En busca de consuelo (2)

Religión● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Religión
 
En busca de consuelo (2)

Continúo con algunas ideas de En busca de consuelo, el libro que mencioné ayer, de Michael Ignatieff.

Cuando habla de Dante el autor indica que «la Filosofía de Boecio se reencarnó así, al cabo de siete siglos, en Beatriz, la guía de Dante en las regiones extáticas del paraíso. A medida que Dante describe su viaje con Beatriz por las regiones divinas, subraya constantemente que le fallan las palabras, que no pueden plasmar lo que atisba en el empíreo. Dante quiere que comprendamos los límites del lenguaje y la necesidad de una fe que vaya más allá de él. La expresión que utiliza Dante, trapassar del segno —‘ir más allá de los límites’—, puede ser también su reflexión sobre el fracaso de Boecio para hallar consuelo ante la muerte. Dante quiere hacernos entender que solo la fe, más allá de las palabras, más allá de la razón, puede consolar de verdad a los humanos».

Recuerda luego cómo Primo Levi, durante su estancia en Auschwitz, recitó un texto de Dante que «contiene una promesa de libertad»: «la exhortación de Ulises a su tripulación de que vayan más allá de las Columnas de Hércules, más allá del mundo conocido: “Pensad en la simiente que os engendró: hechos no fuisteis para vivir como bestias, mas para perseguir virtud y ciencia”. Cuando estos versos surgen de las tinieblas de su memoria, Primo siente como si los oyera por primera vez, como el toque de una trompeta, como la voz de Dios».

A propósito de un discurso de Lincoln, Ignatieff comenta que «nuestras tradiciones corren el riesgo de convertirse en meras palabras huecas grabadas en monumentos, a menos que las utilicemos, a menos que exprimamos su significado, como hizo Lincoln, y a menos que sigamos viviendo de acuerdo con ellas, como él trató de hacer».

Y uno de los últimos personajes a los que recuerda es a Václav Havel, de quien cita «su respuesta a un periodista que, en 1986, tres años antes de que condujera a su país hacia la libertad, le preguntó sobre los pilares de su vida» y Havel le respondió que la esperanza, que no es lo mismo que el optimismo: «no es la convicción de que algo saldrá bien, sino la certeza de que algo tiene sentido, con independencia de cómo acabe saliendo».

Michael Ignatieff. En busca de consuelo: Vivir con esperanza en tiempos oscuros (On Consolation: Finding Solace in Dark Times, 2021). Madrid: Taurus, 2023; 296 pp.; trad. de Jordi Ainaud i Escudero; ISBN:‎ 978-8430625840. [Vista del libro en amazon.es]

 

8 diciembre, 2023
Imprimir

Related Posts

Comments are closed.