-
Train Kids
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)En el epílogo a Train Kids, su autor, el periodista alemán Dirk Reinhardt, cuenta que, para componerla, charló con muchas personas relacionadas con su tema: los chicos de países centroamericanos que atraviesan México en trenes hacia los Estados Unidos, y gente de distinto tipo que se relaciona con ellos. Los protagonistas son un grupo de chicos que se conocen en la frontera entre Guatemala y México y deciden viajar juntos para intentar llegar a la frontera con Estados Unidos. Son Fernando, el mayor y el guía, pues ha intentado el viaje y el paso algunas veces; una chica disfrazada de chico llamada Jaz; Miguel, el narrador, que tiene catorce años; Emilio, un chico indígena, y Ángel, un chaval más pequeño que los demás. El relato va contando sus pasados, sus orígenes, los motivos que tienen para el viaje y a quién van a buscar en los Estados Unidos, mientras van…
21 octubre, 2016 -
Que duermas bien, pequeño tren
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustradosDos años después de Felices sueños, camiones grandes y pequeños, Tom Lichtenheld y Sherri Duskey Rinker volvieron a triunfar con Que duermas bien, pequeño tren, otro álbum bedtime con rasgos parecidos al primero y, también, un éxito entre los entusiastas de los trenes de juguete. Vemos un tren de mercancías antiguo que atraviesa las praderas por la noche y, cuando se para, entran en acción toda clase de operarios (monos, liebres, camellos, jirafas, canguros, elefantes, osos, pingüinos, tortugas, dinosaurios…), que se ocupan de cargarlo ordenadamente aunque, también, con las originalidades propias de los distintos animales. Tanto el texto con las imágenes son humorísticos y conectan bien con el lector. No conozco la versión original pero la castellana está redactada con versos sonoros y amables. Vale la pena observar la última escena, muy conseguida, un buen ejemplo de los desenlaces de revelación que hacen que todo cobre sentido, algo que iene…
14 marzo, 2016 -
And the train goes…
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustradosDespués de leer Cuidado con la rana vi en la biblioteca And the train goes…, de William Bee. Es un rítmico y bienhumorado álbum para prelectores que muestra en su portada la parte de delante de un tren antiguo, de carbón, y el mismo tren, por detrás, en la contraportada. La vía del tren da continuidad a todas las ilustraciones: la primera escena es la estación con la gente esperando, luego se ve la máquina del tren y, en sucesivas imágenes, se muestran vagones con distintos pasajeros: soldados, niños, niñas, señoras, hombres de negocios, gallinas… La secuencia de ilustraciones es, en apariencia, sencilla pero, a la vez, está muy bien construida para sorprender con su desenlace al lector atento. Las figuras rechonchas, vestidas con elegancia del pasado, son simpáticas. El fondo azul suave del cielo sólo se ve interrumpido por algunas nubecillas y, contra ese fondo, van las palabras que…
17 agosto, 2015 -
El tren de los huérfanos
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)Hay relatos inspirados en hechos reales que te gusta leer porque te ponen delante historias que no conocías o que conocías poco. Yo sabía de la existencia del Movimiento Orphan Train, un programa que se desarrolló en Estados Unidos, entre 1853 y 1929, que llevaba a niños huérfanos a familias dispuestas a acogerlas, a veces con la intención de adoptarlos, a veces para que trabajasen en granjas o en lo que fuese. En Personajes de ayer con la mente de hoy hablaba de Rodzina, una novela sobre la cuestión que tenía lugar en estados del Oeste y a finales del siglo XIX. En otra época y estados El tren de los huérfanos, de Christina Baker Kline, presenta un relato parecido. Usa el recurso hábil de presentar, en primer lugar, a una chica hosca llamada Molly Ayer: tiene una historia familiar muy triste, ha pasado por distintos hogares de acogida, y…
8 mayo, 2015 -
El Tren de Navidad
GANTSCHEV, Ivan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMadrid: SM, 1986, 3ª ed.; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; trad. de Mario González Simancas; ISBN: 84-348-1154-5.
21 diciembre, 2009 -
El Tren de Navidad
Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosUn bonito álbum descatalogado pero que dura en mi memoria: El Tren de Navidad, de Ivan Gantschev. En este caso la Navidad sólo se relaciona con la historia porque el incidente que se cuenta tiene lugar la tarde anterior a Nochebuena. Es un relato sencillo y emotivo al que dan fuerza unas ilustraciones sugerentes.
21 diciembre, 2009 -
Freight Train y Truck
Álbumes informativos (variados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)Dos magníficos álbumes pop de hace algún tiempo, aparentemente muy sencillos pues casi no tienen texto y casi no tienen historia, que no están en el mercado español, son Freight Train y Truck, de Donald Crews.
6 abril, 2009 -
Freight Train
CREWS, Donald ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados informativosNueva York: Greenwillow Books, 1978; 24 pp.; ISBN: 068880165X. [Vista del libro en amazon.es]
Hay una edición bilingüe en Greenwillow books, 2003; trad de M. J. Infante; ISBN: 0-06-056202-1.
Hubo una edición en castellano titulada Pasa un tren en Madrid: Orbis-Plaza Joven, 1987; col. Veo-Veo, Mi primera biblioteca; trad. de María Elena WALSH; ISBN: 84-599-1571-9.6 abril, 2009 -
Celestino y el tren
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diariaMéxico D.F.: Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1986; 55 pp.; col. Libros del Rincón; ilust. de Alejandro Echeverría; ISBN: 968-29-1173-7.
8 enero, 2008