Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Poesías de Gabriela Mistral

    09 años: lectores niños | Poesía

    Poesías de Gabriela Mistral
    Poeta posmodernista de difícil clasificación, Gabriela Mistral fue una cantora del amor humano y divino, de la maternidad y del asombro ante la naturaleza, con una poesía rítmica y antirretórica que se fija en la vida cotidiana y que se basa mucho en el folclore. Un ejemplo es su poema Todo es ronda: «Los astros son ronda de niños, / jugando la tierra a espiar... / Los trigos son talles de niñas / jugando a ondular..., a ondular... / Los ríos son rondas de niños / jugando a encontrarse en el mar... / Las olas son rondas de niñas jugando la Tierra a...  Leer más

    Dos selecciones de sus poemas están en:
    —Ronda de astros. Madrid: Espasa, 2001, 6ª ed.; 124 pp.; col. Espasa Juvenil; ilust. de Luis de HORNA; selección de Federico Martín Nebrás; ISBN: 84-239-9019-2.
    —Gabriela Mistral para niños. Edicion que también incluye algunas de sus páginas de prosa. Madrid: Ediciones de la Torre, 1994; 125 pp.; col. Alba y Mayo; selección y prólogo de Aurora Díaz Plaja; ilust. de Arantxa Martínez; ISBN: 84-7960-078-0.

  • Antología

    06 años: primeros lectores | Poesía

    Antología
    La Antología mencionada en primer lugar es una cuidada edición que recopila textos y poesía de la escritora madrileña. En las bibliotecas se pueden encontrar los libros originales como, entre otros: Don Pato y Don Pito (1970), El camello cojito (1978), El hada acaramelada (1973), La oca loca (1978), El dragón tragón (1978), La momia tiene catarro (1978), Las tres reinas magas (1978), El libro loco (1981), Pío Pío Lope (1981), La ardilla y su pandilla (1981), El domador mordió al león (1982), Plumilindo (1988), Yo contento tú contenta (1984), Cocoloco Pocoloco (1985), El pirata mofeta (1988), El perro que no sabía ladrar (1982), Paca la vaca flaca...  Leer más

    Madrid: Susaeta, 2001; 170 pp.; col. Grandes autores para niños; ilust. de Jesús GABÁN; selección y prólogo de José MORÁN; ISBN: 84-305-9869-3; este libro se volvió a publicar, en 2004, con el título Gloria Fuertes para niños, ISBN: 978-8430598694. Además, aunque con un criterio de selección menos riguroso, se publicaron en la misma colección 365 días con los animales, 365 glorierías infantiles, Cuentos para 365 días; Madrid: Susaeta, 2001; 169, 176 y 170 pp.; ISBN: 84-305-9896-0, 84-305-9995-9, 84-305-9282-2.

  • Sobre Gloria Fuertes

    Poesía infantil ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Poesía infantil

    En lo que se refiere al uso juguetón del lenguaje cabría decir que el particular Dr. Seuss español fue, durante décadas, Gloria Fuertes, autora de muchas poesías infantiles que han sido bien descritas como «palabras subidas a un...  Leer más

  • La niña calendulera

    Álbumes (poesías y canciones) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía | Poesía infantil

    La niña calendulera
    Un álbum agotado que me gustó mucho en su momento y que me ha vuelto a gustar al verlo hace unos días de nuevo: La niña calendulera, con poemas de Carlos Murciano e ilustraciones de Tino Gatagán. Me gusta porque los poemas son excelentes, como todos los que conozco del autor; porque las ilustraciones tienen calidad y llegan bien a un lector cualquiera; porque las ilustraciones no tocan los poemas y simplemente los acompañan con una imagen que va de acuerdo con su contenido; porque hay poquísimos álbumes con ese formato... El álbum tenía un fallo, sin embargo: si se titula La niña calendulera debería tener en portada la imagen correspondiente a ese poema (la que a la derecha se ve parcialmente) y no la de...  Leer más

  • Poemas de Carlos Murciano

    MURCIANO, Carlos ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Poesía | Año: 1988

    Poemas de Carlos Murciano
    Libros que contienen poemas de distinta clase: romancillos, canciones... El autor demuestra su dominio del verso, que siempre usa con gracia, sutileza y buen humor, como por ejemplo en este breve poema de la colección de La bufanda amarilla, titulado Duna: «Bajo la luna de marzo / el desierto se ha tendido / como un camello cansado». Además, los poemas tienen un lenguaje rico, en los que abundan rimas musicales y se crean nuevas palabras sonoras, como en La niña calendulera, que comienza con «La niña calendulera / tiene un caléndulo cándilo / y lo guarda en una jaula / cerrada con un...  Leer más

    Cuatro libros:
    —La bufanda amarilla (1988). Madrid: Escuela Española, 1989, 2ª ed.; 52 pp.; col. Caballo de Cartón; ilust. de Alicia Cañas Cortázar; ISBN: 84-331-0434-9; agotado. Hay otra edición, que contiene también Don Abecedario, en Madrid: SM, 1994, 3ª ed.; 95 pp.; col. Catamarán; ilust. de Ángel ESTEBAN; ISBN: 84-348-4342-0. Y otra edición posterior en Madrid: Hiperión, 2004; 60 pp.; col. Ajonjolí; ilust. de Alejandra Fuenzalida; ISBN: 84-7517-784-0.
    —La niña calendulera (1989). Madrid: SM, 1989; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; ilust. de Tino Gatagán; ISBN: 84-348-2726-3; agotado. Hay otra edición, que contiene también Don Abecedario, en Madrid: Hyperion, 2003; 72 pp.; col. Ajonjolí; ISBN: 84-7517-769-7.
    —Un ave azul que vino de las islas del sueño (1996). Madrid: Hiperión, 1997; 77 pp.; col. Ajonjolí; ilust. de Fernando Gómez; ISBN: 84-7517-509-0.

  • Sobre Shel Silverstein

    Poesía infantil ● 09 años: lectores niños | Poesía | Poesía infantil

    Cuelgo información sobre Shel Silverstein, un autor de poemas chispeantes y difíciles de traducir. Para los interesados, aquí hay más...  Leer más

  • Poemas de Shel Silverstein

    SILVERSTEIN, Shel ● 09 años: lectores niños | Poesía | Año: 1974

    Poemas de Shel Silverstein
    Silverstein publicó varios libros de poemas humorísticos muy populares que ilustró él mismo atendiendo a la composición de texto y dibujos. Quizá el más popular fue, y sigue siendo, Hay luz en el desván, donde cada poema puede reflejar, o un temor infantil como el Oso intruso que vive dentro de la nevera, o exponer una broma imaginativa como La máquina de hacer deberes, o comentar alguna costumbre de mala educación como El que se comía las uñas, o dar ideas para presentar una buena excusa cuando se llega tarde al colegio como en Secuestrada......  Leer más

    Dos libros de poemas del autor son:
    —Hay luz en el desván (A Light in the Attic, 1974). Barcelona: Ediciones B, 2001; 170 pp.; col. La escritura desatada; ilust. del autor; trad. de Victoria Alonso; ISBN: 84-406-9962-X.
    —Batacazos: poemas para reírse (Falling Up, 1996). Barcelona: Ediciones B, 1999; 171 pp.; col. La escritura desatada; ilust. del autor; trad. de Daniel Aguirre Oteiza; ISBN: 84-406-9295-1.

  • Retablillo de Navidad y otros poemas

    Poesía infantil ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Poesía infantil

    Retablillo de Navidad y otros poemas
    Un buen poeta venezolano, poco conocido en España, es Aquiles Nazoa. Recientemente se ha publicado Retablillo de Navidad, un poema simpático y afectivo presentado en un...  Leer más

  • Poemas

    NAZOA, Aquiles ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Año: 1963

    Poemas
    El primer libro contiene varios poemas sobre cerdos: Los nombres del cochino, o por qué a los cerdos se los conoce con tantos nombres; La educación del cochino, o las dificultades de educar a un cerdo; varios poemas cortitos, de dos a cuatro versos, tipo: «Si tu padre es muy fino / regálale un cochino». El segundo trata sobre una ratoncita que desea casarse con el Sol, que le remite a la nube, que le remite al viento, que le remite a la montaña... El tercero cuenta, de modo simpático y afectivo, la llegada de María y José a Belén y el nacimiento del niño...  Leer más

    Tres álbumes:
    —El libro de los cochinitos. Venezuela: Playco, 1999; 38 pp.; ilust. de Rosana FARÍA; selección de textos de María Elena Maggi; ISBN: 980-07-4247-6.
    —Fábula de La Ratoncita Presumida. Caracas: Ekaré, 1982; 34 pp.; ilust. de Vicky Sempere; ISBN: 980-257-074-5.
    —Retablillo de Navidad. Caracas: Ekaré, 2007; 36 pp.; ilust. de Ana PALMERO CÁCERES. ISBN: 980-257-332-9.

  • La ratonera

    SCHÖSSOW, Peter ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Poesía | Año: 2006

    La ratonera
    Álbum sobre un poema humorístico acerca de un ingenioso personaje llamado Von Korf que discurre un modo de ayudar a su amigo Palström a librarse de un ratón que se le come el...  Leer más

    Texto de Christian Morgenstern. Juventud, 2007; 48 pp.; trad. de Ernest Weikert García; ISBN: 978-84-2613601-5.

  • El mar en calma y Viaje feliz, ¿Cómo es posible? y La ratonera

    Álbumes (poesías y canciones) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía

    El mar en calma y Viaje feliz, ¿Cómo es posible? y La ratonera
    De Peter Schössow, un ilustrador alemán, se han publicado, en los últimos meses, El mar en calma y Viaje feliz, ¿Cómo es posible? y La ratonera, tres álbumes excelentes. Al primero, basado en unos poemas cortitos de Goethe, es al que pertenece la ilustración de la...  Leer más

  • Jardín de versos para niños

    STEVENSON, Robert Louis ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Año: 1885

    Jardín de versos para niños
    Uno de los grandes clásicos de poesía para niños. Primer libro de versos del escritor escocés, que dedicó a la que fue su niñera y en el que, a lo largo de 64 pequeños poemas, intenta recuperar los sentimientos de su infancia. Escritos cuando estaba enfermo de tuberculosis, abundan los que recuerdan sus enfermedades de niño, como El país de la colcha: «Cuando estaba enfermo y guardaba cama, / en dos almohadones grandes me apoyaba / y tenía a mano todos mis juguetes / para que estuviese contento y alegre ». Otros revelan la capacidad imaginativa del niño que inventa nuevos mundos y sueña con viajes a lugares lejanos. No faltan brevísimos poemas bromistas, como El día de mañana: «Cuando crezca y me vuelva muy mayor / voy a ser alto y fuerte, sí señor, / y...  Leer más

    Madrid: Hiperión, 2002, 2ª impr.; 163 pp.; ilust. de Jessie Wilcox SMITH; trad. de Gustavo Falaquera; ISBN: 84-7517-705-0. Nueva edición en Hiperión, 2017; 146 pp.; col. Poesía Hiperión; ilust. de Charles Robinson; trad. de Jesús Munárriz; ISBN: 978-8490021064. [Vista de esta edición en amazon.es]

  • El astrónomo

    Álbumes (poesías y canciones) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía

    El astrónomo
    Enganchando con una nota de hace unos días, un excelente álbum: El astrónomo, de Loren Long, a partir del poema de Walt Whitman «When I heard the learn'd...  Leer más

  • El astrónomo

    LONG, Loren ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Poesía | Año: 2004

    El astrónomo
    En primera persona, un chico al que le gusta observar el cielo, cuenta que sus padres le llevan a una conferencia de un astrónomo, pero, en medio de la conferencia se cansa y sale afuera, para contemplar a su aire las...  Leer más

    Texto de Walt Whitman. Barcelona: RBA, 2006; pp.; trad. de Miguel Angel Mendo; ISBN: 84-787-711-0.

  • La vieja Iguazú

    Poesía infantil ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Poesía infantil

    La vieja Iguazú
    Un reciente libro de poesía infantil que tiene gracia y frescura es La vieja Iguazú, de Darabuc. No es frecuente un libro así, que esté armado como una historia formada por minirrelatos encadenados, y menos aún que tenga un desenlace que podría sonar triste para el lector niño, como el fallecimiento de la principal protagonista, pero que resulta natural y apropiado. Las ilustraciones de Ana Cuevas van bien con los poemas y tienen el aire de las historietas de hace unas décadas. Dicho esto, conviene añadir que el impacto y la recepción de textos como este, que juega con los sonidos y propicia los gestos, y que con frecuencia se apoya mucho en referencias que ya poseen los destinatarios, pueden cambiar por completo según quién sea el mediador que los hace llegar a los...  Leer más

  • Una, dola, tela, catola – El libro del folclore infantil.

    BRAVO-VILLASANTE, Carmen ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Año: 1980

    Madrid: Susaeta, 1994, 7ª ed.; 126 pp.; col. La Pompa de Jabón; ilust. de Miguel FERNÁNDEZ PACHECO; ISBN: 84-355-0120-5.

  • El libro de las adivinanzas

    BRAVO-VILLASANTE, Carmen ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Año: 1984

    Madrid: Susaeta, 1989, 3ª ed.; 168 pp.; col. La Pompa de Jabón; ilust. de Carmen Andrada; ISBN: 84-355-0697-5.

  • El libro de las fábulas

    BRAVO-VILLASANTE, Carmen ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Año: 1982

    Madrid: Susaeta, 1987; 101 pp.; col. La Pompa de Jabón; ilust. de Carmen Andrada; ISBN: 84-305-7574-X.

  • El libro de los 500 refranes

    BRAVO-VILLASANTE, Carmen ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Año: 1981

    Madrid: Susaeta, 1990, 5ª ed.; 136 pp.; col. Las Campanas; ilust. de Carmen Andrada; ISBN: 84-305-6152-8.

  • China, china, capuchina, en esta mano está la china

    BRAVO-VILLASANTE, Carmen ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Año: 1981

    Madrid: Susaeta, 1994, 5ª ed.; 106 pp.; col. La Pompa de Jabón; ilust. de Carmen Andrada; ISBN: 84-355-0560-X.

  • LIBROS DE POESÍA

    06 años: primeros lectores | Poesía

    LIBROS DE POESÍA
    Los primeros libros de la autora fueron Tutú Marambá, Zoo Loco y Reino del Revés. En Versos tradicionales para cebollitas (1966) se recopilan coplas, rimas, adivinanzas, refranes. En Canciones para mirar se reúnen canciones infantiles: 18 de Tutú Marambá (1960), 27 de El reino del revés (1965), 5 de Juguemos en el mundo (1970), 4 de Cancionero contra el mal de ojo...  Leer más

    Varios libros:
    —Tutú Marambá
    (1960). Madrid: Alfaguara, 2001; 88 pp.; col. Alfaguara infantil, serie morada; ilust. de Nancy Fiorini; ISBN: 84-204-5234-3.
    —Zoo Loco (1964). Madrid: Alfaguara, 2002, 2ª impr.; 60 pp.; col. Alfaguara infantil, serie morada; ilust. de Silvia Jacoboni; ISBN: 84-204-5237-8.
    —El Reino del Revés (1965). Madrid: Alfaguara, 2001; 86 pp.; col. Alfaguara infantil, serie morada; ilust. de Nora Hilb; ISBN: 84-204-5233-5.
    —Versos tradicionales para cebollitas (1967). Madrid: Alfaguara, 2002, 2ª impr.; 58 pp.; col. Alfaguara infantil, serie morada; ilust. de Viviana Garófoli; ISBN: 84-204-5232-7.
    —Canciones para mirar (2000). Madrid: Alfaguara, 2003, 3ª impr.; 124 pp.; col. Alfaguara infantil, serie morada; ilust. de Silvia Jacoboni; ISBN: 84-204-5236-X.

  • Libros de poesía de María Elena Walsh

    Poesía infantil ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Poesía infantil

    No sé si las nursery rhymes inglesas tienen o no una mayor riqueza que sus equivalentes españolas: seguramente no hay forma de probar algo así y, en definitiva, tampoco nos aporta nada relevante que lleguemos a una conclusión u otra. Lo que sí es un hecho es que, a lo largo de la historia, su capacidad de inspirar buena literatura infantil ha sido superior. Y, por ejemplo, una buena parte de la potencia y riqueza de la poesía infantil de María Elena Walsh se debe a su...  Leer más

  • César Aller y su poesía para niños

    ALLER, César ● 09 años: lectores niños | Poesía | Año: 1986

    39 poemas breves sin rima que fueron publicados en su momento en Canciones del arco iris (1979). Todos tratan sobre aspectos de la vida cotidiana en un entorno rural, el que conoció el autor cuando fue niño: «Amanecer», «Atardecer», «El río», «El mar», «Invierno», «La lluvia», «El gato», «La vaca», «El nogal», «El...  Leer más

    Madrid: Everest, 1986; 60 pp.; col. … y los niños; ilust. de Ruiz Navarro; prólogo para adultos de Miguel Ángel Garrido Gallardo; ISBN: 8424153898.

  • César Aller y su poesía para niños

    Poesía infantil ● 09 años: lectores niños | Poesía | Poesía infantil

    Un libro que ya no está en el mercado, y que no incluí en Bienvenidos a la Fiesta porque lo he leído hace poco es César Aller y su poesía para niños. Son poemas sencillos para los niños y niñas más dotados de sensibilidad...  Leer más

  • Poemas y dibujos

    LEAR, Edward ● 09 años: lectores niños | Poesía | Año: 1845

    Poemas y dibujos

    —Una selección titulada Fabuleario, en Madrid: Anaya, 1993; 349 pp.; col. Tus libros; ilust. del autor; selección de textos, trad., notas y apéndice de Santiago R. Santerbás; ISBN: 84-207-5632-6.
    —Nonsense, edición que contiene A Book of Nonsense (1845) y rimas tomadas de Nonsense Songs and Stories (1870), More Nonsense Songs, Pictures, etc. (1872), Laughable Lyrics (1877), y Nonsense Botany (1888), en Logroño: Pepitas de Calabaza, 2014; 288 pp.; trad. y versión de Ángel María Fernández y Elvira Vagañón; ISBN: 978-8415862284. [Vista de esta edición en amazon.es]

  • Chamario

    POLO, Eduardo ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Año: 2004

    Chamario
    Colección de veinte rimas para niños a las que el autor llamó Chamario pues «chamo» es la forma cariñosa de llamar a los niños en Venezuela. Son poemas musicales, inteligentemente humorísticos, de los que parecen sencillos pero cuya composición revela talento poético y un gran dominio del...  Leer más

    Caracas: Ekaré, 2004; 56 pp.; ilustraciones de Arnal BALLESTER; prólogo de Eugenio Montejo; ISBN: 980-257-278-0.

  • El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum

    ELIOT, Thomas Stearns ● 09 años: lectores niños | Poesía | Año: 1939

    El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum
    Como se afirma en la primera edición citada, la imagen de un autor clave como Eliot, un renovador de la poesía que fue capaz de reflejar en su obra la crisis del mundo moderno, no estaría completa sin tener esta obra menor delante. Estos quince poemas en verso libre (en la segunda edición citada sólo se incluían trece), todos sobre gatos, escritos para los hijos de su editor cuando Eliot ya era un poeta con fama, dicen mucho de su talante y también le introducen en la mejor tradición del nonsense que abrieron Edward LEAR y Lewis CARROLL....  Leer más

    Edición bilingüe en Valencia: Pre-Textos, 2004; 92 pp.; col. La cruz del sur; trad. de Regla Ortiz Mogollón; ISBN: 84-8191-641-2. Hubo una edición anterior, titulada Gatos, en Barcelona: Debate, 1993; 52 pp.; col. Debate infantil; trad. de Mónica Rubio; ilust. de Nicolas Bentley; ISBN: 84-7444-653-8.
    Nueva edición bilingüe y titulada El libro de los gatos sensatos de la vieja zarigüeya, en Madrid: Nordica, 2017; 109 pp.; ilust. de Edward Gorey; trad. de Juan Bonilla; ISBN: 978-84-16830-78-7. [Vista de esta edición en amazon.es]

  • Chamario

    Poesía infantil ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Poesía infantil

    Chamario
    No es fácil encontrar un nuevo libro de poesías infantiles realmente divertidas y con calidad, y menos aún que funcione magníficamente como álbum ilustrado. Pero sí existen: véase Chamario, de Eduardo...  Leer más

  • El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum

    Poesía infantil ● 09 años: lectores niños | Poesía | Poesía infantil

    Merece un aplauso una nueva y cuidada edición bilingüe de un clásico del «nonsense»: El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum, nada menos que de T. S. Eliot. El formato y estilo del libro es para adultos aunque su autor escribió estos poemas para niños. Y, para quienes no lo sepan, estos textos y sus personajes han inspirado el musical...  Leer más

Prev 1 2
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta