Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Túneles

    ● Otros libros de ficción | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    Túneles

    He leído con interés Túneles, un cómic de la israelí Rutu Modan. Es una historia satírica, situada en el Israel de hoy, que trata sobre una expedición arqueológica en busca del Arca de la Alianza. Está bien comentada tanto en esta reseña como en esta otra. Al final del libro hay algunas explicaciones: acerca del Arca de la Alianza, un Glosario sobre algunas expresiones que se usan, un «Epílogo con advertencia: Spoilers». Me interesó, por un lado, por el telón de fondo del conflicto israelí-palestino, acerca del que leí muchas cosas en el pasado; por otro, por el gran trabajo de confección del cómic, claramente al modo de Hergé. Pensaba, al ir leyéndolo, que lo disfrutarán los entusiastas de ambos temas —de la situación política en la que vive Israel y del mundo del cómic—, pero que resultará un tanto arduo para muchos otros lectores. A esto también contribuirá que…

    28 julio, 2022
  • Una historia de amor y oscuridad

    Memorias (mundo judío) ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias de infancia (mundo judío)
    Una historia de amor y oscuridad

    Fue una buena experiencia lectora del verano pasado la de abordar, después de las memorias familiares de Talese, las de Amos Oz tituladas Una historia de amor y oscuridad, tan diferentes. Ambas se parecen en que Talese y Oz reconstruyen bien la historia de sus abuelos, padres y tíos, en sus lugares de origen y en su nueva tierra. Sin embargo, Talese, con su talante de periodista, construye una gran narración que se ciñe bien a los datos que conoce y no se dispersa, mientras que Amos Oz, con sus estructuras mentales de poeta y escritor, no sólo aporta los datos que tiene sobre sus padres y familiares, sino que, a veces, se detiene a considerar posibilidades no cumplidas o se alarga con descripciones de todo tipo de cosas. Por otro lado, la narración de Oz es mucho más extensa y tiene varios hilos más: uno, que habla mucho de…

    14 noviembre, 2014
  • Espiando a un amigo

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
    Espiando a un amigo

    Nueva edición de una buena novela policiaca infantil: Espiando a un amigo, de la israelí Batya Gur. Es una narración tensa con una buena presentación del mundo interior del protagonista, un chico al que le crispa oir la frasecilla «cuando seáis mayores, lo entenderéis».

    16 marzo, 2011
  • Los ojos del ciego

    Novelas históricas (antigüedad) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
    Los ojos del ciego

    Ya que mencioné hace poco Mis gloriosos hermanos, otra novela bien construida que se desarrolla en el antiguo Israel y que sí es declaradamente juvenil —por sus personajes y porque cumple bien su función de encender el interés por su época—, es Los ojos del ciego, de Alison Morgan. Ha de buscarse en bibliotecas.

    23 febrero, 2011
  • Mis gloriosos hermanos

    Novelas históricas (antigüedad) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)

    He releído, recientemente, Mis gloriosos hermanos, de Howard Fast, una novela cuyo subtítulo es Judea contra Antioco IV. La lucha por la libertad. Y cuya dedicatoria dice: «A todos los hombres, judíos y gentiles, que dieron la vida en la antigua e inacabada lucha por la libertad y la dignidad humanas». Cuando la leí por primera vez, hace años, no caí en la cuenta de que había sido editada en 1948, justo a la vez que la guerra de la Independencia del Estado de Israel: de ahí que insista tanto en la singularidad del pueblo judío, su amor irrenunciable por la libertad, etc. En cualquier caso, lo que he comprobado es que, leída hoy, esa insistencia no daña la novela, bien construida y bien narrada. Es el único superviviente de los cinco hermanos, Simón, quien cuenta la rebelión de su padre y sus hermanos en un largo escrito que, al…

    17 febrero, 2011
  • Llora Jerusalén

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) | Violencia
    Llora Jerusalén

    Siento prevención ante las novelas en las que un escritor viene y cuenta un conflicto de otro país: siempre me parece que, por muy bien que lo conozca, tiene difícil hacerse cargo de toda la carga histórica y emocional que suele haber detrás. Al mismo tiempo es cierto que, a veces, es una manera, incluso la única, en la que podemos empezar a comprender algunas cosas. Luego, mi desconfianza inicial puede crecer con la lectura, o porque ya conozco algo sobre la materia o porque hay comportamientos o situaciones que no me parecen creíbles; o puede disminuir, sobre todo cuando la narración no pretende ser más que un buen relato y una buena exposición de los hechos. Este último es el caso de Llora Jerusalén, de Santiago Herraiz, cuya protagonista, Nora, una chica de dieciséis años que vive con sus abuelos, cuenta las cosas unos años después. Su narración comienza…

    30 septiembre, 2010
  • Una pantera en el sótano

    OZ, Amos ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Una pantera en el sótano

    Madrid: Siruela, 2004; 187 pp.; col. Siruela Bolsillo; trad. de Marta Lapides, Sonia de Pedro y Raquel García Lozano; ISBN: 84-7844-771-7. Nueva edición en Barcelona: Debolsillo, 2008; 240 pp.; col. Contemporánea; ISBN: 978-8483463741. [Vista del libro en amazon.es]

    9 febrero, 2006
  • Adara

    GORMLEY, Beatrice ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
    Adara

    Madrid: Palabra, 2004; 172 pp.; col. La mochila de Astor, serie negra; trad. de Mercedes Villar Ponz; ISBN: 84-8239-870-9. [Vista del libro en amazon.es]

    7 febrero, 2006
  • La bicicleta de Sumji y Una pantera en el sótano

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    La bicicleta de Sumji y Una pantera en el sótano

    Hace pocos meses se ha publicado La bicicleta de Sumji, del israelí Amos Oz, un buen libro que cronológicamente precede a otro igualmente bueno, Una pantera en el sótano, que ya se había publicado en España. Dejando de lado la trampa que casi siempre hay cuando un narrador tan joven cuenta las cosas tan bien, ambos nos meten bien dentro del mundo imaginativo de los chicos protagonistas. De todas formas, para mí el segundo es más reflexivo y jugoso, como se ve cuando, en un diálogo con sus padres acerca de si hay que perdonar a los enemigos, el chaval ve que a su madre le parece bien pero a su padre no tanto: «Respeta y sospecha», le dice. Y el narrador sigue: «No di el brazo a torcer: —Pero al final de todo, ¿perdonaremos a nuestros enemigos o no? (…) Mi madre dijo: —Sí que los perdonaremos. No perdonar…

    28 septiembre, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta