Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Las uvas de la ira

    Relecturas ● Relecturas
    Las uvas de la ira

    Añado a la categoría Relecturas un comentario que hice hace unos meses a Las uvas de la ira, de John Steinbeck.   

    11 agosto, 2022
  • Los señores de las finanzas: los cuatro hombres que arruinaron el mundo

    Historia (últimos siglos) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia (últimos siglos) | Libros de historia (biografías siglo XX)
    Los señores de las finanzas: los cuatro hombres que arruinaron el mundo

    He leído últimamente, por recomendación de un amigo, Los señores de las finanzas: los cuatro hombres que arruinaron el mundo, un libro que obtuvo muchos premios y cuyo autor es Liaquat Ahamed, un keniata de origen indio que estudió en Cambridge y Harvard. Para mí, que no domino nada el mundo de la economía, ha sido un gran descubrimiento no tanto por lo que cuenta como por la claridad con que lo hace. Los cuatro hombres del subtítulo fueron «los encargados de reconstruir la maquinaria financiera mundial tras la Primera Guerra Mundial» y, por tanto, los principales responsables de la economía durante la Gran Depresión: el gobernador del Banco de Inglaterra, Montagu Norman; el de la Banque de France, Émile Moreau; el del Reichsbank, Hjalmar Schacht; y el del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, Benjamin Strong —«el máximo responsable de la invención de la figura del banquero…

    24 abril, 2016
  • Me llamo Bud, no Buddy

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    Me llamo Bud, no Buddy

    Me llamo Bud, no Buddy, de Christopher Paul Curtis, es un premiado libro norteamericano de hace algún tiempo. Su acción comienza en Flint, Michigan, el año 1936. Bud, un chico huérfano de diez años, es el protagonista y narrador. Cuenta los problemas que tuvo en un hogar de acogida y su fuga posterior del orfanato. Dentro de su ordenadita maleta con todos sus objetos, conserva una fotografía de una orquesta de jazz que tenía su madre, y piensa que su padre es el conocido Herman E. Calloway, el jefe de la orquesta. Va en su busca y consigue llegar junto a él con ayuda, sobre todo, de un hombre muy amable que le recoge en su coche cuando le ve andando, de madrugada y solo, por la carretera. La narración tiene interés porque refleja un poco algunos ambientes de los años de la gran Depresión. Gusta también porque, a pesar…

    4 febrero, 2016
  • Especulación

    Relatos cortos ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos
    Especulación

    Especulación de Thomas Wolfe, es un relato corto de fecha, temas de fondo, imágenes y estilo semejantes a los de otros del autor. La edición en español dice que es de 1938 pero en la página de la Thomas Wolfe Society se indica que es de 1934. El protagonista es John, un joven profesor de una universidad del este que, después de años de ausencia, vuelve al pueblo del sur donde nació y creció, y donde viven su madre y sus hermanos. Al llegar, encuentra que su ciudad está como enloquecida y que sus habitantes, empezando por su madre, viven en un frenesí de compra y venta de inmuebles. Los encuentros que va teniendo le hacen pensar que viven en una especie de «jolgorio demencial», «como si la energía galopante de una poderosa droga se hubiera apoderado de todos». El narrador hace notar lo exasperante de que tantos derrochen «las…

    16 enero, 2014
  • Lejos del polvo

    HESSE, Karen ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Lejos del polvo

    León: Everest, 2012, 7ª ed.; 215 pp.; col. Punto de encuentro; trad. de María Luisa Balseiro; ISBN: 978-84-241-5928-3.

    28 febrero, 2013
  • Lejos del polvo

    Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    Lejos del polvo

    Si ayer hablaba de relatos sobre chicos en situaciones complicadas, el de la protagonista de Lejos del polvo, de Karen Hesse, es más dura todavía. La nueva edición de hace pocos meses es una oportunidad de conocerla: es una novelita excelente pero, eso sí, el lector ha de ir preparado para sufrir.

    28 febrero, 2013
  • Sauce azul

    GATES, Doris ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    Sauce azul

    Madrid: Rialp, 2002, 5ª ed.; 176 pp.; col. El Roble Centenario, serie roja; ilust. de Juan Ramón ALONSO; trad. de Carmen Gómez de Agüero; ISBN: 84-321-2582-2. [Vista del libro en amazon.es]

    23 agosto, 2006
  • Sauce Azul

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    Sauce Azul

    Sauce Azul, de la norteamericana Doris Gates, es una excelente novelita que habla muy, muy bien, entre otras cosas, de cómo una niña se fija en su padre y aprende cuál es el verdadero perfil de los héroes. Nada que ver, claro está, con ninguna clase de payasos encantados de haberse conocido.

    23 agosto, 2006
  • La jardinera

    SMALL, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    La jardinera

    Texto de Sarah Stewart. Caracas: Ekaré, 2005; 40 pp.; trad. de Isabel Tenhamm; ISBN: 980-257-308-6. Nueva edición en Barcelona: Ekaré, 2012; ISBN: 978-84-939912-9-6. [Vista del libro en amazon.es]

    13 marzo, 2006
  • El joven audaz sobre el trapecio volante

    SAROYAN, William ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria
    El joven audaz sobre el trapecio volante

    Barcelona: Acantilado, 2004; 233 pp.; col. Narrativa del Acantilado; trad. de J. Martín Lloret; ISBN 84-96136-81-7.

    9 febrero, 2006
  • La comedia humana y El joven audaz sobre el trapecio volante

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos
    La comedia humana y El joven audaz sobre el trapecio volante

    Más recuperaciones recientes interesantes: dos obras de William Saroyan, La comedia humana y la recopilación de cuentos titulada El joven audaz sobre el trapecio volante. El tema de ambas es el mismo pero personalmente prefiero La comedia humana, un relato con un encanto particular, aunque ciertamente algunos de los cuentos tienen un gran tirón. Entre otros, un relato como Setenta mil asirios representa magistralmente la época de la Gran Depresión, cuando «en todos los cines de Estados Unidos se proyectaba, una y otra vez, una película de dibujos animados en la que había una canción titulada «¿Quién teme al lobo feroz?», y que trata de eso, precisamente, de la gente con dinero que se ríe de la muerte agazapada, (…) agazapada y riéndose en los cines calientes». Y quienes hayan visto en cine Mar adentro no deberían perderse Amor, muerte, sacrificio, etcétera.  

    3 febrero, 2005
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar