Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Peregrinar a Compostela en la Edad Media

    Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
    Peregrinar a Compostela en la Edad Media

    Son escasos los buenos libros ilustrados informativos preparados en España… Por eso también merece ser aplaudida la edición de Peregrinar a Compostela en la Edad Media, de Chema Román y Jaime Nuño, un libro que, como Una aldea en tiempos del románico, es también un gran libro de conocimientos, bien documentado, bien estructurado, y con magníficas ilustraciones. En treinta capítulos los autores hablan de distintos aspectos del camino de Santiago entonces: otros lugares a los que se peregrinaba, motivaciones religiosas y no culturales de quienes lo emprendían, ritos, comidas, peligros y amenazas, cómo se organizaban los viajeros en una época en la que los mapas no eran fiables, etc. A la izquierda disponen las explicaciones, acompañadas de ilustraciones pequeñas de detalle, y a la derecha figuran láminas que ocupan la página completa. En relación a ellas, al final del libro se dan las explicaciones pertinentes sobre los lugares y motivos…

    15 marzo, 2017
  • Yago

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Yago

    Yago es un relato de María Jesús Lorente, ilustrado por Antonio Lorente, que habla del camino de Santiago. Comienza cuando el niño protagonista huye de su casa para emprender el viaje. Tiene distintos encuentros más o menos mágicos, salva a un zorrito al que llama señor Pelayo que se convierte en su acompañante, y acaba llegando a Santiago primero y a Finisterre después. Al final entenderemos el porqué de muchas cosas que, según avanza la narración, parecen un poco inexplicables. El relato no habla de una peregrinación —como Endrina y el secreto del peregrino o El bordón y la estrella—, sino del mundo interior de un niño ansioso con cumplir un deseo que ha crecido en su imaginación, no sabemos cómo. Las grandes imágenes que acompañan la narración, ricas y ensoñadoras, presentan distintas escenas con enfoques cinematográficos. María Jesús Lorente. Yago (2016). Badalona: Meracovia, 2016; 44 pp.; col. Limbus; ilust….

    14 marzo, 2017
  • La Gallina de la Paz

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Otro relato acerca del Camino de Santiago, de hace unos años, esta vez en plan humorístico y con personajes con acento gallego, es La Gallina de la Paz, de Gloria Sánchez.  

    22 junio, 2010
  • La Gallina de la Paz

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    La Gallina de la Paz

    Barcelona: Edebé, 2008, 2ª impr.; 160 pp.; col. Tucán, serie verde; ilust. de Manuel Uhía; ISBN: 84-236-7554-8.

    22 junio, 2010
  • Endrina y el secreto del peregrino

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
    Endrina y el secreto del peregrino

    Se ha vuelto a reeditar Endrina y el secreto del peregrino, de Concha López Narváez, un relato bien comentado aquí. Por cierto, que con motivo del actual Año Jacobeo también podría volver al mercado El bordón y la estrella de Joaquín Aguirre Bellver. Siglo XII. Endrina, una chica navarra, se une a un anciano y un joven franceses que hacen el Camino de Santiago. En el viaje ocurren distintos incidentes y Endrina se termina enterando de los secretos que ocultan sus compañeros. El argumento interesa y hay una buena reconstrucción ambiental con explicaciones a pie de página para traducir expresiones o aclarar cosas. El lenguaje que usan no sólo los personajes sino también el narrador, está excesivamente «medievalizado» y, para mi gusto, resulta recargado, aunque también eso indique la voluntad de la escritora de realizar un trabajo serio (y es de agradecer siempre que uno se pase por ese lado…

    28 abril, 2010
  • El bordón y la estrella

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
    El bordón y la estrella

    Novela en dos partes: El bordón y la estrella: de Roncesvalles a Nájera, y El camino de Santiago: El bordón y la estrella. Zaragoza: Edelvives, 1996, 10ª ed. y 2000, 6ª ed.; 103 y 75 pp.; col. Ala delta; ilust. de Nivio López Vigil; ISBN: 84-263-1406-6 y 84-263-1646-8.

    2 octubre, 2007
  • La espada y la rosa

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
    La espada y la rosa

    Saturados como estamos de muchas ficciones ambientadas en la Edad Media que no respetan, siquiera mínimamente, la realidad histórica de aquella época, puede ser saludable recordar La espada y la rosa, una novela juvenil que hace unos años firmó Antonio Martínez Menchén.  

    15 marzo, 2006
  • La espada y la rosa

    MARTÍNEZ MENCHÉN, Antonio ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
    La espada y la rosa

    Madrid: Alfaguara, 1998, 27ª impr.; 133 pp.; col. Juvenil Alfaguara; ISBN: 84-204-4759-5. Nueva edición en Madrid: Loqueleo, 2016; 160 pp.; ISBN: 978-8491220565. [Vista del libro en amazon.es]

    15 marzo, 2006
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta