Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El tigre

    Relatos cortos ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos
    El tigre

    Según se nos cuenta en la contracubierta, El tigre fue un relato corto que Joël Dicker presentó a un premio cuando era muy joven pero que no ganó porque el jurado se quedó asombrado por su nivel y pensó que podía ser un plagio. La historia empieza en San Petersburgo, en 1903. Allí el Zar está preocupado porque en Siberia un tigre gigantesco está causando estragos y ofrece un premio a quien lo cace: el peso del animal en monedas de oro. El joven cazador Iván Levotvich decide apostarlo todo a ese objetivo pues su gran ambición es hacerse rico: gasta todo su dinero en un buen fusil, un gran caballo y en el viaje. Su búsqueda es frustrante hasta que tiene una idea. Los méritos del relato no están ni en la estructura, que es lineal, ni en el lenguaje, que es económico, ni en la definición de personajes,…

    8 febrero, 2018
  • La tigresa y el acróbata

    Fantasía (animales) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
    La tigresa y el acróbata

    La lectura de La tigresa y el acróbata, de Susanna Tamaro, está dirigida, desde el comienzo, por los muchos comentarios de prensa que vienen en la solapa: «un cuento adulto para entender el sentido de la vida», «una tigresa que nos recuerda a El Principito», «un camino de formación», «una gran y extraordinaria alegoría moral». Creo que, de todos ellos, conviene quedarse con el más modesto: es una alegoría moral bien contada y construida. Es un relato que comienza con el nacimiento de Tigrita y de su hermano, Tigrito, en la taiga. La madre les enseña lo que deben saber hasta que llega el momento en que Tigrita, ya la Tigresa del título, se queda sola. Emprende un largo camino hacia Oriente y entra en relación con un Hombre un tanto especial que vive en una cabaña y que le enseña cosas hasta que, un día, es capturada y enviada…

    21 septiembre, 2017
  • El señor Tigre se vuelve salvaje

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados
    El señor Tigre se vuelve salvaje

    El señor Tigre se vuelve salvaje, de Peter Brown, es un magnífico álbum con reminiscencias buscadas del pintor Henri Rousseau. Vemos una ciudad de aspecto decimonónico en la que todos sus habitantes son animales humanizados. Se nos dice que a todos les gustan las cosas como son menos al señor Tigre, aburrido del comportamiento reglado y tan formal de sus conciudadanos. Hasta que tiene una idea: empieza a andar a cuatro patas para escándalo de todos. Entonces sus amigos le dicen que, ya puestos, que se marche a la selva, cosa que hace. Pero, una vez allí, tiene nostalgia. Relato con mucho colorido. Los ambientes del principio, y también las ilustraciones, están muy ordenaditos, como corresponde al ambiente que se describe. La secuencia de las imágenes es clara y, en varios casos sin necesidad de palabras, conduce a la conclusión de modo natural. Es un rasgo propio del autor, como…

    15 junio, 2015
  • El tigre y la tolerancia

    GABÁN, Jesús ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    El tigre y la tolerancia

    Texto de José MORÁN. Madrid: Susaeta, 2011; 28 pp.; col. Valores; ISBN: 978-84-67710656.

    24 abril, 2012
  • El tigre que vino a tomar el té

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
    El tigre que vino a tomar el té

    Hace poco que se ha editado en español un álbum muy popular en Inglaterra desde hace más de 40 años: El tigre que vino a tomar el té, de Judith Kerr. Es una historia que desborda simpatía y calidez: no es tan ingeniosa como, por ejemplo, The Cat in the Hat; no tiene unas ilustraciones extraordinarias —tal como la misma ilustradora afirma en una entrevista—, no es un álbum genial como tal álbum —podemos imaginar formas distintas de organizar la historia, e incluso no cumple del todo la regla que da ella misma en una entrevista de que «la peor cosa que puedes hacer es dibujar a un chico con pantalones azules y decir que ahí está un chico con pantalones azules», pero es un álbum estupendo que no ha perdido (y creo yo que nunca perderá) encanto.

    7 marzo, 2011
  • El tigre que vino a tomar el té

    KERR, Judith ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    El tigre que vino a tomar el té

    Pontevedra: Kalandraka, 2010; 30 pp.; trad. de Xosé Manuel González; ISBN: 978-84-8464-739-3. [Vista del libro en amazon.es]

    7 marzo, 2011
  • El tigre y el gato

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
    El tigre y el gato

    El tigre y el gato, de Eitaro Oshima, cuenta de dónde procede la enemistad entre los tigres y los gatos, y por qué los gatos prefieren vivir en las casas y los tigres en las profundidades de los bosques. Un tigre tontorrón que no sabía cazar pide consejo y enseñanzas a un gato habilísimo que, pacientemente, le enseña cómo acercarse a un presa, cómo correr velozmente, cómo saltar desde lugares elevados… La historia es graciosa y el álbum, como tal, es clásico: la narración es buena, se apoya en unos dibujos de calidad, se distribuyen bien los textos en las ilustraciones, que siguen la secuencia señalada por el argumento. Para el lector occidental son graciosos unos animales completamente realistas pero vestidos con quimonos y un gato que, cuando cierra los ojos, los tiene rasgados. Al final, el traductor comenta cómo el gato habla siempre de usted y con respeto a…

    25 mayo, 2010
  • El pequeño tigre rugidor

    Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
    El pequeño tigre rugidor

    El pequeño tigre rugidor, un relato de Reiner Zimnik, se alinea con los libros infantiles que tratan sobre un protagonista joven que abandona su casa para salir a un mundo diferente. En este caso el pequeño tigre, tan acostumbrado a que unos habitantes del bosque de Sosnovia le miraran con simpatía y otros se asustaran de su rugido, prueba fortuna fuera. Pero su encuentro con una banda de ladrones le hará darse cuenta de que, lejos de su ambiente, las cosas son distintas. La historia plantea de modo amable las dificultades del protagonista y su aprendizaje de cómo funcionan algunas cosas en el mundo. Es amena, porque los lectores quedan atrapados por saber cómo acabarán las andanzas del pequeño tigre. Es visualmente divertida, porque los sintéticos dibujos a plumilla de Zimnik transmiten simpatía, son sugerentes y complementan bien la narración. Reiner Zimnik. El pequeño tigre rugidor (Der kleine Brülltiger, 1960)….

    2 marzo, 2010
  • ¡Qué bonito es Panamá!

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
    ¡Qué bonito es Panamá!

    Como el otro día lo mencioné como un buen ejemplo de la idea de viajar para volver a casa (en el comentario a Sin principio ni fin, de Avi), cuelgo la reseña de ¡Qué bonito es Panamá!, junto con otros libros de Janosch.  

    9 junio, 2009
  • Tigre trepador

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
    Tigre trepador

    Tigre trepador, del ilustrador indio Pulak Biswas, es un buen álbum, distinto a los habituales no tanto por sus imágenes con aspecto de grabados antiguos en madera, como por su confección editorial artesanal y su papel de tacto rugoso.

    16 octubre, 2006
  • Tigre trepador

    BISWAS, Pulak ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Tigre trepador

    Texto de Anushka Ravishankar. Barcelona: Thule, 2005; 42 pp.; trad. de Jorge González y Aloe Azid; ISBN: 84-96473-09-0.

    7 septiembre, 2006
  • Vida de Pi

    Aventuras (animales, naturaleza) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (animales, naturaleza) | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura
    Vida de Pi

    Cuando veo el sentimentalismo que tantas veces asoma en historias de animales o el uso indebido de metáforas como «la libertad de los pájaros», «la fidelidad de los perros» o «el egoísmo de los erizos», recuerdo enseguida Vida de Pi, de Yann Martel, una inteligente y divertida novela donde queda claro que una vida instintiva no es una vida moral.

    6 abril, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta