Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Mañana y tarde

    ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria | Novelas y relatos de vida diaria
    Mañana y tarde

    Meses atrás, en esta entrada, cité un artículo y un vídeo sobre Jon Fosse. Se ha publicado hace poco su novela corta Mañana y tarde, un buen test para que muchos lectores conozcan su particular estilo. Está dividida en dos apartados y el segundo tiene, a su vez, dos tramos. Primero asistimos al nacimiento de un niño, hijo de un pescador, que se llamará Johannes. Después se cuenta la muerte del anciano Johannes, al principio cuando aún no se da cuenta de qué ha pasado —el narrador nos dice que Johannes «no entiende nada, porque hoy nada está como de costumbre, algo tiene que haber ocurrido, pero ¿qué?»—, y después cuando ya reconoce la situación. El discurso, en tercera persona siempre, avanza y retrocede con fluidez para contar toda la vida de Johannes: los incidentes cuando nace y los pensamientos de su padre; su noviazgo y matrimonio, sus hijos, su…

    28 diciembre, 2023
  • Algún día

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
    Algún día

    Hay álbumes como Siempre pienso en ti o Siempre te querré que son como declaraciones de amor de las madres hacia los hijos, y que subrayan cómo siempre estarán ahí, pase lo que pase, a lo largo de toda una vida. Uno formidable que habla de lo mismo pero recorriendo toda la vida de la protagonista, desde que nace hasta que ella misma tiene otra hija, es Algún día, de Peter Reynolds y Alison Meghee. Esta misma idea, formulada de un modo más general, es la del álbum también titulado Algún día y firmado por Mónica Gutiérrez Serna. El texto que acompaña las ilustraciones —imágenes estilizadas y coloristas de barcos, puertos y mares, que se presentan reducidas a sus formas y colores básicos— es el de una madre que habla a su hijo, que mira el mar con él, y que, por ejemplo, cuando le hace notar las funciones de…

    20 julio, 2022
  • Hilos de colores

    09 años: lectores niños | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
    Hilos de colores

    Como he dicho más veces, son muchos los álbumes de calidad que hablan de las relaciones entre abuelos y nietos. En ellos es frecuente que sus autores intenten atrapar sentimientos y emociones difíciles de poner por escrito y, en particular, hay algunos que hablan bien de la importancia de la transmisión de recuerdos del abuelo (como El diario de las cajas de fósforos) y del progreso de la enfermedad del Alzéimer (como El jardín del abuelo). En esa líneas está Hilo de colores, de Elena Ferrándiz, un álbum en el que, a una niña soñadora, su abuela le regala un libro titulado Memorias para mi nieta. En él cuenta sus recuerdos, que compara con hilos con los que tejió un vestido que, ahora, está llenándose de agujeros… Las figuras redondeadas y abrazables típicas de la ilustradora tienen calidez y está cuidada la composición del álbum. Las emociones de la historia…

    12 octubre, 2021
  • El bosque

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
    El bosque

    El bosque, de Violeta Lópiz y Valerio Vidali, sobre un texto de Riccardo Bozzi, es un libro de gran formato que capta el interés por su atractivo visual: por la belleza de sus ilustraciones y porque todas las hojas son dobles, algo necesario para combinar acuarelas con troquelados y con golpes en seco, o relieves, que al principio van sobre páginas en blanco, y al final, a veces, forman parte de la misma ilustración. Los textos cortitos que acompañan las imágenes hablan, más o menos poéticamente, de un bosque recorrido por unos exploradores que van descubriendo en él cosas distintas; esos exploradores se representan con caras (que van en relieve y en páginas en blanco), que al principio son de niños y que, poco a poco, van siendo de adultos y, al final, de un viejo. Se supone, por tanto, que el libro se dirige más bien a lectores adultos…

    21 octubre, 2020
  • Las ricas horas de Jacominus Gainsborough

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
    Las ricas horas de Jacominus Gainsborough

    Un tercer ejemplo de algo apuntado ayer y anteayer: un álbum de gran formato de Rébecca Dautremer titulado Las ricas horas de Jacominus Gainsborough. En él se cuenta la vida de un conejo, en un mundo de animales humanizados, en sucesivas dobles páginas alternas: unas, con retratos del protagonista a distintas edades en la página izquierda y narración en la derecha; unas pocas con retratos variados como galerías de cuadros; y, sobre todo, doce ilustraciones grandes que ocupan toda la superficie y que llevan un texto breve en la parte inferior. Estas ilustraciones grandes contienen, casi todas, muchos personajes distintos —el protagonista, sus amigos y otros— y son escenas variadas: de una gran ciudad, del interior de una casa, de un parque nevado donde juegan niños, de un paseo de muchos personajes por una extensa playa, de una carrera con muchos espectadores, de un ejército a punto de subirse a…

    27 febrero, 2019
  • Una última carta

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
    Una última carta

    Hay álbumes apropiados para enseñar los modos de vivir de otras gentes y otros tiempos. No a todos los lectores pequeños les atraen, pues no siempre les resulta fácil entender las cosas, aunque todo depende mucho de quienes tengan al lado. Por ejemplo, que recuerde ahora, El diario de las cajas de fósforos. Otro buen álbum en esa línea es Una última carta, de Iris Samartzi y Antonis Papatheodoulou. Su protagonista es el señor Costas, el único cartero en una isla cuando no había ni teléfonos. Se cuenta su último día de trabajo y, de paso, se habla de que ha tenido que llevar noticias malas, noticias buenas, fotos…; de que ha tenido que ir a sitios lejanos, y leerles las cartas en alto a personas que no sabían leer. Al fin, cuando termina el día, le queda una última carta. El relato respira nostalgia y simpatía. Contribuyen a eso…

    12 diciembre, 2016
  • El diario de las cajas de fósforos

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
    El diario de las cajas de fósforos

    El diario de las cajas de fósforos, de Bagram Ibatoulline y Paul Fleischman, es uno de esos álbumes de recuerdos de adulto que resultan fascinantes: porque la historia es buena y porque las ilustraciones, de un hiperrealismo que asusta sólo de pensar en el trabajo que llevan, tienen mucho encanto. Un bisabuelo cuenta cosas del pasado a su bisnieta cuando ella abre una caja que, a su vez, contiene muchas cajas de cerillas. Cada una contiene un objeto que recuerda un episodio de la vida del narrador. Un hueso de aceituna de cuando era un niño muy pobre y vivía en Italia; semillas de girasol que representan los días del viaje en barco que hizo, con sus hermanas y su madre, hasta los Estados Unidos, donde los esperaba su padre; el ticket de entrada al primer partido de béisbol al que fue con su padre… Y más objetos de sus…

    3 diciembre, 2013
  • Gallego

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
    Gallego

    Ha fallecido hace unos días Juan Farias, un autor que ha dejado una profunda huella en la LIJ española. En este enlace hay comentarios con ese motivo. En mi archivo tenía un comentario a una obra suya que no había puesto en su momento aquí: Gallego. O Rapaciño, un anciano de 90 años que fue marinero, espera la muerte mientras recuerda su noviazgo y rumia su añoranza de la que fue su mujer durante muchos años. La narración habla también de su vida con su hija y su yerno, de su relación con su nieto, de sus escapadas al mar para salir con su vieja barca. El texto es rico y evocador, al mismo tiempo que sencillo. La historia tiene una fuerte componente de amor al mar y al oficio propio de las gentes del mar. Debido a los acentos fuertemente nostálgicos tal vez conecte mejor con personas mayores que…

    5 julio, 2011
  • El mar y otras cosas de las que también me acuerdo

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
    El mar y otras cosas de las que también me acuerdo

    Si en el caso de Mi primer coche rojo el narrador fingía o reacomodaba un recuerdo infantil, en El mar y otras cosas de las que también me acuerdo, Mónica Gutiérrez Serna transforma en un álbum algunos recuerdos nostálgicos y agradecidos. En este caso los acentos, tanto en el texto como en la composición de las ilustraciones, son poéticos y afectivos. La narradora habla de sus paseos de niña con su abuelo, de las enseñanzas de todo tipo que le transmitió con naturalidad, y, entre ellas, su afición a dibujar y pintar. El álbum combina dibujos realistas con ilustraciones pictóricas. Para el tipo de historia, que habla de cómo recordamos el pasado —que no intenta tanto recoger los sentimientos del pasado tal como fueron sino que los reconstruye y los presenta tal como los apreciamos ahora—, es un recurso muy apropiado el de intercalar algunas hojas transparentes cuyos dibujos se…

    28 junio, 2011
  • El hilo de la vida

    BLOCH, Serge ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados
    El hilo de la vida

    Texto de Davide CALI. Barcelona: Ediciones B, 2006; 48 pp.; col. La Escritura Desatada; trad. Equipo Ediciones B; ISBN: 84-666-2652-2. Nueva edición en 2017; col. B PLUS; ISBN: 978-8466661744. [Vista del libro en amazon.es]

    17 abril, 2009
  • Algún día

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance)
    Algún día

    A diferencia del citado ayer, un estupendo álbum de sentimientos adultos para el que no veo claro que su destinatario pueda ser un niño: Algún día, de Peter Reynolds. En él se reflejan los sentimientos de una madre que acaba de tener a su hija y que piensa en las etapas de su crecimiento hasta que, a su vez, su hija tenga también una niña. Gráficamente la historia está muy bien contada. Las ilustraciones van en tinta y acuarela y, cada una, que a veces ocupa la doble página y a veces una sola, muestra una etapa del crecimiento de la niña. Los pensamientos de la madre son textos breves cuyo diseño, a veces, va de acuerdo con el contenido de la ilustración prolongando el movimiento de las figuras —por ejemplo, al trazar el arco del movimiento del columpio o de la chica que se tira a la piscina—. Son…

    14 octubre, 2008
  • De cómo nació la memoria del Bosque

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
    De cómo nació la memoria del Bosque

    Como es lógico, la mayoría de los álbumes cuentan historias o tratan sobre acontecimientos que pueden comprender los destinatarios niños y, por tanto, son pocos los que abarcan periodos de tiempo largos que desbordan la comprensión del lector pequeño. Si, además, un álbum habla de sentimientos que no son inmediatos sino que son de los que van acumulándose con el paso del tiempo, parece que sus destinatarios naturales son más bien adultos. Si, además, el estilo artístico con el que se cuenta la historia tiene sus raíces en el arte románico, en principio se puede tender a pensar que pocos niños conectarán con él. Lo gracioso es que razones como estas a unos les valdrán para no dar un álbum así a los niños y otros, mi caso, las considerarán óptimas precisamente para dárselo. Es el caso de De cómo nació la memoria de El Bosque, de Rocío Martínez, un…

    13 octubre, 2008
  • El hilo de la vida

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
    El hilo de la vida

    El hilo de la vida, de Davide Cali y Serge Bloch, es una obra magnífica, que se puede llamar álbum por su extensión o novela gráfica en cuanto relato en imágenes que abarca todo el arco de una vida y que intenta convocar emociones de adulto.

    28 enero, 2008
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar