de conocimientos sobresaliente: en un formato muy grande y con un diseño cuidado, aparentemente antiguo, presenta una información enciclopédica no estructurada, que sirve para entrenerse, curiosear y aprender a un tiempo. Por ejemplo, títulos de algunos capítulos son «Clasificación de las nubes», «El Sistema Solar», «Anatomía de los tipos de imprenta», «El esqueleto humano», «Por palabras, morse y semáforo», «Estructura del átomo», «El número áureo», «Notación musical», «Anatomía de una bicicleta», etc. Cada doble página equivale a un capítulo. Cada uno está presentado con dos tintas planas que son distintas cada vez. La sobriedad también se aprecia en que los tipos de letra son siempre los mismos excepto en algunos títulos largos que requieren disposiciones diferentes. Los textos explicativos, claros y amenos, van en las páginas izquierdas: cada uno está distribuido en cuatro o cinco bloques y tienen…
30 mayo, 2018 -
La aventura atómica del profesor Astro Cat: un viaje por el mundo de la física
Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)Hace algún tiempo se publicó, pero yo he leído ahora, La aventura atómica del profesor Astro Cat: un viaje por el mundo de la física, de Ben Newman y Dominic Walliman, un libro que suponía, como así es, que tendría igual calidad, vistosidad y simpatía que El profesor Astrocat y las fronteras del espacio. Astro Cat, o su ayudante Astro Ratón, dan explicaciones claras y vistosas de distintos aspectos de la física, que son escuchadas o protagonizadas por otros seres semejantes en las sucesivas páginas. En la primera, a modo de sumario, se plantean las preguntas que, luego, irán tratándose en cada una de las dobles páginas siguientes. Por ejemplo, las primeras son: «La gravedad», «El método científico», «Las medidas», «¿De qué están hechas las cosas?», «El átomo», etc. En fin, todo un manual. Al final hay dos dobles páginas con «Astrodatos» y un Índice-Glosario. Ben Newman. La aventura atómica…
25 abril, 2018 -
Aventuras en Bodytown
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Luca y la llave mágica: un cuento sobre la fiebre, de Jack Mendoza y Puño, es un álbum pensado para explicar cómo funciona el sistema immune del cuerpo humano. Mientras una profesora habla en clase de las células del cuerpo a una niña llamada Camila, en Bodytown una profesora da clases a las células más jóvenes explicándoles que su trabajo es proteger a Camila de los invasores. A una célula llamada Luca le dan una llave especial pero, ante distintos ataques que sufre Camila, Luca no sabe cómo usar su llave mientras que otras células sí saben usar sus habilidades propias. Hasta que llega su momento. Al final se explican quiénes son las células que han aparecido en la historia: Mamushi, una célula madre de las demás células de la sangre; Luca, un linfocito B, un fabricante de anticuerpos; Mac, un macrófago, una célula gigante que se come a las…
17 abril, 2018 -
Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo, de Flavia Zorrilla y Teresa Benéitez, es un libro informativo dividido en dos grandes partes: los alimentos que se llevaron a América y los que se trajeron de América. A cada uno de los alimentos se le dedican dos dobles páginas: explicación, curiosidades, datos científicos, alguna historia relacionada con él, a veces una cita, puntos acerca de su consumo, alguna receta. Los textos son periodísticos y claros, y las ilustraciones cumplen bien su función de acompañarlos de modo amable y atractivo. Así, del arroz, el título es: «Un cereal con superpoderes»; la historia trata sobre «El arroz Carolina», uno de los más famosos de Estados Unidosa; la cita es de Confucio: «compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo qué vivir». O del cacao el título es «Aquellos tiempos en los que el dinero crecía en los…
14 febrero, 2018 -
El curioso árbol prodigioso: Mundo natural
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)El curioso árbol prodigioso: Mundo natural, título a cuya primera frase, que alude a la obra de Linneo, le sigue otra que actúa como subtítulo, Compendio visual de las maravillas de la naturaleza, es un extenso y magnífico álbum de conocimientos, con texto de Amanda Wood y diseño editorial de Mike Jolley, dos autores con varias décadas de experiencia editorial en esta clase de libros, que optaron por encomendar las imágenes a un ilustrador de comprobado talento en libros dedicados a la naturaleza como es Owen Davey. Sólo con muchos años de trabajo detrás y con mucha destreza es posible preparar un libro tan completo y tan bien organizado y presentado. Empezando por capítulos que se titulan «Seres vivos», «El mundo de los seres vivos», «Guía de grupos de animales y plantas», «¿Qué es un hábitat?», se van presentando al lector 67 gráficos explicativos, muchos a doble página, otros de…
15 junio, 2017 -
Historium
Álbumes informativos (historia) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)Historium, de Richard Wilkinson y Jo Nelson, es un álbum construido con los mismos criterios organizativos y compositivos que Animalium y Botanicum, y tiene igual buen aspecto externo e igual buena presentación —con textos escuetos e ilustraciones con aires antiguos—, pero, por lo que diré, me ha parecido un libro menos atractivo. Los autores presentan bien cuál es el trabajo propio de los arqueólogos y una «línea del tiempo» para poner en paralelo la información que van a presentar. A continuación muestran 160 objetos divididos en seis «salas»: África, América, Asia, Europa, Oriente Medio, y Oceanía. Al tener el libro entre las manos surge la pregunta de si no hubiera sido mejor que, puesto que se trata de mostrar objetos —ánforas, figuras, estatuas…—, no habrían sido más apropiadas fotografías y no ilustraciones (aunque tal cosa supusiera «romper» el diseño de conjunto de la colección). Otra pregunta es si las grandes…
25 mayo, 2017 -
Monumental. Récords y maravillas de la arquitectura
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Monumental. Récords y maravillas de la arquitectura, de Alexandre Verhille y Sarah Tavernier, es uno de esos álbumes informativos con los que uno puede pasarse mucho tiempo curioseando y de los que pueden avivar algunas vocaciones profesionales en los lectores pequeños. Ordenadamente, los autores presentan una imagen e información básica, a veces con algunas curiosidades, sobre 180 edificios situados en los 5 continentes y en 80 países diferentes. Hay construcciones de distinto tipo: no sólo edificios sino también grandes estatuas y espectaculares obras de ingeniería (por lo que se podría pensar en álbumes separados de cada tipo…). En algunas páginas hay comparaciones parciales por tamaños pero se echan de menos alguna o algunas otras globales. Alexandre Verhille. Monumental. Récords y maravillas de la arquitectura (Monumental. Records et Merveilles de L’architecture, 2015). Texto de Sarah Tavernier. Madrid: Maeva, 2016; 44 pp.; col. Libros para los que aman los libros; trad. de…
22 marzo, 2017 -
Peregrinar a Compostela en la Edad Media
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)Son escasos los buenos libros ilustrados informativos preparados en España… Por eso también merece ser aplaudida la edición de Peregrinar a Compostela en la Edad Media, de Chema Román y Jaime Nuño, un libro que, como Una aldea en tiempos del románico, es también un gran libro de conocimientos, bien documentado, bien estructurado, y con magníficas ilustraciones. En treinta capítulos los autores hablan de distintos aspectos del camino de Santiago entonces: otros lugares a los que se peregrinaba, motivaciones religiosas y no culturales de quienes lo emprendían, ritos, comidas, peligros y amenazas, cómo se organizaban los viajeros en una época en la que los mapas no eran fiables, etc. A la izquierda disponen las explicaciones, acompañadas de ilustraciones pequeñas de detalle, y a la derecha figuran láminas que ocupan la página completa. En relación a ellas, al final del libro se dan las explicaciones pertinentes sobre los lugares y motivos…
15 marzo, 2017