
Madrid: Alfaguara, 2003; 335 pp.; ISBN: 84-204-6668-9.
Argentina, 1976, época del golpe militar. El narrador es un adulto que recuerda unos meses de su infancia, cuando tenía diez años y su mundo habitual se desmoronó: sus padres abandonan sus ocupaciones sin avisar a nadie, les llevan a él y a su hermano pequeño a una casa de campo, adoptan todos unas nuevas identidades. Un día, jugando con su padre al TEG (Tácticas y Estrategias de Guerra), el pequeño Harry consigue acorralarlo en Kamchatka pero no logra vencerlo, aún teniéndolo todo a su favor. Y ese lejano país quedará en su memoria como un símbolo: un lugar donde siempre se puede vivir y resistir, una demostración del valor de las ficciones infantiles.
5 junio, 2014