Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Felicio, Rey del rebaño

    Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados
    Felicio, Rey del rebaño

    Felicio, Rey del rebaño, de Olivier Tallec, es un álbum de tipo «político», de los que hablan del uso del poder, como La reina de las ranas o El rey de los animales. Estando en el prado, con las demás ovejas, Felicio ve una corona. Se la pone en la cabeza, se yergue para ponerse a dos patas, toma una rama como cetro, y se transforma en Rey del rebaño. Su imaginación le hace vivir toda clase de momentos y posibilidades, y si sus ensoñaciones primeras tienen lugar en el prado, luego pasan a ser en palacios dieciochescos y versallescos… (como es fácil suponer si uno mira el título del original francés). El álbum está bien construido y tiene todo el aire de una fábula clásica. Cada doble página presenta, normalmente, una escena con dos versos. En muchos momentos las imágenes resultan cómicas y transmiten bien el ridículo de los…

    22 septiembre, 2015
  • El rebaño

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
    El rebaño

    El rebaño, de Guridi y Margarita del Mazo, recuerda un poco a La oveja número 108. Esta vez, una oveja con el número 1 afirma, en la primera doble página, que «ser oveja es fácil. Sólo tenemos que pasear, comer, dormir y ayudar a dormir». En la segunda, donde la vemos encabezando a su rebaño, dice que «cada persona tiene asignado un rebaño de ovejas diferente. Y a Miguel le ha tocado el mío. Nos llama cuando no puede dormir. Y nosotras sólo tenemos que saltar la valla»; y a la derecha, vemos a Miguel, a oscuras, con la valla en la cabeza. Ya, pero ¿qué pasa cuando una de las ovejas, la número 4, no está dispuesta, de ningún modo, a saltar la valla? Las imágenes esquemáticas, con unas ovejas cuyo cuerpo es como un gurruño, son muy eficaces. El ilustrador usa el blanco y negro para las figuras…

    9 junio, 2014
  • La oveja número 108

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
    La oveja número 108

    La oveja número 108, de Ayano Imai, me ha recordado, por el argumento, Cuando los borregos no pueden dormir, de Satoshi Kitamura. Paula, una niña que ha intentado todos los remedios para dormir, no lo consigue. Se pone a contar ovejas pero la oveja 108 no puede saltar por encima del cabecero de su cama y bloquea el paso de las demás, aunque todas ellas y la misma Paula intentan ayudarle a saltar. Total, que debe encontrar una solución distinta. Relato gracioso. Las ilustraciones van en recuadros grandes en cada página y el texto va con las imágenes de las páginas izquierdas. Con frecuencia tanto las ovejas como Paula se salen del marco de los recuadros, un recurso que también alude a la confusa frontera entre lo real y lo soñado. Un pequeño acertijo visual completa el libro. Ayano Imai. La oveja número 108 (The 108 th Sheep, 2006). Madrid:…

    30 agosto, 2010
  • Cuando los borregos no pueden dormir

    KITAMURA, Satoshi ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Cuando los borregos no pueden dormir

    Madrid: Altea, 1998, 6ª impr.; 26 pp.; col. Historias para dormir; trad. de Aurelio de Izquieta; ISBN: 84-372-2182-X. Nueva edición bilingüe en Madrid: Anaya, 2011; 32 pp.; col. We Read / Leemos; trad. de Miguel Azaola; ISBN: 978-8466795326. [Vista del libro en amazon.es]

    2 junio, 2008
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar