-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas del mes de mayo. Una selección de pocos pero excelentes libros comentados en el mes es esta: —para pequeños (y sus padres), dos álbumes extraordinarios: Pregúntame y Un camino de flores; —un álbum especial, para entusiastas de los libros, del diseño editorial, y de la tipografía: La niña de los libros; —una novela gráfica tan absorbente como los grandes libros de aventuras decimonónicas: La leyenda de Sally Jones; —un libro para todos: Pájaros en la cabeza; —dos libros conmovedores: Últimos testigos y Govindo; —una biografía de la que he puesto una primera nota: Havel. Una vida. En Medium he publicado dos notas con selecciones de libros, que serán las últimas del curso:... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas del mes de abril. Libros destacables del mes: —entre los álbumes para pequeños: Comer un lobo, Pequeña en la jungla; —entre los álbumes para primeros lectores: Matilde, El mapa de los buenos momentos; —entre las ediciones de álbumes históricos: El pequeño Brown, Animales animados, —una novela infantil de aventuras: Piratas del Mar Helado. Además, los entusiastas de los thrillers a lo James Bond lo pasarán bien con Bajo los montes de Kolima. Si tuviera que decir cuáles son las mejores entradas del mes, señalaría: —las tres dedicadas a Bresson por Bresson; —las cinco que hay de Imperiofobia y leyenda negra. Tambien son jugosas las notas de lectura de libros clásicos leídos o... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas del mes de marzo. Este mes hay libros destacables en casi todos los apartados por uno u otro motivo: —varios álbumes: Mi amor, La increíblemente alucinante historia de Marcial, Tú y yo, yo y tú, Última parada de la calle Market; —libros infantiles: El señor Zorro y el hilo rojo y Los imaginarios; —un álbum informativo que no hay que perderse Peregrinar a Compostela en la Edad Media; —una sorprendente novela primeriza: Será porque te amo; —novelas magníficas publicadas en los años veinte del siglo XX, una que ha sido una novedad para mí y otra que ha sido una gran relectura: Dulce Hogar y El puente de san Luis Rey; —un libro imprescindible para todos los que disfrutamos con las novelas y... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas del mes de febrero. Dos buenos álbumes del mes: Tiempo libre y Había una tribu. De los reseñados no hay ningún relato infantil o juvenil que me haya enganchado: el próximo mes sí habrá aunque, por el momento, ninguna es para tirar cohetes. Sí estoy contento de haber completado el comentario, aquí y aquí, de los libros que no han sido editados en castellano de la serie Los mundos de Chrestomanci: Diana Wynne Jones es una grandísima escritora de fantasía. También lo estoy de haber leído algunos relatos de Pushkin y Del álbum de un cazador. En Medium publiqué las dos últimas selecciones por edades, con libros de memorias de infancia y relatos cortos para lectores jóvenes, y comencé otra serie de selecciones de libros de acuerdo con... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas del mes de enero. Los álbumes reseñados en el mes tienen todos buen nivel. Si hubiera que destacar algunos mi elección serían los minilibros Rey Rollo. Del resto de los libros se pueden recomendar especialmente: la nueva edición de Heidi, la edición en castellano de Más allá del Viento del Norte, un libro ilustrado asombroso como Trazados, Seis grandes escritores rusos y Se llamaba Carolina. Un texto al que vale la pena volver es el que resumí en Un telón irónico. En Medium he seguido poniendo selecciones: de relatos para lectores de unos diecisiete años; de relatos para lectores de unos dieciséis años; de relatos para lectores de unos quince... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de diciembre. Este mes he puesto reseñas de álbumes excelentes, como Una última carta y La casa de los erizos; de una gran novela gráfica: Hija única; de un álbum de conocimientos excepcional como Abejas; de un libro infantil excelente como Benicio y el Prodigioso Náufrago. En Medium he puesto dos selecciones de relatos: para lectores de unos trece años; para lectores de unos catorce años. A mediados de enero seguiré publicando más selecciones. A principios del mes puse algunas notas en Primer Cuaderno y en Segundo Cuaderno pero, tal como indico en Planes para el 2017, de momento dejaré inactivos esos blogs. Feliz... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de noviembre. Entre los libros reseñados en el mes hay algunos álbumes simpáticos, aunque ninguno excepcional (como sí habrá en diciembre). De los restantes destacaría el cómic La casa; la entrevista a Roberto Innocenti titulada El cuento de mi vida; y una novela antigua, El caballero de El Dorado. En Medium he seguido publicando selecciones de relatos: para lectores de unos ocho años; para lectores de unos nueve años; para lectores de unos diez años, para lectores de unos once años; para lectores de unos doce años. No he puesto notas ni en Primer cuaderno ni en Segundo cuaderno. He seleccionado artículos de distinto tipo que me han gustado en mi cuenta de twitter y en la de facebook. Repasándolos ahora, recordaría estos: esta... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de octubre. Entre los álbumes, es imprescindible la edición española del histórico Un hoyo para escarbar. Otro álbum excelente, y distinto a los habituales, es Del maravilloso libro de Calila y Dimna, que se puede presentar unido a la nueva edición del Calila y Dimna. Un relato infantil clásico recién publicado en castellano es Los Seremosbuenos. Una magnífica novela infantil es El chico más veloz del mundo. Una novela juvenil notable por su contenido es Train Kids. Entre los demás libros, aunque hay varios muy notables, destacaría la nueva edición castellana de El Bajísimo. En Medium: Selección de relatos básicos para primeros lectores; Presentación de unas selecciones de libros infantiles y juveniles; Selección de álbumes... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de septiembre. Este mes no destacaría especialmente ninguna de las «novedades» —salvo el «gran reportaje» de Svetlana Aleksiévich que comento algo— sino los libros antiguos valiosos que he reseñado, como los de Balzac, Henry James, Tolkien, o Innocenti. Como dije en una nota, este mes he puesto en Amazon, de momento solo en Amazon, una segunda edición de Itinerarios lectores: he rectificado cosas de la primera, he ampliado secciones, he corregido cosas pequeñas de redacción y he añadido nuevas observaciones. En Medium: Presentación de cinco selección de álbumes ilustrados (y algunos cómics), álbumes ilustrados sobre vida familiar, álbumes ilustrados sobre vida social, álbumes ilustrados sobre... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de agosto. Entre los libros publicados recientemente que he comentado este mes destacaría dos álbumes de conocimientos, El libro de los bichos y Teatro, y una de las novelas del Oeste que vengo poniendo, como El trampero. En Primer cuaderno: notas de agosto. Son más que notables dos entrevistas: esta con Inger Enkvist y esta con Francesco Tonucci. En Segundo cuaderno: notas de agosto. Aquí subrayaría una entrevista con Svetlana Alexiévich y el enlace a un comentario de Milton Glaser sobre los logos de los Juegos Olímpicos. En septiembre volveré a poner notas en Medium, como dije, con selecciones de... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de julio. Son muchas las notas de puesta al día de la página y hay unas pocas sobre libros recientemente leídos. Lo más destacado del mes son los cuatro libros sobre Cervantes que he comentado. En el mes que viene, y también en septiembre, habrá más para la sección de Aventuras del Oeste, seguiré poniendo notas sobre libros antiguos, unos que son relecturas y otros que tenía en lista para leer hace tiempo. Con todo, sí habrá ya comentarios a novedades, sobre todo de álbumes. Como anuncié, ni en Medium ni en Primer cuaderno y Segundo cuaderno he puesto nuevas notas este mes. En agosto, en Medium seguiré igual, y preparando para el futuro, como dije, unas selecciones de libros por edades más completas que las ya publicadas. En los... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de junio. Libros para prelectores que, los interesados en la cuestión, no deben perderse son los de John J. Reiss y los de Patrick George. Un libro infantil fresco es Tinta. Los dos libros protagonizados por el capitán Miguel son mucho más valiosos que la mayoría de los libros juveniles de los escaparates. Es excepcional la novela gráfica Aquí. Después del Brexit es todavía más imprescindible Pompa y circunstancia. En Medium no he puesto nuevas notas este mes. No lo haré tampoco en julio y en agosto. Pretendo preparar, a lo largo del verano, unas selecciones de libros por edades más completas que las que he ido poniendo estos meses atrás. En Primer cuaderno: notas de junio. Son excelentes estos Consejos educativos a contracorriente.... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de mayo. Un álbum: Linterna mágica. Un libro infantil antiguo pero publicado en España recientemente: Los archivos secretos de la señora Basil E. Frankweiler, Un libro para todas las edades: Marcelín. Un libro histórico-literario muy rico: Tolkien y la Gran Guerra. En medium, tres notas en mayo: 20 libros de memorias de infancia, 20 novelas cortas para lectores jóvenes, 20 libros para lectores de unos ocho o nueve años. En Primer cuaderno: notas de mayo. Puestos a destacar una, de las pocas notas que he puesto este mes, lo haría con Adultos que aprenden de las películas infantiles. En Segundo cuaderno: notas de mayo. Ya que cité, más arriba, Marcelín, recomiendo la entrevista con su autor, Jean Sempé, que enlacé con el título... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de abril. De los libros del mes, entre los álbumes elegiría Otto, el perro cartero para primeros lectores y Animalium para futuros zoólogos; entre los libros juveniles el más destacable tal vez sea Charlotte tiene la palabra; y entre los libros de todo tipo mis mejores lecturas han sido, en este caso sin dudas, Los señores de las finanzas e Impresiones provinciales. En medium: cuatro notas más con selecciones de libros, 17 libros para lectores de unos diecisiete años, 16 libros para lectores de unos dieciséis años, 15 libros para lectores de unos quince años, 14 libros para lectores de unos catorce años. En Primer Cuaderno: notas de abril. Es valioso este Artículo shakespeariano sobre don Quijote. Son estimulantes los enlaces con motivo... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de marzo. Selecciono algunos de los muchos libros destacables del mes. Un álbum divertido: La hija del grúfalo. Uno de los grandes álbumes de los últimos tiempos: Akim corrre. Una estupenda novela juvenil: El curioso mundo de Calpurnia Tate. Una gran novela del Oeste: Shane. Un relato corto inolvidable: Adviento en la montaña. Dos excelentes novelas norteamericanas de muy distinto signo: La casa del profesor, Vida hogareña. En medium, cuatro notas en marzo: 13 libros para lectores de unos trece años, 12 libros para lectores de unos doce años, 11 libros para lectores de unos once años, 10 libros para lectores de unos diez años. En Primer cuaderno: notas de marzo. Para quienes siguen los álbumes la entrada sobre Mo Willems es muy... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de febrero. Para quienes siguen los álbumes ilustrados lo mejor del mes es, sin duda, La trilogía del límite. Álbumes magníficos, de distinto tipo, son La vaca Victoria y Felices sueños, camiones grandes y pequeños. Una novela infantil excelente es El regreso a los sauces. Dentro de la tendencia actual a recuperar antiguas novelas amables y valiosas destacan La tierra de los abetos puntiagudos y Flores para la señora Harris. En medium he puesto varias notas que ponen de manifiesto la tendencia de la que hablo al final del párrafo anterior: Novelas en paralelo con «clásicos» infantiles, Ediciones en 2015, en España, de más álbumes ilustrados «clásicos» (y 2), Ediciones en 2015, en España, de álbumes ilustrados... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de enero. He puesto notas de algunos libros del año pasado que no me dio tiempo a incluir en las selecciones últimas y que son excelentes, como los álbumes La memoria del elefante, Moletown, y los libros de Tania Val de Lumbre y La luz que no puedes ver. En medium, sólo estas cuatro notas. En Primer cuaderno: notas de enero. Atención al blog que ha comenzado con una reseña de Miguel el travieso. En Segundo cuaderno: notas de enero. Los Aforismos con sentido común es la nota más vista, con diferencia. He puesto en amazon, por fin, los libros que anuncié: Una espléndida sinceridad y Funciones y... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: las notas de diciembre. En esta nota indico algunos planes para el 2016. En las de los próximos días habrá selecciones de los mejores libros leídos en los últimos seis meses. En medium las notas de diciembre han sido Cultura, sabiduría, consumo, De qué hablamos cuando hablamos de Navidad (2), De qué hablamos cuando hablamos de Navidad (1), y Enseñanzas de los belenes. En Primer cuaderno: las notas de diciembre, pocas, por vacaciones... En Segundo cuaderno: las notas de diciembre, pocas... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: las notas de noviembre. Álbumes excelentes del mes, con distintas perspectivas sobre el mismo tema, son Los árboles son hermosos, Las cuatro estaciones desde el gran árbol, El árbol generoso. Un libro infantil que vale la pena conocer es Rasmus y el vagabundo. Un álbum extraordinario es Mallko y papá. Una novela muy amena es El marciano. Las mejores lecturas, como vengo diciendo, son las de la sección Relecturas. En Medium las notas de noviembre han sido: Algunas notas a propósito de Samuel Johnson, Defensa de las moralejas, Frágiles esperanzas, El papel educativo de los libros infantiles, Dos buenas novelas cortas de guerra, Dos relatos cortos sobre hijos y padres, La sabiduría de los cuentos populares, Selección de relatos sobre la Navidad. En... Leer más
-
Boletines ●
Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas del mes de octubre. Álbumes simpáticos del mes son Las vacaciones de Pingüino y La marmota Pancha; libros infantiles graciosos son El signo prohibido y Flora y Ulises. Mis principales recomendaciones de este mes, de otro tipo, están en la sección de Relecturas. En medium, las notas del mes de octubre han sido: Varias novelas de Marylinne Robinson, Novelas de aventuras del pasado, Una reseña extensa de El jilguero, Grandes series de fantasía infantil, Dos grandes novelas norteamericanas, Un proyecto grandioso y abrumador, Libros que hablan de «por qué nos pasa lo que nos pasa», Una selección de novelas de aventuras con animales como protagonistas. En primer cuaderno: notas del mes de octubre. A todos los interesados en el... Leer más