-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Álbumes y libros informativos (de distintos alcance y extensión): El hilo de Ariadna: mitos y laberintos. Jan Bajtlik. Planetarium. Chris Wormell y Raman Prinja. Tú estás aquí. Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. El gran libro de las aves. Yuval Zommer. Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados. Gerda Raidt. Contar. Pep Bruno y Andrea Antinori. Fieras encantadoras. Una verdad sorprendente. Heidi Smith y Kate Gardner. El oso polar y El elefante. Jenni Desmond. Peces por todas partes. Britta Teckentrup. El profesor Astro Cat y los cohetes espaciales. Ben Newman y Dominic Walliman. Inventario ilustrado de frutas y verduras. Emmanuelle Tchoukriel y Virginie Aladjidi. Viajeros. Nicolás Fernández y Xulio Gutiérrez. Loco por los escarabajos.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos seis meses: Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso. Ellen Duthie & Daniela Martagón. El burrito verde. Anuska Allepuz. Rojo y verde. Gabriel Gay. Mog y el bebé. Judith Kerr. No dejes que la paloma se acueste tarde. Mo Willems. Siempre estoy en las nubes y Flowy. Chuwy y Gilberto Mariscal. Para primeros lectores: Los problemas de Jirafa. Lane Smith y Jory John. Osa y Lobo. Daniel Salmieri. Mamá Bruce. Ryan T. Higgins. Cinco minutos más. Marta Altés. ¡Vuelve a casa! Benji Davies y Jory John. Barrios de colores. Kike Ibáñez y Ana González. La señora Potipó busca casa. Francesca Cerutti y Serenella Quarello. Navidad. Dick Bruna. La cinta. Adrien Parlange. Kevin. Rob... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Hago a continuación una selección corta de los libros que más me han gustado en los últimos seis meses: —de los álbumes para prelectores elegiría ¡Buu! y Soy pequeñita; —de los álbumes para primeros lectores es excelente Max, el artista y Cornelio; —entre los álbumes para lectores más mayores me inclino por El nacimiento del dragón y Edison. Dos ratones en busca de un tesoro; —entre los álbumes singulares elegiría Las visitas de Nani y El elefante del museo; —un cómic que cabe llamar juvenil pero que, en realidad, es para todos es El tesoro del cisne negro; —entre las novelas juveniles vale la pena conocer Sweet Sixteen y Lo que el infierno no es; —la novela reciente con la que más he disfrutado fue Un... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Las mejores novelas o colecciones de relatos leídas en los últimos seis meses: El primo Henry. Anthony Trollope. La memoria del árbol. Tina Vallès. Siete historias para la infanta Margarita. Miguel Fernández Pacheco. Caballos lentos. Mick Herron. Yo voy, tú vas, él va. Jenny Erpenbeck. Un caballero en Moscú. Amor Towles. La gran travesía. Shion Miura. Viaje a Shiloh. Will Henry. Las ocho montañas. Paolo Cognetti. Patrick ha vuelto. Josephine Tey. Distintos libros de no-ficción: Potosí. Ander Izagirre. Los asesinos de la luna. David Grann. Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo. Tim Harford. La invención de uno mismo. Sarah-Jayne Blakemore. América: quiénes somos y en qué... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Álbumes y libros informativos (de distintos alcance y extensión): Varvara. El cuaderno de bitácora de una ballena. Marka Mikovà. Dinosaurium. Chris Wormell y Lily Murray. Animales del sur. Dieter Braun. Mitos nórdicos. Eva Manzano y Eugenia Ábalos. Los cinco feos. Axel Scheffler y Julia Donaldson. El profesor Astro Cat y la odisea del cuerpo humano. Ben Newman y Dominic Walliman. Atlas de los grandes exploradores. Riccardo Francaviglia y Margherita Sgarlata. Cuéntame, Sésamo. Aina S. Erice y Jacobo Muñiz. Las visitas de Nani. Karishma Chugani. Mary, que escribió Frankestein. Linda Bailey y Júlia Sardà. El taxidermista, el duque y el elefante del museo. Ximena Maier. Libros infantiles: ¡Qué bien lo... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos seis meses: Animales increíbles. Sharon King-Chai y Julia Donaldson. ¡Buu! Ben Newman. El pirata valiente. Gusti y Ricardo Alcántara. Esperamos a un bebé. Helen Oxenbury y John Burningham. Diez cerditos luneros. Carll Cneut y Lindsay Lee Johnson. Soy pequeñita. Qin Leng. Gracias abejas. Toni Yuly. Buenas noches, Planeta. Liniers. Para primeros lectores: Cornelio. Leo Lionni. Martín y su sombra. Serge Bloch y Davide Cali. Lola y el monstruo. Nadia Shireen. Baja de esa nube. Mar Azabal y Germán Machado. Max, el artista. Marion Deuchars. Distinta. Sozapato y Beto Valencia. Un gran perro. Miguel Tanco y Davide Cali. El lobo gris y... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
De todos los libros indicados en las notas previas, los que seleccionaría como los que más me han gustado en los últimos seis meses son: —Veinte bostezos, un buen álbum bedtime; —Triángulo, un gracioso álbum minimalista para los más pequeños; —de los muchos álbumes antiguos que vuelven en mejores ediciones o se publican por primera vez en castellano, La casa de las cuatro estaciones y Paso a paso; —El arte de pasarlo bien, un álbum gozoso para primeros y no tan primeros lectores; —Vacaciones, para lectores algo más mayores; —Mi barco, un magnífico libro-álbum para cualquier edad; —El zorro y la estrella, un libro infantil ilustrado de diseño extraordinario; —entre los álbumes informativos, tres muy... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Las mejores novelas leídas en los últimos seis meses: Un año en el altiplano. Emilio Lussu. El arpa de Davita. Chaim Potok. Asesinato en el laberinto. J. J. Connington. La catedral y el niño. Eduardo Blanco Amor. La tropa del arco iris. Andrea Hirata. La familia Karnowsky. Israel Yeshoshua Singer. Cómo llegamos a la final de Wembley. J. L. Carr. Juan Sebastián Elcano. La mayor travesía de la historia. José Luis Olaizola. Francisco Pizarro, crónica de una locura. José Luis Olaizola. Por donde sale el sol. Blanca García-Valdecasas. Pedir la luna. Blanca García-Valdecasas. La danza de los demonios. Esther Singer Kreitman. Philip Trent y el caso Trent. E. C. Bentley. Distintos libros de no-ficción (testimoniales,... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Álbumes «para mayores» que más me han gustado en los últimos seis meses: Un largo viaje. Federico Delicado y Daniel H. Chambers. La vida nocturna de los árboles. Bhaiju Shyam, Durga Bai y Ram Singh Urveti. Mi barco. Roberto Innocenti. Vacaciones. Blexbolex, Rosa a pintitas. Geneviève Godbout y Amélie Callot. ¡Huye! Marek Vadas y Daniela Olejníková. Zenobia. Lars Horneman y Morten Dürr. El zorro y la estrella. Coralie Bickford-Smith. Álbumes y libros informativos: Mi primer libro de física cuántica. Sheddad Kaid-Salah Ferrón y Eduard Altarriba. Árboles. Piotr Socha y Wojciech Grajkowski. Un día en la sabana, Un día en la Antártida, Un día en la selva. Ella Bailey.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos seis meses: Veinte bostezos. Lauren Castillo y Jane Smiley. ¡Mira cómo lanzo la pelota! y ¿Y si comparto mi helado? Mo Willems. El lector. Lauren Castillo y Amy Hest. Tiempo de abrazar. Patrick McDonnell. Un día perfecto. Freya Blackwood y Danny Parker. Duermevela. Ramón París y Juan Muñoz-Tébar. Canción para dormir a las fieras. Paula Carbonell y José Antonio Perona. Quien busca, encuentra. Ingela P. Arrhenius, Triángulo. Jon Klassen y Mac Barnett. Para primeros lectores: Nina y Antón. Alejandra Estrada y Antonio Ventura. Blanco como nieve. Mar Benegas y Andrea Antinori. El garaje de Gus. Leo Timmers. Paso a paso. Leo Lionni.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Una selección más estricta de los libros mencionados días atrás sería esta: —de los álbumes para prelectores: Autobusito, La ciudad, Un platito de leche en el cielo, ¿De qué color es?; —de los álbumes para primeros lectores: ¿Mau iz io?, La merienda en el parque, Irene la valiente; —entre los muchos álbumes antiguos excelentes, unos que se han editado en España por primera vez (como el último citado) y otros que se han reeditado en cuidadas ediciones, se ha de citar la serie que componen Lluvia de cocodrilos, Sopa de pollo con arroz, El uno era Juan y Miguel, un cuento muy moral. —de los libros de conocimientos: Un mundo asombroso, Ahí fuera; —un libro infantil (o no tanto) antiguo y reeditado de nuevo:... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Las mejores novelas, libros de relatos y un cómic, leídas en los últimos seis meses: La muerte espera en Herons Park. Christianna Brand; El señor Lambert. Jean-Jacques Sempé; Chica en guerra. Sara Nović; Los cautivos y otros relatos del Oeste. Elmore Leonard; El río que se secaba los jueves. Víctor González; El soborno. John Grisham; La semilla de la bruja. Margaret Atwood. Distintos libros de no-ficción: Hazlo tan bien que no puedan ignorarte. Cal Newport; Cien años de literatura a la sombra del Gulag (1917-2017). Adolfo Torrecilla; Cuaderno del Prado. Ximena Maier; El meteorólogo. Olivier Rolin; En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras. Stanley G. Payne; El cobertizo que alimentó a... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Álbumes «para mayores» que más me han gustado en los últimos seis meses: Encontramos un sombrero. Jon Klassen; La merienda del parque. Cecilia Moreno y Pablo Albo; Waterloo y Trafalgar. Olivier Tallec; Lost in translation. Ella Frances Sanders; ¡De aquí no pasa nadie! Bernardo P. Carvalho e Isabel Minhós; Ratoncita y el muro rojo. Britta Teckentrup. Álbumes y libros informativos: Animales del norte. Dieter Braun; Un año con los picapinos, Un año con los gorriones, Un año con las golondrinas. Thomas Müller; Los tres manzanos. Gerhard Oberländer; Luca y la llave mágica: un cuento sobre la fiebre. Jack Mendoza y Puño; Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo. Flavia... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos seis meses: Autobusito. Taro Gomi; Un platito de leche en el cielo. Kevin Henkes; ¡Hoy voy a volar! y Mi amigo está triste. Mo Willems; La vida de los minihéroes. Olivier Tallec; ¿De qué color es? Vladimir Bobri y Suzanne Gottlieb; ¡Oh! Un libro con sonidos. Hervé Tullet; ¡Te voy a comer! y A comer…¡con los monstruos!. Agnese Baruzzi; La ciudad. Ingela P. Arrhenius; Buenas noches a todos. Chris Haughton; ¡Quiero ir el primero! Richard Byrne. Para primeros lectores: El ratón que quería hacer una tortilla. Maria Dek y Davide Cali; Marta en el País de los Globos. Albertine y Germano Zullo; El elefantito... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Una selección más estricta de los libros mencionados días atrás sería esta: —dos álbumes bedtime: Buenas noches y Regreso a casa; —dos álbumes antiguos recuperados: Álex y el ratón de cuerda y El gato en la noche; —tres álbumes sobre mundos interiores: La línea, Los problemas de Pingüino, La idea más maravillosa; —un álbum-juego para todos: Tangram Gato; —un álbum posmoderno para todos: Líneas; —un libro de poemas que también es para ver: Diez pájaros en mi ventana; —una nueva edición de un clásico libro de poemas divertidos: El libro de los gatos sensatos de la vieja zarigüeya; —un buen relato infantil: Corazones de gofre; —reedición de tres libros juveniles de aventuras:... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Las mejores novelas leídas en los últimos meses: Aviso de muerte. Sophie Hénaff. La Casa del Álamo. Kazumi Yumoto. El caso de Betty Kane. Josephine Tey. El panteón de los malditos. Javier Arcas. El último caso de Philip Trent. E. C. Bentley. De noche, bajo el puente de piedra. Leo Perutz. Con todo, la gran lectura de estos meses fue la trilogía Destellos en el abismo, de Soma Morgenstern, compuesta por El hijo del hijo pródigo, Idilio en el exilio y El testamento del hijo pródigo, a la que dediqué tres notas: los argumentos, panorama y tono y particularidades del mundo judío. Otros libros de distinto tipo: Tengo tengo tengo. Los ritmos de la lengua. José Antonio Millán. Sentimentalismo tóxico. Theodore Dalrymple.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Álbumes «para mayores» que más me han gustado en los últimos meses: Los lobos de Currumpaw. William Grill. La esposa del conejo blanco. Gilles Bachelet. Un mundo propio. Laura Carlin. La huida de Peggy Sue. Federico Delicado. Álbumes informativos: Debajo de la tierra y Debajo del agua. Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. El gran libro de las bestias. Yuval Zommer y Barbara Taylor. ¡Paténtalo!: el libro de los inventos útiles y disparatados en la historia. Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński, y Małgorzata Mycielska. Arquímedes. Todo principio tiene un principio. Álex Herrerías y Álvaro Marcos. Libros infantiles y un poemario: Los zoquetes. Paul Fleischman y... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos meses: Tomar y dar. Lucie Félix. Buenas noches. Vladimir Bobri y Charlotte Zolotow. Regreso a casa. Akiko Miyakoshi. Gracias y buenas noches. Patrick McDonnell. Animales. Ingela P. Arrhenius. ¡La paloma necesita un baño! Mo Willems. El huevo del pequeño búho. Alison Brown y Debi Gliori. El libro que hace clap. Madalena Matoso. Mamá va al cole. Pauline Martín y Éric Veillé. Para primeros lectores: Rufus. Tomi Ungerer. Tres pequeños monos. Emma Chichester Clark y Quentin Blake. Wendel y los robots. Chris Riddell. Álex y el ratón de cuerda. Leo Lionni. ¿Puedo jugar? y ¡Estamos en un libro! Mo Willems.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Una selección más estricta entre los libros mencionados días atrás sería esta: —álbumes para prelectores y primeros lectores: Pregúntame, El atajo, Un camino de flores, Entrega especial; —álbumes informativos: Peregrinar a Santiago en la Edad Media, Trazado. Un Atlas literario, Mundo natural; —libros infantiles, dos ediciones de libros antiguos: Más allá del Viento del Norte, Heidi; —un libro para todos los públicos: Pájaros en la cabeza; —una gran novela gráfica de aventuras: La leyenda de Sally Jones; —dos novelas: Se llamaba Carolina, Dulce hogar; —libros de historia o periodísticos: Imperiofobia y leyenda negra, Havel, una vida, Yo no, Últimos testigos. Además, a quienes conecten con sus... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Las mejores novelas: Se llamaba Carolina. José Jiménez Lozano. La brigada de Anne Capestan. Sophie Hénaff. Será porque te amo. Luis Fernández Vaciero. Dulce hogar. Dorothy Canfield Fisher. Una voz escondida. Parinoush Saniee. El viejo Rivers. Thomas Wolfe. Bajo los montes de Kolima. Lionel Davidson. Libros de historia: El corazón de todo lo existente. La historia jamás contada de Nube Roja. Tom Clavin y Bob Drury. Imperiofobia y leyenda negra. María Elvira Roca Barea. Havel. Una vida. Michael Žantovský. Yo no. Joachim Fest. Una librería en Berlín. Françoise Frankel. Últimos testigos. Svetlana Alexiévich. Otros libros de distinto tipo: Seis grandes escritores rusos. Mariano... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Álbumes «para mayores», incluidas novelas gráficas, que más me han gustado en los últimos meses: Cuentos de osos. Gustavo Roldán. Última parada de la calle Market. Christian Robinson y Matt de la Peña. Los secretos del cole. Éric Veillé. Dédalo y Perdiz. Lemniscates. El mapa de los buenos momentos. Zuzanna Celej y Fran Nuño. Es tu turno, Adrián. Kristin Lidström y Helena Öberg. Jane, el zorro y yo. Isabelle Arsenault y Fanny Brit. Los cuentos entre bambalinas. Gilles Bachelet. Armstrong: el increíble viaje de un ratón a la luna. Torben Kuhlman. Álbumes informativos: Peregrinar a Santiago en la Edad Media. Chema Román y Jaime Nuño. Monumental. Récords y maravillas de la... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos meses: Cuéntame y Búscame. Ana Palmero. Ojo con los números. Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. El abejoso. Nadia Shireen. Pregúntame. Suzy Lee y Bernard Waber. Mi amor. Pauline Martin y Astrid Desbordes. Minilibros Rey Rollo. David McKee. Lucy Goosey. Ann James y Margaret Wild. Comer un lobo. Vincent Bourgeau y Cédric Ramadier. ¡Mío! Emily Gravett. Si las manzanas tuvieran dientes. Milton y Shirley Glaser. Para primeros lectores: El atajo. David Macaulay. Pequeña en la jungla. Marta Altés. Matilde. Sozapato. Un camino de flores. Sydney Smith y JonArno Lawson. Tiempo libre. Lizi Boyd. Entrega especial.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Puestos a elegir libros de cada sección entre los mencionados días atrás, serían estos: —álbumes para prelectores: Un hoyo es para escarbar, Míster Magnolia; —álbumes para primeros lectores: La visita, Madeline; —álbumes para lectores más mayores: Si yo fuera mayor…, Hija única; —álbumes informativos: Teatro, Abejas; —libros infantiles: La canción del corazón, El chico más veloz del mundo; —libros juveniles: Calila y Dimna (edición reciente de José María Merino); —cómics: La casa; —libros de historia o periodísticos: El fin del “Homo sovieticus”, La juventud de Cervantes. Una vida en construcción; —libros sobre ilustradores e ilustración: El cuento de mi vida.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
De las novelas o, en algunos casos, recopilaciones de relatos, citadas en la página, todas publicadas recientemente salvo la de Germán Arciniegas, las que me han gustado de los últimos meses son: Desde que el mundo existe. Rachel Field. El trampero. Vardis Fisher. Indian Country y El árbol del ahorcado y otros relatos de la frontera. Dorothy M. Johnson. El caballero de El Dorado. Germán Arciniegas. Lecturas de los rehenes. Yoko Ogawa. Mujeres excelentes. Barbara Pym. Me llamo Lucy Barton. Elizabeth Strout. Libros de historia o periodísticos publicados recientemente que me han gustado: El fin del “Homo sovieticus”. Svetlana Aleksiévich. Insumisos. Tzvetan Todorov. El Viejo Trueno. Joseph Pearce. El... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Álbumes «para mayores» que más me han gustado en los últimos meses: Si yo fuera mayor… László Réber y Éva Janikovszky. El viaje. Francesca Sanna. Hechizos. Emily Gravett. Del maravilloso libro de Calila y Dimna. Rocío Martínez. Hija única. Guojing. Una última carta. Iris Samartzi y Antonis Papatheodoulou. Álbumes informativos: Érase una vez un alfabeto. Oliver Jeffers. El Bosco. La extraña historia de Hieronymus, el gorro, la mochila y la pelota. Thé Tiong-Khing. Teatro. Ricardo Henriques y André Letria. El gran libro de los bichos, Yuval Zommer y Barbara Taylor. Yo persona y Lo que tú quieras. Ellen Duthrie y Daniela Martagón. Dientes de león. Hyun-Gyung Oh y Jang-Sung Kim. Abeja.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos meses: Cuando era pequeño y Cuando sea mayor. Bernadétte Gervais y Francesco Pittau. ¡Mi mamá me adora! y ¡Mi papá me adora! Bernadétte Gervais y Francesco Pittau. De la A a la Z y Del 0 al 20. David Hawcock. Cuenta los pájaros. Alice Melvin. Mi mono y yo. Emily Gravett. Dos como ninguno. Britta Teckentrup. Cómo atrapar al monstruo de tu armario en 10 sencillos pasos. Manu Callejón y Laura Gamero. Osos. Emily Hughes y Sean Taylor. La casa durmiente. Audrey y Don Wood. Un hoyo es para escarbar. Ruth Krauss y Maurice Sendak. Kena la Hiena Buena. Ser el Mejor. Gustavo Mazali y Gabriela Arellano. Mis amigos. Taro Gomi. Para primeros lectores: La... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Si tuviera que optar por dos o tres libros de cada sección, de los seleccionados en las notas de días atrás, mis elecciones serían: —álbumes para prelectores, Colores y Formas, y Felices sueños, camiones grandes y pequeños; —álbumes para primeros lectores, La hija del grúfalo, Linterna mágica, y Otto, el perro cartero; —álbumes para lectores más mayores, Moletown y Akim corrre; —álbumes de conocimientos, La memoria del elefante y Animalium; —una novela gráfica: Aquí; —libros infantiles, Tania Val de Lumbre y Los archivos secretos de la señora Basil E. Frankweiler; —libros juveniles, El curioso mundo de Calpurnia Tate y Shane; —libros de tipo popular, La luz que no puedes ver y Flores para la señora... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
De las novelas publicadas recientemente y citadas en la página, las que me han gustado de los últimos meses son: No está solo. Sandrone Dazieri. La tierra de los abetos puntiagudos. Sarah Orne Jewett. Flores para la señora Harris. Paul Gallico. Vida hogareña. Marilynne Robinson. La casa del profesor. Willa Cather. La tierra que pisamos. Jesús Carrasco. Otros libros históricos —biografías, reportajes— y de memorias: C.S Lewis: su biografía. Alister McGrath. J. R. R. Tolkien: génesis de una leyenda. Colin Duriez. Tolkien y la Gran Guerra. El origen de la Tierra Media. John Garth. Lenin. Una biografía. Robert Service. Seabiscuit: una leyenda americana. Laura Hillenbrand. El diario de Rywka Lipszyc.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Álbumes «para mayores» que más me han gustado en los últimos meses: Akim corre. Claude K. Dubois Moletown. La ciudad de los topos. Torben Kuhlmann. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Raphaël Urwiller y León Tolstoi. El armario chino. Javier Sáez Castán. El oso que no estaba. Wolf Erlbruch y Oren Lavie. El gran libro de los miedos del ratoncito. Emily Gravett. Álbumes informativos: La memoria del elefante. Un viaje inolvidable por la memoria de Marcel. Jean-François Martin y Sophie Strady. Animalium. Katie Scott y Jenny Broom. La pequeña inuk. Dàlia Adillon, Darabuc y Francesc Ballón. La ballena azul. Jenni Desmond. Yo Jane. Patrick McDonnell. Loco por los monos. Owen Davey.... Leer más
-
Selecciones (2016-2019) ●
Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos meses: Colores y Formas. John J. Reiss. La hija del Grúfalo. Axel Scheffler y Julia Donaldson. ¡Buen viaje, bebé! Beatrice Alemagna. Monky. Dieter Schubert. Soy un conejo = I am a Bunny. Richard Scarry y Ole Risom. Felices sueños, camiones grandes y pequeños. Tom Lichtenheld y Sherri Duskey Rinker. Que duermas bien, pequeño tren. Tom Lichtenheld y Sherri Duskey Rinker. Nieve. Kaori Tajima. El oso y la liebre: ¡De pesca! y ¿Dónde está el oso? Emily Gravett. Una pelota para Daisy. Chris Raschka. Para primeros lectores: Otto, el perro cartero. Tor Freeman Imagina. Aaron Becker. La vaca Victoria. Nono Granero. El primer paso. Bob... Leer más
-
Selecciones (2011-2015) ●
Selecciones semestrales
Entre los álbumes para prelectores de los últimos meses mi primera elección seguramente sería ¡Qué viene el lobo! De los de primeros lectores Las cuatro estaciones desde el gran árbol me ha gustado mucho y Los huguis en: El Jersey nuevo y Los huguis en: Yo no he sido me han parecido muy hábiles e inteligentes. También El maravilloso mini-Pelicoso me ha parecido brillante y, aunque sea de hace algún tiempo, como dije, Ver la luz es un álbum encantador de perfecta ejecución y para cualquier edad. Merecen grandes elogios las ediciones en castellano de libros antiguos, tan importantes en la historia de los álbumes y tan conseguidos como Los árboles son hermosos y El árbol generoso. Son notables, para lectores más expertos El bandido del colt de oro y las dos nuevas... Leer más
-
Selecciones (2011-2015) ●
Selecciones semestrales
De las novelas publicadas recientemente y citadas en la página, las que me han gustado de los últimos meses son: El final de Sancho Panza y otras suertes. Andrés Trapiello. El impostor. Javier Cercas. La banda de los Sacco. Andrea Camilleri. Hasta aquí hemos llegado. Petros Márkaris. Ve y pon un centinela. Harper Lee. Cosas de niños. David Wagner. Otros libros: de teatro: Sincronización en Birkenwald. Viktor Frankl. de memorias: Correr para vivir. Joseph Lopez Lomong. de ensayo: Ensayos literarios. Samuel Johnson. A ellos habría que añadir los que han ido e irán apareciendo en la sección Relecturas y los que vienen e irán apareciendo los sábados, hasta hace poco libros de Robert Louis Stevenson y, desde hace unas... Leer más
-
Selecciones (2011-2015) ●
Selecciones semestrales
Álbumes o novelas gráficas para lectores jóvenes que más me han gustado en los últimos meses: El bandido del colt de oro. Simon Roussin. Hilda y la cabalgata del pájaro y Hilda y el perro negro. Luke Pearson. Y esto, ¿qué es? Wolf Erlbruch y Jürg Schubiger. Iliana, la niña que escuchaba al viento. Carme Solé Vendrell y Antonia Ródenas. El árbol generoso. Shel Silverstein. Filemón y Baucis. Lemniscates. Álbumes informativos: Mallko y papá. Gusti. Bestiario. Adrienne Barman. Nunca sonrías a un mono. Steve Jenkins. Atlas del mundo. Alexksandra Mizielinska y Daniel Mizielinski. Libros infantiles: Lágrimas de cocodrilo. Pep Molist y Emilio Urberuaga. El niño que no sabía jugar al fútbol. Ernesto... Leer más
-
Selecciones (2011-2015) ●
Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos meses: El paseo del elefante. Hirotaka Nakano. ¡Qué viene el lobo! Vincent Bourgeau y Cédric Ramadier. La escalera roja. Fernando Pérez Hernando. QuiénQuéQuién. Olivier Tallec. Las vacaciones de Pingüino. Salina Yoon. El día de Chu. Adam Rex y Neil Gaiman. Dónde está el pollito de Rosalía. Pat Hutchins. ¡Ya llegó! y ¿Pequeño o grande? Hervé Tullet. Un mundo de colores y ¿Dónde está la cajita amarilla? David A. Carter. El pollito valiente. Robert Byrd. Para primeros lectores: La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo. Øyvind Torseter. Recién pintado. Puño. El oso en el parque de juegos.... Leer más
-
Selecciones (2011-2015) ●
Selecciones semestrales
Si tuviera que elegir alguno de los álbumes para prelectores elegiría El niño nuevo, tal vez por lo mucho que me gustan los álbumes de Lauren Child. Entre los álbumes para primeros lectores me han parecido especialmente divertidos No he hecho los deberes porque… , Mi tío Harjir y Las zanahorias maléficas. En un tercer grupo, para lectores más mayores, tal vez ¿Sales a jugar? y Sam y Leo cavan un hoyo serían mis apuestas. Desde luego, merecen atención particular y todas las recomendaciones del mundo las ediciones en castellano de dos álbumes históricamente importantes: Al otro lado y Juana de Arco. De los libros infantiles el que destacaría por encima de los demás es uno de hace algún tiempo: Rudi, el cerdito de carreras. Otro más, Un lío de perros.... Leer más