Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El corredor

    ● Otros libros de ficción | Deporte | Novelas y relatos de vida diaria
    El corredor

    Después de grandes libros como El precio del triunfo y Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey incorporo a la sección y a la categoría de libros sobre deporte una novela para entusiastas del atletismo que comenté hace tiempo en otra página: El corredor, de John L. Parker.  

    9 abril, 2022
  • Corre como un etíope

    Deporte ● ● Otros libros de no-ficción | Deporte | Libros sobre deportes
    Corre como un etíope

    A quien desee comprender mejor el trasfondo de una novela tan jugosa como El chico más veloz del mundo —el pasado del abuelo del protagonista, la enorme afición del chico a correr, su admiración por corredores como Haile Gebrselassie y Derartu Tulu— le interesará leer Corre como un etíope, de Marc Roig Tió, un libro con el que yo he disfrutado (aunque ya me pillen un poco lejos los planes que propone). Es un libro ameno y bien escrito con un subtítulo algo engañoso: «Manual para entrenar como un atleta de élite». Es engañoso por defecto porque, aunque la segunda parte del libro tenga esa orientación —en ella se habla de las carreras y de lugares para entrenar en Etiopía, de planes posibles de entrenamiento a distintos niveles, y se dan informaciones propias de una guía de viajes—, los contenidos de la primera son de interés para cualquier lector aficionado…

    6 octubre, 2016
  • El chico más veloz del mundo

    Libros infantiles y juveniles africanos ● 09 años: lectores niños | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    El chico más veloz del mundo

    Una novela infantil excelente y distinta de las habituales: El chico más veloz del mundo, de Elizabeth Laird. Es un gran relato, ambientado en Etiopía, donde la autora vivió durante años, de interés para cualquiera y, en especial, para quienes les guste correr.

    5 octubre, 2016
  • Correr para vivir. De los campos de exterminio de Sudán a las olimpiadas

    Memorias de infancia ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Libros infantiles y juveniles africanos | Memorias de infancia
    Correr para vivir. De los campos de exterminio de Sudán a las olimpiadas

    Correr para vivir. De los campos de exterminio de Sudán a las olimpiadas, de Joseph Lopez Lomong, ha sido una lectura desengrasante y animante, aparte de ser jugosa para quienes nos gusta correr y el atletismo. Sudán, 1985. Cuando el autor tiene seis años es capturado por unos soldados que se lo llevan, junto a otros niños, para incorporarlo a su ejército. Más adelante huye, junto con otros tres chicos, y acaban en el campo de refugiados de Kakuma, en Kenia. Después de diez años allí un matrimonio estadounidense lo adopta. En 2007 se hace atleta profesional y en 2008 acude a las Olimpiadas de Beijing, en las que le piden que sea el abanderado de los Estados Unidos. Historia poderosa, bien contada y bien traducida. En la primera parte predomina la tensión y el dolor debido a las dificultades por las que han de pasar el protagonista y tantos…

    9 agosto, 2015
  • Correr

    Deporte ● ● Otros libros de no-ficción | Deporte | Libros de historia (biografías siglo XX)
    Correr

    Tal vez porque me gusta correr y tengo muchos amigos corredores, y también porque me gusta el estilo económico de Jean Echenoz, he disfrutado con Correr, un veloz relato dedicado a la historia de Emil Zátopek, uno de los más grandes fondistas de la historia del atletismo. Empieza durante la segunda Guerra Mundial, cuando su protagonista es aún muy joven y no le gusta correr. Sigue con sus comienzos, sus entrenamientos y su deslavazada manera de correr, sus principales competiciones y las marcas que va batiendo una tras otra. Un párrafo resumen, que da idea del estilo de Echenoz, es este: «Desde su primer gran triunfo en los Juegos de Londres, a los veintiséis años, nadie ha sido capaz de igualarlo. Durante los seis años, los dos mil días siguientes, será el corredor más rápido de la Tierra en largas distancias. Hasta el punto de que su patronímico ha pasado…

    16 diciembre, 2010
  • La soledad del corredor de fondo

    Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Educación (desde abajo) | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
    La soledad del corredor de fondo

    Recientemente ha fallecido Alan Sillitoe, el autor de La soledad del corredor de fondo, un buen relato corto parcialmente semejante a El guardián entre el centeno: un chico listo que, desde un reformatorio, nos habla de la vida tal como él la ve; un chico también que no sólo ve al educador en un bando opuesto al suyo sino que aprecia con claridad que no se mueve por ayudarle seriamente a él, sino por motivos egoístas…

    10 junio, 2010
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta