Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Los sótanos del mundo

    Deporte ● ● Otros libros de no-ficción | Deporte | Libros de viajes y exploraciones
    Los sótanos del mundo

    Quince años después de su primera edición, se ha vuelto a publicar Los sótanos del mundo, de Ander Izagirre, un singular libro de viajes. El autor aceptó la propuesta de Josu Ustueta de viajar, con él y otras personas, a los puntos más bajos del planeta: el Valle de la Muerte, en Estados Unidos; el Lago Eyre, en Australia; la Laguna del Carbón, en la Patagonia; el Mar Caspio, en Europa; el Mar Muerto, en Asia; y el Lago Assal, en África. Dos comentarios al libro están en esta reseña y en esta otra. No es necesario insistir en que son excelentes las descripciones de los paisajes y los retratos de algunos personajes singulares. Son ilustrativas las explicaciones históricas de los lugares que visita, dejan huella las entrevistas con personas del lugar o con otros aventureros, y no faltan las citas propias del viajero que recuerda lo que dijeron antes…

    16 octubre, 2020
  • Nelly Bly y Ochenta días: la gran carrera de Elizabeth Bisland y Nelly Bly

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | Álbumes informativos (historia) | Historia | Libros de viajes y exploraciones
    Nelly Bly y Ochenta días: la gran carrera de Elizabeth Bisland y Nelly Bly

    Dos libros para contar una misma historia. Para unos, el cómic de Montse Mazorriaga y Carlos Correia titulado Nelly Bly, diario de una viajera, será un buen entrante. Y quienes deseen mucha más información pueden acudir al extenso y muy documentado reportaje de Matthew Goodman titulado Ochenta días: la gran carrera de Elizabeth Bisland y Nelly Bly, la vuelta al mundo que hizo historia. Nelly Bly, nombre con el que firmaba la periodista Elizabeth Cochran Seaman, partió el 14 de noviembre de 1889, enviada por The New York World, periódico de Joseph Pulitzer, en un barco hacia Inglaterra. Sin saberlo ella, la revista The Cosmopolitan envió a otra periodista, Elizabeth Bisland, en dirección opuesta: hacia la costa oeste de los Estados Unidos en tren. Ambas pretendían mejorar la marca de Phileas Fogg, el personaje de Jules Verne, que había tardado 80 días. El cómic, bien construido, con dibujos sintéticos y…

    7 mayo, 2020
  • All Sail Set

    Aventuras (marineras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles
    All Sail Set

    El otro día puse una reseña de En busca de Ulises, un libro que habría podido colocar, con toda justicia, en la sección de «Aventuras marineras». En ese apartado entra All Sail Set, un antiguo libro de Armstrong Sperry que también se podría etiquetar como «Novela histórica». Sea como sea, a cualquier entusiasta de la navegación, y en particular de los barcos de vela, le gustará conocer el relato del famoso Flying Cloud.

    26 diciembre, 2012
  • La expedición de la Kon-Tiki

    HEYERDAHL, Thor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
    La expedición de la Kon-Tiki

    Barcelona: Juventud, 1991, 9ª ed.; 223 pp.; col. Z; trad. de Armando Revoredo; ISBN: 84-261-0758-3.

    6 febrero, 2006
  • Las expediciones Ra

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
    Las expediciones Ra

    Barcelona: Juventud, 1991; 336 pp.; col. Viajes y aventura; trad. de Luis de la Sierra; ISBN: 84-261-1229-3.

    6 febrero, 2006
  • La expedición de la Kon-Tiki

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | 15 años: lectores jóvenes | Libros de viajes y exploraciones | Literatura autobiográfica | Narrativa: Aventura
    La expedición de la Kon-Tiki

    La primera y más conocida de las expediciones promovidas y capitaneadas por el noruego Thor Heyerdahl fue La expedición de la Kon-Tiki, una historia cuya narración dejó una huella profunda en muchísimos lectores y sigue teniendo interés hoy.

    20 octubre, 2005
  • Navegando en solitario alrededor del mundo

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | 15 años: lectores jóvenes | Libros de viajes y exploraciones | Literatura autobiográfica | Narrativa: Aventura
    Navegando en solitario alrededor del mundo

    Otra gran aventura marinera contada en primera persona es la de Joshua Slocum, Navegando en solitario alrededor del mundo. El autor empezó en 1898 un viaje que duró dos años y lo contó luego con amenidad y consiguiendo pasar con nota el test de que la jerga marinera no impida leerlo y disfrutarlo a cualquier lector.

    13 octubre, 2005
  • El último lugar de la tierra

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías (siglos XX y XXI) | Libros de viajes y exploraciones
    El último lugar de la tierra

    Una gran crónica sobre las expediciones de Amundsen y Scott al Polo Sur es El último lugar de la tierra, un documentado libro del periodista inglés Roland Huntford. Cuenta las vidas de sus protagonistas y detalla con minuciosidad tanto las razones del éxito de Amundsen como las del fracaso trágico de Scott. Subraya mucho las grandes diferencias entre ambos, acentuando la profesionalidad de Amundsen y, quizá en exceso, los rasgos negativos de Scott al que califica de «héroe apropiado para un país decadente». Así, nos dice, Scott quería ser un héroe pero Amundsen sólo intentaba llegar al Polo; Scott actuaba para la galería mientras que Amundsen pensaba en la tarea que tenía entre manos; Scott usaba el lenguaje de la épica y Amundsen el del esquí de competición; los diarios de Scott tienen acentos quejumbrosos y autocompasivos pero los de Amundsen se caracterizan por un estilo rebajado y descripciones comedidas;…

    15 septiembre, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta